Fujimori se compromete a apoyar la ciencia, tecnología e investigación
En un eventual Gobierno suyo, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, afirmó que apoyará la ciencia, la tecnología y la investigación. Fue durante una visita al laboratorio Farvet, que desarrolla la vacuna contra el covid-19.
“He querido darle un mensaje de apoyo y decirle que, en el futuro gobierno de Fuerza Popular, vamos a apoyar su trabajo y el trabajo con ciencia, tecnología e investigación que realizan diferentes universidades”, refirió Fujimori Higuchi.
En el lugar, ubicado en Chincha, la aspirante presidencial felicitó los esfuerzos del CEO de esta empresa, Manolo Fernández, y del equipo de profesionales para tener una vacuna peruana.
/MO/Andina
Reinician sesión de juicio oral contra congresista electo Guillermo Bermejo
La Segunda Sala Penal Nacional Especializada en Crimen Organizado reanudó pasada las 15:30 horas la sesión del juicio oral contra el congresista electo de Perú Libre, Guillermo Bermejo Rojas, acusado del delito de afiliación a organización terrorista en agravio del Estado.
Lo informó el Poder Judicial, mediante su cuenta de Twitter. El pasado 18 de mayo el Ministerio Público presentó los cargos planteados en contra de Bermejo Rojas, para quien pide 20 años de prisión por su supuesta afiliación a los remanentes de Sendero Luminoso.
La sesión fue suspendida luego de que el abogado del congresista electo informara a la sala que ha contraído el coronavirus y que viene cumpliendo 14 días de tratamiento.
Por su parte, el fiscal superior, Guillermo Quiroz, indicó que si bien no hay alcance de verificar la información médica en este momento no cuestionarán la salud de la defensa de Bermejo Rojas.
/MO/
Dejan al voto solicitud para apartar a la Procuraduría del caso Olmos
Al voto quedó el pedido del exgobernador regional Yehude Simon, Gerardo Sepúlveda y otros investigados, por presunta colusión agravada en agravio del Estado, para apartar a la Procuraduría ad hoc del denominado caso Olmos.
Lo informó la Sala Anticorrupción de la Corte Superior Nacional en audiencia virtual realizada esta mañana. Recordemos que los investigados apelaron la decisión judicial que declaró fundado el pedido de constitución de la Procuraduría en actor civil en el referido caso.
Simon es investigado por presuntamente haber recibido dinero para su campaña a la reelección en el gobierno regional de Lambayeque a cambio de favorecer a la empresa Odebrecht en el proyecto Olmos.
En tanto a Sepúlveda la Fiscalía lo sindica ser socio y presunto cómplice del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en una negociación ilegal para la concesión de Olmos a Odebrecht.
/MO/Andina
ONPE: No habrá mesas de sufragio de transeúntes en el extranjero
Para la segunda vuelta del domingo 6 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) descartó que vaya a implementar mesas de sufragio de transeúntes en el extranjero.
La entidad pública pidió a la ciudadanía no dejarse engañar, frente a informaciones o audios que circulan en redes sociales sobre las referidas mesas de votación de transeúntes.
Los locales de votación en esta segunda vuelta electoral serán los mismos que en la primera vuelta del pasado 11 de abril, salvo contadas excepciones dejando en claro que el audio que circula en Whatsapp, referido a mesas de sufragio para transeúntes que se instalarían en Florida y Washington es falso.
En ese sentido, la ONPE invocó a la ciudadanía a reportar las falsas informaciones.
/DBD/
Poder Judicial realizará el viernes audiencia a Hinostroza
Este viernes 28 de mayo la audiencia de tutela de derechos solicitada por el exjuez Cesar Hinostroza, investigado por el caso “Los cuellos blancos del puerto” realizará el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
La defensa de Hinostroza pide que se declare nula la Disposición Fiscal de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria de 24 de marzo de 2021, emitida por la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera en los delitos de organización criminal y patrocinio ilegal.
