Política

Ministro Iber Maraví responde a pliego interpelatorio

Ante el pleno del Congreso,  el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Iber Maraví, inició su exposición en el marco del pliego interpelatorio en su contra, presentado por un sector del parlamento.

El titular de MTPE responde las preguntas sobre siete temas, referidos a cuestionamientos que se le hacen respecto a hechos acontecidos en años anteriores a su designación en el cargo que desempeña actualmente.

Maraví llegó hasta el Palacio Legislativo junto al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, quien adelantó que acompañaría al ministro de Trabajo. 

La sesión plenaria se inició a las 10:30 horas y los congresistas pueden participar de manera presencial en el hemiciclo del Palacio Legislativo o en la plataforma de sesiones virtuales del Congreso. El tiempo de debate, tras la exposición de Maraví Olarte, será de cuatro horas.

/DBD/

30-09-2021 | 10:48:00

Gobierno hará lo posible para que el gas llegue a todo el país, afirma presidente Castillo

El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que el Gobierno hará todo lo posible para que el gas de Camisea llegue a cada hogar del país.

Desde Huaycán, donde recorrió una feria de A Comer Pescado, el mandatario señaló que “tenemos que luchar para que el gas llegue a todos los lugares del país, debemos recuperar los recursos del país”.

Dijo que al interior del Gobierno se entiende que “darle al país lo que le corresponde” no puede hacerse con “uso acelerado o brusco”, sino conversando con la empresa.

“Los maestros entendemos que, así como en la escuela debemos entendernos en favor de los niños, debemos agotar el diálogo, en ese marco llamamos al Perú para que entienda que este gobierno hará todo lo posible para que el gas llegue a todos los hogares del país”, afirmó.

En Huaycán, donde diálogo con las madres de las ollas comunes, el mandatario sostuvo que, con la misma fuerza que ponen para alcanzar sus derechos, se debe enfrentar a un enemigo común, como el hambre, la pobreza, la tuberculosis y la anemia.

Dijo que estos problemas no solo afectan a los peruanos en Huaycán, sino en todo el país, preocupación que expresó en su primer viaje ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Naciones Unidas (ONU), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre otros.

“Luchemos juntos contra estos grandes flagelos, los problemas políticos, mediáticos, no ayudan a salir adelante, no alimentan, no nos distraigamos en cosas que no nos alimentan”, afirmó.

/DBD/MO/

30-09-2021 | 15:29:00

Ejecutivo respalda inversión privada en última etapa de obras en aeropuerto Jorge Chávez

Una inspección a las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez realizará el presidente Pedro Castillo Terrones quien participará en la firma del contrato de licitación para la última etapa de mejoramiento del terminal aéreo.

Dicho contrato comprende el diseño y la construcción de una segunda pista de aterrizaje y despegue, así como una nueva torre de control con edificios conexos que permitirá mayor flujo de llegada de aviones.

Estas obras representan uno de los proyectos más ambiciosos del Perú´ y el más importante del sector aeroportuario a nivel nacional. 

De otro lado también se tiene previsto la construcción de un nuevo terminal de pasajeros lo que permitirá colocar al terminal entre los principales hubs aéreos y centros de conexión en la región.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ejecuta la ampliación de este terminal, a través de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del principal terminal aéreo del país, con una inversión global de US$ 1,200 millones.

/DBD/

30-09-2021 | 10:06:00

Presidente Castillo participará en la Feria “Pescado a tu alcance con Mi Pescadería”

A fin de promover el consumo de productos hidrobiológicos entre los sectores más vulnerables del país, el presidente de la República, Pedro Castillo, participará hoy de la 93 Feria de “Pescado a tu alcance con Mi Pescadería” en el distrito de Ate.

Junto a las madres de los comedores populares y ollas comunes de Huaycán, el mandatario recorrerá esta feria que pertenece al programa nacional “A comer Pescado”, del Ministerio de la Producción, y que promueve la alimentación saludable y lucha contra la anemia. 

Dicho programa está focalizado en 1,088 distritos con índices de pobreza y pobreza extrema de las regiones con menor consumo de productos hidrobiológicos, como Huancavelica, Puno y Cusco.

En Lima Metropolitana, busca fortalecer la oferta de pescado para los comedores populares y ollas comunes a fin de mejorar los niveles de alimentación de las poblaciones vulnerables. 

La ceremonia, prevista a partir de las 9:00 horas en la plaza de Armas de Huaycán, contará con la presencia del ministro de la Producción, Yván Quispe, y del alcalde distrital de Ate,  Edde Cuéllar.

/ES/NDP/

30-09-2021 | 06:40:00

Pleno del Congreso verá hoy interpelación a ministro de Trabajo

Desde las 09:00 horas, el pleno del Congreso sesiona nuevamente hoy, siguiendo una agenda que tiene como punto más representativo la interpelación al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví.

El pliego interpelatorio planteado comprende siete temas, referidos a cuestionamientos que se le hacen al mencionado representante del Ejecutivo respecto a hechos acontecidos en años anteriores a su designación en el cargo que desempeña actualmente.

En la víspera, en horas de la noche, los miembros de la Mesa Directiva del Parlamento y de la Junta de Portavoces de ese Poder del Estado, fueron a Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Pedro Castillo, a fin de dialogar sobre la eventual presentación de una cuestión de confianza tras la interpelación a Maraví.

