Alcalde de Chilca integraría red criminal dedicada al tráfico de terrenos y sicariato
La red criminal de la que formaría parte el alcalde de Chilca, Richard Ramos, detenido hoy en la madrugada, sería una de las más importantes que operaban en Lima y estaba dedicada al tráfico de terrenos, homicidios, sicariato y corrupción de funcionarios.
Así lo informó el ministro del Interior, Carlos Basombrío, tras encabezar en el distrito de La Victoria la ceremonia por el 40 aniversario del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional.
En declaraciones a la prensa, Basombrío detalló que durante el megaoperativo efectuado en la vivienda del alcalde, en la provincia de Cañete, al sur de Lima, fueron detenidas otras 35 personas, entre ellas un comandante de la Policía Nacional.
Indicó que se trata de un trabajo de inteligencia conjunto entre Policía y Fiscalía, que empezó hace ocho meses y que implicó la participación de más de 700 agentes y 80 fiscales.
Explicó que el alcalde de Chilca mostraba varios indicios de conducta que no correspondían a la de una autoridad honesta, en referencia al hallazgo de autos de lujo y hasta una cancha de fútbol de su propiedad.
“Ya se detuvo a 35 personas y cada una de ellas tiene una carpeta fiscal muy sólida por los crímenes que han cometido”, subrayó.
Agradeció al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, por su participación activa en la diligencia ejecutada la madrugada de hoy y destacó los logros alcanzados por la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior en la lucha contra el crimen organizado, con el uso de tecnología de última generación.
Exhortó, sin embargo, a los jueces que tienen a su cargo este caso ser muy responsables en el esfuerzo multisectorial para luchar contra el crimen organizado.
/MRM/(ANDINA)
PetroPerú descarta derrame en el Oleoducto Nor Peruano
La empresa Petroperú descartó que se haya producido un derrame de crudo en el kilómetro 144 del Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano (ONP), en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.
En un comunicado, precisó que un equipo técnico de Petroperú, junto a miembros del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, (Osinergmin), llegaron hoy a la zona acompañados por autoridades de la comunidad nativa Puerto Pijuayal y confirmaron que no existe fuga de petróleo.
La comprobación conjunta de la inexistencia de derrame alguno, se ha formalizado con la suscripción de un acta con las autoridades de la comunidad. De esta manera se descartan las versiones difundidas ayer por la noche, reza el pronunciamiento.
También informó que, desde hace unas semanas, Petroperú viene recibiendo falsas alarmas de derrames que han generado preocupación en la población de la zona, las autoridades y la sociedad en su conjunto.
La empresa estatal señaló que viene implementado en forma permanente el Plan de Contingencia que se activa cada vez que se produce una alarma de fuga de petróleo.
Añaden que en 40 años de haber sido instalado el Oleoducto, solo se ha dado 99 derrames, de los cuales 62 han sido causados por terceros y 26 por fallas geológicas
/MRM/(ANDINA)
Pronabec ofrece 130 becas para posgrado en el extranjero
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, anunció hoy que otorgará 130 becas, a los profesionales que alcancen la excelencia académica durante su formación universitaria para estudiar un posgrado en el extranjero.
Precisó que para la "convocatoria 2017", se ha realizado algunas modificación en los requisitos, a fin de beneficiar a un mayor número de postulantes.
En ese sentido, se amplía a 40 años el límite de edad para estudios de maestría y a 50 años para doctorado. Antes el límite era 33 años para maestría y 36 para doctorado.
Asimismo los interesados deben ser peruanos residentes y acreditar el grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestro.
Además, haber sido admitido por una universidad elegible a un programa de posgrado perteneciente a un área de conocimiento elegible (carta de aceptación definitiva) y demostrar la insuficiencia de recursos económicos para seguir estudios en el extranjero.
También se exige haber pertenecido como mínimo al tercio superior, tener un buen perfil de investigador y no registrar antecedentes policiales, judiciales ni penales.
Finalmente las personas interesadas podrán inscribirse solo hasta el 2 de mayo.
/BT/NDP
Huarochirí: instalan nueve aulas prefabricadas para 200 alumnos
El Ministerio de Educación (Minedu) informó hoy que se vienen realizando los trabajos de instalación de nueve aulas prefabricadas, que servirán para albergar a más de 200 alumnos de la comunidad de Pampa Pacta, en Huarochirí, que se vio afectada por la caída de un huaico el 17 de marzo.
“Estamos cumpliendo el compromiso asumido por la ministra Marilú Martens, quien llegó hace un mes hasta Pampa Pacta para ver la situación de sus pobladores y dotarla de mejores condiciones para la educación de los chicos de esta zona”, señaló el viceministro de Gestión Institucional, Jack Zilberman,
El funcionario, supervisó el avance del trabajo de ensamblaje de las primeras cinco aulas prefabricadas para la I.E.I. Santa Rosa de Santo Domingo de los Olleros, que albergará a 160 alumnos este año.
