Nacional

Niño Costero: Artesanos de Catacaos tuvieron pérdidas por S/. 500 mil

La inundación por el desborde del río Piura, el pasado 27 de marzo, provocó pérdidas por más de 500 mil soles a los artesanos de Catacaos, quienes también resultaron damnificados por estos desastres naturales originados por El Niño Costero.

Marcelino Manrique Rojas, presidente de la Asociación de Artesanos de Catacaos, manifestó a la Agencia Andina, que la gran mayoría de asociados perdieron sus viviendas, pertenencias y enseres domésticos.

En muchos casos perdieron también sus herramientas e insumos de trabajo al haberse inundado los talleres que funcionaban en sus casas.

La Asociación de Artesanos de Catacaos agrupa a productores de joyería fina, artículos hechos con paja toquilla como el célebre sombrero que ha sido reconocido como patrimonio cultural peruano.

Asimismo, hay diestros exponentes de talabartería (arte de trabajar diversos artículos de cuero o guarniciones para caballerías), y productores de productos derivados del algarrobo, como la algarrobina, entre otros.

Los artesanos que perdieron sus bienes materiales residen en las zonas de Nuevo Catacaos, Cura Mori, Monte Sullón, Túpac Amaru, Cayetano Heredia, entre otros.

Esta desgracia motivó que los artesanos damnificados por el embate de El Niño Costero recurran a los albergues instalados por las autoridades y también a buscar cobijo en viviendas de familiares no afectados.   

/MRM/

10-04-2017 | 15:00:00

SENAMHI: Tacna sigue registrando la temperatura más baja del país

La provincia de Tarata, en la región Tacna, registró la más baja temperatura a nivel nacional, al reportar la estación Chuapalca -6.5 grados celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), tal como consigna el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 grados celsius en la estación Patahuasi.

Asimismo, en Apurímac, la provincia de Andahuaylas registró una temperatura mínima de -5.6 grados celsius en la estación Bocatoma.

En tanto, el SENAMHI reportó que la temperatura más alta continúa presentándose en el departamento de Huánuco, con valores de hasta 37.2 grados celsius, seguido de Bagua, en Amazonas, que registró una máxima de 35,9 grados celsius.

LLUVIAS

En cuanto a las lluvias, el COEN indica que se iniciaron las precipitaciones en la vertiente occidental norte (Cajamarca, La Libertad) y centro (Áncash), presentando lluvias de ligera a moderada intensidad.

Añade que hacia la selva centro y sur las lluvias se intensifican, y están acompañadas de descargas eléctricas.

En las próximas horas se prevé que las precipitaciones en la sierra centro y norte se intensificarán. Asimismo, las lluvias en la selva centro y sur permanecerán constantes.

/MRM/

10-04-2017 | 14:43:00

Lambayeque: Minsa capacita al personal de salud sobre manejo del dengue

El Ministerio de Salud (Minsa) capacita al personal de salud sobre los nuevos lineamientos para el manejo del dengue en situación de desastre en Tumán, distrito de Chiclayo, región Lambayeque.

Una de los distritos más golpeado por esa enfermedad tras las fuertes lluvias que azotaron dicha región.

Los primeros en ser capacitados fueron los servidores del Centro Especializado para Dengue de Tumán, implementado con carpas de campaña y donde se atiende a personas con sintomatología y se mantiene en camillas con mosquiteros a otras con diagnóstico confirmados o que son casos probables.

Asimismo, especialistas del Minsa fortalecieron las capacidades de vecinos de Tumán que son promotores de salud.

A través de una sensiblizaron, los especialistas lograron concientizar a los promotores para que orienten a los demás pobladores, con el fin de que dejen entrar a sus casas mañana y en los siguientes días a fumigadores que llegan desde Lima para combatir al zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.

/BT/NDP

08-04-2017 | 12:45:00

Minedu: inicio del año escolar en Piura será el 17 de abril

La ministra de Educación, Marilú Martens, anunció que el lunes 17 de abril se iniciarán las clases en aquellos colegios de la región Piura, que cuentan con las condiciones básicas y la infraestructura educativa en buen estado.

