Candidatos en todas las regiones para elecciones 2022 tendrá el Partido Morado
Este año el Partido Morado tiene por objetivo llegar a las distintas regiones del país como la opción de centro republicano que plantea libertad y progreso para todos, por lo que tendrá candidatos en todas las regiones en las próximas elecciones regionales y municipales, previstas para octubre, informó su presidente, Luis Durán.
"Para ello, necesitamos saber qué significado tiene libertad y progreso en Tacna o Cajamarca, por ejemplo, y desarrollar un trabajo minucioso contando con los mejores cuadros políticos de cada región", enfatizó Durán en entrevista con la Agencia Andina.
Según adelantó, no se descarta tener eventuales alianzas con movimientos locales o regionales en determinadas jurisdicciones, considerando que la ley electoral contempla esa opción al ser un proceso regional y municipal.
"La metodología será la siguiente: los distritos, provincias y regiones deliberarán sobre cuál es el mejor escenario, los militantes lo analizarán y decidirán", precisó el titular del Partido Morado.
"El partido necesita escuchar cuál es la realidad del centro republicano en su propio lugar y no podemos decir no (a una eventual alianza). El CEN será respetuoso y acompañará los procesos", dijo.
/DBD/
Conozca la agenda del Congreso que desarrollará hoy martes 4 de enero
A través de diversas comisiones y grupos de trabajo, el Congreso de la República hizo pública la agenda parlamentaria prevista para hoy martes 4 de enero.
La agenda inicia a las 09:30 horas la Comisión de Constitución sesionará sobre el predictamen recaído en los proyectos de ley 465/2021-CR, 509/2021-CR y 530/2021-PE, Ley de reforma constitucional de los artículos 179 y 180 de la Constitución Política, la cual trata sobre la elección de uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, por parte de los colegios de abogados de todo el Perú.
Luego, a las 11:00 horas, se efectuará la sesión de la Comisión de Salud, que tratará sobre el proyecto que incluye una sexta disposición complementaria final a la Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico para promover el cierre de brecha entre la demanda de servicio médico y la oferta de especialistas.
A partir delas 16:00 horas la Comisión de Trabajo tendrá como invitado al alcalde de Marcona, Elmo Pacheco, quien expondrá sobre la situación de los trabajadores municipales de su comuna.
Finalmente, a las 17:00 horas, sesionará la Comisión investigadora Elecciones 2021, la cual se desarrollará de forma reservada.
/ES/Andina/
Augusto Ferrero Costa juramentará el miércoles como presidente del TC
El magistrado Augusto Ferrero Costa juramentará como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC) este miércoles 5 de enero, en el marco de la ceremonia de apertura del Año Jurisdiccional Constitucional de la institución.
En el acto también prestarán juramento los magistrados José Luis Sardón de Taboada, como vicepresidente y Marianella Ledesma Narváez, como directora general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC).
Como se recordará la elección del magistrado Ferrero se realizó durante la sesión del Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 02 de diciembre.
Ferrero Costa sucede en el cargo a Marianella Ledesma, quien estuvo al frente del máximo organismo constitucional desde enero del 2020.
/LD/Andina/
Comisión Covid-19 del Congreso invitó a ministro de Salud a sesión de mañana
La Comisión Especial Covid-19 del Congreso invitó al ministro de Salud, Hernando Cevallos, a la reunión de coordinación que realizará este martes 4 de enero, a fin de conocer las acciones que se están tomando para evitar la propagación de la variante ómicron en el Perú.
El congresista Juan Carlos Mori Celis, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres Ccovid-19, a través de un oficio, expresó su preocupación ante la rápida propagación de la nueva variante del coronavirus y la proximidad de una tercera ola de contagios en nuestro país.
Como se recuerda, Cevallos informó que hasta el momento han sido confirmados 153 nuevos casos de contagios con la variante ómicron del covid-19 en Lima y diferentes regiones del país, con lo cual existe un total acumulado de 309 casos detectados.
/LD/Andina/
Aníbal Torres: todos los sectores debemos dialogar
El comentar sus expectativas en torno a la relación entre el Ejecutivo y Legislativo para este 2022, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, dijo que todos los sectores deben dialogar, agregando que los enfrentamientos no benefician al país sino lo perjudican.
Para Torres, hay un "sector de la ultraderecha y la derecha" que no puede superar haber perdido las elecciones y desde un inicio está buscando el golpe de Estado mediante una vacancia presidencial.
Sobre ese punto, recordó que el Ejecutivo presentó un proyecto de ley a fin de eliminar la vacancia por incapacidad moral por ser un tema sumamente subjetivo y superar la cuestión de confianza.
"El proyecto está en el Congreso pero no lo trata, está ese sector que no quiere dialogar, que tiene la pretensión de tener siempre a razón y que las ideas no se deben confrontar (...) Todos debemos dialogar para superar este gravísimo problema", expresó en entrevista a TV Perú.
/ES/Andina/
Este miércoles inicia la evaluación curricular de candidatos al TC
Este miércoles iniciará la etapa de evaluación curricular de los 71 postulantes a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que participan en el concurso de selección de candidatos a cargo de una comisión especial del Congreso.
