Mesías Guevara: Fuerzas políticas deben pensar en la gobernabilidad
Todas las fuerzas políticas, dentro y fuera del Congreso, deben pensar en la gobernabilidad del país y eliminar de su lenguaje común palabras como vacancia o disolución, sostuvo el presidente de Acción Popular, Mesías Guevara.
"Pienso que todas las fuerzas políticas dentro y fuera del Congreso siempre debemos pensar en la gobernabilidad, por supuesto hay conceptos que se manifiestan y son sacados de contexto", declaró Guevara a Canal N.
En ese sentido, sostuvo que su correligionaria y presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, no propicia ninguna vacancia presidencial, pero reconoció que sus declaraciones a un diario local han generado cierta inconformidad.
El también gobernador de Cajamarca insistió en que más allá de lo que "pide la calle", la clase política del país debe pensar en la gobernabilidad.
"Allí también invoco a aquellos que están buscando la censura que no caigan en ese extremo tampoco porque al final el Congreso se va convertir en un campo de batalla y no en un campo de concertación", expresó.
/DBD – Andina/
Hogar Geriátrico San Vicente de Paúl recibió la visita de la Primera Dama
"Grata experiencia de conversar, escuchar y pasar unos momentos con los residentes del Hogar Geriátrico San Vicente de Paúl", escribió la esposa del presidente Pedro Castillo en sus redes sociales, tras visitar esta mañana a los residentes del mencionado centro.
Indicó que durante su visita pudo constatar la atención que reciben los adultos mayores residentes en este albergue, siendo la protección social un tema por mejorar en el país.
El Hogar Geriátrico San Vicente de Paúl brinda un servicio integral a los adultos mayores en estado de vulnerabilidad social, que presentan algún tipo de dependencia.
Aproximadamente 150 adultos mayores son atendidos por un equipo multidisciplinario, con la finalidad de lograr una mejor calidad de vida.
/DBD/
Bellido: Presidente hará anuncios para enfrentar subida de GLP
El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido informó que el presidente Pedro Castillo realizará anuncios, esta semana, con las medidas del Gobierno ante la subida del gas licuado de petróleo (GLP).
"Respecto al gas doméstico y al GLP, nuestro presidente de la República estará haciendo un anuncio. Hay esfuerzos que se están realizando para aminorar esta subida, en la que también son responsables los que han estado en el poder", declaró Bellido en entrevista con Exitosa.
Detalló que se trabaja en tres estrategias para enfrentar el alza del combustible que, recordó, en un problema internacional.
"Antes del 16 estaremos presentando los lineamientos del trabajo que vamos a desarrollar para que la población sepa hacia dónde vamos", dijo Bellido, quien exhortó a la oposición a dejar trabajar al Gobierno y no ponerle piedras en el camino.
El tema de salud y lucha contra la pandemia, el titular de la PCM indicó que este miércoles se recibirá información sobre los avances en el plan de vacunación nacional y la evolución de los contagios para tomar decisiones ante una eventual tercera ola.
Bellido sostuvo que la inmunización de la población está garantizada, tal como fue el compromiso de campaña de Perú Libre.
/DB/Andina/
Premier Bellido: no hay que generar inestabilidad en el país
Al comentar las declaraciones de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, respecto a que "la calle pide vacancia presidencial", el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Guido Bellido Ugarte consideró que se trata de una apreciación bastante reducida por lo que exhortó a no generar inestabilidad en el país con expresiones desmesuradas que carecen de objetividad.
"Decir en este momento que la población pide vacancia carece de objetividad. El país espera reformas en materia legislativa en los diferentes sectores y normas que hagan posibles mejores condiciones para la reactivación económica", sostuvo Bellido en entrevista con Exitosa.
En su opinión, dijo que sería importante que el presidente de la República, Pedro Castillo, y la presidenta del Parlamento puedan escuchar y visitar regiones para conocer el sentir de la gente.
El jefe del Gabinete Ministerial, remarcó que existe una situación internacional económica a la cual el Perú no es ajeno, pero que la población entiende que el problema no es de una persona.
Reiteró que al Perú lo que le interesa en este momento es abordar los principales problemas y que se posibilite al Gobierno desarrollar el trabajo que el pueblo ha encomendado.
/DB/Andina/
Relación de amistad y asociación con autonomía deben consolidar Perú y EE.UU.
El Perú y Estados Unidos deben consolidar una relación de amistad, cooperación, mutuo respeto y asociación con autonomía sostuvo hoy el excanciller Manuel Rodríguez Cuadros.
La misma relación se debe dar también con China y la Unión Europea, según precisó el diplomático en sus redes sociales. En ese sentido, dijo que la firma del convenio con USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) por 321 millones dólares, es un avance importante de la diplomacia social.