 Asimismo consideró que algunos estudiantes deberán ser trasladados o matriculados en otros planteles mientras el sector rehabilita sus centros educativos.

Martens anunció también la puesta en marcha del plan “Escuela cercana” con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio educativo para los niños y adolescentes de las regiones donde la infraestructura escolar ha sido afectada por los desastres naturales.

Indicó que el Minedu instalará estos espacios educativos temporales en carpas especiales acondicionadas en campamentos de refugiados y en otros lugares para atender a los alumnos cuyas escuelas tienen daños en su infraestructura.

/BT/

07-04-2017 | 18:37:00

EsSalud atiende a damnificados del distrito piurano de Catacaos

Con la finalidad de brindar atención oportuna de salud a la población piurana afectada por las intensas lluvias e inundaciones, un equipo de médicos especialistas del Hospital Perú de EsSalud se instaló en el centro poblado La Campiña, ubicado en Catacaos, región Piura.

El contingente forma parte de un equipo de más de 40 profesionales de la salud que acude a puntos críticos y albergues de Piura y que tiene como base la plaza de Armas de Catacaos, a unos metros del Centro de Atención Primaria III Catacaos del Seguro Social de Salud.

En este punto, los médicos atienden en las especialidades de medicina interna, medicina general, cirugía, oftalmología, traumatología, otorrinolaringología, ginecología y pediatría.

Además, en medicina complementaria, medicina física, epidemiología y rehabilitación.

Las atenciones de salud se brindan a la población asegurada y no asegurada en cumplimiento del Decreto de Urgencia 006-2017, que permite al Seguro Social de Salud prestar servicios de salud sin costo a la población peruana y extranjera de las zonas de desastres y /o catástrofes, originados como consecuencia de las intensas lluvias y peligros asociados.

El Hospital Perú de EsSalud es un nosocomio itinerante que recorre las zonas más alejadas del país, brindando atención médica especializada. 

/BT/NDP

07-04-2017 | 18:32:00

Continúa fumigación contra el dengue y zika en Ica y Chincha

Los 21 fumigadores, dos biólogos y un operador mecánico del Ministerio de Salud (Minsa), continúan con la intensa labor de fumigación en el distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia iqueña de Chincha, en la región Ica.

De acuerdo al boletín diario del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se informó que en esta localidad se presentaron brotes de zika.

Tras dos días de trabajo, se informó que ya se han fumigado 4,077 viviendas con la finalidad de eliminar al zancudo aedes aegypti, transmisor del zika, dengue y chikunguña.

Durante el primer día, se logró fumigar 1,247 viviendas correspondientes a los sectores del centro de salud San Isidro.

Mientras que en la segunda jornada fueron intervenidas 2,830 viviendas correspondientes a los sectores salud Pueblo Nuevo.

/BT/Fuente Andina

07-04-2017 | 18:22:00

Piden fumigar y desratizar el hospital Las Mercedes de Chiclayo

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), intervino y coordinó con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, el inicio de una campaña de fumigación y desratización de manera inmediata del hospital Las Mercedes de Chiclayo.

Esto luego de advertirse que los roedores habían invadido varias áreas del referido nosocomio, poniendo en peligro la salud de los pacientes.

Frente a ello, Susalud intervino y realizó las acciones correspondientes para salvaguardar la salud y la integridad de los usuarios, en coordinación con el Gerente de Salud de Lambayeque, Enrique Llontop Inga, según informó la propia institución.

Como se sabe, Lambayeque es una de las principales regiones afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones de los ríos, junto con Piura y Tumbes, a consecuencia del llamado Fenómeno El Niño Costero.

/MRM/

07-04-2017 | 14:00:00

Junín: declaran situación de emergencia por peligro ante lluvias intensas

El Gobierno Regional de Junín declaró en situación de emergencia por 60 días calendario a dicha región por peligro inminente frente a las distintas ocurrencias presentadas a raíz de las lluvias intensas, prioritariamente al distrito de Río Tambo, ubicado en la provincia de Satipo.

