Política

Juramenta Nieves Limachi como nueva parlamentaria

La titular del Congreso, María del Carmen Alva, tomó juramento hoy a Nieves Esmeralda Limachi Quispe, del partido Perú Libre, como nueva congresista de la República.

Limachi Quispe asume el cargo como accesitaria del legislador Fernando Herrera de Perú Libre, quien falleció el pasado 25 de octubre. 

La titular del Parlamento declaró incorporada y apta para el ejercicio de la función parlamentaria a la nueva legisladora, tras lo cual le extendió sus felicitaciones a nombre de representación.

Al hacer uso de la palabra, Nieves Limachi elevó una plegaria por Fernando Herrera e hizo un llamado a la reflexión a sus colegas para ser buenos padres de la patria. 

"Les pido de todo corazón hacer algo para forjar un país mejor. Es necesario poner todos nuestros esfuerzos", expresó. 

/DBD/

11-11-2021 | 10:47:00

Pleno rinde minuto de silencio por Inti Sotelo y Bryan Pintado tras un año de fallecimiento

En memoria de Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos durante las movilizaciones sociales del 14 de noviembre del 2020, el pleno del Congreso, en su sesión plenaria, rindió un minuto de silencio.

Fue a solicitud de la congresista de Juntos por el Perú, Isabel Cortez, quien señaló que, a un año de recordar el deceso de ambos jóvenes, no hay justicia.

Los jóvenes perdieron la vida en  las protestas sociales durante el gobierno del entonces presidente Manuel Merino de Lama.

/DBD/

11-11-2021 | 10:38:00

Gobierno envía al Congreso siete proyectos de ley con carácter de urgente

Con carácter de urgente, el Poder Ejecutivo envió al Congreso siete proyectos de ley anunciados en el marco de los primeros 100 días de gestión del presidente Pedro Castillo.

Las iniciativas legislativas son las siguientes:

1. Proyecto de reforma cosntitucional 00682/2021-PE que promueve la idoneidad de las y los candidatos a cargos públicos representativos y del ejercicio de la función pública.

2. Proyecto de ley 00680/2021-PE para promover la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad.

3. Proyecto de ley 00679/2021-PE que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural.

4. Proyecto de ley 00678/2021-PE que incorpora la agravante en los delitos de corrupción de funcionarios por promesa, ventaja o beneficio indebido que constituya conducta sexual o acto de connotación sexual.

5. Proyecto de ley 00677/2021-PE que modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley de actualización de la Ley 13253 de profesionalización del contador público y de creación de los colegios de contadores públicos, conforme a recomendaciones internacionales.

6. Proyecto de ley 00676/2021-PE que modifica e incorpora artículos a la Ley 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, para fortalecer la investigación del cohecho nacional, trasnacional y otros delitos.

7. Proyecto de ley 00675/2021-PE que establece prohibiciones e incompatibilidades en el sector público y privado.

/ES/Andina/

11-11-2021 | 20:23:00

Fiscalía iniciará investigación preliminar al ministro de Defensa, Walter Ayala

La Fiscalía de la Nación anunció el inicio de la investigación preliminar contra el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, y los que resulten responsables por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, previstos y sancionados en el Código Penal.

Esto, tras las informaciones públicas propaladas en los últimos días sobre las presuntas presiones que funcionarios del Ejecutivo habrían ejercido sobre los ex comandantes generales del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú para influir en los ascensos militares.

La titular del Ministerio Público tomó esta decisión luego de realizar un exhaustivo y riguroso análisis de todas las declaraciones públicas formuladas por los ex altos  oficiales, así como del titular de Defensa, en torno a los últimos ascensos en las Fuerzas Armadas.

La investigación preliminar alcanzará también al secretario general del Despacho Presidencial, Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, quien ha sido incluido en este caso teniendo en cuenta el principio de unidad de la investigación, en concordancia con los principios de economía y celeridad procesal, al amparo del artículo 65.4 del Código Procesal Penal, que faculta al Ministerio Público a establecer la estrategia más adecuada para el caso.

/LC/

11-11-2021 | 08:46:00

PCM lanza el Programa “Niñas Digitales Perú”

En el marco de la Política Nacional de Transformación Digital, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, se inició el Programa “Niñas Digitales Perú” con el fin de impulsar la participación de más mujeres en tecnología y carreras STEAM, (relacionadas a la ciencia, la tecnología, arte, ingeniería y matemáticas) a nivel nacional.

