Política

Ejecutivo oficializa medidas restrictivas del 19 de abril al 9 de mayo

El Poder Ejecutivo oficializó el decreto supremo que amplía por 31 días el estado de emergencia nacional a causa del covid-19 y dicta medidas restrictivas que regirán entre el lunes 19 de abril y el 9 de mayo próximo.

Mediante el dispositivo, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se actualiza la relación de provincias que durante este período estarán en nivel de alerta "moderado", "alto", "muy alto" y "extremo" de contagio por el coronavirus.

Asimismo, se dispone la inmovilización social obligatoria (toque de queda) de todas las personas en sus domicilios, según el nivel de alerta que tenga la provincia:

Nivel de alerta moderado: De lunes a domingo desde las 23:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Nivel de alerta alto: De lunes a domingo desde las 22:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Nivel de alerta muy alto: De lunes a domingo desde las 21:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Nivel de alerta extremo: De lunes a sábado desde las 21:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente; y, los domingos desde las 4:00 hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Lima Metropolitana y el Callao pasarán a zonas en riesgo extremo para ese periodo de tiempo.

Asimismo, Chachapoyas (Amazonas); Abancay y Andahuaylas (Apurímac); Caylloma (Arequipa); Huaraz, Casma y Huarmey (Áncash); Huamanga y Huanta (Ayacucho); Cutervo y Jaén (Cajamarca); Cusco, Anta, La Convención, Quispicanchi y Urubamba (Cusco); Huancavelica (Huancavelica); Ica, Nazca y Pisco (Ica).

Además, Chanchamayo y Tarma (Junín); Yauli (Pasco); Chiclayo (Lambayeque); Trujillo, Santiago de Chuco y Virú (La Libertad); Barranca, Huaura, Cañete y Huaral (Lima); Tambopata (Madre de Dios); Piura y Sullana (Piura); Puno (Puno); Moyobamba y Rioja (San Martín); Zarumilla (Tumbes) y Coronel Portillo (Ucayali).

La norma recuerda que el toque de queda no aplica para el personal que presta servicios esenciales, como salud, medicinas, servicios financieros, abastecimiento de tiendas de primera necesidad, supermercados, mercados, delivery.

/MO/

 
 
17-04-2021 | 13:00:00

Congreso oficializa inhabilitación contra Vizcarra, Mazzetti y Astete

A través de una resolución legislativa, el Congreso de la República oficializó en el Diario El Peruano la inhabilitación para el ejercicio de la función pública contra el expresidente, Martín Vizcarra, por un periodo de 10 años.

Asimismo, mediante otras resoluciones, se oficializaron las inhabilitaciones en contra de la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por 8 años, y de la excanciller, Elizabeth Astete, por 1 año.

Vizcarra, Mazzetti y Astete fueron denunciados constitucionalmente por integrantes de diversas bancadas en el Congreso, tras revelarse que recibieron irregularmente la vacuna contra el covid-19.

/MO/

 

 

 

17-04-2021 | 10:02:00

Congreso oficializa resolución que autoriza juzgamiento de Edgar Alarcón

Mediante una resolución legislativa, el Congreso de la República oficializó la disposición que declara haber lugar a la formación de causa contra Edgar Alarcón Tejada, en su condición de excontralor general, como presunto autor del delito contra la administración pública - enriquecimiento ilícito agravado, en agravio del Estado.

Asimismo, mediante otra resolución, se dispone la suspensión de Alarcón Tejada en el ejercicio de sus derechos y deberes funcionales en tanto dure el proceso penal que afronte en su condición de excontralor.

Durante la sesión plenaria, la congresista Felicita Tocto presentó el informe final en contra de Alarcón, e indicó que los fundamentos fácticos de la denuncia se precisa en la carpeta fiscal N.° 168-2017, originada a consecuencia de información periodística.

En dichas informaciones se daba cuenta de presuntas irregularidades atribuidas al denunciado respecto de la adquisición entre 2002 y 2015 de más de 90 autos y camionetas de alta gama de las marcas Audi BMW y Jeep.

/MO/

 
17-04-2021 | 08:51:00

Canciller llama a seguir promoviendo acceso equitativo de vacunas

El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, llamó a la comunidad internacional a seguir promoviendo el acceso equitativo a las vacunas contra el covid-19 como bien público global.

Durante una reunión virtual de alto nivel denominada “Una vacuna para todos”, el funcionario destacó la importancia de la cooperación intergubernamental para aumentar la producción de vacunas.

En ese sentido, el canciller peruano subrayó que se permitiría a los países en desarrollo ampliar sus capacidades de formación, investigación y desarrollo tecnológico.

El evento fue organizado por el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (Ecosoc).

