Política

Presidente Castillo: Gabinete trabaja para cumplir con el encargo hecho por el pueblo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, reconoció hoy el trabajo democrático del Congreso, que otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial, e indicó que el país cuenta con un equipo de ministros que está trabajando para garantizar que a los peruanos no les falte alimentación, salud ni educación

Durante el lanzamiento del Sistema de Registro Único de Ollas Comunes Mankachay Perú (Mi ollita Perú) en el distrito de San Juan de Lurigancho, el Mandatario dijo que es su deber servir al país.

“Agradezco y reconozco el trabajo democrático y crítico que se ha dado en el Congreso, así son las decisiones, así es la vida política y democrática. Somos respetuosos de las decisiones que se dan y seremos responsables del encargo hecho por el pueblo”, aseveró.

Tras saludar a los ministros de Estado por el voto de confianza, el presidente Castillo sostuvo que el país tiene un Gabinete al frente, preocupado por el Perú.

/PE/NDP/LD/

05-11-2021 | 20:26:00

PCM: “reforma tributaria no busca afectar a la población y mucho menos a la clase media”

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, aseguró que la reforma tributaria no busca afectar a la mayoría de la población, ni mucho menos a la clase media.

“La reforma tributaria se basa en una situación de legitimidad, porque lo que buscamos es generar mejores condiciones de equidad, de transparencia y repartir mejor las cargas fiscales que tenemos”, señaló Vásquez, durante su presentación en la Comisión de Constitución y Reglamento en el Congreso.

“No queremos que esto signifique una afectación a la mayoría de la población, ni siquiera a la clase media. Sino que aquellos que tengan mayores capacidades puedan generar algunos tributos más”, agregó.

Manifestó que esta fórmula tributaria se está aplicando en muchos países de Latinoamérica y que además lo proponen organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

/PE/ANDINA/LD/

05-11-2021 | 19:47:00

Presidente Castillo: Impulsamos una agenda de cambios por el bien del Perú

Durante los primeros 100 días de gobierno se ha impulsado una agenda de cambios por el bien del Perú, que incluye la segunda reforma agraria, la renegociación y masificación del gas natural, la reforma tributaria, destacó el presidente Pedro Castillo Terrones.

Resaltó, además, el avance en la vacunación contra la covid-19 que alcanza el 60% de la población objetiva inmunizada con dos dosis, así como la entrega de ayuda económica mediante el bono Yanapay, que llegará a 13.5 millones de peruanos.

Mencionó también el pago de pensiones a afiliados con 10 a 15 años de aportes y la meta de crecimiento del PBI de más de 10 % para el 2021.

"Esta es la agenda que interesa a los peruanos y que debemos discutir y sacar adelante", sostuvo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Ayacucho

El jefe de Estado ratificó que este miércoles viajará a la región Ayacucho, desde donde dará cuenta al país de los avances de esta primera etapa de su gestión, así como de los objetivos a cumplir en los próximos meses y años de su periodo gubernamental.

/LD/Andina/

05-11-2021 | 22:46:00

Culminó satisfactoriamente mesa de diálogo en la comunidad de Aquia

La mesa de diálogo efectuada en la comunidad de Aquia, en Áncash, con la finalidad de promover un cronograma de trabajo, culminó satisfactoriamente esta tarde y se desarrolló en bueno términos, pues prevaleció el diálogo, la paz social y el entendimiento, así lo dio a conocer el Ministerio de Cultura.

En la reunión participaron representantes de autoridades nacionales del Gobierno central, regional y local, Congreso, comunidad y la empresa minera Antamina.

La Defensoría Perú, por su parte, informó que se acordó la instalación de una mesa de diálogo entre la comunidad campesina de Aquia, la empresa Antamina y facilitadores del Estado.

Asimismo, que el próximo lunes 08 de noviembre se definirá cronograma de trabajo, lineamientos y metodología a seguir.

/LD/Andina/

05-11-2021 | 16:26:00

Ministro Ayala: FF.AA. pueden apoyar a la PNP con o sin estado de emergencia

"El Decreto Legislativo N° 1095 dice claramente que el apoyo de las Fuerzas Armadas se da con estado de emergencia o sin estado de emergencia”, indicó el ministro de Defensa, Walter Ayala.

Y explicó que “cuando hay estado de emergencia, tiene que haber un Consejo de Ministros y se tiene que suspender derechos constitucionales; pero cuando se da sin estado de emergencia, los derechos constitucionales siguen vigentes, quiere decir que no hay restricción de los derechos constitucionales", aclaró.

Apuntó, además, que la medida de apoyo solo se puede efectuar con una Resolución Suprema que lleve la firma del presidente de la República, del ministro del Interior y del ministro de Defensa. Tal como se ha hecho, "se ha cumplido con el marco legal", subrayó.

Añadió que el Decreto Legislativo ya fue revisado por el Tribunal Constitucional mediante una demanda de inconstitucionalidad y el veredicto fue que sí se trata de una norma ajustada a derecho.

