Nacional

Panaderos peruanos lanzan campaña de alimentación saludable

La Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería (Aspan), lanzó la campaña de alimentación saludable denominada «Pan Vida», con el objetivo de dar a conocer los beneficios del consumo de una dieta alta en fibra y baja en sodio en la alimentación diaria, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, y recordar que el pan es un excelente vehículo para ese propósito.

La campaña tiene como aliados a la Aspan, la Liga Contra el Cáncer y una empresa líder en la provisión de ingredientes de panadería y pastelería a nivel mundial que ha desarrollado la fórmula de "Pan Vida" como parte de su programa de responsabilidad social.

"Pan Vida" está disponible en las panaderías asociadas a Aspan a nivel nacional y costará lo mismo que un pan convencional.

A través de la compra de "Pan Vida" se espera poder lograr una donación de S/. 50,000 durante el año 2015 a favor de la Liga Contra el Cáncer.

 

/H.K.Q./

19-05-2015 | 15:49:00

Ministerio Vivienda: 300 mil limeños más contarán con agua potable gracias a proyecto

Alrededor de 300,000 limeños más contarán con el servicio de agua potable gracias a un proyecto que es impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Asociación de Desarrollo Inmobiliario (ADI), anunció el viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler.

Explicó que a través de esta iniciativa se promoverá que las viviendas de los conjuntos habitacionales y edificios multifamiliares puedan separar las aguas grises (que son de lavado, duchas y cocinas) de las aguas negras, para darles un tratamiento simple a fin de utilizarlas en el riego de parques y jardines.

El viceministro añadió que las aguas grises requieren un sistema de tratamiento mucho más simple, no se necesitaría hacer una nueva red de agua en la ciudad, sino habilitar pequeños sitios para su tratamiento y luego se les daría uso con camiones cisternas que se movilizarían por sus respectivos distritos.

Dumler sostuvo que si hoy sólo el 20 % de los edificios de Lima hicieran esa separación se ahorrarían 17 millones de metros cúbicos de agua potable al año, con lo cual 300,000 limeños tendrían el vital líquido sin utilizar ni una gota más de la que produce la planta de La Atarjea.    

 

/H.K.Q./

19-05-2015 | 15:35:00

Cierran temporalmente Carretera Central por caída de nevada

Debido a la caída de nevada desde las 20:00 horas del lunes 18 de mayo, entre la zona de Casapalca (Huarochirí) y Morococha (Junín), del kilómetro 124 al 132 de la Carretera Central, la Policía Nacional de Carretera ha dispuesto el cierre temporal de esta importante vía nacional, se informó.

En tal sentido, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), dispuso suspender temporalmente la salida de buses de transporte de los terminales de Yerbateros (Lima) y de Huancayo (Junín), hacia ambos destinos.

La SUTRAN recomienda a las empresas de transporte regular de personas, a los conductores y a las unidades particulares, que se abstengan de circular por la Carretera Central hasta que la Policía Nacional de Carreteras confirme la limpieza de esta vía nacional.

Para los usuarios de las vías nacionales se cuenta con la línea gratuita ALÓ SUTRAN 0800-12345 (desde teléfonos fijos), (01) 2658105 (desde teléfonos móviles) y el correo electrónico: [email protected], que atienden ininterrumpidamente las 24 horas, los 365 días del año, donde pueden informar sobre el estado del clima en las carreteras del país.

 

/M.R.M./

19-05-2015 | 12:35:00

Oficina Nacional de Diálogo de PCM intervino en 43 conflictos en abril

Durante abril la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM) intervino en el tratamiento de 43 conflictos sociales y en la atención preventiva de 113 casos a escala nacional.

Al presentar su informe de diferencias, controversias y conflictos sociales “Willaqniki” N° 30, la ONDS indica que de los 43 conflictos sociales reportados, el 60.4 por ciento está relacionado con actividades extractivas, que incluyen minería (39.5%), hidrocarburos (11.6%) y minería informal (9.3%).

Respecto a las acciones de prevención, durante el citado mes se registraron 113 casos, manteniendo la tendencia señalada en las publicaciones anteriores.

De los 113 casos en prevención, la preponderancia lo mantienen los 46 casos en minería, sumadas las 15 acciones desplegadas en la actividad hidrocarburífera y un caso en  la minería informal.

El informe contiene también una entrevista al presidente del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Hugo Gómez Apac, quien resalta la importancia de los aportes por regulación, así como la generación de confianza y crear un ambiente propicio para el desarrollo de las inversiones en el país.

