Declaran Estado de Emergencia en red vial nacional por 30 días
Con el objetivo de que la Policía Nacional mantenga el orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, como medida preventiva al paro indefinido de transportistas de carga pesada que se inicia este lunes, el Gobierno declaró el Estado de Emergencia en la Red Vial Nacional que incluye a las carreteras nacionales, regionales y vecinales o rurales durante 30 días.
El decreto publicado en el diario oficial El Peruano, señala que durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, según parametros establecidos en la Constitución Política del Perú.
Más de 130 mil policías serán desplegados a nivel nacional para garantizar el orden y la tranquilidad ante el paro indefinido que anunciaron gremios de transportistas y del sector agrario desde este lunes 27 de junio.
Así lo confirmó el domingo el ministro del Interior, Dimitri Senmache, quien invocó a la ciudadanía a no tener temor, pues la Policía está preparada y lista para brindar seguridad y mantener el control del orden público en todo momento. En esa línea, pidió a los manifestantes respetar los derechos de la población.
“Que la ciudadanía no tenga miedo, la Policía va a resguardar la seguridad y el control. Todas las personas son libres de expresar sus reclamos, son libres de hacerlo, pero lo que nadie tiene derecho es a bloquear carreteras, a violar una norma”, señaló a la prensa.
/DBD/
Sunat adjudicó 25 toneladas de mercancías en abandono para Ayacucho y Amazonas
Presentan el juane más grande del Perú en Ucayali
EsSalud invertirá más de S/.12 millones en construcción de hospitales
EsSalud proyecta invertir S/ 12,722 millones en la construcción de modernos hospitales y centros especializados, debidamente equipados y con personal, en diversas regiones del país con el fin de ampliar los servicios de salud y brindar una atención oportuna y de calidad a la población asegurada.
Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, al presentar el balance de sus primeros 100 días de gestión al frente de esa institución e informar sobre las principales acciones y proyectos a ejecutar en materia de salud.
Sostuvo que la actual administración de EsSalud trabaja decididamente para reducir la brecha existente en infraestructura y potenciar los servicios médicos en todo el país, con un manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos que son de todos los asegurados.
En ese sentido, dijo que entre los años 2022 y 2027 se ha previsto la construcción de 106 hospitales (32 nosocomios de gran durabilidad y 74 modulares o de construcción rápida), tanto en Lima como en el norte, centro, sur y oriente del país.
/RP/Andina/
Áncash: dos fallecidos y al menos 20 heridos deja accidente en vía Conchucos
Un ómnibus de la empresa de transportes Fama Tour se accidentó en la vía longitudinal Conchucos, a la altura del tramo Huancash, en la provincia de Mariscal Luzuriaga – Pomabamba, sierra de Áncash, dejando dos fallecidos y al menos 20 heridos.
Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, producto del despiste el vehículo terminó volcándose a un barranco, provocando la tragedia.
Las autoridades locales han confirmado el fallecimiento de Juana Obregón Obregón, natural de San Luis, y de Alfredo Flores Castillo, residente de la provincia de Pomabamba.
El ómnibus de la empresa Fama Tour partió desde Pomabamba y tenía como destino la ciudad de Lima.
El accidente movilizó a las brigadas de salud local, efectivos de la Policía Nacional y ciudadanos de la zona, quienes trabajaron arduamente en la evacuación de los heridos y la recuperación de los cuerpos.
/RP/Andina/
Fiscalía logró más de 1400 sentencias por delitos de tráfico de drogas en el 2021
Durante el 2021 el Ministerio Público-Fiscalía de la Nación logró un total de 1,454 sentencias condenatoria por el delito de tráfico ilícita de drogas, informó la fiscal superior Isabel Edi Galván Calle, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas.
Destacó, asimismo, que a través de la colaboración eficaz de 64 personas se pudo incautar 23,347 kilos de pasta básica de cocaína; 17,750 de clorhidrato de cocaína y 22,277 kilos de marihuana.
A ello se agregan 799,645 kilos de insumos químicos; y la destrucción de 407 laboratorios, 367 pozas de maceración y 87 campamentos.
Del mismo modo, la fiscal Galván Calle refirió que se logró que el Poder Judicial dictara prisión preventiva para 1,693 investigados, en tanto otras 35 recibieron impedimento de salida del país.
La magistrada precisó que existen 4,036 carpetas en trámite, de las cuales se ha logrado obtener 16 millones 852,124 soles en reparaciones civiles.
