Política

Congresista denunciado por violencia, Luis Cordero, retiró su firma de la moción de vacancia

El congresista Luis Cordero Jon Tay envió un oficio a la presidenta del Congreso para que retiren su firma de la moción de vacancia presidencial siendo uno de los firmantes desde un inicio del proceso.

El hecho ocurrió luego de que tomara fuerza la denuncia que hizo su expareja en Panorama de violencia ejercida por él y de presuntamente haberla intimidado para que no hiciera público el caso. 

Uno de los argumentos de la moción de vacancia es que el gobierno de Pedro Castillo es "permisible con la violencia contra la mujer".

La Comisión de Ética del Congreso votó en contra de abrir una investigación al legislador de Fuerza Popular, Luis Cordero Jon Tay, quien fue denunciado por su expareja por agresión física, acoso y difusión de un video íntimo en una página en internet.

 

/DBD/

07-12-2021 | 12:35:00

Ministro de Vivienda pide unir esfuerzos y apostar por la gobernabilidad del país

“Si unimos esfuerzos y apostamos por la gobernabilidad, sacaremos adelante este Gobierno electo por el pueblo en democracia. Estamos en una situación única, donde quedará en la historia quiénes suman y enfrentan los retos, y quiénes se vuelven obstáculos”, manifestó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, al pedir seguir trabajando para sacar adelante al país.

El titular del sector señaló que la nación se encuentra en una situación única, "donde se sabrá quiénes suman al gobierno y quiénes se vuelven obstáculos".

También indicó que “el Perú nos debe ver trabajando unidos y priorizando las necesidades de nuestros hermanos y hermanas”.

 

/DBD/

07-12-2021 | 11:53:00

Pedido de vacancia es organizado por personas que no entienden que ya acabó la campaña

 “Por encima de la gobernabilidad está la defensa de la democracia del país, bajo ese sentido existe un acuerdo para el respeto irrestricto del sistema democrático”, indicó el vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón en conferencia de prensa en relación al pedido de moción de vacancia presidencial por parte de un sector que no entiende que la campaña ya terminó.

“Y no estar distrayendo en vacancias que siempre están organizando personas que no entienden que ya terminó la campaña, no entienden que perdieron y siguen con estos intentos que hacen mal a la población peruana”, dijo.

El vocero indicó que el presidente Pedro Castillo sí debería hacer una aclaración de lo ocurrido en la casa de Breña, donde habría mantenido reuniones no oficiales con funcionarios y representantes de proveedores del Estado. “Pero eso no puede significar un tema de vacancia”, dijo.

Cabe destacar que las bancadas de derecha Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País presentaron una moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo.

Para admitirse la moción, se requieren 52 votos. Las tres bancadas impulsoras suman 43. Las otras bancadas más numerosas y consideradas “bisagra” en el Parlamento: Alianza para el Progreso y Acción Popular han anunciado que votarán contra la admisión de la moción.

Cerrón indicó que este tiempo en el Parlamento “estamos identificando quiénes son aquellas bancadas, a pesar del tiempo, siguen con esa mentalidad obstruccionista de creerse dueños del Congreso”.

 

/DBD/

07-12-2021 | 11:23:00

Ministro Guillén se reunió con representantes de rondas campesinas del país

Con los representantes de las rondas campesinas de Cajamarca, Amazonas y Piura, sostuvo una reunión esta mañana el ministro del Interior Avelino Guillén con el fin de buscar estrategias que permitan garantizar una mayor protección, seguridad y paz social a las comunidades rurales.

Cada uno de los representantes participarán en una ceremonia de unificación de las organizaciones en Lima.

En la reunión, el titular del Interior y los representantes de las rondas campesinas de Bambamarca (Cajamarca), Yurimaguas (Amazonas) y Ayabaca (Piura), destacaron el fortalecimiento de la coordinación y articulación entre el ministerio y las rondas campesinas a nivel nacional.

 

/DBD/

07-12-2021 | 11:00:00

Jefe de Estado participará en reunión Muni Ejecutivo

La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno informó que el presidente Pedro Castillo participará esta mañana en la reunión Muni Ejecutivo que se llevará a cabo en la provincia de Abancay, en la región Apurímac.

Posteriormente, a las 13:00 horas, el jefe del Estado sostendrá un encuentro con la población de Juliaca, en la región Puno, y asistirá al lanzamiento del plan de vacunación “Vamos a tu encuentro rikcharisun: Rijchary, Rijcharychis y Rijcharisumpuni”.

Una hora después acudirá a la ceremonia de inauguración del Complejo Policial N° 1 de la División Policial de Orden y Seguridad de Juliaca.

A las 15:10 horas, el mandatario se reunirá con alcaldes provinciales de Puno en el salón consistorial de la Municipalidad de San Román.

 

/DBD/

07-12-2021 | 10:35:00

Condenan que no se investigue denuncia contra legislador Luis Cordero

Su enérgico rechazo a la decisión de la Comisión de Ética del Congreso de no investigar al legislador de Fuerza Popular, Luis Cordero Jon Tay, denunciado por su expareja expresó hoy el defensor del Pueblo , Walter Gutiérrez.

