Política

Congreso aprueba ley que propone reestructurar Programa Vaso de Leche

El Pleno del Congreso aprobó la Ley que declara de interés nacional la reestructuración integral del Programa Vaso de Leche, a fin de que se cumplan las metas, objetivos y fines para los que fue creado, para maximizar la cobertura y las atenciones a los beneficiados en situación de pobreza y pobreza extrema de cada una de las regiones de nuestro país.

La iniciativa legislativa propone que el programa de complementación alimentaria tenga como indicadores el número de beneficiarios (incluyendo información de los niveles socioeconómicos), valor nutricional de las dietas, costo unitario por dieta y tamizaje de descarte de desnutrición y anemia.

El dictamen contempla como norma complementaria la ejecución del Programa Vaso de Leche del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que en coordinación con las municipalidades y los comités de administración del Programa Vaso de Leche efectúen el empadronamiento, debiendo informar al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La iniciativa busca modificar la Ley Orgánica de Municipalidades a fin de que estas en coordinación con el Midis puedan ejecutar el Programa del Vaso de Leche y demás programas de apoyo alimentario.

/ES/NDP/

10-06-2021 | 11:28:00

Del Solar: Decisiones de las instituciones electorales deben ser respetadas

El exjefe del Gabinete Salvador del Solar aseguró que los entes electorales “han llevado adelante un proceso limpio y merecen nuestra confianza en su tarea de hacer valer la voluntad ciudadana” por lo que pidió respetar a las instituciones electorales, en medio las denuncias de Fuerza Popular de un presunto “fraude en mesa” en la segunda vuelta.

“Ya hemos vivido las devastadoras consecuencias políticas de poner en duda los resultados electorales. Hacerlo una vez más es condenar a nuestro país a una inestabilidad aún mayor en el peor de los momentos”, señaló a través de su cuenta en Twitter, 

El exministro alertó que poner en cuestionamiento los resultados electorales traería “inestabilidad aún mayor en el peor de los momentos”.

/DBD/

10-06-2021 | 11:12:00

Acciones de nulidad de Fuerza Popular podrían demorar más del plazo legal

El presidente de la Asociación Peruana de Derecho Electoral Julio Silva Meneses estimó que los recursos de nulidad de 802 actas solicitados por Fuerza Popular podrían tardar más de los 3 días calendarios previstos para ser revisados.

"Siempre es aventurado señalar un plazo. Si es que nos ciñéramos a lo que está establecido en la reglamentación, se ha previsto un plazo de tres días calendario para que los Jurados Electorales Especiales resuelvan estos pedidos de nulidad, plazo que se cuenta desde que se recaba por parte del Jurado Electoral Especial los informes correspondientes", calculó.

En declaraciones a RPP añadió sin embargo que, no debería sorprendernos que estos tres días calendario, tratándose de 802 solicitudes de nulidad, termine resultando corto o que se demore un poco más de estos tres días.

“Creo que, más allá del plazo, que debe ser lo más pronto posible, lo más importante es que los Jurados analicen debidamente estos pedidos y revisen el sustento", añadió.

/DBD/

10-06-2021 | 11:07:00

Consideran fraudulenta impugnación de Fuerza Popular

La agrupación política Fuerza Popular realiza una impugnación fraudulenta de votos porque no se ajusta a las causales establecidas en la normativa electoral sostuvo Julián Palacín, miembro del equipo técnico de Perú Libre.

"Acabo de emitir un informe jurídico que, de acuerdo a la ley de elecciones, no procede la nulidad de actas electorales porque el escrutinio es irrevisable". 

En declaraciones a RPP, Refirió que el artículo 363 de la Ley Orgánica de Elecciones establece cuatro causales para nulidad de votación en mesa, de las cuales una contempla que haya mediado el fraude, cohecho, soborno, intimidación o violencia para inclinar la votación.

“Eso tiene más relación con hechos externos a la mesa cuando se realiza elección y hay un hecho terrorista o coacción para votar. Ninguno de estos supuestos existe”, declaró.

Para Palacín, Fuerza Popular está creando pruebas inexistentes y los abogados que han solicitado la nulidad de votos de la segunda vuelta podrían ser denunciados ante la Comisión de Ética del Colegio de Abogados de Lima.

/DBD/

10-06-2021 | 10:54:00

Observaciones electorales de FP no cuestionan labor de ONPE y JNE

Los cuestionamientos que Fuerza Popular realiza a diversos aspectos de la segunda vuelta electoral, no son en contra de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recalcó el vocero de la agrupación política, Miguel Torres.

“Tenemos la fe, esperanza y convicción de que los organismos electorales cumplirán con su función y harán respetar la voluntad popular. “Estas son observaciones que no se las atribuimos a la ONPE o al JNE”,”, manifestó el exparlamentario.

“Una vez que se resuelvan las impugnaciones, observaciones y pedidos de nulidad”, que suman más de medio millón de votos, Torres indicó en RPP que “respetarán" el resultado de la ONPE y JNE

Por otro lado, al consultársele sobre el pedido del Ministerio Público para que Keiko Fujimori retorne a prisión por supuestamente haber infringido las medidas restrictivas que debe de cumplir, al reunirse con él, Torres manifestó que él no es testigo ni investigado en el caso de los aportes a Fuerza Popular. Por ello cuestionó la validez y oportunidad de esta solicitud.

