Ministro Maúrtua condecora al cardenal Pedro Barreto con la Orden El Sol del Perú
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, condecoró al cardenal Pedro Barreto Jimeno, con la Orden “El Sol del Perú”, en el Grado de “Gran Cruz”, en una ceremonia desarrollada en el Palacio de Torre Tagle.
El funcionario destacó la historia pastoral del monseñor Barreto, su liderazgo en la comunidad jesuita peruana, su labor parroquial en Tacna, Moquegua, y Ayacucho, y su trabajo episcopal en Jaén y, desde el 2004, como arzobispo de Huancayo.
El canciller resaltó su papel protagónico, a nivel regional, en el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano, CELAM, y, a nivel global, sus contribuciones como miembro del Pontificio Consejo de Justicia y Paz del Vaticano desde el 2012.
“Ese es el trasfondo mayor de este acto de reconocimiento a su Eminencia el Cardenal Pedro Barreto, educador, teólogo, pastor, guía de jóvenes y párroco, continuador insigne de aquella tradición de una Iglesia comprometida y cercana a la gente”, agregó el ministro Maúrtua.
/MO/
Presidente Castillo: “Rechazo con firmeza las agresiones a nuestros policías”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, condenó las agresiones contra los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP); y enfatizó que recaerá todo el peso de la ley a los responsables.
“Rechazo con firmeza las agresiones a nuestros policías, nadie debe faltarles el respeto, de lo contrario, recaerá todo el peso de la ley y la justicia a los responsables de estos actos”, sostuvo el mandatario.
Durante la ceremonia por el 33° Aniversario de la PNP, el jefe de Estado ratificó su respaldo a esta institución que -remarcó- está al servicio del país, ejerciendo un rol protector, luchando contra los enemigos del derecho, el orden y la paz social.
Castillo Terrones recalcó que la institución policial está al servicio de la población haciendo frente a la delincuencia y la criminalidad. “Ellos son la defensa de la ciudadanía. No debería existir ninguna circunstancia que afecte su compromiso con el país”, añadió el dignatario.
/MO/
López Aliaga: Renovación Popular ratifica respaldo a moción de vacancia presidencial
El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, ratificó que el partido y la bancada parlamentaria apoyan la moción de vacancia presidencial; y afirmó que no asistirá a la convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno.
López Aliaga pidió a partidos políticos como Acción Popular, Alianza para el Progreso y Podemos Perú sumarse a esta moción; y expresó su visión crítica sobre la conducción del país y dijo que, como social cristiano, busca facilitar la inversión en el sector micro empresarial.
En declaraciones a la prensa, el líder de Renovación Popular informó que su bancada ha presentado, a la fecha, más de 40 proyectos de ley y cuestionó que el Congreso no haya puesto a debate temas de interés para las pymes.
/MO/
XVI GORE Ejecutivo fue un gran avance en relaciones entre las regiones y el Gobierno
El gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuen, destacó que el décimo sexto GORE Ejecutivo, realizado en La Libertad, fue un gran avance para mejorar las relaciones entre el Ejecutivo y las regiones.
"Lo importante es que se han visibilizado una serie de problemas y sobre todo se han entablado mesas de trabajo para poder encontrar soluciones", afirmó la autoridad regional en declaraciones a la Agencia Andina.
Guevara Amasifuen, resaltó que además de la presencia del presidente, Pedro Castillo, se produjeron conversaciones durante más de 4 horas con la jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, y los gobernadores; y también reuniones bilaterales con ministros, viceministros y equipos técnicos de cada sector.
En el caso de su región, el gobernador dijo que se le ha autorizado a modificar su pliego presupuestal y trasladar recursos para el sector salud, específicamente para atender necesidades en los hospitales de Jaén, Chota y Cajamarca.
"Se han sensibilizado en Lima porque son bien estrictos en el uso de los recursos pero ahora nos permitirán hacer uso de recursos para los hospitales que estaban al borde de la quiebra porque necesitan medicinas y otras", agregó el funcionario.
/MO/
Acuña: Alianza para el Progreso votará en contra de admisión de moción de vacancia
La bancada parlamentaria de Alianza para el Progreso (APP) votará en contra de la admisión a debate de la moción de vacancia presidencial, que se verá mañana en el pleno del Congreso, anunció el líder de esta organización política, César Acuña Peralta.
“Nosotros no vamos apoyar para que se admita la (moción de) vacancia”, sostuvo Acuña Peralta en declaraciones a la prensa, tras reunirse con el grupo parlamentario.
Al señalar que esta decisión se toma en completa unidad y en defensa de la gobernabilidad del país, dijo además que la bancada de APP presentará una moción para pedir la conformación de una comisión investigadora sobre las reuniones que se produjeron en Breña.
/MO/
Defensoría: Se transgredió estándares sobre libertades de expresión e información
En los primeros 120 días del Ejecutivo se han transgredido estándares desarrollados por órganos nacionales e internacionales sobre la libertad de expresión e información afirmó el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.
"Decidimos someter a una supervisión al Ejecutivo partiendo de un conjunto de estándares y los resultados muy desafortunadamente son los ya expresados, en el sentido de que, ha habido transgresiones en varias instancias", señaló.
Gutiérrez mencionó algunos ejemplos como cuando el expresidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, utilizaba el quechua para atacar a los medios de comunicación.
