Política

Congreso: el martes se inicia instalación de comisiones

Con la elección de las presidencias en Constitución, Inteligencia, Educación, Justicia, Cultura, Relaciones Exteriores, Salud e Inclusión Social, este martes se inicia la  instalación de las comisiones ordinarias del Congreso de la República.

A las 09:00 horas se tiene previsto la instalación de la comisión Constitución y Reglamento  y  además se elegirá a su mesa directiva.

Luego de una hora, hará lo propio la Comisión de Inteligencia; después la de Educación, Juventud y Deporte.

Al mediodía continúa la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. A las 13:00 horas, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, a las 14:00 horas sigue Relaciones Exteriores y a las 15:00 horas Salud y Población.

Luego, a  las 16:00 horas la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.

En tanto, 18 de agosto, se instalarán las comisiones de Economía, Presupuesto, Ciencia, Defensa Nacional, Fiscalización, Producción, Trabajo y Pueblos Andinos.

El jueves 19 de agosto, harán los mismo Transportes, Mujer, Energía y Minas, Agraria, Defensa del Consumidor, Vivienda y Construcción, Comercio Exterior y Descentralización.

/HQ/Andina/

15-08-2021 | 06:20:00

Presidente Castillo se reunió con Ricardo Gareca y Agustín Lozano

El presidente Pedro Castillo recibió esta tarde al entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca, y al titular de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, en Palacio de Gobierno.

En la reunión se trató varios temas, entre ellos, el retorno del público en los estadios, según indicó Gareca.

“Nos recibieron para tratar sobre todo el tema de la posibilidad que la gente pueda acompañarnos, la reapertura del trabajo de menores, que tengan competencia. El presidente se mostró muy interesado en el tema de la educación, el deporte, pero si se cumple con los protocolos, las normas y la gente se vacuna, existe esa posibilidad. Lo van a considerar y tratar", dijo.

Gareca agregó que la solicitud para el retorno a los estadios es un aforo reducido.

Por su parte, el presidente Castillo publicó en Twitter sobre la renión: “Recibimos el saludo de los directivos de la Federación Peruana de Fútbol y de Ricardo Gareca, a quienes expresamos el respaldo de promover el deporte. También dialogamos sobre la adopción de protocolos y la implementación gradual de la asistencia a estadios para el público vacunado con ambas dosis”, señaló.

/ES/Andina/

 

 

 

 

 

 

14-08-2021 | 18:23:00

Presidenta del Congreso se reunió con representantes de diversos sectores de Arequipa

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva sostuvo una reunión de trabajo con representantes de las Cámaras de Comercio y de la Construcción de Arequipa para recoger sus preocupaciones respecto a la situación económica y social producto de la pandemia y la crisis sanitaria vivida en el país.

Como parte de una serie de actividades oficiales en la Ciudad Blanca, la titular del Legislativo se reunió con Luis Caballero, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, quien acompañado de la past president de dicha institución, Jéssica Rodríguez expresaron su preocupación respecto a la paralización de las obras en la región sureña.

Al respecto, Alva Prieto mostró su preocupación por las demandas de estos sectores e instó a los congresistas de la región Arequipa a que se comprometan para poder gestionar las mejoras necesarias para su beneficio.

/ES/NDP/

14-08-2021 | 16:31:00

Premier Bellido: “Gabinete Ministerial planteará lo que el país necesita”

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, señaló que en su próxima presentación ante el Congreso planteará "lo que el país necesita" y ratificó la intención de Gobierno de aportar al desarrollo.

"Nosotros tenemos la intención de mejorar las cosas y haremos todos los esfuerzos para ello", manifestó Bellido.

Tras participar en la reunión con la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, el premier sostuvo que el próximo 26 de agosto, el Gabinete Ministerial cumplirá con exponer la política general de gobierno y que la decisión de otorgar o no la confianza corresponderá solo a los congresistas. 

"Nosotros vamos plantear lo que el país necesita y cómo voten los congresistas ya es responsabilidad de ellos. Ahí no tenemos injerencia. Aquí es hablar con la verdad, tenemos la intención sana de aportar al país y hasta donde se tenga que dar se dará", señaló. 

/ES/Andina/

14-08-2021 | 15:53:00

Presidente Pedro Castillo expresa su solidaridad con Haití tras terremoto

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Pedro Castillo, expresó su solidaridad con Haití por el terremoto de 7.2 grados de magnitud que afectó hoy a ese país caribeño.

"Expreso mi total solidaridad al pueblo hermano de Haití por el devastador terremoto ocurrido el día de hoy", escribió el mandatario en su red social. 

