Política

Presidente asistirá a ceremonia de inicio del año jurisdiccional del TC

La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno informó que el presidente Pedro Castillo participará hoy en la ceremonia de apertura del año jurisdiccional del Tribunal Constitucional (TC).

La actividad será a partir de las 11.00 horas en el local institucional del TC, en el Cercado de Lima.

Previamente, desde las 8:00 horas, el jefe del Estado encabezará una nueva sesión del Consejo de Ministros que se desarrollará en la sede de Palacio de Gobierno.

Sobre esta reunión, la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, informó que se discutirán las medidas pertinentes en torno a la tercera ola del covid-19, en especial en aquellos lugares donde la incidencia de la pandemia es alta y con bajo nivel de vacunación. 

En la víspera, el mandatario acudió a la ceremonia de inicio del año judicial 2022, donde ratificó el respeto del Gobierno a los órganos de administración de justicia.

Allí el dignatario indicó, además, que el 2022 será un año de mayor esfuerzo, trabajo, diálogo, apertura y transparencia.

/DBD/

05-01-2022 | 07:50:00

Conoce la agenda parlamentaria de hoy miércoles

La Comisión de Ciencia y Tecnología, sesionará a las 11.00 horas y tendrá  como invitado al gerente general de BTS Consultores, Aldo Flores. El tema de agenda es sobre las complejidades en el desarrollo de productos biomédicos en el Perú y de las experiencias de una empresa de investigación que logró obtener el registro sanitario del kit peruano CavBio.

Por la tarde, a las 14:00 horas sesionará  la Comisión de Energía y Minas con la presencia del viceministro de Electricidad de la cartera de Energía y Minas, José Dávila, para que realice la presentación y sustentación del Proyecto de Ley N° 990/2021-PE, en virtud del cual se propone modificar la Ley 27510, Ley que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica- FOSE.

A las 15:00 horas,  está programada la sesión extraordinaria de la Comisión de Descentralización, que tiene como invitado al alcalde de Lima, Jorge Muñoz. La finalidad es que informe sobre las acciones de fiscalización preventiva que habría realizado la Municipalidad de Lima en todas las galerías del conglomerado comercial de Mesa Redonda.

Por último, a las 17:00 horas se reúne la Comisión de Pueblos Andinos, que tienen en agenda el debate y votación del predictamen recaído en el proyecto de Ley 657-2021-CR.

/DBD/

05-01-2022 | 07:04:00

JNE: Plazo para afiliarse a una organización política vence hoy

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recordó que hoy 5 de enero vence el plazo para que se puedan afiliar a una organización política quienes aspiren a ser candidatos a gobernador, vicegobernador y alcalde, en las próximas elecciones regionales y municipales 2022.

Al respecto, el artículo 26 del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales 2022, aprobado por el pleno del JNE, precisa que los candidatos a gobernador y vicegobernador deben estar afiliados a la organización política por la que deseen postular.

En el caso de las organizaciones políticas en vías de inscripción, sus candidatos a estos cargos en las elecciones internas deben encontrarse en la relación de afiliados presentada por la organización política en su solicitud de inscripción ante la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).

Los mismos requisitos se aplican para los candidatos a alcaldes, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento de inscripción de listas de candidatos para elecciones municipales 2022.

En ambos casos, no pueden inscribirse como candidatos a cargos regionales o municipales los afiliados a otra organización política inscrita, a menos que hubiesen renunciado y comunicado dicha renuncia a la DNROP, o que hubiesen renunciado directamente ante dicha dirección, como máximo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Asimismo, hoy también vence el plazo para que las organizaciones políticas, a través de sus personeros, presenten su padrón de afiliados ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas con motivo de las elecciones internas con miras al proceso del próximo año, según está establecido en el cronograma electoral para este proceso.

Para el efecto, se encuentra atendiendo la Mesa de Partes de la sede central del JNE, ubicada en la avenida Nicolás de Piérola 1070, Cercado de Lima, de lunes a viernes, entre las 09:00 y 16:00 horas. 

