Política

PCM crea Mesa Técnica para el desarrollo de Andahuaylas

La Presidencia del Consejo de Ministros informó que se dispuso la creación de la Mesa Técnica para el Desarrollo de la provincia de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac.

El objetivo de la mesa es “coordinar, analizar y establecer las propuestas de desarrollo territorial y contribuir a la solución de la problemática” de dicha jurisdicción, centrándose en su fortalecimiento institucional y en proveer de bienes y servicios de calidad a la población.

Se informó que un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros presidirá la Mesa Técnica y la integrarán representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario, Energía y Minas, Ambiente, Salud, Comercio Exterior y Turismo, Producción, Transportes y Comunicaciones y Vivienda.

En ella también participaran representantes del gobierno regional de Apurímac, el alcalde de Andahuaylas y de los distritos de esta provincia, así como por tres delegados del Frente de Defensa Fiscalizadora de dicha jurisdicción.

/ES/NDP/

01-10-2021 | 08:38:00

Conozca las actividades del Congreso programadas para hoy

Desde las 9.00 horas, la Comisión de Presupuesto sesionará, continuando con las exposiciones realizadas por titulares de pliego, en el marco del debate de la Ley General del Presupuesto para el Año Fiscal 2022.

En ese contexto, se ha programado la presentación del gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, quien expondrá sobre los recursos asignados a su jurisdicción.

Por otro lado, desde las 10.00 horas, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, se reunirá para debatir el informe emitido por un grupo de trabajo formado al interior de dicha instancia legislativa. 

Este se refiere al establecimiento de criterios para la elección de los directores del Banco Central de Reserva.

A la misma hora sesionará la Comisión Especial de Seguimiento a la Reconstrucción en las zonas afectadas por El Fenómeno del Niño Costero. 

También a las 10.00 horas se instalará la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria propiciada por la pandemia de covid-19.

/DBD/

01-10-2021 | 06:21:00

Presidente Castillo participará en II Congreso Macro Regional De Alcaldes

En el marco de la política de descentralización que viene haciendo el Gobierno con las regiones del país, el presidente de la República Pedro Castillo asistirá hoy al II Congreso Macro Regional de Alcaldes del Bicentenario en la ciudad de Ilo, región Moquegua

Allí abordará con ellos el impulso de proyectos de desarrollo económico, turístico y social.

El encuentro iniciará a las 9:00 am y contará también con la participación del ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, alcaldes provinciales y distritales de Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Madre de Dios, Piura, Loreto y autoridades de Bolivia

En la cita, el jefe del Estado coordinará un trabajo articulado, orientado a generar el bienestar ciudadano como uno de los objetivos principales del Gobierno.

Por medio de este evento se apuntará a promover una agenda de trabajo conjunta entre los diferentes niveles de gobierno.

Se tiene previsto abordar ejes temáticos entre ellos “Articulación Internacional Perú – Bolivia y Brasil”, creación de Consejos Ciudad-Puerto con enfoque de Gobernanza, Desarrollo Económico – Social, y el turismo: Primera alternativa para la reactivación.

Junto a los alcaldes, en la agenda se tiene también previsto discutir proyectos como el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, una iniciativa multinacional que tiene por objeto conectar las costas Atlántica y Pacífica por la franja central sudamericana.

Mediante dicho proyecto se aspira también a promover el crecimiento y desarrollo económico y social entre Perú, Brasil y Bolivia.

/ES/NDP/

01-10-2021 | 07:24:00

Gobierno logra acuerdo con comunidades de Chumbivilcas y se levanta medida de fuerza 

El Ejecutivo llegó a un acuerdo con las comunidades campesinas de Chumbivilcas que establece levantar la medida de fuerza y retomar la búsqueda de consensos con la empresa Las Bambas, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Mediante una nota de prensa, la institución detalló que las comunidades aceptaron liberar la vía bloqueada en Chumbivilcas, para expresar su voluntad y compromiso de arribar a acuerdos.

"Además del levantamiento de la medida de fuerza que las comunidades campesinas sostenían desde el 10 de septiembre del 2021, como resultado de estas acciones se acordó el desarrollo de una reunión entre los representantes de la alta dirección de la empresa, así como representantes de las comunidades, el premier Guido Bellido y los ministros de Estado. Este encuentro tendrá lugar el próximo 5 de octubre en Lima", indicó.

La PCM recordó que este logro tuvo lugar luego de que una comitiva de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, encabezada por su titular, Jesús Quispe, y el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, Kaimer Dolmos, llegaron a la comunidad campesina de Cruzpampa, en Cusco, para facilitar la reunión de trabajo entre las comunidades campesinas de Chumbivilcas y la empresa Las Bambas.

/MO/

 

30-09-2021 | 22:00:00

Canciller participa en inauguración de la feria “Expoalimentaria 2021”

El ministro de Relaciones Exteriores Oscar Maúrtua de Romaña, participó en la ceremonia de inauguración de la décima tercera edición de la feria internacional “Expoalimentaria 2021”, que se llevó a cabo en formato virtual, informó la Cancillería de la República. 

