Nacional

Lambayeque: Impulsan producción de hongos comestibles

El programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregará una planta procesadora de hongos comestibles para impulsar su producción en la región Lambayeque como parte de la ejecución de un plan de negocio valorizado en más de 545,000 soles.

La entrega de este bien lo realizará el director ejecutivo de Agroideas, Luis Garibotto Sánchez, quien en compañía de autoridades locales y regionales realizará la inauguración de esta planta procesadora en beneficio de pequeños y medianos agricultores asociados de la provincia de Ferreñafe.

Se trata del proyecto de Optimización del Proceso de Aprovechamiento de Hongos Comestibles de la Asociación Micológica Simbiosis Perú, ubicada en Ferreñafe y que representa a 31 socios, de los cuales 14 son hombres y 17 son mujeres.

Esta Organización Agraria (OA) ha logrado a través de la implementación de esta planta procesadora mejorar su producción y apuntar a la certificación internacional para la exportación de hongos comestibles al mercado europeo.

Agroideas precisó que para este plan de negocio con la Asociación Micológica Simbiosis Perú se ha considerado una inversión de parte de la entidad del Midagri de 436,480 soles, mientras que por lado de la OA cofinancian un monto de 109,120.

Por último, Agroideas indicó que ha realizado intervención en Lambayeque con 34 planes de negocio, en beneficio de 1141 familias con una inversión total de más de 13 millones de soles de las cuales más de 9 millones son por parte de Agroideas y aproximadamente 4 millones de las OA.

/AB/NDP/

04-08-2022 | 10:56:00

Cajamarca distribuye 10 000 frazadas en comunidades afectadas por las bajas temperaturas

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional, distribuye 10 000 frazadas en comunidades ubicadas a 3200 metros de altitud para protegerlos de las bajas temperaturas, priorizando a los escolares del nivel inicial y primaria.

“Este año hemos adquirido diez mil frazadas de mejor calidad y hasta el momento hemos entregado tres mil en comunidades de los distritos de San Juan, La Encañada, Magdalena y Cajamarca”, informó Jorge Torres Monteza, director de la Oficina Regional de Defensa Nacional.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario comentó que el año pasado compraron 7000 frazadas distribuidas en las provincias de Hualgayoc, Chota, San Pablo y San Miguel. “Nos falta entregar en las provincias de Celendín, Cajamarca y parte de Hualgayoc. Estamos priorizando las comunidades e instituciones educativas ubicadas a 3200 metros de altitud”.

Torres recordó que anteriormente se distribuía los cobertores a comunidades e instituciones educativas que solicitaban ayuda, pero eso ha cambiado, “estamos priorizando comunidades ubicadas a 3200 metros, población que nunca ha recibido ayuda, que nunca han gestionado algún tipo de apoyo”.

/LC/Andina/

04-08-2022 | 09:28:00

Director ejecutivo de la ARCC supervisó reinicio de obras colegios paralizados en Piura

Robert López López, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) verificó la reanudación de los cinco colegios que integran el paquete N° 1 que se encontraban paralizados.

Debido a esto, más de 5 mil estudiantes de Piura podrán hacer uso infraestructura educativa moderna y de calidad.

López López supervisó el avance de los colegios Nº 15079 Villa María, Coronel José Andrés Razuri, Genaro Martínez Silva y José Jacobo Cruz Villegas ubicados en los distritos de Sullana, Cura Mori y Catacaos los cuales forman parte de los 15 colegios del paquete Nº 1 que estuvieron paralizados y que su gestión puso en marcha.

Explicó, además, que los otros 10 colegios, aún pendientes del reinicio de obras, se irán incorporando progresivamente en agosto, hasta cumplir en su totalidad.

Hospital de Apoyo II

Por otra parte, López López estuvo también en la supervisión del Hospital de Apoyo II – 2de Sullana, el cual se encuentra con un avance de 52% y beneficiará a más de 645 mil habitantes. Esta importante infraestructura será concluida en el primer trimestre del 2023 con una inversión de S/ 453.7 millones.