/DBD/

05-01-2022 | 06:40:00

Mirtha Vásquez: “Consejo de Ministros discutirá medidas frente a tercera ola de covid-19”

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, informó que el Consejo de Ministros discutirá hoy la adopción de medidas preventivas y de acciones para seguir fortaleciendo nuestro sistema de salud, frente al anuncio del ministro de Salud sobre la presencia de una tercera ola del covid-19 en nuestro país. 

“Seguramente se discutirá algunas acciones que tengan que ver con cierta restricción, por ejemplo, la reducción de algunos aforos, medidas restrictivas en el tránsito y regular las acciones que tienen que ver con el trabajo virtual, que creo son medidas razonables que podemos abordar para enfrentar esta situación”, manifestó. 

Vásquez también señaló que otras medidas complementarias estarán relacionadas con la vacunación, para superar las metas de la población que se inocule con la tercera dosis, la vacunación de los niños, fortalecer el primer nivel de atención, prepararnos con más camas UCI y oxígeno.

“Uno de los problemas principales que enfrentamos en el país es la pandemia y esta tercera ola se estaba esperando desde hace mucho tiempo y, como lo ha expuesto el ministro de Salud, ya tenemos bastantes indicios de que la tercera ola está aquí y creo que el objetivo de anunciarlo es que la población sea consciente de lo que estamos enfrentando”, dijo en entrevista. 

La titular de PCM destacó que, aunque hemos alcanzado un nivel de vacunación bastante elevado, debemos implementar una serie de medidas y seguir incentivado a que se complete el proceso de vacunación.

Asimismo, expresó que el presupuesto público del presente año sigue considerado la lucha contra la pandemia, porque la educación y la salud son prioridades de este gobierno.

/ES/NDP/

05-01-2022 | 06:06:00

Poder Ejecutivo convoca a Elecciones Regionales y Municipales 2022

El Gobierno oficializó la convocatoria a Elecciones Regionales y Municipales para el 2 de octubre de este año, según el Decreto Supremo publicado hoy en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En las Elecciones Regionales del 2022 los ciudadanos podrán ejercer su derecho a elegir gobernadores, vicegobernadores y consejeros de los gobiernos regionales de los departamentos de toda la República y de la Provincia Constitucional del Callao.

En lo que respecta a la convocatoria de las Elecciones Municipales podrán ser elegidos alcaldes y regidores de los concejos provinciales y concejos distritales de la República.

Las Elecciones Regionales y Municipales se regirán por lo dispuesto en la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales; y, la Ley Nº 27683, Ley de Elecciones Regionales.

El Decreto Supremo publicado tiene la rúbrica del mandatario, Pedro Castillo, y la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

/LD/Andina/

04-01-2022 | 21:00:00

Mañana juramentará Augusto Ferrero Costa como nuevo presidente del TC

El magistrado Augusto Ferrero Costa juramentará mañana, miércoles 5 de enero, como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), en el marco de la ceremonia de apertura del Año Jurisdiccional Constitucional de la institución.

En el acto también prestarán juramento los magistrados José Luis Sardón de Taboada, como vicepresidente y Marianella Ledesma Narváez, como directora general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC).

Como se recordará la elección del magistrado Ferrero se realizó durante la sesión del Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 02 de diciembre.

Ferrero Costa sucede en el cargo a Marianella Ledesma, quien estuvo al frente del máximo organismo constitucional desde enero del 2020.

/LD/Andina/

04-01-2022 | 19:36:00

Presidente Castillo: seguiremos mejorando condiciones de vida de los más pobres

Durante su discurso, con motivo de la ceremonia de apertura del Año Judicial 2022, el presidente de la República, Pedro Castillo, dijo estar convencido de que, con el esfuerzo y el compromiso de los peruanos, en este año se seguirá avanzando en la mejora de las condiciones de vida de todos, principalmente de los más pobres. 

El mandatario, indicó, además, que es positivo para el país iniciar el 2022 con el 80% de la población objetivo vacunada con dos dosis, más del 13% de crecimiento económico y con 340 mil empleos formales generados entre julio y diciembre de 2021.

“Es destacable que iniciemos el año habiendo atendido diversos conflictos sociales heredados, como el generado entre las comunidades de Chumbivilcas y la empresa minera Las Bambas, resuelto en base al diálogo y no mediante la represión”, refirió. 