Estas declaraciones cobran relevancia precisamente cuando el Tribunal del Indecopi discute la legalidad de los aportes para la regulación ambiental.

De otro lado, también se realiza un extenso balance sobre la creación del Fondo de Desarrollo de Candarave, en Tacna, que compromete 255 millones de nuevos soles por parte de la empresa minera Southern Perú y que busca beneficiar seis distritos (Candarave, Cairani, Camilaca, Curibaya, Huanuara y Quilahuani).

Por último, se da cuenta de lo sucedido en la ciudad de Talara, Piura, gracias a la mediación de la ONDS, donde se suspendió un paro convocado por la sociedad civil y se acordó conformar una Mesa de Desarrollo.

/CCH/ Andina

18-05-2015 | 23:28:00

Minedu inicia en regiones validación del Plan de Educación Ambiental

Con el objetivo de perfeccionar el Plan Nacional de Educación Ambiental, el Ministerio de Educación (Minedu) inició un ciclo de seis reuniones macrorregionales que servirán para recibir sugerencias de expertos y representantes de organizaciones públicas y civiles.

Cecilia Ramírez, directora general de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu, destacó que el enfoque ambiental será fortalecido en la currícula educativa nacional a través de componentes temáticos transversales, como educación en salud, ecoeficiencia y gestión del riesgo. 

A su turno, Eliana Rojas, coordinadora de la Unidad de Educación Ambiental del Mindedu, a cargo de las reuniones macrorregionales, afirmó que el plan busca fortalecer la formación de ciudadanos ambientalmente responsables, la cual se inicia en las escuelas y debe verse reflejada en la comunidad en general.

Además, es fundamental considerar los enfoques de interculturalidad y género”, comentó.

Los conversatorios, que son organizados en coordinación con el Ministerio del Ambiente, congregarán a representantes de gobiernos regionales y locales, universidades, empresas, organizaciones no gubernamentales, comunidades campesinas y nativas, además de otras instituciones vinculadas a la temática de educación ambiental.

El martes 12 y viernes 15 de mayo se efectuaron las dos primeras reuniones macro-regionales en las ciudades de Pucallpa y Chiclayo. 

En el primer caso participaron representantes de las regiones Ucayali, Huánuco y Pasco. Y en el segundo grupo voceros de Lambayeque, Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín. 

Proseguirán el 19 de mayo en Loreto y el 21 de mayo en Arequipa a donde han sido convocados expertos de Ica, Moquegua, Tacna y de la Ciudad Blanca.

El 25 de mayo continuará en Cusco con la participación activa de líderes de Puno, Madre de Dios, Apurímac. Y el 28 de mayo la cita será en Lima, a donde arribarán profesionales de Áncash, Huancavelica, Junín, Ayacucho, Callao y Lima Provincias.

/CCH/ Andina

18-05-2015 | 22:59:00

Entregarán 2,166 sillas y mesas para colegio emblemático de Ayacucho

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) informó que a partir de este jueves 21 iniciará el traslado de 2,166 sillas y mesas desde los almacenes de Lima hasta su instalación en el colegio emblemático González Vigil, ubicado en la provincia de Huanta, región Ayacucho.

Se informó que el Pronied invirtió 676,683 nuevos soles en la adquisición de este mobiliario que beneficiará a 2,100 alumnos (2,100 sillas y mesas) y 66 profesores (66 sillas y mesas).

En la distribución, 280 sillas se destinarán para niños de educación inicial.

Un grupo 560 sillas y capetas individuales se enviarán para estudiantes de primer y segundo grado de educación primaria, 280 para niños de tercero a sexto grado de educación primaria.

También 455 para estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria, y 525 para escolares de tercero a quinto grado de educación secundaria.

Las 66 sillas y mesas son para 66 profesores de educación inicial, primaria y secundaria.

El proceso de transporte del mobiliario escolar se realizará entre los días 21 y 25 de mayo del presente, por lo que en los próximos días el colegio emblemático se encontrará equipado con infraestructura educativa adecuada para los estudiantes.

Se informó que la construcción del colegio ayacuchano se encuentra al 100 por ciento, cuya ejecución demandó un monto total de inversión estimado en 34 millones 228,739 nuevos soles.

Se tiene previsto que el acta de recepción de la obra se realice la próxima semana.