Esto según el cronograma aprobado por la comisión especial, la evaluación curricular se llevará a cabo del 5 al 11 de enero.
Entre los aspectos a calificar figuran la formación académica (grados y estudios), experiencia profesional y labor de investigación en materia jurídica.
Cabe señalar que cada ítem puede tener un puntaje máximo de 20 y sumar en total 60 puntos.
Los integrantes de la comisión especial calificarán de manera individual a cada postulante y los resultados de la evaluación curricular serán publicados en la página web del Congreso de la República.
El resultado de cada calificación será entregado a la presidencia de la comisión, que se encargará de sumar y promediar los puntajes de cada postulante, y así determinar su puntaje final.
/ES/Andina/
Aníbal Torres destaca solución pacífica al conflicto en Las Bambas
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, destacó la forma pacífica en que se ha atendido el conflicto social entre comunidades de Chumbivilcas, en la región Cusco, y la empresa minera Las Bambas.
En su cuenta del Twitter el titular de Justicia: "Los comuneros comprendieron que no están en pie de lucha sino de diálogo y se resolvió el conflicto sin matar campesinos como siempre se hizo a través de nuestra historia".
Sostuvo que las partes en conflicto seguirán dialogando sobre puntos secundarios pendientes.
"Empresarios y comuneros tienen derechos, por lo que hay que respetar las ideas ajenas, frenarse ante el secreto de cada conciencia, comprender el conflicto antes de discutir y discutir antes de sancionar", indicó.
"Esta es la política del gobierno de Pedro Castillo", añadió el titular de Justicia.
/HQ/ Andina/
Alcalde de Lima asistirá a la Comisión de Descentralización este miércoles
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, asistirá a la Comisión de Descentralización del Congreso este miércoles para informar las acciones de fiscalización preventiva que habría realizado en las galerías del conglomerado comercial de Mesa Redonda, que registró un incendio el 30 de diciembre.
La sesión extraordinaria se llevará a cabo a partir de las 15.00 horas. Se desarrollará de manera semipresencial en la sala 1 del edificio Haya de la Torre y a través de la plataforma Microsoft Teams.
“Evidentemente que voy a asistir a cuanta citación, a cuanta invitación haya (...) Nunca he dejado de dar la cara, poner el pecho y afrontar las responsabilidades si las hubiese. Yo voy a estar en todas las comisiones a las que tenga que ir”, expresó el burgomaestre en una conferencia de prensa.
La Comisión de Descentralización del Congreso citó a Jorge Muñoz a través de un oficio enviado por la titular de dicho grupo de trabajo, Norma Yarrow.
La citación tiene por finalidad que el alcalde informe las acciones de fiscalización preventiva que habría realizado la Municipalidad Metropolitana de Lima en todas las galerías del conglomerado comercial de Mesa Redonda.
Asimismo, conocer las acciones de fiscalización preventiva en la misma galería efectuadas en el jirón Andahuaylas, cuando ocurrió el incendio que afectó dicha zona comercial.
/HQ/ Andina/
Se elevan a 309 los casos de la variante Ómicron en el Perú
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que han sido confirmados 153 nuevos casos de contagios con la variante ómicron del covid-19 en Lima y diferentes regiones del país, con lo cual existe un total acumulado de 309 casos detectados.
Indicó que los casos de Lima y Callao proceden de casi todos los distritos. Además, se han confirmado casos en Piura (5), Áncash (4), Ica (6), La Libertad (1), Arequipa (1), Huánuco (1), Loreto (2) y Apurímac (1).
Resaltó que, a nivel nacional, durante la semana previa, el 7.6% de los casos del covid-19 correspondieron a ómicron; pero se estima que, actualmente, en Lima y Callao representan el 53% de los nuevos casos.
Cevallos dijo que, si bien la variante delta sigue siendo la predominante en el Perú, la presencia de la ómicron sigue expandiéndose.
En ese sentido, Hernando Cevallos comentó que la contagiosidad de la variante ómicron es realmente acelerada por lo que instó a la población a continuar vacunándose, evitar aglomeraciones, utilizar doble mascarilla, ventilar los espacios y mantener 1.5 metros de distancia respecto a otras personas.
/HQ/ Andina/
Congresista Alejandro Cavero dio positivo al covid-19
El congresista Alejandro Cavero, de la bancada Avanza País, informó que dio positivo al covid-19, luego de realizarse una prueba de laboratorio.
A través de sus redes sociales, el parlamentario indicó que se encuentra en cuarentena y que presenta síntomas bastante leves.
En este sentido Cavero aprovechó la oportunidad para exhortar a la ciudadanía a vacunarse contra el nuevo coronavirus porque "la inmunización salva vidas".
Cabe señalar que el Ministerio de Salud (Minsa), organiza el Cierratón del Vacunafest, una jornada de vacunación masiva contra la covid-19 en Lima y Callao, para acelerar el proceso de inmunización a nivel nacional.
/JN/