Política

Presidente Castillo agradece votación que rechazó admisión de moción de vacancia 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó su agradecimiento por la votación en el Pleno del Congreso con la que se rechazó la moción de vacancia presentada en su contra. 

"En nombre de mi Gobierno, agradezco que la votación del Congreso antepusiera al Perú sobre otros intereses”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter. 

El jefe de Estado remarcó que se debe dar fin a las crisis políticas para trabajar  juntos por un Perú justo y solidario. “El pueblo nos ha confiado sus anhelos. No lo defraudemos", agregó el dignatario. 

/MO/ 

07-12-2021 | 22:33:00

Vicepresidenta saluda decisión del Congreso de no admitir moción de vacancia

La vicepresidenta y titular de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, así como otros ministros de Estado saludaron la decisión tomada por el pleno del Congreso de no admitir la moción de vacancia presidencial.

"Agradecemos la reflexión y el compromiso con el país del voto mayoritario en el Congreso que rechazó la vacancia presidencial. Pasado este capítulo, todas las fuerzas políticas tienen espacio para la crítica en democracia", escribió Boluarte Zegarra en su cuenta oficial de Twitter.

Ministros

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, saludó la decisión democrática tomada por el Parlamento, la cual, "le da estabilidad al país".

"Trabajemos todos juntos para construir un país para todas las peruanas y peruanos, en especial para los más necesitados", refirió en las redes sociales.

En tanto, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, saludó que la mayoría de congresistas hayan votado "a favor de la democracia y estabilidad rechazando una inconstitucional moción de vacancia".

"Sigamos trabajando con unidad para garantizar los derechos de las mujeres y de quienes más lo necesitan. ¡El pueblo unido jamás será vencido!", escribió la ministra en sus redes sociales.

/MO/LD/Andina/

 

07-12-2021 | 22:27:00

Vicepresidenta y ministros saludan decisión de no admitir moción de vacancia

La vicepresidenta de la República y ministra, Dina Boluarte Zegarra, así como otros ministros de Estado saludaron que el Pleno del Congreso haya rechazado la admisión a debate de la moción de vacancia planteada contra el mandatario Pedro Castillo.

"Agradecemos la reflexión y el compromiso con el país del voto mayoritario en el Congreso que rechazó la vacancia presidencial. Pasado este capítulo, todas las fuerzas políticas tienen espacio para la crítica en democracia", sostuvo la funcionaria mediante su cuenta de Twitter. 

En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, saludó la decisión democrática tomada por el Parlamento; y remarcó que "trabajemos todos juntos para construir un país para todas las peruanas y peruanos, en especial para los más necesitados".

Por su parte, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, saludó que la mayoría de congresistas hayan votado "a favor de la democracia y estabilidad rechazando una inconstitucional moción de vacancia". 

/MO/

 

07-12-2021 | 10:30:00

Pleno del Congreso rechaza admisión de moción de vacancia presidencial

El Pleno del Congreso rechazó la admisión de la moción de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, presentada por un sector de bancadas parlamentarias.

Dicha moción fue rechazada por 76 legisladores, 46 lo hicieron a favor y cuatro en abstención. Durante la sustentación, la congresista Patricia Chirinos indicó que este pedido tenía la finalidad de que el jefe de Estado acuda al Legislativo a dar explicaciones respecto a algunos hechos considerados como causales de vacancia.

Las bancadas de Perú Libre, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Juntos por el Perú, Acción Popular y los integrantes del Partido Morado, expresaron su postura en contra.

El pedido fue presentado por la congresista Patricia Chirinos con la firma de 28 parlamentarios pertenecientes a las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular, agrupaciones que habían expresado su apoyo a esa propuesta.

/MO/

 

07-12-2021 | 20:00:00

Pleno del Congreso debate admisión de moción de vacancia presidencial

El Pleno del Congreso de la República debate la admisión de la moción de vacancia presidencial, planteada contra el presidente Pedro Castillo.

