Nacional

Sismo de 3.2 grados se registró en Arequipa

Un sismo de 3.2 grados en la escala de Richter se registró esta tarde en la región Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 12:40 horas, se localizó a 14 kilómetros al sur de Pinchollo, con una profundidad de 9 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de II.

Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.

Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

/BT/

09-01-2017 | 18:27:00

Sismo de 4.4 grados de magnitud remeció Tumbes

Un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter se registró esta madrugada en la región Tumbes, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 04:11 horas, se localizó a 71 kilómetros al noroeste de Zarumilla, con una profundidad de 44 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de II.

Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.

Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

/BT/

07-01-2017 | 12:13:00

Sismo de 4 grados de magnitud se registró en Huacho

Un sismo de 4 grados en la escala de Richter se registró esta tarde en Huacho, departamento de Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 17:55 horas, se localizó a 102 kilómetros al suroeste de esa ciudad, con una profundidad de 54 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de III.

Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.

Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

/BT/IGP

06-01-2017 | 22:55:00

Región Lima ocupa primer lugar del ranking nacional de gastos de inversión

El Gobierno Regional de Lima culminó el año 2016 manteniendo –por segundo año consecutivo- el primer lugar del ranking nacional en capacidad de Gastos de Inversión, con una ejecución del 93.6% en proyectos, según reporte del portal web de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Es así como se han cumplido diversas metas relacionadas al pago de la deuda social, reducción de la pobreza, reforzamiento de la seguridad ciudadana, Turismo, Educación, Salud y Agricultura.

Asimismo, indicadores de resultados como el proceso de alineamiento para el cierre de las brechas sociales, la ejecución de calidad, el cumplimiento de la gestión con asistencia técnica integral, sinceramiento del presupuesto de inversiones y la asignación de los presupuestos para preinversión.

Todo ello es resultado de la muestra de la eficiencia, responsabilidad y trabajo en equipo junto a profesionales competitivos que integran la gestión regional, bajo el liderazgo del gobernador Nelson Chui Mejía, consolidando la transparencia y buen manejo de los recursos del Estado, se destacó.

“Un gran acierto fue acercarse y estrechar lazos de concertación con la población y articular una labor con todos los niveles de gobierno, permitiéndonos avanzar equilibradamente y atender realmente las necesidades de las nueve provincias, a fin de generar progreso, desarrollo y bienestar”, refirió el mandatario regional.

Con estas cifras alentadoras se pone de relieve la competitividad en la administración de este gobierno, demostrando con esfuerzo un verdadero cambio a favor de los que menos tienen, edificando para éstos un futuro auspicioso.

/BT/NDP

05-01-2017 | 20:51:00

Sismo de 4.5 grados de magnitud se registró en Áncash

Un sismo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta tarde en la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 13:27 horas, y tuvo una profundidad de 32 kilómetros.

El IGP precisó que el temblor no fue sentido por la población.

/BT/IGP

05-01-2017 | 20:28:00

Incendio deja 26 heridos y 304 puestos destruidos en San Martín

Un incendio registrado en la víspera en el Mercado Central del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, dejó un total de 26 heridos y 304 puestos destruidos.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que además el incendio afectó a 10 familias quienes sufrieron daños en sus viviendas que funcionan como locales comerciales.

El dantesco incendio se desató al promediar las 20:30 horas -aparentemente por un corto circuito en un puesto de piñatería- fue controlado a las 00:10 horas aproximadamente y extinguido en su totalidad alrededor de las 02:30 horas.

Participó personal del Cuerpo General de Bomberos de las provincias de Rioja, Moyobamba y distrito de Nueva Cajamarca con 6 unidades.

/BT/ Con información de Andina

03-01-2017 | 20:13:00

MEM ejecutó más del 98 % del límite de la Programación de Compromisos Anual

Durante el 2016, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ejecutó más del 98 % del límite de gasto de la Programación de Compromisos Anual  (PCA) autorizado por el Ministerio de Economía.

La inversión fue destinada principalmente a obras de electrificación rural con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los peruanos, en especial de las zonas más alejadas del país, informó el MEM.

