Política

Castillo: “No vamos a permitir que gente insensible nos ponga la agenda”

Desde Cajamarca donde cumple su segundo día de actividades, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, enfatizó que no permitirá que gente insensible a la necesidad del pueblo le ponga la agenda.

“Algunos no han entendido que los primeros días de nuestro gobierno es garantizar la vida y salud de los peruanos. No hemos estado entretenidos en otra cosa. No vamos a permitir que gente insensible a la necesidad del pueblo nos ponga la agenda”, sostuvo.

Durante la inauguración de la nueva infraestructura del local administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Chota - UNACH, el jefe de Estado señaló que su gestión se comprará el pleito para darle educación, salud y agricultura a los peruanos.

/MO/

 

13-09-2021 | 21:00:00

Gobierno trabaja en lucha contra la pandemia y el retorno a clases presenciales

El Gobierno trabaja para combatir la pandemia, enfatizó el presidente Pedro Castillo, quien dijo esperar que el país responda al esfuerzo, y responsablemente asista a las jornadas de vacunación que permitan reactivar la economía nacional; así como reabrir los colegios para que los alumnos regresen a clases presenciales el próximo año. 

“Tener un pueblo donde todos tengan sus vacunas nos permitirá reactivar la economía, para abrir las escuelas, las universidades, los colegios, y así nuestros hijos regresen con ese cariño, para acercarse a sus maestros presencialmente a partir del próximo año”, sostuvo el mandatario durante su discurso por el Día de la Identidad Tacabambina, en la Plaza de Armas de dicha localidad, en Cajamarca.

En otro momento, el mandatario instó a las autoridades y al pueblo a mantenerse unidos, en beneficio del desarrollo del país. “No podemos titubear cuando se trata del desarrollo de la patria”, anotó para señalar que el crecimiento económico que experimentó el país antes de la pandemia “no se ha sentido en las comunidades".

El presidente Castillo anunció que su gestión priorizará la construcción del hospital de Tacabamba, así como la ejecución de obras de agua potable y alcantarillado, en beneficio de sus pobladores. Estuvo acompañado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; y del titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.  

/MO/NDP/

 

13-09-2021 | 14:47:00

Cuerpo en la morgue corresponde a Abimael Guzmán, afirma Echaíz

Las pericias mostradas por el Ministerio Público a un grupo de congresistas de la República corroboran que el cuerpo que se encuentra en la morgue del Callao corresponde al cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso.

Lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Justicia del Parlamento, Gladys Echaíz, al indicar que se trata de la misma persona que aparece en los diarios, “que conocemos y hemos visto a través de los tiempos”.

En rueda de prensa, la legisladora de Alianza para el Progreso, destacó que el Ministerio Público ha realizado un trabajo profesional en las investigaciones por la muerte del cabecilla terrorista y que no ha omitido ninguna pericia. 

/MO/

 

13-09-2021 | 13:45:00

Audiencia contra ex titular de la PCM, César Villanueva, continuará mañana

La audiencia de control de acusación contra el expresidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y los fiscales Alberto Rossel y Nicolás Chafloque continuará mañana, a las 09:00 horas, informó el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Los implicados son investigados por el presunto delito de tráfico de influencias y patrocinio ilegal por haber intentado influir en el Equipo Especial del Ministerio Público que investiga a Villanueva Arévalo por el caso Odebrecht, a fin de favorecerlo.

De acuerdo con las pesquisas, el ex titular de la PCM se habría contactado con el fiscal superior Alberto Rossell Alvarado y el fiscal adjunto provincial Ronald Chafloque Chávez, a través del ciudadano José María Santiesteban Zurita, para que lo ayuden en el proceso judicial.

El Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público investiga a Villanueva por presuntamente haber favorecido a la empresa Odebrecht en el proyecto carretera San José de Sisa, cuando era gobernador de la región San Martín.

/DBD/

 

13-09-2021 | 13:26:00

Convocatoria a concurso público para miembros de TC se inicia el 1 de octubre

Esta mañana aprobó la comisión especial del Congreso encargada de la selección de candidatas y candidatos aptos para miembros del Tribunal Constitucional (TC) su plan de trabajo, que incluye el cronograma del proceso.

Según lo acordado por los legisladores, el 1 de octubre se publicará la convocatoria al concurso público de méritos para cubrir las seis plazas de los magistrados del TC que tienen el mandato vencido. 

De acuerdo a este calendario, el proceso de selección de postulantes concluirá el 23 de noviembre con la publicación del cuadro de méritos y el 25 de noviembre se elevará el informe a la Presidencia del Congreso. 

Posteriormente el pleno de la representación nacional deberá decidir y votar sobre la lista propuesta por la comisión especial. 

/DB/Andina/

13-09-2021 | 12:35:00

Ejecutivo rechaza rotundamente los actos de terrorismo

Desde Cajamarca, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, señaló hoy que su Gobierno rechaza rotundamente los actos de corrupción y de terrorismo.