El programa de talleres digitales se desarrolla en el marco de las acciones del Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital y comprende la capacitación gratuita en programación a niñas de entre 6 a 12 años de edad.

La primera fase del Programa “Niñas digitales Perú” se realizará en alianza con el Gobierno Regional de Cajamarca, la Asociación Civil Tecky Brains y la empresa Entel durante los 04 sábados de noviembre y se prevé capacitar a 400 niñas de los distritos de Celendín, Jaén, Santa Cruz, Baños del Inca, Chota, entre otros. 

Durante las sesiones, se instruye a las niñas en los Cursos Scratch JR que es un lenguaje de programación por bloques divertido y lúdico, y Creador de App que permite crear aplicaciones de manera exitosa.

De esta manera, las niñas pueden perfeccionar sus habilidades de pensamiento lógico, comprensión y creatividad tan necesarias en el mundo laboral que es cada vez más digital.

La inscripción se realiza mediante la coordinación con la Dirección Regional de Educación de los Gobiernos Regionales y las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL), en tanto las sesiones de capacitación se realizan en grupos de hasta 25 niñas para atender sus necesidades de manera personalizada, considerando los dispositivos a utilizar y la necesidad de conectividad.

/ES/NDP/

11-11-2021 | 08:10:00

Ministro Ayala: Las Fuerzas Armadas solo brindarán apoyo cuando la Policía lo solicite

El ministro de Defensa, Walter Ayala, aseguró que la publicación de la Resolución Suprema N° 191-2021-IN, que autoriza la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional en temas de orden interno, no significa que los militares vayan a salir a las calles a enfrentarse a los delincuentes ni que se inmiscuyan en fuero policial.

“Las Fuerzas Armadas no van a salir a enfrentarse con los delincuentes, no van a investigar, no van a meterse en un fuero policial. Cada uno en su institución hace la misión que se le ha encargado”, explicó ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.

Ayala reiteró que lo que harán las Fuerzas Armadas es prestar apoyo a la Policía Nacional en asuntos de orden interno, resguardando instalaciones esenciales o haciendo cercos perimétricos en intervenciones puntuales, siempre y cuando la Policía lo solicite.

“Lo que ahora se ha hecho es un plan marco, pero no es que con ese plan marco las Fuerzas Armadas están en las calles, sino que será a pedido de la Policía, digamos, de manera específica, cuando lo pidan y para cierta situación, para cierto día y para ese día nomás. No es que con eso se abren las puertas y salen todos. No es así”, señaló.

El titular del sector Defensa refirió que esta norma, emitida por el Ministerio del Interior, se sustenta en la Constitución Política y en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece las reglas del empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas.

“Mientras la Policía Nacional no lo requiera, nosotros no podemos salir a las calles. Tampoco queremos salir a la fuerza, se hará siempre y cuando pidan el apoyo”, añadió.

/ES/NDP/

11-11-2021 | 07:16:00

Canciller Maúrtua se reunió con Secretaria de Estado Adjunta de los EE.UU., Wendy Sherman

El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, recibió a la Secretaria de Estado Adjunta de los Estados Unidos, Wendy Sherman.

Ambos abordaron los principales temas de la agenda bilateral y global como la cooperación, la lucha contra la pandemia, la reactivación económica, la lucha contra el crimen organizado transnacional, la lucha contra la corrupción y la problemática del cambio climático, entre otros.

Durante la cita, se resaltaron los valores y principios compartidos entre ambos países como la defensa de la democracia, el fortalecimiento del multilateralismo y la protección de los derechos humanos.

Maúrtua le expreso a Sherman la disposición del Perú de fortalecer aún más la relación bilateral, y le agradeció por el importante apoyo recibido de EE.UU., en la lucha contra la pandemia del covid-19; asimismo, le manifestó el interés de incrementar el comercio bilateral, atraer inversiones de calidad, y ser incluidos en la agenda “Build back better world” para satisfacer las grandes necesidades de infraestructura en el mundo.

Por su parte, la Secretaria de Estado Adjunta de los EE.UU., ratificó el interés y voluntad de incrementar los vínculos con el país, y resaltó las acciones eficaces adoptadas en la lucha contra la pandemia; asimismo, le agradeció por el compromiso mostrado por el Perú en la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos en la región.

