Política

Gobierno reafirma su respeto a las Fuerzas Armadas

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, dijo hoy que el Gobierno respeta a las Fuerzas Armadas durante su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso, donde además resaltó que las Fuerzas Armadas constituyen un actor estratégico importante para la protección de la soberanía del Estado.

"Queremos reafirmar el respeto que tenemos y nuestra actitud de no interferencia frente a las decisiones se tomen al interno", manifestó Vásquez.

Respecto a las situaciones denunciadas por los excomandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea, dijo que se están tomando decisiones que responden a la preocupación de la población y de diferentes sectores políticos.

"Les pediría que en las próximas horas podamos estar atentos a las decisiones que se toman desde el Ejecutivo, entre el presidente de la República y los miembros del Gabinete", señaló.

Ante la comisión, la jefa del Gabinete expuso el proyecto de ley del Ejecutivo que busca regular la cuestión de confianza y la vacancia en aras de la gobernabilidad.

Según remarcó, la regulación de estas dos figuras contempladas en la Constitución Política generará condiciones para un adecuado equilibrio de poderes en el país.

/DBD/

09-11-2021 | 10:28:00

Perú recibirá visita de Subsecretaria de Estado de EE.UU.

Para una visita de trabajo que se extenderá hasta el jueves 11, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, llegará hoy al Perú según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante su estadía en el país, la alta funcionaria estadounidense se reunirá con autoridades peruanas.

La visita de Sherman, destacó la Cancillería, permitirá revisar los principales temas de la agenda bilateral como la respuesta a la pandemia del covid-19 y la reactivación económica.

De igual forma, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado trasnacional, entre otros asuntos de interés común entre el Perú y los Estados Unidos.

/DBD/

09-11-2021 | 10:05:00

Cuellos Blancos : Fiscalía sustenta prisión preventiva para implicados en caso 

Ante el Poder Judicial, la fiscal Magaly Quiroz sustentará esta mañana el requerimiento de prisión preventiva por 18 meses contra tres implicados en el caso Los cuellos blancos del puerto.

Se trata de Isabel Velásquez Barrios, Fred Huamanlazo Franco y Carlos Calagua Manco, investigados por el delito de cohecho, informó el Ministerio Público.

Según la investigación fiscal, estos imputados realizaron tratativas ilícitas con el exjuez supremo Cesar Hinostroza con la finalidad de que este ordene la nulidad de una sentencia por tráfico ilícito de drogas contra dos procesados, a cambio de una contraprestación económica.

Dicha organización criminal habría estado diseñada mediante tres redes de corrupción, cada una integrada por funcionarios investigados en diversas instancias jurisdiccionales.

Una primera red interna habría estado integrada por jueces y personal administrativo de diversos juzgados; y habría existido una red externa con abogados litigantes y empresarios.

Por último, una tercera red comprendería al juez supremo César Hinostroza Pariachi y exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

/DBD/

09-11-2021 | 09:51:00

Avanza País plantea retorno de la bicameralidad en el Congreso

A través de un proyecto de ley que modifica la Constitución, la bancada de Avanza País plantea el retorno del sistema bicameral en el Congreso.

La iniciativa legislativa, elaborada por el parlamentario Alejandro Cavero, considera la implementación de una Cámara de Senadores y otra de Diputados, ambas con sede en la capital.

También propone que la Cámara de Diputados cuente con 130 integrantes y que la de Senadores por 60, elegidos todos por un periodo de cinco años.

Mientras que en el caso de senadores plantea que la elección sea por distrito electoral único.

/ES/Andina/

09-11-2021 | 08:41:00

Martín Vizcarra presenta su nuevo partido político Perú Primero

El expresidente Martín Vizcarra, destituido hace un año por el Congreso en medio de una grave crisis política y social presentó al nuevo partido político Perú Primero, que lidera y buscará su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Vizcarra, es acompañado por políticos como el exprefecto de Arequipa Carlos Mantegazza, quien compartió imágenes en sus redes sociales.

"Perú Primero. Vamos con todo", señaló Mantegazza en una imagen en la que se puede ver a Vizcarra acompañado de otras personas durante la actividad partidaria.

Según informó el diario El Comercio, la ceremonia se realizó en un local del distrito limeño de Pueblo Libre, al que solo ingresaron invitados y se impidió el acceso a los medios de comunicación.

Cabe recordar que, Martín Vizcarra fue el candidato al Congreso más votado en las elecciones generales de abril de este año, pero no pudo asumir porque fue inhabilitado por el Parlamento para ejercer cualquier cargo público durante diez años por haberse vacunado en secreto contra la COVID-19, en un caso conocido como el "Vacunagate".

Meses antes, el 9 de noviembre de 2020, había sido destituido por el Congreso, que dominaba el fujimorismo, por "incapacidad moral" tras ser acusado de cometer actos de corrupción cuando fue gobernador de la provincia sureña de Moquegua (2011-2014).