La agenda del pleno del Congreso incluye también varias mociones para formar comisiones investigadoras y de estudio sobre temas diversos. 

Entre estas últimas se encuentra un pedido para formar un grupo de análisis de propuestas para la reactivación económica y protección de las comunidades campesinas, indígenas y originarias. Otros dos pedidos de esa índole buscan formar una comisión sobre el bicentenario de la independencia del país.

De igual manera, están pendientes de ser sometidas a admisión a debate mociones para invitar al hemiciclo parlamentario a otros representantes del Poder Ejecutivo. 

En ese rubro se encuentran tres mociones en las que se pide invitar al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido y una en la que se hace lo propio con el ministro de Educación, Juan Cadillo.

/DBD/

30-09-2021 | 08:45:00

Renegociación sobre el gas de Camisea no perjudica al Perú, señala premier 

La renegociación sobre el gas de Camisea no perjudica al país de ninguna manera, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte.

“Esta renegociación que va a favorecer al Estado peruano de ninguna manera (lo perjudica), más al contrario esto va a beneficiar”, sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Bellido Ugarte señaló que los sectores responsables de haber firmado acuerdos que ponen en desventaja al Estado “hoy quieren seguir manteniendo eso”, acotó.

Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial, al referir que la gran mayoría de la población exige la renegociación, remarcó que el gobierno continuará en ese camino con toda la firmeza.

/MO/

 

29-09-2021 | 22:00:00

Aníbal Torres: no se insistirá en inconstitucionalidad de leyes CAS y negociación colectiva

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, señaló esta noche que el gobierno ya no insistirá en plantear la inconstitucionalidad de las leyes sobre el régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS) y la negociación colectiva en el sector estatal.

Indicó que, de acuerdo al Código Procesal Constitucional, las demandas de este tipo solo concluyen cuando hay una sentencia emitida, pero el gobierno presentará ante el Tribunal Constitucional el recurso de desestimiento correspondiente, a fin de que dicha instancia conozca la voluntad del Ejecutivo de mantener la vigencia de ambas normas.

La ley 31131 estableció la eliminación del régimen laboral CAS, mientras que la Ley 31188 dispuso que los trabajadores de las instituciones estatales pueden recurrir del mecanismo de la negociación colectiva para mejorar su situación laboral.

Implementación progresiva

Indicó, en tal sentido, que “el gobierno actual no quiere dejar sin efecto ambos cuerpos legales, que benefician a los trabajadores”. Señaló que la implementación de las dos normas mencionadas “se hará progresivamente, de acuerdo al presupuesto de la Nación”.

/LD/Andina/

 

29-09-2021 | 21:24:00

Víctor Maita: Segunda Reforma Agraria se lanzará este 3 de octubre

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, anunció que el Gobierno tiene proyectado lanzar la segunda Reforma Agraria este 3 de octubre en una ceremonia a realizarse en la explanada del complejo arquitectónico de Sacsayhuamán en el Cusco.

Refirió que para tal efecto en la actual gestión ya se han aprobado normas importantes como la Ley de Industrialización del Agro, y la ley que perfecciona las cooperativas agrarias.

Detalló además que ya se ha aprobado una resolución ministerial que crea los grupos de trabajo para encaminar esta segunda Reforma Agraria.

Maita Frisancho indicó que en el lanzamiento de la Segunda Reforma Agraria va a estar presente el presidente de la República, Pedro Castillo; el jefe del Gabinete ministerial, Guido Bellido y otros ministros.

/LD/Andina/

29-09-2021 | 21:02:00

Bellido: "Mañana acompañaré al ministro Iber Maraví al Congreso”

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, indicó que mañana acompañará al titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, a la sesión de interpelación que se realizará en el Congreso de la República.

“Voy a acompañarlo y de ser necesario vamos a pedir cuestión de confianza como tiene que ser un Consejo de Ministros, donde existe la solidaridad plena, porque esto responde a un tema político y no hay ningún tema de carácter o sustento en esta interpelación”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

La Junta de Portavoces del Congreso acordó esta tarde que la interpelación contra el ministro se realizará en cuatro horas. Durante su presentación, Iber Maraví deberá responder a siete temas planteados por el Legislativo.

/LD/

29-09-2021 | 22:28:00

Ejecutivo lanzará plataforma nacional para enseñanza del quechua, anuncia premier

En la sesión del Consejo de Ministros se abordó el lanzamiento de una plataforma nacional de formación virtual para fortalecer a las entidades estatales en la enseñanza del quechua, anunció el jefe del gabinete, Guido Bellido Ugarte.

“El día de hoy se ha abordado el lanzamiento de una plataforma nacional de formación complementaria virtual donde en la parte cultural vamos a fortalecer todas las entidades estatales que se tiene con el tema del idioma quechua”, sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Bellido Ugarte agregó que desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se lanzará un curso de quechua básico, intermedio y avanzado; los dos primeros con una duración de seis y el último de tres meses.

El premier manifestó que el curso será certificado en convenio con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), a través de su centro de idiomas; y destacó que esta iniciativa forma parte del pedido de “nuestros hermanos a nivel nacional”.

“Posteriormente se estará implementando otros idiomas como el aimara que ya se está preparando y otros idiomas para que nuestro país pueda consolidar y profundizar su identidad cultural y también acceder al uso de nuestros idiomas que tenemos en el país”, apuntó.

/MO/

 

29-09-2021 | 20:30:00

Páginas