Aprovechando la visita, se realizó un intercambio de notas para la entrada en vigor del “Acuerdo en Materia de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico y Marítimo”, el cual permitirá fortalecer la cooperación en materia de operaciones de búsqueda y rescate en esos espacios e incrementar la eficacia en la asistencia prestada a las personas que se encuentren en peligro.

/ES/NDP/

11-11-2021 | 06:41:00

Pleno del Congreso sesionará hoy jueves 11 de noviembre

Con el fin de debatir importantes proyectos de ley que promueven el desarrollo del país y tratar temas de interés nacional, el Pleno del Congreso sesionará esta mañana.

Según la agenda del Congreso, a las 08:00 horas se va a llevar a cabo la mesa de trabajo “Creación de los Servicios de Salud del Hospital Especializado en la Red Asistencial de Piura de Essalud”, a cargo del congresista Idelso García.

A partir de las 09:00 horas sesionará el Pleno del Congreso, el cual presenta la siguiente agenda documentada: 

En Educación, Juventud y Deporte, se propone dictaminar los Proyectos de ley 30, 42, 127 y 267, los cuales buscan modificar la Ley Universitaria, a fin de extender el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año académico 2023. En iniciativa de Perú Libre, Avanza País, Renovación Popular y Acción Popular.

En Constitución y Reglamento, se propone dictaminar el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 46, que busca modificar el artículo 86 del Reglamento del Congreso de la República para optimizar la tramitación de la cuestión de confianza facultativa. En iniciativa de Fuerza Popular.

En Agraria, se plantea el Proyecto de Ley 427, que propone declarar de interés nacional y preferencia social y económica la creación del Instituto Nacional del Café con sede en la provincia cafetera y fronteriza de San Ignacio, región Cajamarca. Propuesto por Fuerza Popular.

En las mociones del orden del día, un grupo de diez congresistas firmaron la Moción 1005 que busca interpelar al ministro de Defensa, Walter Ayala, para que responda ante el Pleno un pliego interpelatorio de siete preguntas. 

Además, un grupo de congresistas de la bancada de Acción Popular, invitan al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sanchez, que informe sobre los avances de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021-2023 y sobre las medidas inmediatas adoptadas por el ministerio a su cargo.

Finalmente, al mediodía, el congresista Luis Cordero, de Fuerza Popular, coordinará la sesión de instalación de la Liga de la Amistad Perú – Asia Pacífico.

/ES/Andina/

11-11-2021 | 07:35:00

Mandatario Pedro Castillo: “hoy empieza la revolución energética"

El presidente de la República, Pedro Castillo, se refirio a la masificación del gas natural y dijo “hoy empieza la revolución energética de darle este gran recurso a todos los peruanos” y añadió que su Gobierno llevará este combustible a todo el territorio nacional “cueste lo que cueste”.

Esto fue durante su visita a la Transportadora de Gas City Gate de Uchuypampa, en Ayacucho. “Hemos venido al lugar de los hechos y en esta planta de distribución la válvula que debería llevar gas a los pueblos está estancada. Es una pena que llegue gas a esta zona y no se distribuya a los hermanos de Huamanga pese a que están a pocos metros”, manifestó el mandatario.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, el proyecto de masificación de gas plantea utilizar las instalaciones existentes y fuentes de suministros disponibles para facilitar los estudios, permisos para la construcción y operación del servicio público de gas natural en las regiones de Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno.

/LD/Andina/

 

10-11-2021 | 21:13:00

Presidente Castillo: nuestro Gobierno llevará gas natural a todos los peruanos

El presidente de la República, Pedro Castillo, dijo “hoy empieza la revolución energética de darle este gran recurso a todos los peruanos” y añadió que su Gobierno llevará gas natural a todo el  territorio nacional “cueste lo que cueste”.

Esto fue durante su visita a la Transportadora de Gas City Gate de Uchuypampa, en Ayacucho. “Hemos venido al lugar de los hechos y en esta planta de distribución la válvula que debería llevar gas a los pueblos está estancada. Es una pena que llegue gas a esta zona y no se distribuya a los hermanos de Huamanga pese a que están a pocos metros”, manifestó el mandatario.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, el proyecto de masificación de gas plantea utilizar las instalaciones existentes y fuentes de suministros disponibles para facilitar los estudios, permisos para la construcción y operación del servicio público de gas natural en las regiones de Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno.

/LD/Andina/

10-11-2021 | 10:00:00

Páginas