En cumplimiento a las medidas económicas – financieras establecidas por el MEF para mejorar la efectividad y eficiencia del gasto público en el 2016, se asignó un límite de gasto de S/. 167.3 millones al Plan Nacional de Electrificación Rural para la ejecución de obras  y proyectos de electrificación, con la finalidad de garantizar el acceso universal al servicio de energía eléctrica de las localidades rurales, aisladas y zonas de frontera del país, de los cuales ejecutó  S/. 164 millones.

En ese sentido, en el año 2016 se han concluido 40 obras de electrificación rural ubicadas en las regiones de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Ica, La Libertad, Pasco, Puno, San Martín y Tacna, que representa un  costo de inversión total de S/. 185 millones, lo que permitió electrificar 1, 494 localidades y beneficiar a una población de 148 mil habitantes.

Estas inversiones han permitido lograr una cobertura del 80% de electrificación en el ámbito rural a diciembre del 2016.

/MRM/

03-01-2017 | 14:04:00

IGP: Sismo de 5.8 de magnitud sacudió Loreto

Un sismo de 5.8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió esta mañana la selva norte del país, según un reporte preliminar del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico ocurrió a las 08:13 horas y su epicentro fue localizado a 117 kilómetros al norte de Yurimaguas, en la región Loreto, a una profundidad de 120 kilómetros.
 
Según la escala de Mercalli Modificada (MM), el temblor tuvo una intensidad de nivel III en Yurimaguas.
 
Autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales hasta el momento.

/BT/IGP

02-01-2017 | 21:25:00

Hospitales de EsSalud en alerta verde por fiestas de Año Nuevo

Los hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) en todo el país se encuentran en alerta para atender las posibles contingencias y emergencias que podrían desencadenarse durante las celebraciones por la llegada del Año Nuevo 2017.

Para ese efecto, la Gerencia Central de Operaciones de EsSalud, mediante Circular N° 458-GCOP-ESSALUD-2016, ha dispuesto a los directores de hospitales y redes asistenciales a nivel nacional, gestionar oportunamente la dotación de bienes y servicios, así como tomar precauciones en cuanto a reten del personal, medicamentos, equipos de comunicación y transportes, ambulancias y disponibilidad de camas, entre otras.

De esta manera se garantizará la atención en forma oportuna y adecuada a aquellos que pudieran resultar afectados por alguna emergencia o desastre.

Durante estas fechas usualmente se incrementan las atenciones de emergencias y urgencias por infecciones gastrointestinales, quemaduras, problemas respiratorios, intoxicaciones por el consumo de bebidas alcohólicas y asfixia por atragantamiento, entre otros.

Por ello, desde el 23 de diciembre del 2016 al 2 de enero del 2017, EsSalud se encuentra en alerta verde, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud, con la finalidad de realizar acciones de atención médica pre-hospitalaria, hospitalaria y evaluación médica ante posibles contingencias que pudiera haber en las fiestas de fin de año.

Para la atención pre-hospitalaria (regulación y evacuación médica) el Centro Nacional Regulador de Urgencias y Emergencias y el Sistema de Transporte Asistido de Emergencias (STAE) brindarán atención las 24 horas del día y ante una situación de emergencia masiva, la Gerencia de Oferta Flexible dispone de brigadas médicas, ambulancias y puestos médicos de avanzada (emergencia) con personal, bienes y servicios adecuados.

EsSalud exhorta a la ciudadanía en general evitar la manipulación de productos pirotécnicos no autorizados, y no permitir el empleo de éstos productos por parte de los niños, los cuales son peligrosos y podrían ocasionar graves daños como quemaduras, amputaciones o pérdida de la vida

También recomendó a la población a acudir a un establecimiento de salud ante una eventual contingencia médica que ponga en peligro la vida del paciente y tener un botiquín de primeros auxilios.

/BT/NDP

29-12-2016 | 18:42:00

Sismo de 4.7 grados de magnitud se registró en Ucayali

Un sismo de 4.7 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hace apenas unos minutos en la región Ucayali, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se registró alas  13:22 horas, y su epicentro se localizó a 39 kilómetros al suroste de Pucallpa, en la región Ucayali, con una profundidad de 125 kilómetros.

Hasta el momento no se reportan daños personales ni materiales.


/BT/IGP

29-12-2016 | 18:32:00

Páginas