Política

Fiscalía deniega pedido de Elena Iparraguirre para entrega del cadáver de Guzmàn

El pedido de Elena Iparraguirre para la entrega del cuerpo Abimael Guzmán Reinoso, cabecilla de Sendero Luminoso fue denegado por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao.


Vladimir Farfán Kehuarucho, titular de esa fiscalía, tomó esa decisión ponderando el orden público e interés social, informó el Ministerio Público.
El cuerpo del cabecilla de Sendero Luminoso quedará bajo custodia del Ministerio Público hasta que termine la investigación fiscal, que tiene 30 días de plazo.


Abimael Guzmán falleció el sábado pasado en el penal de la Base Naval del Callao, donde cumplía una condena a cadena perpetua por delitos de terrorismo y el atentado en la calle Tarata, en Miraflores.


/DBD/

15-09-2021 | 14:31:00

Presidente Castillo lidera sesión del Consejo de Ministros

En Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo lidera la sesión del Consejo de Ministros, donde se tratan los avances en cada sector y se articulan nuevas acciones para continuar con el impulso del desarrollo del país.


Participa del encuentro, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido y los demás ministros de Estado.


/DBD/

15-09-2021 | 14:28:00

Presidente Castillo se reunirá esta tarde con madres de ollas comunes de Lima

La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno informó que el presidente Pedro Castillo participará esta tarde en un primer encuentro del Ejecutivo con las organizaciones de ollas comunes de Lima.

Se informó que la cita será a partir de las 15.30 horas en el local comunal del pueblo joven Año Nuevo, en el distrito de Comas.

De igual mamera, se informó que previo, a las 14.30 horas, el mandatario asistirá a la presentación del nacimiento de la comunidad de Chopcca, de Huancavelica, en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

/ES/Andina/

15-09-2021 | 16:00:00

Gobierno destina S/ 99 millones para las ollas comunes

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), informó que el Gobierno destinó 99 millones 600,000 soles para las ollas comunes de todo el país.

El presupuesto se da cumpliendo el compromiso asumido por el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, en su presentación ante el Congreso para solicitar el voto de confianza.

"Con ello se impulsará la alimentación de los más vulnerables", indicó PCM.

Para cumplir ese compromiso, recordó que se articuló un grupo de trabajo con los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de Defensa, y el Instituto Nacional de Defensa Civil.  Subrayó, en ese sentido, que se gestionó con el Ministerio de Economía y Finanzas un incremento sustantivo del presupuesto para las ollas comunes.

/DBD/

15-09-2021 | 12:27:00

Caso Dinámicos del Centro:  Evalúan prisión preventiva contra investigados

El juez Jorge Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Corrupción de funcionarios , evalúa la medida de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público para un grupo de investigados por presunta organización criminal en agravio del Estado en el caso Dinámicos del Centro.

Durante la sesión, la Fiscalía informó que desiste de su pedido de prisión preventiva contra Marina Vásquez López y Jack Quispe Baltazar, lo cual fue aceptado por el juez.

Así, el pedido se mantiene contra Eduardo Reyes Salgueran, Waldys Vilcapoma Manrique, Arturo Cárdenas Tovar, José Bendezú Gutarra, Francisco Muedas Santana, Delio Caysahuana Martínez, José Lagunas Alvarado, Richard Mendoza Ticse, y Félix Miranda Vilcahuaman.

De igual forma, contra José Terrazos Jesús, Raúl Córdova Luna, César Maita Barreto, Eidelber Núñez Gutiérrez, Máximo Rojas Paucar, Guillermo Munguia Arteaga, Alejandro Rojas Benites, Hernán Huaranga Lizarbe y Alfredo  Rivera Santana.

Para todos ellos, la Fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión preventiva.

/DB/Andina/

15-09-2021 | 11:21:00

Gobierno garantiza abastecimiento de agua potable sin costo a familias vulnerables

A fin de seguir promoviendo medidas de protección para evitar la propagación del covid-19 y abastecer de agua potable gratis a la población más vulnerable del país, el Gobierno dispuso, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la transferencia de más de S/ 3.5 millones al OTASS.

Dicha entrega, que se oficializó a través del Decreto de Urgencia publicado en el diario oficial El Peruano, se destinará a favor de los Fondos de Inversión de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento de accionariado municipal, que utilizarán estos montos para el abastecimiento gratuito del recurso, mediante camiones cisterna, en lo que resta del presente año.

