Nacional

Inversión pública creció 65% en noviembre y se expandió por octavo mes sucesivo

La inversión pública alcanzó una ejecución de 5,307 millones 171,655 soles en noviembre del presente año, observándose un crecimiento nominal de 65.06% frente al gasto registrado en el mismo mes del 2021 (3,215 millones 217,462 soles), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El Gobierno Nacional sumó 2,035 millones 961,944 soles de inversión pública en noviembre último, reportando un avance de 56.69% con relación al mismo mes del 2021, cuando alcanzó los 1,299 millones 333,249 soles.

Asimismo, la inversión pública en los gobiernos regionales alcanzó 987 millones 537,749 soles en noviembre de este año, registrando un incremento de 64.54% respecto a igual mes del 2021, cuando llegó a los 600 millones 175,326 soles.

En tanto, la inversión pública en los gobiernos locales alcanzó los 2,283 millones 671,962 soles en noviembre del presente año, aumentando 73.57% frente a similar mes del 2021, cuando alcanzó los 1,315 millones 708,886 soles.

De esta manera, la trayectoria de crecimiento de la inversión pública en el presente año es la siguiente: enero (-18.8%), febrero (-19.6%), marzo (-6.9%), abril (8.1%), mayo (1.3%), junio (15%), julio (38.1%), agosto (22.7%), setiembre (23.1%), octubre (44.3%) y noviembre (65.06%).

Cabe recordar que la inversión pública alcanzó una ejecución de 39,102 millones 622,434 soles durante el 2021, registrando un crecimiento nominal de 38.02% frente al gasto registrado en el 2020 (28,330 millones 668,470 soles), en un año en la cual la pandemia de covid-19 afectó a la mayoría de actividades económicas.

Mientras que llegó a 32,288 millones 175,860 soles en el 2019, cifra que superó al monto alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722 soles).

Asimismo, la inversión pública se recuperó en el 2017 y creció 8.7%, después de dos años de retroceso, tras situarse en 28,406 millones 225,810 soles. La ejecución de la inversión pública sumó 31,608 millones 13,069 soles en el 2014, pero luego se redujo a 30,609 millones 571,200 soles en el 2015 y a 27,205 millones 904,815 soles en el 2016.

/NBR/LD/

01-12-2022 | 19:55:00

Violencia en Ayacucho: ataque a sede de Fiscalía de Huanta deja heridos y cuantiosos daños

El Ministerio Público en un comunicado confirmó que el violento ataque contra la sede de la Fiscalía en la ciudad de Huanta, provincia del mismo nombre, región Ayacucho, registrado esta mañana, causó daños personales y materiales e indicó que el fiscal provincial penal de turno continuará con las investigación para la determinación de los responsables del violento ataque y se Informó, que el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Serapio Edmundo Miranda Gutiérrez; y el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del distrito fiscal, están en Huanta para adoptar las acciones inmediatas a nivel administrativo y disciplinario.

Esta mañana manifestantes quemaron llantas y prendieron fuego a la sede del Ministerio Público en Huanta, algunos vándalos ingresaron y agredieron a los trabajadores que se encontraban en el primer piso. El ataque habría dejado heridos a cuatro trabajadores.

Se informó que familiares y pobladores de la comunidad de Aycas, en el distrito de Luricocha, en la provincia de Huanta (región Ayacucho), fueron los que participaron de la violenta protesta, quemando llantas y saquearon la sede del Ministerio Público del distrito de Huanta, como protesta contra la decisión de dejar en libertad a los implicados en el crimen de Daniel Quispe (18).

Los manifestantes ingresaron al local de la Fiscalía Provincial, sacaron un conjunto de carpetas fiscales y los lanzaron al fuego. La violenta protesta duró varios minutos y tuvo que llegar la Policía Nacional para dispersar a los manifestantes; sin embargo, estos se agruparon y atacaron también contra la sede del Frente Policial Vraem y la Dirección de Investigación Criminal de Huanta.

La Defensoría del Pueblo emitió también un pronunciamiento a través de su cuenta en Twitter y aseguró que se coordinó la "inmediata intervención" del Frente Policial Vraem, a fin de garantizar la integridad física y seguridad de la población y precisan que las protestas por investigación del asesinato de un joven de 18 años no legitiman la violencia. Supervisamos actos de investigación del personal fiscal y policial, y acompañamos al padre de la víctima, quien pidió su intervención ante la Fiscalía.

Por último, el Ministerio Público hizo un llamado a la población para agotar los canales institucionales correspondientes. "Ninguna situación adversa legitima el uso de la violencia en un Estado de derecho", subrayó.