Por disposición del juez Hugo Núñez Julca, para la audiencia convocada a las 9:00 horas han sido citados el representante del Ministerio Público y de su defensa técnica además de la Defensoría Pública la cual asignará un abogado que asuma la defensa técnica del investigado César Hinostroza Pariachi, ante la eventualidad de inasistencia del abogado defensor.
/DBD/
Presidente recibe informe del CCFFAA sobre acciones militares en el Vraem
Tras el atentado el último fin de semana donde se produjo la muerte de 16 personas, el presidente Francisco Sagasti recibió el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) sobre el accionar militar y policial en las zonas del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“Nos han informado sobre lo ocurrido y las medidas que se están tomando para evitar que esto vuelva a suceder y para castigar a quienes perpetraron este acto de barbarismo”, manifestó el mandatario.
Cabe señalar que el presidente llegó esta mañana a la base contrasubversiva de Mazamari, ubicada en la provincia de Satipo, en la zona del VRAEM correspondiente a Junín, donde se reunió con el jefe del CCFFAA, César Astudillo.
“Tengan por seguro que esto no quedará impune y que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están trabajando conjuntamente para proteger a toda la ciudadanía en esta zona”, afirmó el mandatario.
En declaraciones que brindó a los medios de prensa que cubren su desplazamiento, el mandatario dijo también que su gobierno “está trabajando firmemente y con energía” para impedir que el terrorismo y el narcotráfico amenacen a la población del lugar.
/ES/Andina/
Presidente Sagasti asegura que proceso electoral se realizará sin problemas
Desde la base de Mazamari, el presidente Francisco Sagasti, aseguró que el proceso electoral del 6 de junio se realizará sin problemas ni contratiempos en el país.
“Tengan total y absoluta seguridad de que el proceso electoral no tendrá ningún problema”, señaló el mandatario en un pronunciamiento dirigido a la prensa.
En ese sentido, Sagasti instó a la ciudadanía a asistir a votar sin temor y “a pensar claramente en sus opciones”.
/ES/Andina/
Llaman a peruanos a votar y cumplir con la democracia
A fin de cumplir con la democracia y el país, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, llamó a los peruanos a acudir a votar el próximo 6 de junio.
"No dejes que otros decidan por ti. ¡Que nadie se quede en casa, todos a votar! Votemos Perú", escribió en Twitter.
En esta segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de la República para el periodo de gobierno 2021 – 2026 compiten Pedro Castillo, de Perú Libre, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, quienes quedaron en primer y segundo lugar en las elecciones del 11 de abril.
La jornada electoral iniciará a las 7.00 horas y concluirá a las 19.00 horas, y se ha sugerido acudir a votar en horario escalonado, en función al último dígito del DNI, a fin de evitar aglomeraciones y minimizar los riesgos de contagio de covid-19. La ONPE sugiere, además, portar doble mascarilla y un lapicero.
/DBD/
Debate será moderado por periodistas arequipeños
Bajo la organización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el debate presidencial entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, que se realizará este domingo en la ciudad blanca, será conducido por moderadores locales, los periodistas arequipeños Doris Cornejo y César Espinoza.
En una reunión entre los representantes de Fuerza Popular y Perú Libre, el JNE informó que la elección de ambos profesionales de prensa fue tomada por consenso.
Doris Cornejo es actualmente directora de imagen y docente de la Universidad Católica Santa María. Entre 1999 y 2017 se desempeñó como corresponsal de América Televisión y Canal N en Arequipa.
A su vez, César Espinoza, se desempeña actualmente como conductor en Radio Programas del Perú, habiendo pasado antes por los diarios La República y Noticias, y ATV, entre otros medios de comunicación.
/DBD/
Presidente Sagasti recibirá informe del CC. FF. AA. sobre ataque en el Vraem
A través de un video, el presidente Francisco Sagasti informó que se dirige a la base Mazamari donde recibirá un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) sobre la matanza ocurrida en el Vraem.
"Me dirijo a la base Mazamari para recibir un informe del jefe del CC.FF.AA. sobre la terrible tragedia en el Vraem, que no quedará impune. Luego iré a la región Pasco para la suscripción del contrato de asistencia técnica para la construcción de la nueva Carretera Central", escribió en mandatario en Twitter.
/ES/