Política

Nueva embajadora de Estados Unidos en Perú presentó sus credenciales

La nueva embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, presentó hoy sus credenciales ante el presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler y el canciller Allan Wagner Tizón, en la sede de Palacio de Gobierno.

La embajadora Lisa Kenna es miembro del Servicio Exterior Senior con el rango de Ministra Consejera. Recientemente se desempeñó como secretaria ejecutiva del Departamento de Estado.

Previamente, prestó servicios como asistente al Secretario de Estado, Asesora Política en la Oficina del Secretario de Defensa y Directora de la Oficina de Irak en el Consejo Nacional de Seguridad.  

También prestó servicios como jefa de la Sección Política en la Embajada de los Estados Unidos de América en Jordania, adicionalmente a sus asignaciones en Egipto, Paquistán y Eswatini.  

Kenna es Bachiller en Letras por la Universidad de Middlebury y Doctora en Leyes por la Escuela de Derecho de la Universidad de Connecticut. Antes de unirse al Gobierno, se desempeñó como abogada en el ámbito privado.

/MO/NDP

 
22-03-2021 | 21:20:00

Presidente Sagasti: es falso que haya autorizado vacunación irregular de Astete

El presidente de la República, Francisco Sagasti, ratifica que es absolutamente falso que haya autorizado o dado su consentimiento para la irregular vacunación de la excanciller, Elizabeth Astete, o de cualquier otra persona contra el covid-19.

Lo informó el Despacho Presidencial, mediante una comunicado, al señalar que el jefe de Estado reitera que tomó conocimiento de la acción indebida de Astete, el último 14 de febrero cuando presentó su renuncia al cargo de ministra de Relaciones Exteriores.

“En ningún momento se le solicitó que se mantuviera en el cargo”, agregó el Despacho Presidencial, al remarcar que en la reunión del 21 de enero que señala la exministra sólo se trataron temas estrictamente relacionados con el proceso de adquisición de vacunas contra el covid-19.

Al ratificar su firme compromiso con la honestidad y transparencia de sus actos, “el Gobierno de Transición y de Emergencia sigue trabajando de manera intensa e infatigable para asegurar el número de dosis de vacunas que permita inmunizar a todos los peruanos y peruanas”, subrayó.

/MO/

 
22-03-2021 | 22:00:00

Neyra: “estamos sorprendidos e indignados con las declaraciones” de Astete

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, expresó su sorpresa e indignación por las declaraciones de la excanciller Elizabeth Astete, quien dijo ante el Congreso que la premier, Violeta Bermúdez, sabía de su vacunación irregular.

“Estamos sorprendidos e indignados con este tipo de declaraciones”, sostuvo el funcionario, al señalar que las recientes comunicaciones del presidente Francisco Sagasti y de la jefa del Gabinete Violeta Bermúdez dejan claramente establecido que ninguno de ellos conocía de esta vacunación contra el covid-19.

En ese sentido, Sánchez dijo estar preocupado por este tipo de afirmaciones pues se pone en entredicho la tarea de la Cancillería. Indicó que el Gobierno está comprometido en conseguir más vacunas y por obtener la mayor cantidad de dosis para satisfacer la necesidad de todos los peruanos.

/MO/

 
22-03-2021 | 18:26:00

Bono 600: este jueves se iniciará el pago a 940,000 hogares de 9 regiones

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, informó que desde este jueves 25 de marzo se iniciará el pago del Bono 600 a 940,000 hogares de las 14 provincias de 9 regiones que fueron declaradas en nivel extremo de alerta en febrero. 

En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que las provincias son: Utcubamba en la región Amazonas; Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma en Arequipa; Huamanga en Ayacucho; Cutervo en Cajamarca.

Asimismo, Canchis y La Convención en la región Cusco; Tacna en Tacna; Puno en Puno; Maynas y Ramón Castilla en Loreto; e Ilo en Moquegua.

Esparch señaló que el pago se realizará en primer lugar a los hogares que son beneficiarios de los programas sociales. En ese sentido, agregó que el Grupo 1 empezará a recibir el subsidio el 25 de marzo; mientras que el Grupo 2, el 7 de abril, con familias que cuentan con billeteras digitales, banca celular o cuentas bancarias.