/NBR/LD/

01-12-2022 | 19:51:00

Gripe aviar: confirman presencia de enfermedades en aves del litoral de la región Arequipa

Se confirmó la presencia de la gripe aviar tipo H5N1 en aves marinas del litoral de la región Arequipa, luego de conocerse los resultados de los análisis practicados a 48 pelícanos muertos encontrados en las playas de Ático, Lomas, Cháparra, Bella Unión, Camaná e Islay por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que llegaron hasta las playas arequipeñas para el levantamiento de los especímenes y tomar muestras al azar de las aves para realizar los análisis.

El administrador del Serfor Arequipa, Luis Felipe Gonzales, informó que los resultados de los análisis realizados a los pelícanos encontrados en las playas dieron positivo a la influenza aviar, por lo que se tomarán medidas de precaución para prevenir la transmisión de este virus y dijo que ante la llegada del virus se trabaja coordinadamente con diferentes instituciones para evitar la propagación de la influenza aviar.

Las autoridades recomiendan que en caso de encontrar un ave enferma o muerta reportar a las autoridades para que realicen el recojo y atención con medidas de bioseguridad necesarias al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) llamando al 946 922 469 o al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), al número whatsapp (947 588 269).

Es importante precisar que todas las aves encontradas en el litoral arequipeño son pelícanos (Pelecanus thagus) y se encuentran distribuidos en las provincias de Caravelí (Chala 11 casos, Atico 10 casos, Lomas 12 casos, Cháparra 3 casos, Bella Unión, 2 casos); Camaná (8 casos) e Islay (Mejía 2 casos).

Debido a que la región Arequipa cuenta con el litoral más grande del país, los sitios de descanso de las aves son varios, entre ellos se encuentra el Humedal de Chaviña (Bella Unión, Caravelí), Humedal de Pucchum (Mariscal Cáceres, Camaná), Santuario Nacional de Lagunas de Mejía (Mejía, Islay).

Así como los ríos y estuarios que desembocan al océano Pacífico; puertos (Atico, Chala, Pescadores, La Planchada, Quilca, Matarani), arrozales de Ocoña y Camaná; y las puntas e islotes guaneros (Caravelí, Camaná e Islay), por lo que la prevención y el cumplimiento estricto de parte la población es muy importante para evitar la transmisión del virus.

/NBR/LD/

01-12-2022 | 17:51:00

Ministerio de Salud descarta casos de Gripe Aviar en humanos

Las muestras tomadas a las personas que han tenido contacto directos con los pelícanos muertos por la gripe aviar H5N1, arrojan que no hay casos en humanos en nuestro país, afirmó la ministra de Salud, Kelly Portalatino y  añadió que todo sintomático respiratorio tiene que acudir al establecimiento de Salud más cercano, sobre todo, en las regiones como Piura y ahora que se ha extendido la muerte de aves en Áncash y en el litoral del norte.

La ministra también subrayó que nos encontramos en una situación de gripe aviar en animales silvestres (pelícanos), pero no en aves domésticas y este es el mensaje que transmitió a la población y por ello, dijo no haber razon para alarmarse porque las carnes no estarían siendo afectadas por el virus de la gripe aviar.

Portalatino remarcó que el Minsa desplega las acciones de prevención que el tema amerita, con la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y otras entidades, que el trabajo y constante intervención es articulado con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

/NBR/LD/

01-12-2022 | 18:19:00

Pronis supera el 80 % de ejecución en infraestructura hospitalaria

El Programa Nacional de Inversiones en Salud -Pronis- logró una histórica ejecución de inversión en infraestructura hospitalaria al destinar alrededor de 456.8 millones de soles a un mes de culminar el año, monto que representa el 80.6 % del presupuesto asignado por el Minsa al Pronis, informó el Ministerio de Salud.

El coordinador general de Pronis, Carlos Cantorín Camayo, afirmó que el cumplimiento de esta meta es gracias al equipo de especialistas que conforman el Pronis, “nuestro compromiso es seguir avanzando con los proyectos que la población necesita porque el acceso a la salud es un derecho de todos” y sostuvo que este récord de ejecución pública se debe a la reactivación de proyectos de inversión en salud de interés nacional como el Hospital Antonio Lorena, Hospital Quillabamba y Centro de Salud Machu Picchu, en Cusco.

Asimismo, se invirtió en obras por impuesto para la construcción de los hospitales Huari y Huarmey, en Áncash; y Llata, en Huánuco; así como, obras de rehabilitación y reconstrucción, entre otros importantes proyectos de infraestructura en salud a escala nacional.