/MO/

 
 
17-04-2021 | 07:40:00

Martín Vizcarra presenta recurso de amparo tras inhabilitación

El exmandatario Martín Vizcarra, inhabilitado por diez años por el Congreso por el caso vacunagate, señaló que se defenderá en todas las instancias posibles hasta revertir lo que calificó como una decisión "ilegal e inconstitucional".

Sostuvo que el Parlamento ha perdido toda legitimidad y pretende eliminar a sus enemigos políticos mediante los votos.

"Esto no ha terminado, nos defenderemos en todas las instancias hasta revertir esta ilegal e inconstitucional decisión", manifestó mediante su cuenta en Twitter,

HQ/Andina

16-04-2021 | 20:50:00

Congreso resuelve inhabilitar por 10 años a Martín Vizcarra

El pleno del Congreso inhabilitó al expresidente de la República, Martín Vizcarra, en el ejercicio de toda función pública por un periodo de diez años al haber dispuesto que se le inocule la vacuna contra el covid-19 de manera secreta.

La votación fue por unanimidad con 86 votos a favor sin votos en contra ni abstenciones. 

El exmandatario  Martín Vizcarra, su esposa y su hermano fueron inoculados de forma irregular el año pasado  con la dosis de Sinopharm contra el covid-19.

HQ

16-04-2021 | 19:09:00

Pleno del Congreso inhabilita por 8 años a exministra Pilar Mazzetti

El pleno del Congreso aprobó inhabiltar  a la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por haber recibido la vacuna contra el covid-19  del laboratorio chino Sinopharm de manera oculta.

La inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos es por ocho años y tuvo el respaldo de 83 parlamentarios, mientras que ninguno en contra y ninguno se abstuvo.

Durante su presentación ante el Pleno previo al debate, Pilar Mazzetti consideró que el pedido de inhabilitación política en su contra "no es proporcional" con su función al frente del Ministerio de Salud y al manejo de la pandemia durante ese periodo.

HQ

16-04-2021 | 18:57:00

Parlamento inhabilita a la excanciller Elizabeth Astete por vacunagate

El pleno del Congreso aprobó este viernes inhabilitar políticamente a la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, por haber recibido la vacuna contra el  covid-19 del laboratorio chino Sinopharm  fuera de los ensayos clínicos.

Con 82 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó inhabilitarla para el ejercicio de la función pública por un año.

“Ha sido aprobada la resolución legislativa del Congreso por la que se inhabilita por un año para el ejercicio de la función pública a la exministra de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete Rodríguez, por haber incurrido en infracción a los artículos 38 y 39 de la Constitución política del Perú”, manifestó la presidenta del legislativo, Mirtha Vásquez.

HQ

16-04-2021 | 18:54:00

Presidente Sagasti reconoció a ganadores de Premio Nacional Ambiental 2020

El presidente de la República, Francisco Sagasti  lideró la ceremonia de reconocimiento a los ganadores y menciones honrosas del Premio Nacional Ambiental 2020.

El Jefe del Estado instó a tomar conciencia sobre lo esencial de restaurar el balance que hay entre los seres humanos y los ecosistemas.

"Gracias por fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en el país. La naturaleza nunca se fue y hoy está de regreso en la manera que actuamos", indicó el Mandatario.

Sagasti remarcó que existen peruanos que buscan soluciones innovadoras en armonía con la naturaleza para desarrollar oportunidades sostenibles que mejoren la calidad de vida de nuestras poblaciones.

HQ/Andina

16-04-2021 | 17:37:00

ONPE procesa el 100% de actas electorales

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) logró procesar el 100 % de las actas electorales de las elecciones generales 2021 celebradas el 11 de abril.

La ONPE indicó  que las 86,488 actas  procesadas  fue posible gracias a la instalación de 104 centros de cómputo en todo el territorio nacional, un número mayor a las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), en los cuales se trabajó de manera ininterrumpida y estrictamente profesional.

La absoluta transparencia del procesamiento y contabilización de actas permitió que personeros de las organizaciones políticas asistentes puedan presenciar esta actividad, ya que en cada uno de los 104 centros de cómputo se habilitaron espacios especiales para su trabajo, señaló la entidad electoral. 

Las actas procesadas son aquellas que ingresaron a los centros de cómputo y pasaron por el proceso de digitación y verificación para identificar observaciones o no observaciones; las que no contaron con observaciones fueron contabilizadas o computadas. 

El proceso de digitación contó con dos momentos: el primero para determinar la coincidencia en la información y sea grabada en la base de datos, y el segundo como control de calidad para comparar el contenido de las imágenes con lo registrado en el sistema de cómputo e identificar que los datos coinciden. 

Seguidamente se calificaron las actas. Las que registraron alguna observación están siendo derivadas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para ser resueltas en esa instancia, las que no presentan observaciones son directamente almacenadas en el sistema de cómputo. 

HQ/Andina

16-04-2021 | 15:52:00

Páginas