Poder Judicial exhorta a Keiko Fujimori y a Pedro Castillo a respetar los resultados del JNE
La presidenta del Poder Judicial Elvia Barrios dijo que el actual proceso electoral "ha dividido a todos los peruanos"; sin embargo, señaló que es necesaria la unidad del país, por lo que hace un llamado a los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo "a respetar el resultado que dé el Jurado Nacional de Elecciones".
"Nosotros estamos polarizados, esta elección, hoy más que nunca, ha dividido a todos los peruanos, pero nosotros tenemos que unirnos para construir el país porque se vienen tiempos muy difíciles y yo quiero invocar a los candidatos presidenciales, a la señora Fujimori y al señor Castillo: nuestros ciudadanos se encuentran consternados, en una grave situación personal por esta circunstancia que estamos atravesando", señaló.
"Yo les digo a los dos candidatos presidenciales: es el momento que los dos le den un mensaje a la Nación y nos planteen una alternativa concreta. Es el momento en el que la señora Fujimori y el señor Castillo se sienten y dialoguen y se dirijan a la ciudadanía", agregó en RPP.
/DBD/
Fiscal Domingo Pérez pide cambiar comparecencia por prisión preventiva a Fujimori
El Fiscal provincial titular del Equipo Especial de Fiscales que investigan a Odebrecht y vinculados, José Domingo Pérez, solicitó al Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, la revocación de comparecencia con restricciones y se dicte nueva prisión preventiva contra Keiko Fujimori.
En ese sentido el Fiscal sostuvo que esta acción se debe al incumplimiento de la regla de conducta que obliga a no comunicarse con los testigos del proceso, por lo que cumple con lo solicitado conforme a la parte in fine del fundamento 2 de la Resolución N° 81.
Cabe recordar que en la víspera Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial denegar el pedido de la candidata Fujimori para que salga del país, tras una invitación del escritor Mario Vargas Llosa con el fin de que asista a un foro en Quito, Ecuador.
En dicha solicitud, el fiscal recordó que la candidata presidencial se encuentra acusada, desde el 11 de marzo pasado, por la presunta comisión de delitos de crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración.
/AB/
Tribunal de Honor exhortó ante acusaciones de fraude
Ante las denuncias de fraude electoral, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral enfatizó en las declaraciones políticas que acusan un fraude electoral, sin pruebas de por medio, ya que ello aumenta un clima de polarización y contribuyen al debilitamiento de la credibilidad de todos los organismos electorales.
En ese sentido consideró el reconocimiento que han efectuado las Misiones de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales sobre el proceso electoral.
Felicitaron la utilización de “mecanismos que abonan a la transparencia de los procesos electorales”, concluyendo además que los comicios nacionales tuvieron una correcta organización y se llevaron a cabo acorde a los estándares internacionales.
En otro momento resaltó que las organizaciones políticas, y sus actuaciones frente a resultados electorales legítimos, deben contribuir al mantenimiento de la paz y el fortalecimiento de la ciudadanía en nuestro país.
Finalmente exhortó a ambas organizaciones políticas a respetar los resultados electorales oficiales al traducir la voluntad de la ciudadanía; así como a los líderes de todas las agrupaciones políticas a instar a sus pares a respetar estos resultados.
/AB/
Poder Judicial denunciará hoy a juez que anuló sentencia contra Vladimir Cerrón
A través de su cuenta de Twitter, el Poder Judicial informó que el procurador público de esta institución denunciará ante la Fiscalía al juez Alain Salas Cornejo, quien en la víspera anuló la condena por el delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible del cargo a Vladimir Cerrón.
“Procurador público del Poder Judicial denunciará hoy ante la fiscalía al juez Alain Salas Cornejo, quien declaró nulas las sentencias en contra de Vladimir Cerrón por el delito de prevaricato”, señala la publicación.
Salas Cornejo, del Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba, Huancavelica, declaró fundado una demanda de hábeas corpus presentada por Randy Feliz de la Cruz a favor del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, respecto a la vulneración del derecho a la motivación de las resoluciones judiciales que en primera y segunda instancia lo sentenciaron por delitos de corrupción
Con esta decisión se declaraban nulas ambas sentencias y se ordenaba un nuevo pronunciamiento, por lo cual el Poder Judicial informó que la OCMA que inició una investigación al juez Salas Cornejo y que su procurador interpondrá hoy un recurso de apelación para conseguir la revocatoria de dicha resolución.
/ES/
ONPE al 99.998%: Pedro Castillo 50.204%, Keiko Fujimori 49.796%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al 99.998% de las actas procesadas el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.204% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con el 49.796%.
De acuerdo con el reporte, el candidato de Perú Libre alcanza 8,791,778 votos, mientras que la lideresa de Fuerza Popular logra 8,720,337 adhesiones.