Cabe indicar que, el día de ayer se incorporaron 83 millones de soles adicionales al presupuesto del Pronis, monto que el programa tiene previsto ejecutar en el último mes del año.

/NBR/LD/

01-12-2022 | 15:29:00

Ayacucho: Manifestantes ingresan abruptamente a Fiscalía Provincial de Huanta

Alrededor de 250 pobladores de la comunidad de Aycas, correspondiente al distrito de Luricocha, ingresaron abruptamente a la sede de la Fiscalía Provincial de Huanta, en Ayacucho y quemaron una serie documentos fiscales en protesta contra la liberación de los implicados en el asesinato de un joven de 18 años.

Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar y tuvieron que lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Una trabajadora de la sede fiscal relató que los ciudadanos quemaron llantas y saquearon carpetas fiscales para lanzarlas al fuego.

Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo

“Ante toma de local de @FiscaliaPeru en Huanta, por pobladores que incendiaron sus oficinas, coordinamos inmediata intervención del Frente Policial Vraem, a fin de garantizar la integridad física y seguridad de la población”, señaló la Defensoría del Pueblo mediante su cuenta de Twitter.

Subrayó que las protestas por investigación del asesinato de un joven de 18 años no legitiman la violencia. Indicó que supervisan los actos de investigación del personal fiscal y policial, y acompañamos al padre de víctima, quien pidió la intervención de la Defensoría del Pueblo.

/MO/
 

01-12-2022 | 10:37:00

Tumbes: brigadas del Senasa retiran pelícanos muertos

Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) monitorea el litoral de Tumbes para detectar y retirar las aves silvestres muertas por la influenza aviar (gripe aviar), donde se hallaron algunos ejemplares en Puerto Pizarro.

Senasa afirmó que se busca evitar el riesgo de la influenza aviar tipo H5N1, de modo que el ser humano no tenga contacto con las aves muertas en la costa de Tumbes, por lo que, además de recoger los pelícanos heridos y muertos, se procedió a retirarlos dentro de las medidas de seguridad.

Asismismo la institución afirmó que se ha confirmado un caso de gripe aviar en Tumbes y que otros dos casos son sospechosos y están bajo monitoreo de las autoridades sanitarias.

Senasa Tumbes indicó que si bien la mayor cantidad de aves muertas se han reportado desde Máncora, en la región Piura, hacia el sur, afirmó que es importante que la población ayude a alertar estos casos, sin acercarse o tocar a estos animales fallecidos.

Cabe señalar que Tumbes cuenta con 16 playas que a su vez hay inversión hotelera y de restaurantes que en diciembre ya tienen reservas de visita de promociones de colegios, veraneantes, tanto nacionales como extranjeros (ecuatorianos) y se espera la llegada de más de 15,000 turistas para las fiestas de fin de año.

/JN/

01-12-2022 | 10:28:00

¿Buscas trabajo? MTPE promueve más de 15 000 vacantes en Bolsa de Empleo

El portal ‘Empleos Perú’ del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de su servicio de Bolsa de Trabajo con inteligencia artificial, cuenta en este momento con más de quince mil vacantes puestas a disposición de las personas que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral.

Actualmente, hay 15 522 ofertas vigentes con sueldos que varían de acuerdo al puesto y tipo de contrato (por horas, medio tiempo o tiempo completo). En ese sentido, se pueden hallar oportunidades que contemplen retribuciones conforme al sueldo mínimo, así como otras que superan los 5 mil soles. A la fecha hay disponibles vacantes laborales en casi todas las regiones del país, principalmente en Lima Metropolitana (9097), Callao (1623), Ica (892), Lima Provincias (982), Ayacucho (520), Lambayeque (528).

Desde su implementación en el 2020, la Bolsa de Trabajo ha puesto a disposición de la ciudadanía 395 763 ofertas de empleo (166 467 en lo que va del 2022), siendo los puestos con más ofertas laborales durante este mes de noviembre: teleoperador, operario agrícola, asistente de ventas, vendedor a domicilio, así como vigilante de seguridad.  

Asimismo, durante el 2022 se han registrado 148 028 postulaciones a las vacantes ofertadas en la bolsa, siendo las regiones con mayor número de postulaciones: Lima Metropolitana (89 915), Lambayeque (11 283), Callao (7104), Piura (5369); así como Ica (4883), San Martín (4101) y Arequipa (4076).