El funcionario sostuvo que con dicha decisión los parlamentarios se ponen de espaldas a un mandato constitucional y a la política pública de lucha contra la violencia hacia la mujer.

"Se alejan de la Constitución, se ponen de espaldas a ella", aseveró en entrevista con RPP.

Dijo, además, que lo acordado por la Comisión de Ética sobre Cordero Jon Tay "se compagina con una conducta que se instala en una incapacidad moral de determinados congresistas".

En la víspera, la referida comisión desestimó iniciar la investigación de oficio planteada por la legisladora Ruth Luque contra Luis Cordero por haber agredido a su expareja.

El último domingo, el programa Panorama informó que existe una denuncia contra Cordero Jon Tay por golpear a su expareja, acosarla y difundir un video íntimo por internet.

 

/DBD/

07-12-2021 | 10:02:00

Nombran a Librado Augusto Orozco Zapata embajador de Perú en Venezuela

Mediante la Resolución Suprema N° 167-2021-RE, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno nombró al diplomático Librado Augusto Orozco Zapata embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en la República Bolivariana de Venezuela.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y del ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua.

A Orozco se le extenderá las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes; la fecha en que asumirá funciones será fijada mediante resolución ministerial.

A través de otras resoluciones, el Ejecutivo nombró a Vitaliano Gaspar Gallardo Valencia como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en Australia.

Similar función cumplirá en Polonia, el embajador Hubert Wieland Conroy; en Japón hará lo propio el embajador Roberto Hernán Seminario Portocarrero; y en República Checa, Néstor Francisco Popolizio Bardales.

 

/DBD/

07-12-2021 | 08:36:00

Mirtha Vásquez participará en el Muni Ejecutivo en Abancay

En el Muni Ejecutivo en la provincia de Abancay, participará hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez acompañada del titular del Ambiente, Rubén Ramírez y los viceministros de Economía y Finanzas, Energía y Minas, Vivienda y Transportes.

El Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los Gobiernos Municipales y el Gobierno Nacional, reforzando la descentralización, y mejorando las condiciones para que los municipios desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.

Además, promueve las relaciones intergubernamentales y logra reunir en un solo espacio a Viceministros, Directores Generales, Gerentes de los Programas, Proyectos e intervenciones de los diferentes Ministerios, con los Alcaldes de las Municipalidades Provinciales y Distritales.

/DBD/

07-12-2021 | 08:23:00

Congreso prevé debatir admisión de la moción de vacancia presidencial

El Congreso de la República continúa con sus sesiones, a través de las comisiones y grupos de trabajo hoy espera debatir la admisión de la moción de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

La moción fue presentada por la congresista Patricia Chirinos con la firma de 28 parlamentarios pertenecientes a las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular, agrupaciones que habían expresado su apoyo a esa propuesta.

A las 10:00 horas, el ministro de Educación, Carlos Gallardo Gómez asistirá al Pleno para contestar el pliego interpelatorio contenido en la Moción de Orden del Día N°1132.

Entre otros proyectos que se espera discutir está el predictamen recaído en el proyecto de Ley N°78/2021-CR que propone la ley que modifica el artículo 286 de la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP’s, para fortalecer a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y promover la inclusión financiera.

/DBD/

07-12-2021 | 12:59:00

Presidente Pedro Castillo participará en la Cumbre por la Democracia

Atendiendo a la invitación del mandatario de los Estados Unidos, Joseph Biden, el presidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones,  participará en la Cumbre por la Democracia, a celebrarse de manera virtual los días 9 y 10 de diciembre del presente año.

Lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, al remarcar que más de 110 presidentes y líderes participarán en los diálogos que tendrán lugar en dicha cumbre a fin de reflexionar sobre la situación de la democracia en el mundo e identificar acciones que contribuyan a su fortalecimiento.

Para ello, el debate se realizará en torno a tres temas principales: fortalecimiento de la democracia, respeto de los derechos humanos y lucha contra la corrupción, los cuales son prioritarios tanto en la agenda de desarrollo nacional como para la política exterior peruana.

En esa línea, la cumbre será propicia para reafirmar el compromiso del Perú con el multilateralismo, con el diálogo político y la búsqueda de consensos, con miras a hacer frente a los retos que afligen al mundo, hoy agravados por la pandemia y que demandan una respuesta internacional solidaria, que tenga en cuenta a las poblaciones más vulnerables. 

El día 9 de diciembre habrá dos segmentos de diálogo privado - presididos respectivamente por el Presidente de los Estados Unidos, John R. Biden Jr., y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen - al que tendrán acceso exclusivo los presidentes y líderes.

El Gobierno anfitrión viene también organizando una serie de paneles pre-Cumbre para el día 8 de diciembre, con la participación de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.

/MO/

 

06-12-2021 | 18:10:00

Páginas