La dotación de mobiliario en el colegio emblemático de Ayacucho se da en el marco de la inversión del Pronied de 7 millones de nuevos soles en la compra y distribución de 21,650 sillas y mesas para ser distribuidos en 16 colegios emblemáticos y regulares de la sierra y selva que están en plena ejecución y culminados.

/CCH/ Andina

18-05-2015 | 22:49:00

Minsa: Mortalidad materna se redujo 10% en período 2010-2014

La mortalidad materna en el Perú se redujo de 457 defunciones en el año 2010 a 411 en el 2014, según cifras de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), lo que representa un descenso de 10% en éste índice sanitario.

Asimismo, entre los años 2009 y 2014, la atención prenatal en todo el país se incrementó de 94.3% a 96.9%, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Sobre todo, se observó un aumento importante en la zona rural, de 87.1% a 91.9% en ese mismo periodo. 

Según el coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Juan Aspilcueta, esas mejoras obedecen, entre otras, a la disminución de las barreras económicas gracias a la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) dirigida a la población más vulnerable. 

"Desde este año, toda mujer que esté afiliada al SIS, tiene derecho a la atención pre concepcional y consultas preventivas y/o recuperativas. Además, todas las madres que dan a luz y sus hijos recién nacidos, son cubiertos en su totalidad por el SIS, siempre y cuando no cuenten con otro seguro", precisó durante el inicio de las actividades por la Semana de la Maternidad Saludable y Segura 2015.

//HKQ//

 

18-05-2015 | 18:06:00

Mincetur: Más de 860 mil turistas visitaron el Perú durante primer trimestre del 2015

La llegada de turistas internacionales al Perú en el primer trimestre del 2015 creció 8.3 % en relación a similar período del 2014, con un total de 867 mil 503 visitantes, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

Destacó que Chile aumentó en 36 mil 924 turistas, un 14.4 % con relación al mismo período del año anterior y representa el 33.8 % del total de las llegadas de turistas internacionales a nuestro país. 

“La estrategia integral en este mercado con campañas promocionales en las principales ciudades y en la frontera, ha permitido el crecimiento y ha logrado revertir la tendencia negativa que mostró el año anterior”, señaló.

Asimismo, en el primer trimestre resalta el crecimiento de países de la región latinoamericana, como México, con un 17 %; Colombia, con un 14.2 %, seguido por Ecuador con un incremento del 9.4 %; Argentina 9.6 % y Brasil con un 6 %. Estos mercados representan el 22 % del total de llegadas internacionales a nuestro país.

 

/H.K.Q./

 

 

 

18-05-2015 | 16:38:00

Piura: Eliminan criaderos de zancudo transmisor del dengue en cementerio de Chulucanas

Actividades de control y eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue se llevaron a cabo en el cementerio de la provincia piurana de Chulucanas, a cargo de las Brigadas de Salud de la Red Morropón- Chulucanas, se informó.

Parte de la finalidad de esta jornada, que se realiza dos días al mes y en horarios de mañana y tarde, es concientizar a la población que acude al cementerio sobre las medidas de prevención para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti.

“Queremos que eviten el uso de agua en floreros y la reemplacen por arena húmeda. Esta medida ayudará a reducir la proliferación del vector, ya que interrumpimos su reproducción”, manifestó la responsable de Vigilancia Entomológica, Ingrid Verona Córdova.

Además, la bióloga señaló que con la vigilancia entomológica se detectan las larvas del zancudo para poder eliminarlo.

 

/LRR/ (Foto referencial)

16-05-2015 | 17:31:00

Apurimac: Ejecutivo declaró estado de emergencia en distritos Ranracancha y Ocobamba

El Ejecutivo declaró en estado de emergencia los distritos de Ranracancha y Ocobamba, de la provincia de Chincheros, en el departamento de Apurímac, debido a los daños ocasionados por las intensas lluvias, huaicos, deslizamientos, granizadas y fuertes vientos ocurridos en dicha zona.

Un Decreto Supremo, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que los eventos naturales registrados en las últimas semanas, afectó seriamente viviendas, infraestructura vial, hectáreas de cultivo e infraestructura diversa de ambos distritos.

Asimismo, informaron que  la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas, tiene un plazo de 60 días calendario, y que estas acciones serán ejecutadas por el Gobierno Regional de Apurímac; la Municipalidad Provincial de Chincheros y las municipalidades distritales de Ranracancha y Ocobamba,  con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Además, indicaron que participarán los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud, Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Educación, e instituciones públicas y privadas involucradas.

/LRR/

 

 

16-05-2015 | 17:03:00

Páginas