La normativa plantea también que los gerentes generales de estas entidades informarán, con carácter de declaración jurada, a la Sunass, con copia a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

El dispositivo señala, además, que, de manera excepcional, el OTASS podrá transferir recursos a aquellas EPS que no tengan conformado su Fondo de Inversión, debiendo realizar la fiscalización de dichos recursos, con el objetivo de garantizar que sean destinados exclusivamente para el fin establecido por la norma.

/ES/NDP/

15-09-2021 | 16:46:00

APP en contra del dictamen que suspende elecciones primarias el 2022

El secretario general de esta organización política, Luis Valdez, señaló que la bancada de Alianza para el Progreso (APP) votará en contra del dictamen que plantea suspender las elecciones primarias para las elecciones municipales y regionales 2022.

Indicó que APP se reunió el sábado pasado con los responsables políticos regionales y acordó que participarían en las elecciones primarias, conforme está establecido en la norma.

Sostuvo que si bien el vocero de la bancada, Eduardo Salhuna, votó con reserva a favor de suspender a las elecciones primarias en la Comisión de Constitución, trasladará al pleno la posición adoptada por el partido y la bancada lo respaldará.

“APP votará el contra, hay un acuerdo partidario adoptado, no hubo un traslado del acuerdo hacia la bancada, pero posteriormente hemos conversado con el vocero y va a trasladar el acuerdo adoptado por el partido al pleno”, indicó en RPP.

/DB/Andina/

15-09-2021 | 10:38:00

Conoce lo que plantea el proyecto de ley sobre el destino final de cadáveres de la Fiscalía

Ante el Congreso de la República, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó un proyecto de ley que faculta a los jueces o fiscales disponer el destino final de los cadáveres en casos de posible afectación de la seguridad y orden público.

La iniciativa legislativa tiene por finalidad establecer un marco normativo que a la fecha no hay, para lo cual propone modificar la Ley N° 26842, Ley General de Salud, en su artículo 114.

De esta manera, se considera que "el juez o fiscal, según sea el caso, en decisión especialmente fundamentada, podrá disponer del destino final de los cadáveres, cuyo traslado, funerales o inhumación pudiera poner en grave riesgo la seguridad o el orden público".

La Fiscalía señaló que la propuesta legislativa no es solo para el caso del terrorista Abimael Guzmán sino para las situaciones descritas que se pudieran presentar.

Según indicó, un marco específico para los casos de cadáveres cuyo destino final afecte la seguridad u orden público brindará seguridad jurídica a jueces o fiscales y ciudadanía en general.

El proyecto de ley se encuentra dentro del marco constitucional y legal vigente, en tanto que el ejercicio de los derechos constitucionales debe estar en armonía con el orden público y la seguridad ciudadana es un derecho fundamental, cuyo garante es el Estado.

/DBD/

15-09-2021 | 10:22:00

Conmemoran Día Internacional de la Democracia

Al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Democracia, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ratificó su compromiso con los principios democráticos.

"Reafirmamos los principios y prácticas que deben aplicarse para sostener y fortalecer los sistemas democráticos en el país", señaló la PCM en un mensaje en Twitter.

El 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que, a partir del 2008, cada 15 de setiembre se conmemore el Día Internacional de la Democracia. Fecha que recuerda la adopción de la

Declaración Universal de Democracia realizada por la Unión Interparlamentaria, que se desarrolló el 15 de setiembre de 1997.

/DB/Andina/

15-09-2021 | 09:15:00

Premier Bellido participa en inicio de restablecimiento de agua para SJL

"Por fin hoy vamos a dar inicio al restablecimiento progresivo del agua. Se ha avanzado al 99.9% de los trabajos que se tenían que hacer y vamos a abrir la válvula correspondiente", señaló el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, al dar inicio al restablecimiento progresivo del agua potable para el distrito de San Juan de Lurigancho.

Desde el surtidor de Zárate, Bellido abrió la válvula que permitirá a la población volver a contar con el servicio. 

En esta actividad, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros estuvo acompañado por el titular de Vivienda, Geiner Alvarado.

El corte del abastecimiento de agua potable se originó por la clausura de parte del colector de aguas residuales de Canto Grande luego de 36 años de funcionamiento. 

Dicho colector fue modificado durante la construcción del Metro de Lima en el sector de San Juan de Lurigancho.

/DB/Andina/

15-09-2021 | 07:45:00

Páginas