En dicha ciudad, visitó el hospital de contingencia que tiene un avance del 93% y estará operativo el próximo mes.

Se informó que este moderno establecimiento de salud tendrá a su disposición 27 camas UCI para atender a miles de piuranas y piuranos de la zona, mientras se concluya el Hospital de Apoyo II -2.

También acudió al caserío de San Pedro, en el distrito de Cura Mori a las viviendas multifamiliares dialogó con José Francisco Purizaca Inca y su esposa, beneficiarios de las viviendas del programa Techo Propio para los damnificados del Fenómeno de El Niño Costero.

Las viviendas son financiadas por la ARCC y ejecutadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Cabe señalar que en Piura, se ha entregado a la fecha cerca de 8,700 viviendas de material noble, para que las familias, afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero, disfruten de una vivienda digna y saludable.

/ES/NDP/

04-08-2022 | 09:08:00

EsSalud construirá hospital de alta complejidad en Arequipa

El Seguro Social de Salud (EsSalud) construirá en Arequipa, un hospital de alta complejidad, que estará debidamente equipado y con personal especializado, el cual tendrá una inversión superiro a los S/ 400 millones y que beneficiará a 688 mil 624 asegurados de esta región.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, quien informó que el futuro nosocomio se levantará en el distrito Alto Selva Alegre, sobre un terreno de más de 27 mil metros cuadrados que será cedido por el municipio. 

Dávila Herrera, quien cumplió una visita de trabajo de dos días en Arequipa, se reunió con el alcalde del referido distrito, Samuel Tarqui Mamani a fin de concretar la entrega de la extensa área para ejecutar el proyecto hospitalario. 

El funcionario refirió que se realizarán las inspecciones del terreno para garantizar que cumpla con todos los requerimientos básicos que permitan la construcción del hospital de alta complejidad, por lo que dispondrá se gestione la elaboración del perfil y expediente técnico a fin de hacer realidad el proyecto.

“Hemos iniciado el trámite para la cesión oficial de un terreno de 27 mil metros cuadrados que servirá para la construcción de un hospital de alta complejidad en el distrito de Alto Selva Alegre. Agradezco a la comuna y al alcalde Samuel Tarqui por este gesto”, manifestó.

/ES/NDP/

04-08-2022 | 07:45:00

Más de 8,000 casos de covid-19 se detectaron en Áncash durante julio

Durante julio se detectaron 8,404 nuevos casos de coronavirus en la región Áncash, revela el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa), a través de su Sala Situacional Covid-19.

La cifra supera en 4,596 a las infecciones detectadas en junio, ya que, en ese mes, la región cerró con 3,808 casos detectados.

El informe precisa que 4,272 casos fueron detectados en población adulta y otros 1,680 en jóvenes; mientras que en adultos mayores se hallaron 1,275 personas contagiadas. Asimismo, en adolescentes hubo 721 nuevas infecciones y en niños se acumularon 456.

Respecto a defunciones, 33 personas perdieron la vida el mes pasado en Áncash a causa del covid-19, una cifra mayor al acumulado de muertes del periodo previo (junio), en el que se contabilizaron 11 fallecimientos.

En lo que va de la cuarta ola pandémica, en Áncash se han producido 53 defunciones; el índice de letalidad se mantiene en 0.4 %.

/LD/Andina/

03-08-2022 | 19:33:00

Apurímac: incendios forestales dañaron más de 150 hectáreas de terrenos

De enero a julio de este año el fuego dañó un total de 154.5 hectáreas de terrenos en diferentes distritos de Apurímac, que es una de las regiones más afectadas por la ocurrencia de incendios forestales, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

También se reportó el fallecimiento del agricultor Félix Ramos Navarro (59) durante el siniestro que se produjo en el sector Ccata del centro poblado de Llatanaco, en el distrito de Ranracancha, provincia de Chincheros, el 22 de julio del 2022.