Cabe señalar que la Bolsa de Trabajo no solo se encuentra a disposición de las personas que buscan empleo, sino también de todas las empresas que deseen difundir sus ofertas laborales. Hasta el momento, más de 5 mil de ellas están registradas en el portal Empleos Perú, han publicado sus ofertas laborales en la Bolsa de Trabajo, y pertenecen principalmente a los sectores comerciales y de servicios, construcción y de consultoría/asesoría.

Desde este año, la Bolsa de Trabajo cuenta con tecnología de inteligencia artificial, gracias a la cual se puede optimizar la vinculación entre la oferta y la demanda laboral, visibilizando las habilidades de las personas que buscan empleo.

Para utilizar este y otros servicios gratuitos del portal Empleos Perú, los interesados deberán hacer su registro en www.empleosperu.gob.pe. En el caso de quienes estén en búsqueda de empleo, deberán completar su CV y luego postular a las ofertas puestas a disposición en la Bolsa de Trabajo. Asimismo, las personas que requieran asistencia pueden comunicarse gratuitamente al 0800 71 707 o a través de los canales de atención en la web de Empleos Perú: asesor en línea, asistente virtual (chatbot) y videollamada.

/RP/NDP/

 

01-12-2022 | 09:45:00

Bono Alimentario: Beneficiarios tienen hasta el sábado para afiliarse a billeteras digitales

Los beneficiarios del Bono Alimentario, que no cuentan con una modalidad de pago asignada, tienen plazo hasta el 3 de diciembre para afiliarse a las billeteras digitales, a fin de cobrar el subsidio individual de 270 soles que otorga el Gobierno, recordó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Las billeteras digitales que deben utilizar con Yape, Tunki o Agora, a través de las cuales los beneficiarios pueden registrar sus datos siguiendo los pasos que indica la plataforma elegida.

Una vez afiliados deberán ingresar al portal bonoalimentario.gob.pe para consignar la billetera digital que eligieron y sepan la fecha de cobro del Bono Alimentario, que en este caso recibirán el pago desde el 13 de diciembre.

Cabe anotar que, aquellas personas que se registraron de manera exitosa entre el 24 y 28 de noviembre, harán efectivo el desembolso del subsidio monetario a partir del 7 de diciembre. Para cobrar el Bono Alimentario mediante una billetera digital se debe contar con un celular inteligente y línea telefónica a su nombre.

Para recibir ayuda o mayor información sobre la descarga de las billeteras digitales, los beneficiarios se pueden contactar con el centro de atención de la respectiva plataforma.

El objetivo de esta modalidad de pago a través de la afiliación a billeteras digitales es facilitar a los beneficiarios la entrega del subsidio, así como contribuir a que la población beneficiaria ingrese al sistema financiero formal, es decir impulsar la inclusión financiera. De esta manera, se evita que las personas sin modalidad de pago acudan a las ventanillas de los bancos para hacer dicho cobro.

 La billetera digital es un aplicativo móvil 100 % gratuito que al familiarizarse con su uso, los beneficiarios podrán realizar y recibir pagos desde su celular de manera sencilla, segura y rápida. A través de este aplicativo, los beneficiarios del Bono Alimentario podrán enviar y recibir dinero con un número de celular o a través de un código QR, recibir subsidios del Estado, realizar retiros en cualquier cajero o agente bancario de la entidad financiera asociada a la billetera digital, hacer pagos en establecimientos comerciales, etc.

 Es preciso recordar que, los canales oficiales para saber si se es beneficiario del subsidio son la página web bonoalimentario.gob.pe y la línea gratuita 101 del Midis.

/RP/NDP/

01-12-2022 | 09:09:00

MTPE emite más de 3 millones de certificados laborales en todo el país

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió de forma totalmente gratuita más de 3 millones de certificados únicos laborales (CUL) en lo que va del presente año en las regiones del país.

Este documento oficial es de suma importancia para quienes se encuentran en búsqueda de trabajo, pues contiene los antecedentes policiales, judiciales, penales, la validación de identidad de RENIEC, así como la trayectoria educativa y experiencia laboral formal de los ciudadanos.

Del total de documentos, que se obtienen a través del portal Empleos Perú del MTPE, un millón 622 mil 916 accedieron al CUL para Jóvenes (Certijoven) y un millón 558 mil 583 al de Adultos (Certiadulto). Durante este año todavía se observa una proporción mayor del número de varones solicitantes (2 millones 106 mil 764) que casi duplica al de mujeres (un millón 074 mil 735).

/JN/

 

 

01-12-2022 | 08:25:00

Páginas