/MO/

 
22-03-2021 | 18:04:00

Un total de 578,379 personas han sido intervenidas por infringir normas sanitarias

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, informó que un total de 578,379 personas han sido intervenidas durante los meses del estado de emergencia por incumplir las normas sanitarias frente a la pandemia del covid-19.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que de este grupo de personas infractoras, 10,328 fueron detenidas en las denominadas fiestas covid; y precisó que en Lima la Policía intervino a 1,806. 

Neyra Sánchez lamentó que todavía haya personas irresponsables que realizan este tipo de actividades en locales comerciales o en espacios privados.

/MO/

 
22-03-2021 | 17:49:00

Casi medio millón de peruanos ya están vacunados contra el nuevo coronavirus

Casi medio millón de personas han recibido la vacuna contra el nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país, informó la ministra de Defensa, Nuria Esparch.

“Hoy nos acercamos al medio millón de personas vacunadas, tenemos registradas hasta esta hora del día 485,886 personas a nivel nacional”, sostuvo la funcionaria.

En conferencia de prensa, Esparch destacó que ya recibieron el fármaco tanto personal del sector salud, de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y adultos mayores.

La titular del Ministerio de Defensa exhortó a la población a continuar cumpliendo las medidas sanitarias que permitan luchar contra la pandemia.

/MO/

 
22-03-2021 | 20:35:00

Ministros de Estado informarán sobre acciones del Ejecutivo frente a la pandemia

Miembros del Gabinete Ministerial informarán esta tarde, a través de una nueva conferencia de prensa, sobre las acciones del Ejecutivo frente a la pandemia.

Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al detallar que el evento se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala del Acuerdo Nacional de la referida institución, en el Centro de Lima.

La entidad agregó que, por temas de aforo, sólo se permitirá el ingreso de un periodista por medio, y que TV Perú transmitirá dicha conferencia.

/MO/

 
22-03-2021 | 15:54:00

Premier Bermúdez afirma que se enteraron de vacunación de Astete tras su renuncia

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que se enteró de la vacunación irregular de la excanciller, Elizabeth Astete, tras su renuncia ocurrida el 14 de febrero.

“Niego la afirmación de la exministra Astete. No nos informó de su vacunación irregular, de la que nos enteramos el 14 de febrero cuando nos presentó su renuncia”, sostuvo.

A través de su cuenta de Twitter, Bermúdez dijo que nunca le sugirió a Astete que guardara reserva de nada, por el contrario agregó que al enterarse se le aceptó inmediatamente su dimisión.

/MO/

 
 
22-03-2021 | 15:04:00

Ejecutivo destaca incremento de plantas de oxígeno medicinal

Una mayor capacidad de producción es lo que tiene en la actualidad el país, gracias al incremento de las plantas de oxígeno medicinal en un 150% destacó el Gobierno mediante el Consejo de Ministros. 

Mediante las redes sociales oficiales se detalló que se pasó de las 41 toneladas por día a 101 de oxígeno.

"El gobierno de transición y emergencia mantiene su compromiso de adquirir y llevar más oxígeno a la ciudadanía", dice en su cuenta de Twitter.

Asimismo, detalló que el número de plantas de oxígeno medicinal se incrementó de 63 a 159 en unas 15 semanas.

/DBD/

22-03-2021 | 12:10:00

Parlamento inicia agenda de hoy evaluando denuncia por caso Vizcarra y exministras

A las 08.00 horas, se reunirá la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para evaluar las denuncias constitucionales que involucran al expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti Soler y Elizabeth Astete Rodríguez. 

A las 09.00 horas, la Comisión de Relaciones Exteriores sesionará para tratar sobre el trámite de refugio en el país, las solicitudes presentadas y el estado de las mismas. Para dicha sesión se ha invitado al ministro del Interior, José Elice Navarro.

A las 15.00 horas está programada la sesión virtual del grupo de trabajo Control Constitucional en los actos normativos del Poder Ejecutivo a través de decretos de urgencia, decretos legislativos, tratados internacionales ejecutivos y otros.

A la misma hora también se reunirá la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, cuya invitada es la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas Winstanley.

Finalmente, a las 17.00 horas sesionará la Comisión investigadora multipartidaria encargada de investigar el presunto favorecimiento en la aplicación de vacunas contra la covid-19, respecto al expresidente Martín Vizcarra.

/DBD/

22-03-2021 | 07:30:00

Páginas