La directora de la institución, Margot Meneses, agradeció esta iniciativa del Minedu y señaló que “de esta forma vamos a estar más motivados para que el 10 de abril podamos empezar las clases y lograr mejores aprendizajes”.
Posteriormente, el viceministro llegó hasta la I.E. Juan de Dios Guevara, de nivel secundario, para supervisar la instalación de cuatro aulas prefabricadas que, sumadas a las existentes, contribuirán al servicio educativo de 90 escolares.
“Agradecemos este valioso aporte del Ministerio de Educación que permitirá que nuestros alumnos puedan iniciar el año escolar en mejores condiciones”, señaló el director Noel Urbina, quien se comprometió a promover el apoyo de la comunidad educativa para mejorar la infraestructura del colegio.
El viceministro Zilberman sostuvo que esta era una misión cumplida, “pero también un punto de inicio, pues aún debemos seguir reforzando el apoyo con docentes y mobiliario, para formar a los estudiantes que todos queremos”.
Finalmente, indicó que los alumnos de estas instituciones educativas recibirán apoyo socioemocional en las aulas para que puedan sobrellevar el impacto de los desastres naturales e invocó a sus autoridades a invertir de manera rápida y eficaz los recursos asignados al mantenimiento de la infraestructura para dotar de mejores condiciones a los estudiantes.
/BT/NDP
Piura y Tumbes soportarán lluvias moderadas entre el jueves y viernes
En la costa norte se presentarán lluvias de moderada intensidad entre mañana y el viernes 7, principalmente en la zona centro-norte de Piura y en Tumbes, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
En los sectores central y sur de la costa peruana se presentarán ráfagas de viento durante la semana, especialmente entre las regiones Ica, Lima y Áncash.
EN LA SIERRA
En tanto, en la sierra norte ocurrirán lluvias frecuentes de ligera a moderada intensidad. En la sierra central las precipitaciones continuarán a lo largo de la semana, con una disminución de las mismas el sábado 8 y el domingo 9 de abril.
Por su parte, en la sierra sur las lluvias serán más escasas la presente semana, con la consecuente disminución de temperaturas. Entre el viernes 7 y el sábado 8, se tendrá un breve periodo en el cual el descenso no será tan abrupto; sin embargo, la disminución de temperaturas continuará hasta el lunes 10 de abril.
EN LA SELVA
En tanto, en la selva baja, en general las lluvias serán de ligera intensidad con una tendencia a incrementarse a partir del 8 de abril en las zonas central y norte.
Por otro lado, en la selva alta, sobre todo la zona central, las precipitaciones pluviales serán frecuentes y de moderada intensidad.
/MRM/
Catacaos: restablecen servicio de agua y desagüe en el 85% de la ciudad
El servicio de agua y desagüe fue restablecido en el 85% de la ciudad de Catacaos, en Piura, una de las más afectadas por las lluvias e inundaciones registradas al norte del país, informó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.
Indicó que su presencia en Catacaos busca efectuar las coordinaciones necesarias que permitan garantizar el suministro de este recurso vital en esa y otras localidades norteñas, así como los trabajos de succión y eliminación del agua empozada en calles y viviendas.
“Hay que garantizar el suministro de agua, que es fundamental para la población; y en ese trabajo estamos, también para garantizar el trabajo de desagüe. En Catacaos, tenemos cerca al 85% de la ciudad con servicio de agua y desagüe”, comentó el funcionario.
Agregó que, una vez que concluya la emergencia, en unas dos semanas, se podrá levantar la información que permita evaluar cuán afectada resultó la red de agua y desagüe en las zonas afectadas por los embates de la naturaleza.
En declaraciones al noticiero del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que se emite por la señal de TV Perú, Trujillo detalló, asimismo, que el agua estancada también se viene eliminando progresivamente en zonas como Cura Mori y Castilla, en Piura.
Finalmente, el titular de Vivienda mencionó que ciudadanos y empresas privadas pueden continuar enviando al norte del país sus donativos, como alimentos, colchones y frazadas, pues “el apoyo siempre es fundamental”.
/BT/Fuente Andina
Rayo impacta sobre iglesia histórica en Cusco
Pobladores registran instante en que un rayo impacta sobre el templo "Santiago Apóstol", en la provincia de Quispicanchi, en Cusco.
Como consecuencia de los desastre naturales que afecta la ciudad imperial con truenos y lluvias; calles, avenidas y centros educativos estatales se han visto perjudicados.
Según testigos, el rayo no dañó el interior del recinto religioso, pero generó miedo entre la población.
Como se recuerda, la semana pasada un rayo mató a 34 ovejas en la comunidad campesina de Unión Lora, perteneciente a la localidad de Livitaca.