Asimismo, manifestó que como gobierno de la región, "estaremos atentos para brindar el apoyo necesario a la nación hermana con el fin de avanzar en unidad e integración fraterna".

/ES/Andina/

14-08-2021 | 13:33:00

Presidente Castillo: “Llegó el momento de la descentralización”

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que los gobernadores regionales y municipales se han encontrado atados de manos por políticas centralistas, pero que llegó el momento de las provincias y la descentralización.

“Ha llegado el momento de las provincias y regiones. Los gobernadores y autoridades municipales estaban atados de manos por políticas centralistas, pero la descentralización se llevará a cabo”, dijo durante la reunión con gobernadores regionales en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

Asimismo, señaló que la Contraloría General de República será una aliada del Gobierno, pues es una institución que al igual que muchas otras deben estar con el pueblo.

En otro momento, el jefe de Estado informó que reformulará la malla curricular para retornar las materias que fueron excluidas y que formaron a los peruanos.

“Reinsertaremos a la currícula escolar los cursos que nos quitaron como historia, filosofía y economía política para que los estudiantes tengan sentido crítico.

Finalmente, Castillo aseguró que la prioridad es la salud de los peruanos.

/LC/

14-08-2021 | 23:13:00

Nelson Shack: la corrupción hizo que se pierdan 20 mil millones de soles en el 2020

El contralor de la República, Nelson Shack, anunció que el año pasado se perdió S/ 20 mil millones de soles a causa de la corrupción.

“La principal preocupación es el despliegue del control gubernamental, pues el año pasado se perdió más de 20 000 millones de soles por la corrupción, monto que se pudo usar para tomar acciones en salud”, dijo durante su participación en la reunión de gobernadores regionales con el presidente Pedro Castillo.

Asimismo, señaló que el Estado ya no debe ser un conjunto de islas desconectadas, por el contrario, debe convertirse en una nación vertebrada.

En otro momento, Shack manifestó que el trabajo de la Contraloría siempre se realizó posterior a las gestiones, pero que ahora bajo su liderazgo, el control es concurrente en todo el proceso para que las falencias se corrijan oportunamente.

/LC/

14-08-2021 | 13:08:00

Solicitan al Ejecutivo que destine S/ 2 mil millones de inversión a gobiernos regionales

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, recordó al presidente Pedro Castillo que en su mensaje a la nación anunció una inversión de 3 mil millones de soles para gobiernos regionales y municipales.

“Queremos proponerle que, de ese monto, se destine S/ 2 mil millones para gobiernos regionales y S/ 1000 millones para municipalidades que tengan expedientes técnicos listos y aptos para reactivar las inversiones”, dijo la autoridad de Madre de Dios.

Asimismo, solicitó al mandatario que haya una norma por excepción que permita a trabajadores CAS ser convocados por concurso público a la primera línea en los centros de salud.

/LC/

14-08-2021 | 11:57:00

Gobernador de La Libertad pidió al presidente que su región sea ejemplo de reforma agraria

El gobernador de La Libertad, Manuel Llempen, invitó al presidente Pedro Castillo a visitar la localidad liberteña para que conozca e inicie una nueva reforma agraria con la instalación de más de 10 000 reservorios de agua.

“Ya hemos construido 10 500 reservorios de agua que permite a los campesinos contar este elemento los 365 días del año”, comentó.

En ese sentido, solicitó al mandatario autorizar el programa “Siembra y cosecha de agua” para llegar a los 150 000 reservorios para ser el modelo a implementarse en el país.

/LC/

14-08-2021 | 11:53:00

Cancillería brindará asistencia a peruanos residentes en Haití tras terremoto

Mediante un comunicado, la Cancillería informó que están constante comunicación con la Embajada del Perú en República Dominicana para brindar apoyo a los compatriotas que se hayan visto afectado por el terremoto de magnitud 7,2 registrado en Haití.

“En relación al terremoto ocurrido en la fecha en la República de Haití, la Cancillería y la Embajada del Perú en República Dominicana se mantienen atentas ante cualquier requerimiento de asistencia de nuestros connacionales que pudieran haber sido afectados”, indica la misiva

Asimismo, la institución informó que los ciudadanos peruanos residentes en Haití pueden contactarse con la Sección Consular de la Embajada del Perú en República Dominicana:

Celular de emergencia:

+1 - 809 399 9966

Correo electrónico: [email protected]

Página web: www.consulado.pe/es/santodomingo

/JV/

14-08-2021 | 11:26:00

Páginas