Política

Caso Odebrecht: Dictan impedimento de salida del país contra empresarios

El Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra un grupo de empresarios investigados por el presunto delito de lavado de activos.

Lo informó dicho poder del Estado, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que la medida comprende a José Graña Miroquesada, Hernando Graña Acuña, Fernando Camet, José Castillo Dibós y Gonzalo Ferraro Rey.

La institución detalló que la decisión fue ordenada por el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht referidas a la carretera Interoceánica Sur.

/MO/

 

09-09-2021 | 18:27:00

Canciller expresa solidaridad con Rusia por fallecimiento de ministro de Emergencias

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Rusia por el sensible fallecimiento del ministro de Situaciones de Emergencia, Yevgeny Zinichev.

"El Perú expresa su solidaridad con el Gobierno y pueblo de Rusia por la sensible pérdida del ministro de Situaciones de Emergencia Yevgeny Zinichev, quien falleció en su intento de salvar la vida a ciudadanos rusos durante el rodaje de un documental en Siberia", sostuvo.

Según el medio estatal RIA Novosti, el ministro murió en un accidente durante ejercicios de entrenamiento en el Ártico.

/MO/

 

09-09-2021 | 17:34:00

Gobierno trabaja para mejorar calidad de los servicios de agua y saneamiento

El Gobierno trabaja para mejorar la calidad de los servicios de agua y saneamiento, en beneficio de todo el país, afirmó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

“Nuestro compromiso es garantizar una mejora en la calidad de los servicios públicos de agua y saneamiento para todo el pueblo peruano”, sostuvo el mandatario en su cuenta de Twitter.

El jefe de Estado destacó la aprobación de un decreto que autoriza al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, transferir más de 38 millones de soles a Sedapal y Otass. 

/MO/

 

09-09-2021 | 16:58:00

Alianza para el Progreso trabajará para consolidar el partido, señala César Acuña

Desde Trujillo, el ex candidato presidencial y presidente de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, sostuvo que su organización política trabajará en su consolidación para seguir participando en la vida política del país.

Indicó que se requieren partidos de alcance nacional, algo que, en su opinión, ha sido satanizado.

“Vamos a trabajar en consolidar el partido, el legado de Acuña no es solo las universidades”, refirió al ser consultado si volverá a ser candidato en las próximas elecciones presidenciales.

Alianza para el Progreso es una de las nueve organizaciones políticas que mantiene su inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, al haber alcanzado representación en el Congreso. Tienen una bancada con 15 legisladores.

/DBD-Andina/

 

09-09-2021 | 13:10:00

Rechazan admitir a debate mociones de censura contra titular del Parlamento

La admisión a debate de las mociones de orden del día 377 y 392, que proponían la censura de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto fue rechazada por el Pleno del Congreso.

Fueron 74 votos en contra, 33 a favor y 8 abstenciones respecto de las solicitudes planteadas por la bancada de Perú Libre. 

“En consecuencia, (las mociones) pasan al archivo”, dijo el segundo vicepresidente del Congreso, Enrique Wong, quien condujo la sesión.

Los congresistas oficialistas presentaron las mociones de censura tras las declaraciones de la titular del Parlamento a un medio local, donde señaló que "la calle pide vacancia presidencial".

Según el artículo 68 del reglamento, para la admisión a debate de esas mociones se requería del voto a favor de la mayoría de congresistas hábiles, es decir, de 62 parlamentarios.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 12:28:00

Ejecutivo extenderá apoyo al deporte hasta el último rincón del país

El Gobierno trabajará para extender el apoyo al deporte hasta los últimos rincones del país, sin discriminación, afirmó el presidente Pedro Castillo

Durante la ceremonia de reconocimiento a la paradeportista Angélica Espinoza, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio, el Mandatario remarcó que el deporte es formación, creatividad y salud.

Asimismo, destacó que el triunfo de Espinoza es una muestra de lucha y amor por el Perú.

/DBD/

09-09-2021 | 12:05:00

Autorizan viaje de Mandatario Pedro Castillo a México y Estados Unidos

Con el objetivo de realizar una gira a organismos multilaterales en México y Estados Unidos, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa que autoriza al presidente de la República, Pedro Castillo, salir del territorio nacional del 17 al 22 de setiembre.

El periplo del jefe de Estado comprenderá la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se realizará en la ciudad de México.

También, el Debate General de Alto Nivel de la 76º Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, así como una presentación ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América.

Durante su permanencia el mandatario sostendrá encuentros con altas autoridades de organismos económicos y financieros internacionales y de la salud en Washington.

La referida gira tendrá como propósito reafirmar el compromiso del Perú con el sistema multilateral y asegurar, en el futuro, una mejor concertación de esfuerzos globales en la lucha contra la pandemia y garantizar recursos del sistema internacional para la recuperación económica del Perú.

La autorización del viaje del jefe del Estado a México y Estados Unidos se aprobó por 119 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 11:43:00

Presidente Castillo participa en ceremonia de premiación a medallista Angélica Espinoza

En la ceremonia de reconocimiento y premiación de la paradeportista Angélica Espinoza, medallista de oro en la disciplina de taekwondo, en los Juegos Paralímpicos de Tokio, participa el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en la sala Túpac Amaru del Palacio de Gobierno.

Angélica Espinoza ganó la medalla de oro para el Perú en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 luego de derrotar en la final a la turca Meryem Cavdar, en la categoría 44-49 kilos. Es la novena medalla peruana en la historia de los Juegos Paralímpicos. 

Espinoza, quien es tricampeona panamericana y medallista de Oro en Lima 2019,  había expresado su confianza en lograr una medalla para el país en parataekwondo, en los Juegos de Tokio 2020.

“Me estoy preparando muy fuerte, un entrenamiento muy intenso enfocado en los objetivos que tenemos planteados, por ese lado me encuentro muy tranquila”, señaló en su oportunidad.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 11:31:00

Boluarte: Gobierno hará que la salud sea un derecho de todos los peruanos

La primera vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que el Gobierno hará que la salud se convierta en un derecho de todos los peruanos, durante la inauguración de una planta de oxígeno medicinal en el hospital San José del Callao.

“Con esta planta de oxígeno y con lo que informa el ministro (de Salud) de lo que se hará con las vacunas, ahí donde está el ciudadano, estaremos salvando vidas, ojalá no muera un hermano, una hermana más. Duele en el corazón la partida de nuestros hermanos”, apuntó.

En base a ello, indicó que el presidente Pedro Castillo quiere que la salud sea derecho de los peruanos y no un servicio.

“Vamos a hacer que la salud se convierta en ese derecho que hoy no se tiene, vamos a hacer que la educación y el internet se convierta en derecho porque la pandemia nos ha aislado, los hijos estudian vía remota, trabajamos vía remota, haremos que las Tablet y el internet sean un derecho”, refirió.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 11:18:00

Inician sesión plenaria con debate de mociones de censura

La sesión plenaria para debatir temas de interés nacional, priorizados por el Consejo Directivo del Parlamento, inició el Congreso de la República.

En estos momentos se sustentan las mociones 377 y 392, que proponen censurar a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, por su falta de idoneidad y por carecer de criterio y entendimiento para comprender la situación actual. 

Las mociones se presentaron por las declaraciones que ofreció la titular del Congreso a un medio local, donde señaló que "la calle pide vacancia presidencial". 

En la agenda del pleno también figura dar cuenta de la Moción de Orden del Día N.° 323, que propone interpelar al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Antenor Maraví Olarte.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 10:45:00

Páginas