Nacional

19 toneladas de guano de dudosa procedencia fueron incautadas

Un total de 19 toneladas de guano de las islas de dudosa procedencia fue incautado en un operativo realizado a iniciativa del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, en acción conjunta con la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional del Perú. 

Estos insumos eran comercializados en las tiendas agroveterinarias ubicadas en la cuadra 23 de la avenida Nicolás Arriola, en el distrito de la Victoria. El producto contenido en 380 sacos decomisados será sometido a exámenes de laboratorio para determinar su autenticidad y tomar las acciones correspondientes.

El guano de las islas forma parte de los recursos naturales del Estado, por lo que su extracción, empaquetado, distribución y comercialización lo realiza únicamente Agro Rural del Minagri.

 /IH/

18-08-2018 | 15:11:00

“Jóvenes en Ruta” ya disponible para Apple

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que el aplicativo de descuentos para jóvenes “Jóvenes en Ruta” se encuentra activo para dispositivos Apple.

La descarga del aplicativo es gratuita y está dirigido a peruanos de 15 a 25 años de edad, quienes podrán obtener descuentos en paquetes de turismo de hasta 50%. Estos beneficios también aplican a restaurantes, hoteles, viajes en transporte terrestre y otros servicios relacionados.

Para acceder al servicio, no se necesita Internet.

A la fecha, se encuentran afiliadas 80 empresas con más de 150 ofertas registradas. 

/IH/

18-08-2018 | 15:05:00

PNP emitió 890 notas de alerta por menores desaparecidos

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que la Policía Nacional del Perú ha emitido hasta la fecha 890 notas de alertas por menores desaparecidos. De estas, se llegaron a publicar solo 608, porque el resto de casos ya se había resuelto en el momento en que recibieron las alarmas.

La difusión de estas alertas se da en el marco de la campaña ‘Te estamos buscando’, que se maneja a través de redes sociales con el objetivo de agilizar la búsqueda de menores desaparecidos.

La lista completa puede consultarse en la página www.teestamosbuscando.pe. En caso de que alguien haya visto a alguno de los menores desaparecidos o tenga información sobre su paradero, puede llamar a la dependencia policial a los teléfonos 01 4318140, 01 330 7068 o al móvil 942 072 845.

/IH/

 

17-08-2018 | 18:30:00

Chanchamayo: Tres fallecidos y 15 heridos provoca vuelco de bus

El despiste y el vuelo de un bus de transporte interprovincial en la carretera Tarma – La Merced dejó como saldo tres personas fallecidas y otras quince heridas. Los hechos ocurrieron esta madrugad a la altura del sector Pan de Azúcar, en el distrito de San Ramón, en Chanchamayo.

Los heridos presentan contusiones de diversa gravedad y fueron auxiliados por bomberos de las ciudades de San Ramón y La Merced para ser trasladados a un centro de salud cercano. En tanto, por orden del fiscal de turno, agentes de la Policía Nacional realizaron el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados a la morgue central de la ciudad de La Merced.

Las causas de este incidente son materia de investigación, aunque según relataron los pasajeros heridos, el bus se desplazaba a gran velocidad por una vía en mal estado, lo cual podría haber provocado el accidente.

/IH/

 

17-08-2018 | 18:02:00

Declaran estado de emergencia en 116 distritos de 7 regiones por heladas

Los daños producidos por las heladas y las nevadas en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Puno y Lima obligaron al Ejecutivo a declarar el estado de emergencia en 116 distritos de 38 provincias de dichas regiones.

La medida durará 30 días calendario y permitirá la ejecución de acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación.

Estas acciones contarán con la participación los Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Educación; de Agricultura y Riego; de Salud; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Desarrollo e Inclusión Social; de Transportes y Comunicaciones; de Defensa; y del Interior.

Según un informe del Indeci, los daños producidos incluyen a la vida, la salud, la educación, la actividad agrícola, la ganadera y la infraestructura de las poblaciones consideradas en estado de emergencia.

/IH/

17-08-2018 | 17:37:00

Cañete: Menor de 2 años continúa desaparecida

Los familiares y la Policía Nacional del Perú continúan en una intensa búsqueda para encontrar a Xoana, de dos años y 10 meses de edad. La menor desapareció ayer en la Plaza de Armas de Cerro Azul, en Cañete, mientras jugaba.

De acuerdo a lo registrado por las cámaras de seguridad de una farmacia cercana, se puede ver a la niña junto a su hermana en la plaza. También se visualiza a un hombre sentado que, después de un momento, se retira. Lo último que se sabe es que la menor va caminando detrás del sujeto.

Acciones

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dispuso un equipo de la Unidad de Protección Especial (UPE) para brindar apoyo a los familiares de Xoana. La viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Aldave Ruiz, informó que “se activó la alerta Amber que permite intensificar la búsqueda de la niña en todas las comisarías del sector, así como con la Policía de Carreteras”.