/DBD/

10-06-2021 | 10:26:00

Poder Judicial exhorta a Keiko Fujimori y a Pedro Castillo a respetar los resultados del JNE

La presidenta del Poder Judicial Elvia Barrios dijo que el actual proceso electoral "ha dividido a todos los peruanos"; sin embargo, señaló que es necesaria la unidad del país, por lo que hace un llamado a los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo "a respetar el resultado que dé el Jurado Nacional de Elecciones".

"Nosotros estamos polarizados, esta elección, hoy más que nunca, ha dividido a todos los peruanos, pero nosotros tenemos que unirnos para construir el país porque se vienen tiempos muy difíciles y yo quiero invocar a los candidatos presidenciales, a la señora Fujimori y al señor Castillo: nuestros ciudadanos se encuentran consternados, en una grave situación personal por esta circunstancia que estamos atravesando", señaló.

"Yo les digo a los dos candidatos presidenciales: es el momento que los dos le den un mensaje a la Nación y nos planteen una alternativa concreta. Es el momento en el que la señora Fujimori y el señor Castillo se sienten y dialoguen y se dirijan a la ciudadanía", agregó en RPP.

/DBD/

10-06-2021 | 10:10:00

Fiscal Domingo Pérez pide cambiar comparecencia por prisión preventiva a Fujimori

El Fiscal provincial titular del Equipo Especial de Fiscales que investigan a Odebrecht y vinculados, José Domingo Pérez, solicitó al Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, la revocación de comparecencia con restricciones y se dicte       nueva prisión preventiva contra Keiko Fujimori.

En ese sentido el Fiscal sostuvo que esta acción se debe al incumplimiento de la regla de conducta que obliga a no comunicarse con los testigos del proceso, por lo que cumple con lo solicitado conforme a la parte in fine del fundamento 2 de la Resolución N° 81.

Cabe recordar que en la víspera Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial denegar el pedido de la candidata Fujimori para que salga del país, tras una invitación del escritor Mario Vargas Llosa con el fin de que asista a un foro en Quito, Ecuador.

En dicha solicitud, el fiscal recordó que la candidata presidencial se encuentra acusada, desde el 11 de marzo pasado, por la presunta comisión de delitos de crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración.

/AB/

10-06-2021 | 10:00:00

Tribunal de Honor exhortó ante acusaciones de fraude

Ante las denuncias de fraude electoral, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral enfatizó en las declaraciones políticas que acusan un fraude electoral, sin pruebas de por medio, ya que ello aumenta un clima de polarización y contribuyen al debilitamiento de la credibilidad de todos los organismos electorales.

En ese sentido consideró el reconocimiento que han efectuado las Misiones de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales sobre el proceso electoral.

Felicitaron la utilización de “mecanismos que abonan a la transparencia de los procesos electorales”, concluyendo además que los comicios nacionales tuvieron una correcta organización y se llevaron a cabo acorde a los estándares internacionales.

En otro momento resaltó que las organizaciones políticas, y sus actuaciones frente a resultados electorales legítimos, deben contribuir al mantenimiento de la paz y el fortalecimiento de la ciudadanía en nuestro país.

Finalmente exhortó a ambas organizaciones políticas a respetar los resultados electorales oficiales al traducir la voluntad de la ciudadanía; así como a los líderes de todas las agrupaciones políticas a instar a sus pares a respetar estos resultados.

/AB/

10-06-2021 | 09:27:00

Poder Judicial denunciará hoy a juez que anuló sentencia contra Vladimir Cerrón

A través de su cuenta de Twitter, el Poder Judicial informó que el procurador público de esta institución denunciará ante la Fiscalía al juez Alain Salas Cornejo, quien en la víspera anuló la condena por el delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible del cargo a Vladimir Cerrón.

“Procurador público del Poder Judicial denunciará hoy ante la fiscalía al juez Alain Salas Cornejo, quien declaró nulas las sentencias en contra de Vladimir Cerrón por el delito de prevaricato”, señala la publicación.

Salas Cornejo, del Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba, Huancavelica, declaró fundado una demanda de hábeas corpus presentada por Randy Feliz de la Cruz a favor del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, respecto a la vulneración del derecho a la motivación de las resoluciones judiciales que en primera y segunda instancia lo sentenciaron por delitos de corrupción

Con esta decisión se declaraban nulas ambas sentencias y se ordenaba un nuevo pronunciamiento, por lo cual el Poder Judicial informó que la OCMA que inició una investigación al juez Salas Cornejo y que su procurador interpondrá hoy un recurso de apelación para conseguir la revocatoria de dicha resolución.

/ES/

 

 

 

 

 

10-06-2021 | 08:48:00

ONPE al 99.998%: Pedro Castillo 50.204%, Keiko Fujimori 49.796%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al 99.998% de las actas procesadas el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 50.204% de la votación nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular, con el 49.796%.

De acuerdo con el reporte, el candidato de Perú Libre alcanza 8,791,778 votos, mientras que la lideresa de Fuerza Popular logra 8,720,337 adhesiones.

Se detalló que los votos válidos suman 17,512,115, los votos en blanco 120,780 y los votos nulos 1,080,559, todo lo cual hace un total de 18,713,454 votos emitidos.

Esta última actualización de ONPE se realizó a las 10:18 horas.

/ES/Andina/

10-06-2021 | 11:25:00

Páginas