/RP/Andina/
Temblores moderados ocurrieron hoy en Ica, Piura, Arequipa y Tacna
Cuatro sismos de magnitud moderada se han registrado hoy en las regiones de Ica, Piura, Arequipa y Tacna, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El último movimiento telúrico fue de magnitud 4.2 a 36 kilómetros al oeste de Palpa, Ica a las 8.50 a. m. y registró una profundidad de 72 kilómetros.
Antes fue a las 04:27 horas, de magnitud 4.3 a 13 kilómetros al oeste del distrito y provincia de Sullana, región Piura con una profundidad alcanzó 39 kilómetros.
A las 03:39 horas, ocurrió otro temblor de magnitud 4.0 a 26 kilómetros al suroeste del distrito, provincia y región Arequipa. La profundidad llegó a 103 kilómetros.
Y el primer evento telúrico fue de magnitud 3.5, se produjo a las 00:45 horas a 6 kilómetros al este del distrito y provincia de Tarata, en la región Tacna.
Se recuerda a la ciudadanía tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
/HQ/
EsSalud construirá dos hospitales Bicentenario en La Libertad
Con una inversión aproximada de 85 millones de soles, el Seguro Social de Salud construirá dos hospitales Bicentenario en los distritos de Guadalupe y Huamachuco en el departamento de la Libertad, que contarán con consultorios externos, hospitalización, equipamiento y personal de salud, entre otros, a fin de brindar una mejor atención a los miles de asegurados de esta zona del país.
Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, quien cumplió una visita de trabajo en La Libertad, donde supervisó los principales servicios de salud destinados a la atención de la población asegurada de esta región.
En Guadalupe, el presidente ejecutivo y los gerentes centrales de EsSalud participaron de la ceremonia protocolar y entrega de acta de donación de un terreno de la municipalidad distrital para la construcción de un Hospital Bicentenario.
En el acto participó doña Aida Murillo, viuda de Manuel Razuri Paredes, quién fue gestor del proyecto del hospital que llevará su nombre.
“La Municipalidad de Guadalupe nos ha donado un terreno de más de tres hectáreas para construir un Hospital Bicentenario 1-4 con una inversión de 35 millones de soles. Va a tener consultorios, hospitalización y la atención será de 24 horas. Viene con recursos humanos propios, y equipamiento nuevo y lo estaremos inaugurando en el primer semestre del próximo año”, señaló la máxima autoridad del Seguro Social.
Asimismo, Fonseca Espinoza explicó que la infraestructura modular se construirá en una hectárea, mientras que los dos restantes servirán para edificar un hospital definitivo que tendrá una duración de 80 años.
/RP/NDP/
Vientos con velocidades mayores a 41 km/h azotarán la Costa
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que este lunes 27 de junio la Costa peruana, desde Piura hasta Arequipa, será azotada por vientos cuyas velocidades superarán los 41 kilómetros por hora.
Según el aviso meteorológico, de nivel naranja, este lunes 27 se pronostica en la costa de Ica vientos con velocidades superiores a los 41 km/h y el martes 28 por encima de los 38 km/h. El resto de la costa presentaría valores próximos a los 33 km/h en ambos días.
El Senamhi informó que este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal en Ica, principalmente. Además, se espera el descenso de la temperatura e incremento de la sensación de frío, cobertura nubosa, neblina y llovizna durante la noche y primeras horas de la mañana.
/HQ/Andina/
Tumbes: Obras de agua y alcantarillado fueron terminadas en San Jacinto
El proyecto de instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado para el caserío de Francos, en el distrito de San Jacinto, región Tumbes, se encuentra al 100% de su ejecución y se están haciendo las pruebas para el inicio de operaciones, anunció el viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández Campanella, durante la inspección que realizó a las obras valorizadas en 2 millones 598,189 soles y que beneficiarán a más de 550 habitantes.
El viceministro explicó que en esta primera etapa el abastecimiento será interdiario. A fines de julio se instalarán los equipos de bombeo que permitirán producir el doble de agua potable y abastecer a la población de manera continua.
El proyecto contempla más de 3.6 kilómetros de líneas de conducción, 2.5 kilómetros de redes de agua potable, una unidad de captación, un reservorio y 58 nuevas conexiones domiciliarias de agua.
Asimismo, incluye un kilómetro de redes de alcantarillado, una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), 39 nuevas conexiones domiciliarias, 19 unidades básicas de saneamiento (UBS) y 29 buzones de alcantarillado.
Como parte de su agenda de trabajo, el viceministro Hernández también inspeccionó las obras de rehabilitación del colector principal de alcantarillado en la calle Bolívar, en el distrito de Tumbes, que son ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Tumbes, a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y que beneficiará a más de 5000 habitantes.
/RP/Andina/