"Agresiones a las periodistas no solo físicas, sino en el discurso y narrativa, por ejemplo, el anterior presidente del Consejo de Ministros utilizó el quechua no para ampliar su discurso, involucrar, incorporar o integrar a sectores quechuahablantes, sino para agredir y lo hizo para burlarse de periodistas", dijo.
En ese sentido, el funcionario anunció que solicitará al presidente Pedro Castillo una reunión para comunicar las transgresiones que han venido ocurriendo contra hombres y mujeres de prensa.
Además, informó sobre un proyecto de ley que busca separar al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Poder Ejecutivo. Esta iniciativa legislativa será presentada al Congreso de la República.
/DBD/
Ministro de Economía afirma que el Gobierno apuesta por el diálogo
El Gobierno apuesta por el diálogo para lograr la concertación, en referencia a las reuniones que ha convocado el presidente Pedro Castillo a los líderes de los partidos políticos afirma el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.
“Yo creo que este es un esfuerzo por la concertación que a veces toma tiempo, si apostamos por el diálogo, es la mejor salida. Este esfuerzo ha sido bien recibido por el sector privado, yo creo que lo que necesita el país es apostar por el diálogo”, señaló.
Asimismo, consideró que la moción de vacancia presidencial carece de sustento legal y es una medida que solo genera más inestabilidad.
“Lo que está quedando claro es que la vacancia no tiene un sustento constitucional ni legal. La vacancia, como ha dicho (Francisco) Sagasti, y otros exministros genera inestabilidad. Hemos tenido cinco presidentes en cinco años, eso no es positivo”, expresó.
El ministro dijo que lo mejor para el país es que el jefe del Estado complete su gestión de cinco años de gobierno.
“Lo que le conviene al país es que el periodo de cinco años debe respetarse, lo mejor es tener un periodo de gobierno completo”, agregó en diálogo con la prensa.
/DBD/
Más de S/ 10 mil millones destinará el Gobierno para lucha contra la delincuencia
El Gobierno destinará 10,817 millones de soles en 2022 para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y reducir la inseguridad ciudadana informó el presidente Pedro Castillo.
Durante la ceremonia por el 33 aniversario de la creación de la Policía Nacional, el jefe del Estado ratificó su respaldo pleno a la institución y recordó que la inseguridad y la corrupción figuran entre los principales problemas del país.
Para hacer frente a ello, subrayó, se está fortaleciendo la capacidad operativa de la Policía, entregando mejores herramientas en la lucha contra las organizaciones criminales, el narcotráfico, remantes del terrorismo y demás actividades ilegales.
Además, dijo que se está asignando 217 millones soles a inversiones para el sector Interior, de los cuales 202 serán para inversiones en la Policía, como la construcción de 17 comisarías, 2 unidades investigación y 10 unidades especializadas para laboratorio forense, servicios de salvataje y divisiones tácticas.
"Anuncio que se construirán comisarías en las regiones Piura, La Libertad, Junín, Cajamarca, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Loreto, Huánuco y Apurímac", puntualizó.
/DBD/
Exfuncionaria del MTC niega vínculos con supuestos audios y anuncia medidas legales
La exviceministra de Transportes, Verónica Cáceres, rechazó que su retiro de la institución se deba a actos de corrupción por lo que anunció medidas legales administrativas contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
la exfuncionaria precisó que el 8 de noviembre, cuando se encontraba en una reunión sobre el conflicto con transportistas, el ministro Juan Francisco Silva la llamó para pedirle "un paso al costado".
"Dicho comunicado refiere que a mí se me ha retirado por un tema de corrupción cuando es totalmente falso", afirmó en RPP.
Verónica Cáceres recordó que el domingo emitió un comunicado para advertir al MTC que tomará medidas legales administrativas si no hay una rectificación por manchar su buena imagen y reputación.
Exviceministra de Transportes pide al MTC "rectificarse" por insinuar que "habría cometido actos de corrupción."
"Voy a tomar las acciones legales administrativas ante este irresponsable comunicado porque esto es una mentira, es totalmente falso lo que se me imputa en este comunicado", expresó la exfuncionaria.
/DBD/
Ministra de Trabajo pide luchar por la gobernabilidad y estabilidad del país
Un llamado para que se trabaje por la gobernabilidad y estabilidad del país, y prime el diálogo y la reconciliación en el ámbito político, formuló la ministra de Trabajo, Betssy Chávez.
La titular dijo esperar que Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, reflexionen y acudan al diálogo convocado por el presidente Pedro Castillo.
Tras recordar que ambas personas han manifestado con frecuencia su devoción católica, y estando en un mes como diciembre, sostuvo que debe primar el diálogo y la reconciliación.
"Les pediría que se predique con el ejemplo, es un mes tan importante para todos reúnanse a conversar, a dialogar, busquemos la estabilidad del país, aprendamos a trabajar por todos los peruanos y no por partidos o ideologías", enfatizó en diálogo con canal N.
Remarcó que la madurez política es un pedido constante y el llamado es a todos los líderes políticos, porque "nada es más coherente que trabajar por el país y ningún partido o ideología está por encima de la estabilidad o la gobernabilidad".
Chávez reiteró que el Ejecutivo es respetuoso de los medios de comunicación y pidió entender que la posición es de trabajo permanente por el país porque este necesita resultados.
"Pido tranquilidad, calma, el país necesita consensos. Hemos vivido en carne propia un periodo difícil y todavía no superamos, no pasamos el clima de polarización", añadió.
/DBD/