La Ordenanza Regional Nº 253-GRJ/CR, publicada en la víspera, precisa que dicha medida buscará gestionar adicionales a los presupuesto iniciales de apertura (PIA), ante las instalaciones del gobierno regional Junín o Gobierno Nacional, según los requerimientos presupuestales de las Direcciones Regionales del Gobierno Regional Junín, realizando las modificaciones presupuestales de acuerdo a lo normado en la Ley de Presupuesto del Sector Publico.

De esta manera, se fortalecerán las acciones de preparación y respuesta ante los anuncios de incremento de lluvias durante los meses de marzo y abril del presente año.

Se indicó también que será el Órgano Ejecutivo Regional quien se encargue, de manera inmediata y a través de sus dependencias competentes, adoptar las acciones necesarias tendientes a la asignación de los recursos presupuestales y atender lo dispuesto en la presente ordenanza.

/BT/NDP

06-04-2017 | 19:22:00

Celebran el retorno de dos especies de aves a islas guaneras del Perú

Dos especies de aves poco vistas los últimos años, han regresado a las islas guaneras que se ubican frente a las costas de las regiones Lima y La Libertad, destacó el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Precisó que se trata de las especies Sula grantis, o Piquero de Nasca; y de Sula sulas, conocidos también como Piquero Patirrojo, los que en bandadas fueron avistadas por los guardaislas de la Dirección de Abonos de Agro Rural.

Ambas especies recorren las costas del Pacífico desde las islas de Baja California en México hasta el Perú, pero ya no era usual verlas sobrevolar la costa peruana, por lo que “ha causado gran expectativa verlas en las islas Huampanú al norte de Lima, Guañape frente a la costa de La Libertad y Asia al sur de Lima”, subraya la entidad.

El cuidado del ecosistema y el respeto del hábitat de las aves, ha permitido que también regresen los pelícanos a la isla “Don Martín”, ubicada una hora mar adentro frente a la costa del puerto de Huacho, provincia de Huaura, región Lima.

Los guardaislas, que son trabajadores encargados de cuidar las islas guaneras reportaron la presencia de esos tipos de aves, lo que es el resultado del buen manejo en la explotación del guano de que realiza la Dirección de Abonos.

Esta dependencia de Agro Rural tiene a su cargo la extracción y distribución de lo que es considerado el mejor fertilizante del mundo, que ha reconocido incluso con la Marca Perú.

/BT/MDP

06-04-2017 | 18:45:00

Alcalde de Chilca integraría red criminal dedicada al tráfico de terrenos y sicariato

La red criminal de la que formaría parte el alcalde de Chilca, Richard Ramos, detenido hoy en la madrugada, sería una de las más importantes que operaban en Lima y estaba dedicada al tráfico de terrenos, homicidios, sicariato y corrupción de funcionarios.

Así lo informó el ministro del Interior, Carlos Basombrío, tras encabezar en el distrito de La Victoria la ceremonia por el 40 aniversario del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional.

En declaraciones a la prensa, Basombrío detalló que durante el megaoperativo efectuado en la vivienda del alcalde, en la provincia de Cañete, al sur de Lima, fueron detenidas otras 35 personas, entre ellas un comandante de la Policía Nacional.

Indicó que se trata de un trabajo de inteligencia conjunto entre Policía y Fiscalía, que empezó hace ocho meses y que implicó la participación de más de 700 agentes y 80 fiscales.

Explicó que el alcalde de Chilca mostraba varios indicios de conducta que no correspondían a la de una autoridad honesta, en referencia al hallazgo de autos de lujo y hasta una cancha de fútbol de su propiedad.

“Ya se detuvo a 35 personas y cada una de ellas tiene una carpeta fiscal muy sólida por los crímenes que han cometido”, subrayó.

Agradeció al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, por su participación activa en la diligencia ejecutada la madrugada de hoy y destacó los logros alcanzados por la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior en la lucha contra el crimen organizado, con el uso de tecnología de última generación.

Exhortó, sin embargo, a los jueces que tienen a su cargo este caso ser muy responsables en el esfuerzo multisectorial para luchar contra el crimen organizado.

/MRM/(ANDINA)

06-04-2017 | 17:45:00

Páginas