Las localidades afectadas por incendios forestales fueron: Pacobamba, Talavera, Santa María de Chicmu y Turpo, en la provincia de Andahuaylas; Huanipaca, San Pedro de Cachora, Abancay, Tamburco y San Pedro de Cachora, en la provincia de Abancay.

/LD/Andina/

03-08-2022 | 18:43:00

Corte Superior de Arequipa sentencia a cadena perpetua a acusado por agresión sexual

Al ser hallado responsable por abusar sexualmente de una menor de edad, la Corte Superior de Justicia de Arequipa, sentenció en primera instancia a cadena perpetua a Dany Llallacache C. (45). Se informó que las vejaciones se iniciaron en octubre del 2018, cuando la menor tenía 11 años de edad.

Los magistrados que integran el Juzgado Penal Colegiado de Arequipa subespecializado en Delitos Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, concluyeron en que el imputado es responsable de la comisión del delito de actos contra el pudor en la modalidad de violación sexual de menor de edad.

Los magistrados determinaron la responsabilidad penal del procesado luego que en juicio oral valoraran la declaración de la víctima, el cual según la pericia del psicólogo es conforme a su edad.

El progenitor de la menor corroboró también la declaración de la agraviada, que era violentada desde el 2018.

/LD/Andina/

03-08-2022 | 14:44:00

Incendio forestal del Cusco fue controlado tras el apoyo del ministerio de Defensa

El incendio forestal que consumió varias hectáreas de terreno en las comunidades de Quewarpata y Ccolcayquis del distrito de Lucre de la provincia de Quispicanchis en el departamento de Cusco, fue controlado tras el apoyo del Ministerio de Defensa a través del Ejército.

De acuerdo con el reporte del Centro de Operaciones del Sector Defensa (COES), la institución castrense se hizo presente a través de la Quinta Brigada de Montaña, conformada por personal de tropa y oficiales, quienes, utilizando picos, palanas, y otras herramientas lograron controlar el siniestro.

El personal de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) de la Quinta Brigada de Montaña acantonada en el Cuartel Huancaro, llegó desde el pasado 29 de julio, día en que se reportó el incendio, hasta la zona de Lucre para ayudar a mitigar la emergencia.

Cinco días después, los integrantes de la brigada cumplieron con la labor encomendada. En tanto, el COES no ha reportado daños materiales, personales ni a la propiedad luego del incendio forestal.

/ES/NDP/

03-08-2022 | 11:35:00

Más de 350 mil peruanos de zonas alejadas recibieron atención del Estado en Tambos

Más de 350,000 peruanos accedieron a los servicios del Estado en lo que va del año en los 478 Tambos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ubicados en las zonas más alejadas del país para garantizar un mejor acceso y oportunidad de desarrollo.

Así lo destacó el programa PAIS del Midis que gestiona estas plataformas de servicios. Precisó que los Tambos cuentan con más de 1 millón 300,000 servicios, mientras que las atenciones médicas y la aplicación de vacunas son las más solicitadas por la población, le sigue la formalización de identidad a través del Reniec, educación, asesoramiento legal, capacitación para desarrollo productivo, entre otros.

Asimismo, para brindar servicios en desarrollo infantil temprano y productividad e innovación, se han implementado hasta el momento 12 Tambos bicentenarios, en los departamentos de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Pasco y San Martín.

Sostuvo que los Tambos forman parte de una estrategia articulada con diversas entidades para un mejor acceso a los servicios. De esta forma, el Midis procura atender las necesidades de la población en condición de vulnerabilidad.

/ES/Andina/

03-08-2022 | 10:37:00

Sismo de magnitud 4.9 se registró esta madrugada en Ucayali

Esta madrugada se registró un sismo de magnitud 4.9 a 29 kilómetros al sur de Pucallpa, en Ucayali, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor que se sintió a las 2:33 a. m. tuvo una profundidad de 157 kilómetros, una latitud de -8.63 y una longitud de -74.50 con una intensidad de III Pucallpa.

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia.

/LC/

03-08-2022 | 09:34:00

Páginas