Mediante una nota de prensa, la institución señaló que en su discurso, que discurso, Maúrtua de Romaña resaltó la labor que viene realizando su sector como co-organizador de este trascendental evento desde su primera edición, que año a año se consolida como una importante plataforma de negocios. 

Asimismo, el funcionario destacó que “Expoalimentaria 2021” permitirá exhibir una variedad de productos de las diferentes regiones del Perú, a través de un enfoque descentralizado y participativo que, además, es acorde con la tendencia actual de los consumidores, que buscan adquirir alimentos frescos y saludables. 

/MO

 

30-09-2021 | 19:02:00

Pleno del Congreso retoma debate sobre interpelación al ministro de Trabajo

El Pleno del Congreso de la República retomó el debate en torno a la moción de interpelación que más temprano respondió el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví Olarte.

Al respecto, esta mañana el funcionario negó tener vinculación con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), así como alguna relación con miembros de Sendero Luminoso.

Al responder el pliego de preguntas ante la representación nacional, Maraví afirmó que nunca ha pertenecido al Movadef ni haber ocupado el cargo de secretario de juventudes. 

“Desde mis valores políticos y convicciones democráticas no tengo afinidad ideológica con las mencionadas personas no participaría en actos delictivos de esta naturaleza”, manifestó.

/MO/

30-09-2021 | 16:07:00

Castillo: “La cuestión de confianza y la censura forman parte del equilibrio de poderes”

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, coincidió en que los mecanismos constitucionales referidos a la cuestión de confianza y a la censura forman parte del equilibrio de poderes del Estado.

“Coincidimos en que la cuestión de confianza y la censura forman parte del equilibrio de poderes”, sostuvo el mandatario, a través de su cuenta oficial de Twitter, al remarcar que estos mecanismos son herramientas políticas para mantener la estabilidad democrática en el país.

El jefe de Estado saludó la visita de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, y los voceros parlamentarios. El encuentro se desarrolló anoche en la sede de Palacio de Gobierno, agregó Castillo Terrones.

/MO/

30-09-2021 | 23:00:00

Mandatario Castillo: apostamos por las inversiones con reglas claras y transparencia

El Gobierno apuesta por la inversión privada con transparencia, reglas claras y respetando a los trabajadores sostuvo hoy el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

Durante la firma del contrato de licitación del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Mandatario dijo que estas obras posicionarán al país como el principal eje turístico y logístico de la región.

"Esta ampliación representa una inversión de 1200 millones de dólares por parte de la empresa privada para beneficio de todos nosotros, apostamos por la inversión privada, pero con transparencia", expresó el Jefe del Estado.

/DBD/

30-09-2021 | 14:49:00

Ministro de Trabajo Iber Maraví rechaza vínculos con Movadef

El titular  de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, negó tener vinculación con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), así como alguna relación con los atentados cometidos por Sendero Luminoso.

“Respecto a los sucesos ocurridos entre junio de 1980 y octubre de 1981, una vez más señalo que no he participado ni he cometido los hechos que se me atribuyen tendenciosamente”.

Durante su intervención en el Legislativo, Maraví manifestó que su  persona ha radicado en la ciudad de Ica, desde los primeros meses 1980 hasta 1997, recordando  haber escuchado en algunos medios el nombre de Arturo Morote, a quien dijo nunca haber conocido.

En otro momento indicó que cuando su  esposa tenía 8 años de edad su padre desapareció en 1982.

“Ni ella, ni yo, ni nadie de mi actual familia somos responsables de lo que haya hecho el señor Hildebrando Pérez Huarancca", conocido como el monstruo de Lucanamarca. 

Maraví aclaró a los legisladores y la opinión pública con documentos oficiales y sentencias firmes que no le debe nada a la justicia.

“No tengo ningún proceso pendiente ni sentencias condenatorias por este ni por ningún otro caso”.

/DBD/

30-09-2021 | 12:26:00

Perú ratifica compromiso de asociación estratégica con China

Con el fin de impulsar el desarrollo sostenible de ambos países, el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, reafirmó el compromiso del gobierno peruano de continuar fortaleciendo la Asociación Estratégica Integral con el gobierno chino.

El canciller Maúrtua expresó el saludo del Gobierno del Perú por la conmemoración del 72º Aniversario Nacional del Gobierno de la República Popular China, el cual se celebra el 1 de octubre; y por el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y el Perú, próximo a celebrar.

“Reafirmo el sólido compromiso del gobierno peruano de continuar fortaleciendo la Asociación Estratégico Integral con la China en todos los campos, particularmente en la reactivación económica post pandemia con miras a lograr el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestros pueblos”, indicó el canciller. 

El ministro de RR.EE. también resalta la importancia del país asiático en la lucha contra el covid-19, ya que es uno de los países con mayor producción de vacunas a nivel mundial. 

/DBD/

30-09-2021 | 11:34:00

Páginas