/LD/Andina/

05-11-2021 | 15:22:00

Se inició mesa de diálogo en la comunidad de Aquia, en Áncash

Conforme a lo acordado y contando con la presencia de los ministros de Energía y Minas, Eduardo González y de Cultura, Gisela Ortíz, se desarrolla la mesa de diálogo en la comunidad de Aquia, en Áncash, en la que también participa la empresa Antamina.

También participan el secretario de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jesús Quispe; la congresista de APP, Lady Camones y el gerente general de la empresa Antamina, Víctor Gobitz.

Comisión de Alto Nivel

Los ministros antes mencionados forman parte de la Comisión de Alto Nivel del Gobierno, que busca viabilizar el diálogo entre la comunidad y la empresa minera, luego de diversas medidas de protesta, que motivaron que Antamina anunciara la suspensión de sus operaciones.

/LD/Andina/

05-11-2021 | 14:27:00

Ministro Silva descarta vínculos laborales con alguna empresa de transporte

Mediante un comunicado, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, aclaró que no tiene, en la actualidad, ningún vínculo laboral con alguna compañía del rubro transportes que represente un conflicto de intereses en su calidad de funcionario de Gobierno.

Silva señaló que hace la precisión a raíz de las publicaciones en redes sociales que lo relacionan con la empresa SEAS Perú.

Indicó que dicha empresa, si bien fue creada nunca entró en funcionamiento, ni cuenta con ninguna unidad de transporte, además, dijo, presentó su renuncia a esa compañía mediante carta notarial.

“Reafirmo mi compromiso en favor del sector y me encuentro trabajando con un equipo multisectorial para la reingeniería del transporte en el Perú”, expresó en el pronunciamiento.

/DBD/

05-11-2021 | 12:27:00

El país necesita estabilidad para generar gobernabilidad y aplicar políticas urgentes

La confianza otorgada al Gabinete por el Congreso, no significa solo un voto al Gobierno sino por el país, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

Expresó que el país necesita estabilidad para generar condiciones de gobernabilidad y empezar a implementar políticas que son urgentes.

“El voto de confianza no significa solo un voto al Gobierno sino por el país, necesitamos estabilidad para generar condiciones de gobernabilidad y empezar a implementar políticas que son urgentes”, expresó a Exitosa radio.

Vásquez destacó la madurez política de grupos parlamentarios que no comulgan con sus formas de pensar, pero que, aun así, entregaron el voto de confianza.

“Hago la reflexión de que hay sectores que de ninguna manera comulgan con nuestras formas de pensar, pero tuvieron la suficiente madurez de entregarnos el voto de confianza sabiendo que de por medio está el país”, dijo.

Resaltó también que líderes de los partidos políticos se hayan pronunciado a favor del voto de investidura.

“Hay que resaltar que se pronuncien y tomen postura. Eso tiene que ver mucho con la madurez política, con el rol de consolidar posiciones y que decidan colectivamente”, agregó.

/DBD/

05-11-2021 | 11:56:00

Estamos esperando la decisión de EE.UU. para extradición de Toledo señala Aníbal Torres

El Gobierno peruano está esperando la decisión del gobierno de los Estados Unidos para traer al país al expresidente Alejandro Toledo a ser juzgado por corrupción, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

Según las investigaciones de la Fiscalía peruana, Toledo habría recibido hasta 35 millones de dólares de la constructora Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú, cuando aún era jefe del Gobierno.

Afirmó que la situación es similar en el caso del ex juez supremo, César Hinostroza, quien se encuentra en España solicitado en extradición por la justicia peruana por su presunta participación en la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Por otro lado, el ministro Torres expresó que respeta la situación médica del expresidente Alberto Fujimori, quien se encuentra internado en una clínica. "Esperamos que mejore lo antes posible y, una vez que mejore, se revaluará su situación para ser llevado a una cárcel común".

Finalmente, en cuanto al gabinete ministerial, señaló que el Congreso, constitucionalmente, tiene la facultad para interpelar e incluso censurar a los ministros. Ante ese escenario, dijo, el presidente y la jefa del Consejo de Ministros realizarán los cambios que convengan, de ser necesario.

/DBD/

05-11-2021 | 10:47:00

Instalarán Mesa de Diálogo de comunidad de Acquia con minera Antamina

Con el objetivo de instalar la Mesa de Diálogo junto con la comunidad y la empresa Antamina, la ministra de Cultura, Gisela Ortíz y el titular del Ministerio de Energía y Minas, Eduardo González; se dirigen a la comunidad de Aquia, Áncash.

Los ministros forman parte de la Comisión de Alto Nivel del Gobierno, que busca viabilizar el diálogo entre la comunidad y la empresa minera, luego de diversas medidas de protesta, que motivaron que Antamina anunciara la suspensión de sus operaciones.

La instalación de la Mesa de Diálogo fue acordada días atrás.

/DBD/

05-11-2021 | 10:17:00

Páginas