Ante un auditorio compuesto por jueces y autoridades, el mandatario recordó que el acceso a la justicia es un derecho humano y que aspiramos a tener una sociedad democrática, que garantice la justicia de manera pronta e imparcial, sin ningún tipo de distinción.

/LD/NDP/

04-01-2022 | 20:02:00

Legisladores Hernando Guerra García y Diana Gonzales dieron positivo al Covid-19

A través de sus redes sociales el congresista de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, y la congresista de Avanza País, Diana Gonzales, informaron que han dado positivo al covid-19.

El parlamentario de Fuerza Popular compartió: “Luego de realizarme una prueba de descarte, he dado positivo para covid-19.  Estoy iniciando mi cuarentena respetando todos los protocolos de salud. Espero superar este momento para seguir en mis actividades. Mucha fuerza a todos, este virus ¡No nos va a ganar!”.

Por su parte, Diana Gonzales detalló que se encuentra en cuarentena con síntomas leves, ello gracias a la protección de la vacuna.

"Quiero informales que me encuentro en cuarentena debido a que he dado positivo a covid-19. Gracias a que estoy vacunada, mis síntomas son leves. Sigamos cuidándonos y respetando los protocolos de bioseguridad. No bajemos la guardia", invocó la legisladora Gonzales.

/LD/

04-01-2022 | 16:29:00

Presidente Castillo: conflicto en Las Bambas se resolvió con diálogo

El conflicto entre las comunidades de Chumbivilcas y la empresa minera Las Bambas se resolvió mediante el diálogo y no con represión, destacó el presidente Pedro Castillo.

Durante su participación en la ceremonia de inicio del año judicial 2022, consideró destacable empezar el año habiendo atendido un conflicto social como el de Chumbivilcas, heredado por mucho tiempo.

"Estos hechos reales a veces pasan desapercibido por algunos sectores, pero así es la libertad y la democracia, no nos quejamos de ello", expresó el jefe del Estado.

El mandatario aseguró que el Gobierno seguirá combatiendo la pandemia y resaltó haber iniciado 2022 con la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 al 80% de la población objetivo, un crecimiento económico de 13% y la generación de 340,000 empleos formales entre julio y diciembre.

Asimismo, dijo estar convencido de que, con el esfuerzo y compromiso de todos, este año se avanzará en la mejora de las condiciones de vida de los peruanos, especialmente de los sectores más vulnerables.

Según remarcó, la política general del Gobierno contiene medidas para salir de la crisis sanitaria producto del covid-19 y dar al Perú un rumbo claro y definido.

"¿En 2021 se pudieron hacer las cosas mejor? Sí. Algunos dicen que no somos autocríticos, pero soy primero en señalar que si hay cosas por corregir ya lo estamos haciendo. El 2022 será un año de mayor esfuerzo, trabajo, diálogo, apertura y transparencia", manifestó el dignatario.

"Asumimos un compromiso de cambio con el pueblo peruano y lo cumpliremos", puntualizó.

/DBD/

04-01-2022 | 13:44:00

Titular del Poder Judicial invoca a diálogo y a hermanarnos como Nación

 

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, invocó al diálogo entre todos los peruanos y a hermanarnos como Nación más allá de diferencias, dejando de lado la intolerancia.

“Es tiempo que construyamos una sociedad de paz que tienda puentes y comprenda que el respeto de la ley y el futuro de las nuevas generaciones está en nuestras manos. La historia nos juzgará”, expresó durante su discurso de orden en la ceremonia de apertura del Año Judicial 2022.

Al cumplir su primer año de gestión en el Poder Judicial, Barrios, destacó su actuación con integridad y valores, enfocando el trabajo del sistema de justicia en atender a los peruanos más vulnerables.

Mencionó que su plan de gobierno de gobierno se desarrolló en cinco ejes: integridad y transparencia, transformación digital, fortalecimiento jurisdiccional y modernización institucional, acceso a la justicia y políticas públicas.

Además, informó que el Consejo Consultivo del Poder Judicial impuso 264 medidas disciplinarias en total, entre ellas destitución, suspensiones, amonestaciones, multas y medidas cautelares de suspensión preventiva.

/DBD/

04-01-2022 | 13:19:00

Páginas