Se detalló que los votos válidos suman 17,512,115, los votos en blanco 120,780 y los votos nulos 1,080,559, todo lo cual hace un total de 18,713,454 votos emitidos.
Esta última actualización de ONPE se realizó a las 10:18 horas.
/ES/Andina/
Cerrón: "No tengo interés en volver a ocupar un cargo público nacional"
Luego de que un juez de Huancavelica declarara nulas las sentencias en su contra con las cuales fue condenado por corrupción, el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón afirmó que no está interesado en volver al Gobierno Regional de Junín ni en ocupar algún otro cargo público.
Mediante su cuenta de Twitter, expresó: "Frente al habeas corpus fundado a mi favor, por una sentencia arbitraria, comunico que no tengo interés de volver al GRJ, ni ocupar cargo público nacional".
Cerrón aseguró que a partir de ahora se dedicará a la conducción de su organización política y retomará su carrera como médico y docente universitario.
"Conduciré el Partido, regresaré a mi hospital y mi universidad de los que fui destituido a raíz de este abuso", manifestó.
/DBD/
ONPE al 99.998 %de actas contabilizadas: Castillo 50.212%, Fujimori 49.788%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.212% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con 49.788%, al 99.998% de las actas contabilizadas.
De acuerdo con el reporte oficial, Castillo alcanza 8,791,778 votos en el país, mientras que su contendora Fujimori logra 8,720,337 de adhesiones.
Los votos válidos suman 17,512,115; en blanco 120,780, y nulos 1,080,559 lo cual hace un total de 18,713,454de votos emitidos.
Esta última actualización de ONPE se realizó a las 04:18 horas.
/DBD/
Pedro Castillo pide a sus seguidores no caer en provocaciones
Un llamado a la tranquilidad y a no caer en provocaciones hizo el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, a sus seguidores que se encuentran en las calles esperando el recuento de los resultados finales de las elecciones en segunda vuelta.
A través de sus redes sociales, Castillo sostuvo que es necesario seguir firmes, mientras los organismos electorales siguen procesando el material electoral correspondiente a los comicios del último domingo.
“Estimados hermanos y hermanas, agradezco a quiénes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad. Sigamos firmes y alegres en esta lucha final que es de todos los peruanos”, remarcó.
/RH/Andina/
Keiko Fujimori cuestiona la votación de 802 mesas a nivel nacional
Fuerza Popular presentó acciones de nulidad a 802 mesas de sufragio a nivel nacional ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), anunció la candidata presidencial, Keiko Fujimori. El cuestionamiento a estas mesas se suma a las 1200 actas observadas, que representan en total 500 000 votos en juego.
Fujimori explicó, durante una conferencia de prensa realizada en su local partidario, que en las últimas 48 horas recibieron información por parte de la ciudadanía, la misma que fue "escrupulosamente" analizada por el grupo legal de su organización política.
"Se están presentando hoy acciones de nulidad en 802 mesas a nivel nacional, acciones que se presentaran al JNE. Estas 802 actas representan 200 000 votos, por lo que si son procedentes estas actas deben ser retiradas del recuento final", señaló.
Asimismo, explicó que también se está haciendo un seguimiento al proceso de impugnación de 1200 actas, que esperan sean contabilizadas en el recuento final.
"Si sumamos 802 mesas en las que se presentarán solicitudes de nulidad que representan 200 000 votos y le agregamos las 1200 actas observadas que son 300 000 votos, aquí está en juego 500 000 votos a nivel nacional. Lo que creemos fundamental, es que se analicen para el recuento final que debe llevar el JNE", añadió.
En ese sentido, afirmó que las diversas irregularidades denunciadas por los ciudadanos demuestran una "intención sistemática" de parte de Perú Libre de quebrar la voluntad popular.
"Quiero ratificar mi respeto a los órganos electorales y a la conclusión a la que ellos lleguen, participo por tercera vez y como siempre seré respetuosa de lo que determine el JNE y la ONPE, pero lo que corresponde también es esperar con prudencia y serenidad los resultados, pero analizando estos pedidos de nulidad", puntualizó.
/RH/Andina/
ONPE al 99.004% de actas contabilizadas: Castillo 50.212%, Fujimori 49.788%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.212% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con 49.788%, al 99.004% de las actas contabilizadas.
De acuerdo con el reporte oficial, emitido a las 19:51 horas, Castillo alcanza 8,784,269 votos en el país, mientras que su contendora Fujimori logra 8,709,993 de adhesiones.
Los votos válidos suman 17,494,262; en blanco 120,678, y nulos 1,075,820 lo cual hace un total de 18,690,760 de votos emitidos.
/MO/