/DBD/

09-11-2021 | 06:20:00

Conoce la agenda parlamentaria para hoy martes 9 de noviembre

Según la agenda, a las 9:30 horas, asistirán a la sesión de la Comisión de Constitución, la presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez Chuquilín y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez como invitados. 

A las 11:00 horas Julian Fermando Palacín Gutiérrez, Presidente de Indecopi se presentará como invitado en la sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor.

A la misma hora, Marco Antonio Gamarra La Barrera, Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Conadis asistirá a la sesión de la Comisión de Salud.

A las 14:00 horas, en la sesión de la Comisión de Inclusión Social, los representantes de las Ollas Comunes participarán de la misma como invitados junto con representantes de la Municipalidad de Lima.

Una hora después, a las 15: 00 horas, Óscar José Ricardo Maúrtua de Romaña, Ministro de Relaciones Exteriores participará en la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores.

En esa misma hora, el General de División (r) José Alberto Vizcarra Álvarez asistirá a la sesión extraordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, mientras que en la sesión Descentralizada de la Comisión de Descentralización tendrá como invitada a Mirtha Vásquez Chuquilín, Presidenta del Consejo de Ministros.

Y también a las 15:00 horas la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables asistirá a la sesión extraordinaria del grupo de trabajo Autonomía Económica de Mujeres.

/DBD/

09-11-2021 | 07:14:00

Ministro de Defensa puso su cargo a disposición

El ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, anunció a través de su cuenta de Twitter que ha puesto su cargo a disposición del presidente de la República, esto tras las críticas generadas por los recientes cambios en las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

“Pongo mi cargo a disposición al señor presidente de la República y Jefe Supremo de las FF.AA, agradeciendo a mi país y cumpliendo con mi deber a la patria. No usen pretextos contra la democracia”, dice textualmente su comunicación.

Horas antes, en declaraciones a la prensa, Ayala Gonzales, había adelantado que estaba evaluando su renuncia. “Me molesta que uno pone lo mejor de sí para trabajar, pero siempre la gente metida en política ve lo malo”, declaró en su momento.

/LD/

08-11-2021 | 20:08:00

Ordenan 9 meses de prisión preventiva contra gobernador de Puno

El pedido de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios de Puno fue atendido por el Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción, que impuso nueve meses de prisión preventiva contra el gobernador Agustín Luque Chayña, por la presunta comisión del delito de colusión agravada.

Esta decisión del juzgado incluye a John Martínez Molina, jefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica; y al ciudadano extranjero Chen Junkun, este último representante del Consorcio Hospitalario Manuel Núñez.

Cabe mencionar que Luque Chayña fue detenido el pasado 30 de octubre, y se le acusa de haber concertado con el Consorcio Hospitalario Manuel Núñez un acuerdo formal por el cual retrotrajeron el cobro de penalidades por S/ 504,727.

/LD/Andina/

 

08-11-2021 | 19:49:00

Hasta el 98% de jueces y personal realiza trabajo presencial en Cortes Superiores

Los jueces, juezas y personal de cortes superiores de justicia retornaron al trabajo presencial diario hasta en un 98%, de acuerdo con un primer reporte alcanzado por cada una de ellas sobre esta medida, informó el Poder Judicial.

Mediante nota de prensa, la institución refirió la resolución que estableció que, desde el 1 de noviembre, el trabajo presencial sea realizado en forma diaria en dos turnos, mañana y tarde, a fin de preservar el aforo correspondiente. 

Las cortes de Apurímac, Selva Central y Pasco informaron que jueces, juezas y personal cumplen labores presenciales al 98 %, mientras que Ayacucho (95 %), Arequipa y Moquegua (93 %), Cusco (92 %), San Martín (91 %), Cañete (90 %). 

De igual modo, en Amazonas, Ucayali y Tumbes (89 %), Huánuco (88 %), Puente Piedra-Ventanilla (87 %), Piura (86 %), Lima Este (85 %), Áncash (80 %), Ica (77 %). Otras cortes reportaron, igualmente, altos porcentajes de servidores que optaron por el trabajo presencial.  

/MO/

 

08-11-2021 | 17:42:00

Ministro de Defensa Walter Ayala evalúa renunciar a su cargo 

El ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, informó que viene evaluando su renuncia a este cargo, tras las críticas generadas por los recientes cambios en las Fuerzas Armadas (FF.AA).

"Estoy evaluando mi renuncia. Me molesta que uno pone lo mejor de sí para trabajar, pero siempre la gente metida en política ve lo malo”, sostuvo el funcionario.

En declaraciones a la prensa, Ayala Gonzales, remarcó que lleva tres meses trabajando, de los cuales -dijo- un mes y medio se dedicó a defenderse.

"A mí no me da temor dejar el cargo, son cargos transitorios, cargos políticos", agregó el titular del Ministerio de Defensa.

/MO/


 

08-11-2021 | 17:31:00

Páginas