La moción fue presentada por la congresista Patricia Chirinos con la firma de 28 parlamentarios pertenecientes a las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular, agrupaciones que habían expresado su apoyo a esa propuesta.

Previo a este tema, la Mesa Directiva del Parlamento Nacional dio por concluida la interpelación al ministro de Educación, Carlos Gallardo.

/MO/

 

07-12-2021 | 19:24:00

El país necesita estabilidad económica y política, afirma presidente Castillo

Durante un encuentro con la población de Juliaca en la región Puno, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó que el país requiere de estabilidad económica, política y social, para continuar trabajando en solucionar los problemas de la población.

“Lo que más queremos nosotros es tener una estabilidad económica, queremos estabilidad política y social (…)  nadie nos va a quebrar”, sostuvo el jefe de Estado, al remarcar que cuando asumió el Gobierno, su objetivo fue trabajar junto a las autoridades regionales y locales para poner en agenda las principales necesidades.

El mandatario indicó que el Gobierno destinó más de 1000 millones de soles para dar el servicio de agua y desagüe para Juliaca, por lo que espera que a la brevedad posible se encamine el proyecto y pidió a la propia población que ayude a fiscalizar el presupuesto destinado. 

“El pueblo no puede estar mendigando un derecho, para nosotros el agua no es un servicio, es un derecho constitucional y vamos a convocar, como lo dijeron anoche los partidos en Palacio de Gobierno, para hacer una agenda en conjunto”, manifestó.

Asimismo, el dignatario saludó la disposición de los líderes de los partidos políticos que han tenido la responsabilidad de dialogar “de cara al pueblo”, para combatir los flagelos que amenazan al Perú.

/MO/

 

07-12-2021 | 18:38:00

Presidente Castillo: Municipios tendrán S/ 780 millones para mantenimiento de vías

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró, en Apurímac, que los gobiernos locales tendrán en el presupuesto del próximo año 300 millones de soles para garantizar el mantenimiento de vías vecinales y 480 millones de soles para impulsar proyectos de infraestructura básica.

Durante su participación en el Muni Ejecutivo, el mandatario sostuvo que los 480 millones de soles corresponden a Trabaja Perú, el programa que permite la contratación intensiva de mano de obra no calificada en la comunidad.

“Mi compromiso  para cerrar brechas  de infraestructura  a nivel de los gobiernos locales es firme. Por ello, el siguiente año estamos destinando  para  los gobiernos locales de la región Apurímac cerca de 255 millones de soles para diversos proyectos de infraestructura”, refirió.

Precisó además que, adicional a los 57 mil millones de soles asignados en el presupuesto 2022 a los gobiernos regionales y locales, se tiene prevista la asignación de 8,800 millones de soles para salud, educación, mantenimiento de vías y la continuidad de inversiones estratégicas.

Ante los alcaldes reunidos en el encuentro, el presidente Castillo informó también que en los próximos días se llegará a inmunizar contra la COVID - 19 al 70% de la población objetivo, como parte de su compromiso de proteger la vida y la salud de los peruanos, y que la Segunda Reforma Agraria que implementa su Gobierno, sacará de la pobreza a más de dos millones de mujeres y hombres del campo.

“Estos espacios son los verdaderos para entendernos, para ver si estamos o no respondiendo a las necesidades del pueblo, esa será la forma de trabajar por el país”, refirió, al tiempo de precisar que su Gobierno no ha creado los conflictos, los problemas del canon minero, la pobreza, la corrupción, la delincuencia y el centralismo, pero lucha contra estas problemáticas.

Tras reafirmar su apoyo permanente a los gobiernos regionales y municipales, el Jefe de Estado sostuvo que su Gobierno tiene las puertas abiertas para atender sus preocupaciones y les pidió hacerle saber si un ministro les cierra las puertas. En esa línea, sostuvo que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, presente en la reunión, continuará en el encuentro para viabilizar los acuerdos que se asuman con Apurímac, sus distritos y sus provincias.