El hecho se suscitó en la comunidad donde sobrevino una fuerte tormenta eléctrica acompañada por potentes rayos, uno de estos cayó en el corral de las familias Ugarte y Ojeda.
A consecuencia de esto perecieron en el acto 34 ovejas y un caballo, todos calcinados por la fuerte descarga eléctrica.
/BT/Fotos medios
Policía capturó en Áncash y Lima a dos requisitoriados por la justicia
Dos requisitoriados por la justicia peruana fueron capturados hoy por la Policía Nacional, y suman 233 hasta la fecha los detenidos incluidos en el Programa de Recompensas, informó hoy el Ministerio del Interior.
Se trata de Javier Beto Broncano Mota (29) y Renato Raúl Chumbile Medrano (20), por quienes se ofrecía S/20.000 y S/10.000 de recompensas, respectivamente.
Broncano Mota, buscado por el delito de violación sexual de una menor de edad, cayó este lunes en la ciudad de Huaraz, región Áncash, mientras que Chumbile Medrano, requisitoriado por el delito de robo agravado, fue intervenido en Ventanilla, Callao.
El primero fue ubicado gracias a la información brindada por un ciudadano colaborador, que dio cuenta de que Broncano se encontraba en inmediaciones de su domicilio, ubicado en la jurisdicción de Cocha Huertán, en Huaraz.
El sujeto se encontraba cargando madera a un vehículo junto a siete personas más, quienes trataron de impedir la detención.
En tanto, Chumbile Medrano fue detenido esta tarde por agentes de la División de Secuestros de la Dirección de Investigación Criminal cuando caminaba por la cuadra 4 de la Av. Bolivia, en el asentamiento humano José Olaya de Ventanilla.
Identificado plenamente y comprobada su orden de captura vigente, Chumbile fue trasladado a las instalaciones de la División de Investigación de Secuestros en calidad de detenido, a fin de realizar las diligencias correspondientes.
Van 233 capturados
Con estas dos detenciones ya suman 233 los requisitoriados por la justicia nacional que fueron puestos en manos de las autoridades.
En caso de que un ciudadano colaborador tenga información de algún prófugo de la lista de 1.380 personas incluidas en el Programa de Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita y con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.
Para conocer los rostros de los requisitoriados incluidos en la relación difundida por el Ministerio del Interior, puede ingresar al sitio http://recompensas.pe/
/MRM/(ANDINA)
Piura: repartirán 60 mil raciones diarias de alimentos a damnificados
Desde hoy la empresa Sodexo producirá alrededor de 60,000 raciones diarias de alimentos, durante los próximos 7 días, para los damnificados del Bajo Piura que luego serán distribuidos por miembros de las Fuerzas Armadas.
La producción de estas raciones se realizará desde el Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo, informó el director de esta institución, coronel EP Rubén Hayakawa Rebaza.
Como ya había anunciado en Piura el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, las Fuerzas Armadas, con el apoyo de la empresa Sodexo, distribuirán alimentos preparados entre los damnificados por las intensas lluvias de la región Piura.
El sábado una delegación del equipo de Sodexo visitó las instalaciones del Colegio Militar para coordinar con las autoridades del plantel, la instalación de los comedores especializados, así como la cadena de producción que contempla la producción diaria de 30,000 desayunos y 30,000 almuerzos al día "pues estamos en la capacidad de hacerlo", aseguró un representante de Sodexo.
El coronel EP Rubén Hayakawa Rebaza afirmó que las buenas condiciones del plantel permiten que en este estado de emergencia el colegio militar se convierta en centro de operaciones logístico, pues aquí también se alberga a un contingente de 200 soldados provenientes de Arequipa y que cumplen labores de rescate y apoyo en la emergencia.
/MRM/
Pasajeros de avioneta salvan de morir en Loreto
Gran susto se llevaron los pasajeros de una avioneta en Loreto, luego de que la nave en la que viajaban se despistara tras aterrizar debido a un fuerte viento lo empujó hasta chocar con una mototaxi, en el aeródromo de la ciudad de San Lorenzo, en la provincia loretana Datem del Marañón.
El tren de aterrizaje de la avioneta quedó totalmente dañado, con la base de la cabina del piloto y las alas sobre el suelo. Las maniobras realizadas lograron que los pasajeros solo presenten contusiones en varias partes del cuerpo. Por ello, fueron trasladados al nosocomio para la evaluación de su salud.
Según el piloto, Cristian Flores, en la nave llevaba ocho pasajeros desde la ciudad de Yurimaguas y explicó que todo se desarrollaba con normalidad hasta el momento en que la nave aterrizó, ya que el fuerte viento le hizo perder el control cuando felizmente ya había tocado suelo.
El gerente de la Empresa SARU, dueña del avión, llegará a San Lorenzo para verificar el hecho junto con los fiscales y otras autoridades de la localidad, a fin de conocer la versión oficial del piloto y los pasajeros, entre ellos algunos empresarios de la zona.
/MRM/