Política

Conoce la agenda parlamentaria para hoy martes 9 de noviembre

Según la agenda, a las 9:30 horas, asistirán a la sesión de la Comisión de Constitución, la presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez Chuquilín y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez como invitados. 

A las 11:00 horas Julian Fermando Palacín Gutiérrez, Presidente de Indecopi se presentará como invitado en la sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor.

A la misma hora, Marco Antonio Gamarra La Barrera, Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Conadis asistirá a la sesión de la Comisión de Salud.

A las 14:00 horas, en la sesión de la Comisión de Inclusión Social, los representantes de las Ollas Comunes participarán de la misma como invitados junto con representantes de la Municipalidad de Lima.

Una hora después, a las 15: 00 horas, Óscar José Ricardo Maúrtua de Romaña, Ministro de Relaciones Exteriores participará en la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores.

En esa misma hora, el General de División (r) José Alberto Vizcarra Álvarez asistirá a la sesión extraordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, mientras que en la sesión Descentralizada de la Comisión de Descentralización tendrá como invitada a Mirtha Vásquez Chuquilín, Presidenta del Consejo de Ministros.

Y también a las 15:00 horas la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables asistirá a la sesión extraordinaria del grupo de trabajo Autonomía Económica de Mujeres.

/DBD/

09-11-2021 | 07:14:00

Ministro de Defensa puso su cargo a disposición

El ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, anunció a través de su cuenta de Twitter que ha puesto su cargo a disposición del presidente de la República, esto tras las críticas generadas por los recientes cambios en las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

“Pongo mi cargo a disposición al señor presidente de la República y Jefe Supremo de las FF.AA, agradeciendo a mi país y cumpliendo con mi deber a la patria. No usen pretextos contra la democracia”, dice textualmente su comunicación.

Horas antes, en declaraciones a la prensa, Ayala Gonzales, había adelantado que estaba evaluando su renuncia. “Me molesta que uno pone lo mejor de sí para trabajar, pero siempre la gente metida en política ve lo malo”, declaró en su momento.

/LD/

08-11-2021 | 20:08:00

Ordenan 9 meses de prisión preventiva contra gobernador de Puno

El pedido de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios de Puno fue atendido por el Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción, que impuso nueve meses de prisión preventiva contra el gobernador Agustín Luque Chayña, por la presunta comisión del delito de colusión agravada.

Esta decisión del juzgado incluye a John Martínez Molina, jefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica; y al ciudadano extranjero Chen Junkun, este último representante del Consorcio Hospitalario Manuel Núñez.

Cabe mencionar que Luque Chayña fue detenido el pasado 30 de octubre, y se le acusa de haber concertado con el Consorcio Hospitalario Manuel Núñez un acuerdo formal por el cual retrotrajeron el cobro de penalidades por S/ 504,727.

/LD/Andina/

 

08-11-2021 | 19:49:00

Hasta el 98% de jueces y personal realiza trabajo presencial en Cortes Superiores

Los jueces, juezas y personal de cortes superiores de justicia retornaron al trabajo presencial diario hasta en un 98%, de acuerdo con un primer reporte alcanzado por cada una de ellas sobre esta medida, informó el Poder Judicial.

Mediante nota de prensa, la institución refirió la resolución que estableció que, desde el 1 de noviembre, el trabajo presencial sea realizado en forma diaria en dos turnos, mañana y tarde, a fin de preservar el aforo correspondiente. 

Las cortes de Apurímac, Selva Central y Pasco informaron que jueces, juezas y personal cumplen labores presenciales al 98 %, mientras que Ayacucho (95 %), Arequipa y Moquegua (93 %), Cusco (92 %), San Martín (91 %), Cañete (90 %). 

De igual modo, en Amazonas, Ucayali y Tumbes (89 %), Huánuco (88 %), Puente Piedra-Ventanilla (87 %), Piura (86 %), Lima Este (85 %), Áncash (80 %), Ica (77 %). Otras cortes reportaron, igualmente, altos porcentajes de servidores que optaron por el trabajo presencial.  

/MO/

 

08-11-2021 | 17:42:00

Ministro de Defensa Walter Ayala evalúa renunciar a su cargo 

El ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, informó que viene evaluando su renuncia a este cargo, tras las críticas generadas por los recientes cambios en las Fuerzas Armadas (FF.AA).

"Estoy evaluando mi renuncia. Me molesta que uno pone lo mejor de sí para trabajar, pero siempre la gente metida en política ve lo malo”, sostuvo el funcionario.

En declaraciones a la prensa, Ayala Gonzales, remarcó que lleva tres meses trabajando, de los cuales -dijo- un mes y medio se dedicó a defenderse.

"A mí no me da temor dejar el cargo, son cargos transitorios, cargos políticos", agregó el titular del Ministerio de Defensa.