“Una vez más rechazamos rotundamente no solo los actos de corrupción sino también de terrorismo, no podemos seguir en estos dimes y diretes, que tenemos ideología senderista, totalmente falso,”, aseveró.

“Somos campesinos, ronderos, lo diré en cualquier lugar del país, lo diré en Estados Unidos la próxima semana”, añadió.

/DBD/Andina/

13-09-2021 | 11:28:00

Conozca la agenda programada para hoy lunes 13 en el Congreso

Con el fin de tratar la sustentación del presupuesto asignado a su sector para el Año Fiscal 2022, a las 08:00 horas sesionará la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, grupo de trabajo que ha invitado al Ministro de Cultura, Ciro Gálvez.

A las 08.30 horas se reunirá la Comisión Especial Tribunal Constitucional que tiene programado el debate y aprobación del plan de trabajo.

A las 10.30 horas, en la Plaza Bolívar se realizará la conferencia de prensa del Parlamento Andino para informar sobre el trabajo desarrollado en las sesiones ordinarias de este foro que se llevaron a cabo en Bogotá, los días 30 y 31 de agosto de 2021.

A las 11.00 horas, se celebrará la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, grupo de trabajo que ha invitado al ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua de Romaña.

A la misma hora, se realizará una sesión de la Comisión de Inteligencia en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Al mediodía, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas recibirá al secretario general de la Confederación Nacional de Gremios y Emprendedores del Perú (CONGEP), Ciro Silva Paredes.

A las 14.00 horas, se reunirá la Comisión de Mujer y Familia que ha invitado al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte.

A las 15.00 horas, sesionará la Comisión de Defensa Nacional, que tiene como invitados al coronel PNP (r) Benedicto Jiménez Baca y el comandante PNP (r) Marco Castro Renwick. 

A esa misma hora, se reunirá la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural que ha invitado al ministro de Cultura, Ciro Alfredo Gálvez Herrera. 

También a las 15. 00 horas se realizará el conversatorio «Rol de la Mujer Peruana y logros obtenidos». 

A las 16. 00 horas se reunirá la Comisión de Vivienda y Construcción que ha invitado al presidente del Directorio de Sedapal, Francisco Dumler Cuya.

/DB/Andina/

13-09-2021 | 07:44:00

Ministro de Justicia Aníbal Torres pide evaluar el interés general

El Ministerio Público debe analizar bien si es posible entregar el cadáver de Abimael Guzmán a Iris Yolanda Quiñonez Colchado, quien ha sido identificada como la camarada Bertha, según el archivo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación consideró el ministro de Justicia, Aníbal Torres.

Al pronunciarse sobre ese tema, Torres dijo que no estamos ante el fallecimiento de cualquier persona, sino el del cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso.

“El Ministerio Público debe analizar no solo la normatividad sino el interés general público porque este hecho afecta al interés público que está por encima de toda norma escrita”, afirmó.

El ministro fue enfático en señalar que un eventual homenaje o culto a Guzmán sería incitar al terrorismo, lo cual constituye un delito.

/DB/ElPeruano/

13-09-2021 | 07:07:00

Presidente de EsSalud participará esta semana en comisiones del Congreso

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Mario Carhuapoma, participará esta semana en las sesiones virtuales que han sido programadas de manera separada por distintas comisiones del Congreso a fin de informar sobre los principales lineamientos de su gestión. 

El martes 14 de setiembre, a las 11:00 horas, participará en la cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Salud y Población del Poder Legislativo, donde expondrá la situación en la que ha encontrado EsSalud y las principales acciones que ha priorizado su gestión. 

También deberá informar sobre el impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en el Seguro Social, el financiamiento con que cuenta y la respuesta que ha preparado su gestión frente al impacto de una tercera ola de la pandemia. 

Carhuapoma también ha sido convocado el miércoles 15 de setiembre por la Comisión de Fiscalización y Contraloría.

/ES/NDP/

13-09-2021 | 06:56:00

Gobierno atenderá a las víctimas del terrorismo

El Gobierno continuará trabajando para atender a todas las víctimas del terrorismo que habían sido olvidadas afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en Villa El Salvador, donde recalcó que estos ciudadanos merecen tener mejores condiciones de vida.

“Desde el Ejecutivo tenemos que seguir trabajando por las víctimas del terrorismo que aún no han sido atendidas, que siguen excluidas y que el Estado se olvidó de ellas. Debemos seguir haciendo esfuerzos para darles mejores condiciones económicas y de oportunidad a todos nuestros hermanos, en especial a las víctimas del terrorismo”, manifestó.

Consultado sobre la disposición del cuerpo del terrorista fallecido, Abimael Guzmán, recalcó que esta decisión le compete al propio Ministerio Público.

“En el país tiene que respetarse a las instituciones dentro del Estado Constitucional de Derecho. Cualquiera fuera la decisión (del Ministerio Público), el Ejecutivo está comprometido en respetar esta decisión, no podemos transgredirla”, recalcó.

/DB/ElPeruano/

13-09-2021 | 06:10:00

Páginas