El pasado 3 de setiembre, Perú y Estados Unidos suscribieron un Convenio de donación para los Objetivos de Desarrollo que tendrá una vigencia hasta 2026.
El convenio contribuirá en el desarrollo económico y social en regiones post-erradicación para sostener la reducción de los cultivos de coca; el incremento de la integridad pública para reducir la corrupción y el fortalecimiento del manejo sostenible del medio ambiente y recursos naturales para expandir beneficios económicos y sociales.
/DB/Andina/
Ejecutivo se reunió con la titular del Poder Judicial
Una reunión de trabajo sostuvo hoy el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, en la sede del organismo judicial.
Durante la reunión, que duró más de una hora, se trataron temas que permitan fortalecer el sistema de justicia, según informó el Poder Judicial.
En el encuentro participaron también el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres; el viceministro de Justicia, Gilmar Andía, y los jueces supremos Javier Arévalo Vela y Héctor Lama More.
Al término del encuentro, el Mandatario se retiró sin dar declaraciones a la prensa.
/DBD/
Presidencia del Consejo de Ministros emite comunicado
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado para informar que ha recibido a todas las personas que han buscado expresar las necesidades de la población que representan, como parte de su política de puertas abiertas.
En ese contexto, precisó, diferentes personas han expuesto su interés de servir al país.
Tal es el caso, indicó, de Abdullah Qasen, quien fue recibido por el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, por ser una persona que ha brindado su apoyo al partido Perú Libre.
Sin embargo, la PCM aclaró que Qasen, si bien ofreció sus servicios como asesor, no fue contratado por no contar con el perfil requerido.
/Andina/
Presidente Castillo constató necesidades y demandas del Hospital del Niño de Breña
El presidente de la República Pedro Castillo, supervisó las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña - INSN resaltando la labor ejecutada por los galenos y personal asistencial de este nosocomio frente a esta pandemia y reconociendo las necesidades de infraestructura y equipos para una mejora en la atención de los niños que son atendidos a nivel nacional.
“Vemos la carencia, falta mucho por hacer en salud, observamos una infraestructura cuyos espacios han rebasado, pero a pesar de ello hay cariño, amor no solo a la profesión sino también a la atención. Queremos ver cómo van con el tema de las medicinas, la atención presupuestal ya que nos damos cuenta que los espacios no son suficientes”
Las autoridades del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña - INSN agradecieron la visita del mandatario quien constató las necesidades del centro de salud, sobre todo a nivel de infraestructura que se han visto afectadas en este proceso de sobredemanda de atenciones en plena pandemia por lo que demandaron para beneficio de los pacientes pediátricos un hospital más grande y moderno.
/DBD/
Comisiones parlamentarias recibirán a ministros de Economía y RR.EE.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, recibirá a las 08:00 horas al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke quien sustentará el marco macroeconómico multianual 2022-2025, que comprende los proyectos de ley de presupuesto, de equilibrio financiero y de endeudamiento del sector público para el año fiscal 2022.
Para las 11:00 horas, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, está programada la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, que tendrá como invitado al canciller Óscar Maúrtua.
Paralelamente, se desarrollará la reunión de la Comisión de Inteligencia en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Al mediodía, sesionará la Comisión de Producción con asistencia del ministro del sector, Iván Quispe Apaza, para abordar las políticas públicas y medidas que implementará en su gestión.
Dos horas después, se reunirá la Comisión de la Mujer y Familia para la formación de sus grupos de trabajo y otros temas de agenda.
/DB/Andina/
Congresista de Perú Libre presenta moción de censura contra Alva
La congresista de Perú Libre, Kelly Roxana Portalatino Ávalos, presentó una moción de censura contra la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, luego de que esta última señalara que la “calle pide vacancia presidencial”.
“Censurar a la señora María del Carmen Alva Prieto, presidenta del Congreso, por su conducta antidemocrática, por su falta de idoneidad y por carecer de criterio y entendimiento para comprender la situación actual de la crisis en plena emergencia sanitaria”, indica un documento.
Según la legisladora de Perú Libre, Alva no garantiza la coordinación cordial, inteligente y democrática entre el Ejecutivo y el Legislativo para lograr medidas que puedan ayudar a los millones de peruanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Alva responde
“El Congreso jamás se prestará a un golpe de Estado. Rechazo enérgicamente las expresiones de la Bancada Perú Libre en las que se me tilda de tener “talante antidemocrático y golpista”. Mi formación familiar y partidaria es de respeto a la Democracia y a la Constitución”, manifestó la titular del Legislativo en su cuenta de Twitter.
/MO/