/MO/


 

08-11-2021 | 17:31:00

Cancillería: Elecciones generales en Nicaragua incumplen criterios mínimos

Los comicios presidenciales y parlamentarios desarrollados el último domingo en Nicaragua no cumplen los criterios mínimos de elecciones libres, justas y transparentes que establece la Carta Democrática Interamericana, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Mediante un comunicado, la institución expresó su preocupación por los acontecimientos previos al domingo 7 de noviembre; y afirmó que las recientes elecciones vulneran la credibilidad, la democracia y el Estado de Derecho y merecen el rechazo de la comunidad internacional. 

Remarcó que el Perú ha apoyado las resoluciones adoptadas en la Organización de los Estados Americanos para evitar esa grave situación, así como todos los esfuerzos colectivos dirigidos a favorecer el restablecimiento del diálogo y el entendimiento entre los nicaragüenses, la liberación de los candidatos y presos políticos.

En esa línea, la Cancillería resaltó que el Perú seguirá trabajando en el Consejo Permanente de la OEA, que integran Nicaragua y los países del continente, con la finalidad de preservar el derecho del pueblo nicaragüense de celebrar elecciones libres, justas y transparentes en consonancia con la Carta Democrática Interamericana.

/MO/

 

08-11-2021 | 16:10:00

Condenan a exprocurador Julio Galindo a dos años de prisión suspendida

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó al exprocurador antiterrorista Julio Galindo Vásquez a dos años de pena privativa de la libertad suspendida por el mismo período de prueba, por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado.

Lo informó el Poder Judicial, mediante su cuenta oficial de Twitter, al indicar que el tribunal ordenó también que Galindo Vásquez pague el monto de S/100 000  por concepto de reparación civil.

Asimismo, dicho poder del Estado señaló que la sala dispuso contra el exprocurador, la inhabilitación para ejercer cargo, función, comisión o empleo de carácter público, por el plazo de dos años.

/MO/

 

08-11-2021 | 15:31:00

Caso esterilizaciones forzadas: Lectura de resolución continuará el 17 de noviembre

El próximo 17 de noviembre continuará la lectura de la resolución judicial que determinará si se abre proceso o se archiva la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori y otros en el marco del denominado caso esterilizaciones forzadas.

El Poder Judicial informó que la audiencia será dirigida por el titular del Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio de Crimen Organizado del Poder Judicial, Rafael Martínez.

En este caso son investigados Fujimori y sus exministros de Salud, Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta y Marino Costa Bauer, a quienes se atribuye presunto delito contra el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves, en el marco de violación de derechos humanos.

/MO/

 

08-11-2021 | 14:30:00

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprueba plan de trabajo

La presidenta de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Rocío Torres Salinas (APP), aprobó su plan de trabajo, que incluye la revisión de 200 denuncias constitucionales pendientes, según trámite documentario.

Torres Salinas precisó que entre ellas se encuentran 124 denuncias ciudadanas, 46 presentadas por excongresistas, 27 interpuestas por la Fiscalía de la Nación, 2 por ex fiscales supremos y 1 denuncia de un procurador.

“Como podemos ver hay una alta incidencia de denuncias de ciudadanos que no ha sido atendidas en el periodo parlamentario pasado, que procesaremos aplicando el criterio cronológico para la atención de las denuncias”, indicó.

Informó que existen 200 denuncias constitucionales según el área de Trámite Documentario; además, según el área de Relatoría y Agenda, nueve de ellas están en el Consejo Directivo para ser consideradas por el Pleno del Congreso.

Con la aprobación del plan de trabajo se declaró instalada la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el periodo anual de sesiones 2021-2022.

/DBD/

 

08-11-2021 | 13:15:00

Alfonso Artadi es reconocido como comandante general de la FAP

En una ceremonia realizada en la Base Aérea de Las Palmas, el general del Aire, Alfonso Javier Artadi Saletti, fue reconocido esta mañana como nuevo comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

La actividad fue presidida por el ministro de Defensa, Walter Ayala. El  pasado 4 de noviembre, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, nombró a Artadi Saletti como nuevo comandante general de la Fuerza Aérea del Perú.

La designación se oficializó a través de la Resolución Suprema 107-2021-DE publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Artadi Saletti reemplaza en el cargo al teniente general FAP Luis Chaparro Pinto, quien asistió a la ceremonia.

Durante su discurso, el nuevo comandante general FAP dijo que asume el cargo con un profundo compromiso de honor con la patria, la institución y la familia. 

Según remarcó, su gestión tendrá como guía los valores institucionales de vocación de servicio, integridad y excelencia profesional que hay en la Fuerza Aérea.

/DBD/

08-11-2021 | 12:12:00

Páginas