La alerta Amber consiste en el trabajo articulado entre los medios de comunicación y las autoridades. Una vez recibida la denuncia y constatada la desaparición del menor de edad, la Policía Nacional del Perú emite las notas de alerta a las comisarías a nivel nacional, instituciones públicas (salud, bomberos, entre otros) los peajes, medios de transporte, los operadores de telefonía móvil, las emisoras radiales, canales de televisión y diarios, para que difundan la imagen y datos de la niña o niño desaparecido. Además, se informa sobre el caso a las distintas comisarías, lo cual facilita mucho la búsqueda.

Asimismo, el sector indicó que se activó la red de Defensorías Municipales del Niño y Adolescente, con ello se logra el involucramiento de la comunidad organizada en el proceso de búsqueda de la niña.

/IH/

17-08-2018 | 16:59:00

Cusco se posiciona como exportador de palta Hass a Europa, Asia y EE.UU.

Al cierre de la campaña 2018, la producción de palta Hass del distrito de Limatambo, en Cusco, hacia los mercados de Europa, Asia y Estados Unidos, alcanzó las 1 258 toneladas. Esta cifra representa un crecimiento del 162% respecto a la campaña del 2017 que cerró con 777 toneladas.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) precisó que en el 2014 se exportaron 50 toneladas; el 2015 los envíos alcanzaron las 200 toneladas, y durante el 2016 la campaña cerró con 280 toneladas. Asimismo, señaló que esta actividad impacta favorablemente a los pequeños productores de Limatambo.

Dicho distrito es el productor de paltas Hass más importante de Cusco, con 15 sectores y 225 productores, los cuales forman parte de la Asociación de Productores Frutícolas de Palto del Valle. A su vez, estos destinan el 70% de su producción al mercado externo y el 30% al mercado nacional y local.

/IH/

17-08-2018 | 14:58:00

Gobierno promoverá construcción de 45 mil viviendas sociales este año

El viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo, aseguró que se promoverá la construcción de 45 mil viviendas sociales este año. De estas, 30 mil se impulsarán mediante el bono verde y 15 mil, mediante el programa Techo Propio.

Asimismo, detalló que, a nivel nacional, se vienen desarrollado 68 proyectos Mivivienda con bonos verdes que concentran más de 23 mil viviendas a agosto.

 “Esa cifra supera altamente las expectativas tomando en cuenta que a principios de año preveíamos colocar 10 mil viviendas hasta agosto y ya vamos 23 mil”, subrayó.

En ese sentido, indicó que en el país está por activarse 13 proyectos, lo cual permitiría llegar a la cifra de 30 mil a fin de año. 

En tanto al esperado Bono Mi Alquiler comentó que el ministerio está trabajando un replanteo para mejorar su focalización.

“Lo que queremos básicamente es llegar a las familias que más lo necesitan. No solo analizaremos el nivel de ingresos sino también el tamaño de la vivienda y monto del alquiler; la combinación de estos factores nos determinará un criterio de focalización adecuado”, apuntó.

/IH/

17-08-2018 | 14:47:00

Rara especie de roedor aparece en santuario de Machu Picchu

Luego de 10 años, una especie rara y poco conocida de roedor, llamada comúnmente como rata de bambú, fue registrada esta semana en el Santuario Histórico de Machu Picchu, ubicado en Cuzco.

De acuerdo al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el registro se produjo durante un patrullaje rutinario en el sector Phuyupatamarka. Esta es la primera vez, a lo largo de una década, en la que se vuelve a ver a esta especie en el lugar.

Sernanp explicó que la rata de bambú habita en zonas subtropicales o tropicales húmedas. Ha sido registrada en elevaciones medias de las laderas andinas orientales del sur de Perú y el norte de Bolivia.

Figura en la lista de datos “deficientes” por la ausencia de información reciente sobre su estado, amenazas y nicho ecológico, ello debido a que se tienen pocos reportes de su avistamiento.

/IH/

17-08-2018 | 14:35:00

‘Los intocables de Ica’ estarán detenidos durante 15 días

El Poder Judicial ha dado 15 días de detención preliminar para los 36 integrantes de la organización criminal ‘Los intocables de Ica’, que fueron intervenidos esta madrugada en un megaoperativo ejecutado por la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Tras la captura, el fiscal coordinador de las fiscalías contra la criminalidad organizada, Jorge Chávez Cotrina, informó que solicitarán 36 meses de prisión preventiva contra los intervenidos.

La captura

Un total de 69 inmuebles, incluyendo una celda en el penal de Chincha, fueron allanados para lograr dar con el paradero de los criminales. También se produjo la incautación de 45 vehículos relacionados con los integrantes de Los ‘Intocables de Ica’.

/IH/

17-08-2018 | 14:13:00

Páginas