En otro momento, el presidente Castillo saludó a los partidos políticos que participaron en la víspera en la ronda de diálogo con el Gobierno. Apuntó que los líderes de estos partidos políticos comparten la preocupación y el esfuerzo por una lucha frontal contra la pobreza, la necesidad de cerrar las brechas sociales e impulsar el desarrollo del país.

En el Muni Ejecutivo, realizado en Abancay, participaron también la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte; y jefa del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

/MO/NDP/

 

07-12-2021 | 17:31:00

Renovación Popular presentará moción de censura contra ministro Gallardo

Tras escuchar sus respuestas en el proceso de interpelación en el Congreso, la bancada de Renovación Popular señaló que presentará moción de censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo.

Jorge Montoya, vocero del bloque, anunció que Renovación Popular está “disconforme” con las declaraciones del ministro en el parlamento.

“De acuerdo con las respuestas dadas que no han satisfecho a nuestra bancada, hemos tomado la decisión de presentar la moción de censura en su contra”, finalizó Montoya en el Pleno del Congreso.

/DBD/

 

07-12-2021 | 14:05:00

Jefe de Estado: No somos un Gobierno antiminero, somos democráticos

Al remarcar que dirige un gobierno democrático y abierto al país, que quiere hacer la diferencia, pero no solo en el papel, el presidente Pedro Castillo aseguró hoy que su gobierno no es antiminero ni obstruccionista.

Durante su participación en la reunión Muni Ejecutivo, en la región Apurímac, el jefe del Estado ratificó su respeto a la independencia de los poderes del Estado y su trabajo para garantizar la gobernabilidad e institucionalidad.

"No somos un gobierno antiminero ni obstruccionista, no hemos venido a implementar un modelo político distinto a lo que clama el pueblo. Somos un gobierno totalmente democrático, lo diré mil veces, no tenemos pensamientos comunistas ni chavistas, somos un gobierno abierto para el país eso espera el pueblo y eso daremos", afirmó.

Según remarcó el mandatario, su gestión llegó para cambiar las cosas en el país y enfrentar problemas nacionales como la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la delincuencia y el centralismo, junto con los alcaldes y las regiones.

"Queremos hacer la diferencia, pero no solo en el papel", subrayó el dignatario quien saludó el diálogo sostenido en los últimos días con dirigentes de partidos que comparten la preocupación de atender las necesidades del pueblo.

"Seremos respetuosos de la independencia de poderes del Estado. Estamos aquí para garantizar la gobernabilidad y la institucionalidad", añadió Castillo Terrones.

/DBD/

07-12-2021 | 13:52:00

Canciller Maúrtua viaja a Italia para cumplir nutrida agenda de trabajo

Con el objetivo de cumplir una nutrida agenda de trabajo que incluye reuniones con las autoridades de organismos internacionales y empresarios de ese país, el Ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, viaja hoy a Italia.

Durante su estancia en el país europeo, el Canciller se reunirá este jueves con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu.

Posteriormente, asistirá a la ceremonia de presentación del Segundo Informe sobre Recursos Tierra y Agua del Mundo 2021, de la FAO donde tendrá una intervención ante el auditorio.

Luego de ello, sostendrá un encuentro con los directivos de los principales gremios empresariales de Italia, a quienes presentará una cartera de proyectos de inversión en áreas claves para el desarrollo del Perú.

Según agenda , el día viernes 10 de diciembre, el Canciller Maúrtua acudirá a la ciudad del Vaticano, Santa Sede, donde participará de la ceremonia de inauguración de un Nacimiento huancavelicano, representativo de la comunidad Chopcca, que será exhibido en la Plaza San Pedro, conmemorando las fiestas navideñas.

Mientras que el sábado 11 de diciembre, el ministro de RREE se reunirá con el Secretario de Estado del Vaticano (equivalente al Premier), cardenal Pietro Parolin, y el Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede (equivalente al Canciller), monseñor Paul Richard Gallagher.

El lunes 13 de diciembre, sostendrá un encuentro con el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Gilbert F. Houngbo; y con el director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Amir Abdulla.

/DBD/

07-12-2021 | 13:15:00

Páginas