Política

Mañana inicia vacunación a adultos mayores de 100 años de edad en SJL y SMP

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que mañana se iniciará la vacunación a adultos mayores de 100 años en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.

“Ellos están identificados, mapeados y georreferenciados por el Reniec, por eso desde mañana los visitaremos en su domicilio”, sostuvo el titular del Minsa en conferencia de prensa  en Palacio de Gobierno.

El funcionario recalcó que las inmunizaciones se realizarán en los respectivos domicilios; y refirió que en San Juan de Lurigancho se han identificado a más de 60 adultos mayores que superan la referida edad.

Ugarte indicó que en San Martín de Porres han identificado a 94 personas mayores de 100 de edad. A cada uno, refirió, se les aplicará la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

/MO/

 
17-03-2021 | 18:31:00

Violeta Bermúdez invoca a transportistas de carga a levantar bloqueo de carreteras

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez Valdivia, invocó a los transportistas de carga pesada, que acatan un paro de actividades desde el último lunes, a levantar el bloqueo de carreteras en el país.

En conferencia de prensa, la jefa del Gabinete Ministerial informó, en esa línea, que la interrupción de vías ha generado dificultad para que el oxígeno medicinal pueda llegar a la zona de Huaycán, en Lima Este.

Bermúdez recalcó que el Ejecutivo está en diálogo permanente con los gremios, a través de una delegación conformada por el ministro de Transportes, Eduardo González, así como funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, y de las carteras de Energía y Minas, y Economía.

Refirió que el Gobierno Central ha hecho una propuesta concreta con varios puntos planteados por los transportistas. “Entendemos la preocupación por el precio del petróleo y hemos propuesto medidas realistas que podemos atender en este contexto actual de crisis y pandemia”, dijo.

La premier llamó a poner la mejor voluntad para encontrar salidas a problemas que son de carácter estructural y que muchas veces, subrayó, no se pueden resolver en un poco tiempo. “Ojalá que antes de terminar el día podamos tener buenas noticias”, manifestó.

/MO/



 

 
17-03-2021 | 18:16:00

Semana Santa: Ejecutivo dispone cuarentena en todo el país del 1 al 4 de abril

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que durante la Semana Santa, es decir del jueves 1 al domingo 4 de abril próximo, habrá aislamiento social obligatorio (cuarentena) en todo el país para evitar riesgos de contagio del covid-19.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que durante estos cuatro días sólo se permitirán salidas para compras por medios peatonales, uso de bicicletas,  priorizando, dijo, que una sola persona por familia pueda salir a realizar las mismas.

Asimismo, Cuenca, recalcó que todas las tiendas de abastecimiento de productos básicos como supermercados, mercados, bodegas y farmacias tendrán una atención de 4 de la mañana a 6 de la tarde.

En ese orden de ideas, el titular del Minedu precisó que el servicio de delivery de farmacias y boticas se mantiene durante las 24 horas, mientras que el delivery de restaurantes y afines será entre las 4 y las 11 de la mañana.

Respecto al servicio de transporte urbano en el Perú, el funcionario subrayó que solo estará permitido el de carácter público, así como taxis autorizados, durante estos cuatro días de Semana Santa.

Agregó que en este período se suspenderá el transporte de pasajeros a nivel nacional por medios terrestres y aéreos el jueves 1, viernes 2 y sábado 3; e indicó que el domingo 4 de abril se levantará solo esta medida en particular.

“Este esfuerzo que tenemos que hacer todos en estos días de Semana Santa son con doble objetivo: darnos una ayuda a todos y un sacrificio para poder consolidar esta curva que empieza poco a poco a descender y además prepararnos para evitar contagios posteriores”, manifestó Cuenca.

/MO/

 
 
17-03-2021 | 21:29:00

MTC informa qué zonas del país están interrumpidas al tránsito vehicular

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó qué zonas del país se encuentran interrumpidas al tránsito vehicular a la fecha.

A través de su cuenta de Twitter, la institución indicó que en Arequipa el punto que presenta problemas de libre tránsito es el kilómetro 43 del tramo Arequipa - Yura. Respecto a Ayacucho, es el kilómetro 386 del tramo Ayacucho - puente Sahuinto.

Asimismo, el MTC precisó que en Junín hay interrupción de vías en el kilómetro 72 del tramo Junín - Carhuamayo, en el 69 del tramo Kivinaki - Satipo, así como en el 118 del tramo La Oroya - Huancayo.

También, en Junín, el kilómetro 821 del tramo Chupaca - Pucará,  el 40 del tramo La Oroya - Junín. Por otro lado, en Cusco hay problemas en el kilómetro 56 del tramo Urco - Ocongate.

Además la entidad señaló que Pasco presenta interrupción al tránsito vehicular en el kilómetro Villa Rica - Cacazú. En tanto en La Libertad en el 712 del tramo Guadalupe - Pacanga.

/MO/

 
 
 
17-03-2021 | 16:41:00

Congreso evaluará propuestas relacionadas con la salud durante la pandemia

El Pleno del Congreso de la República sesionará mañana jueves 18 desde las 09:00 horas con el fin de tratar proyectos de ley relacionados con la salud durante la pandemia del covid-19.

Lo informó el Parlamento Nacional, mediante una nota de prensa, al señalar que en la agenda figura el proyecto que propone declarar de interés nacional la prevención, detección temprana y tratamiento contra el cáncer pulmonar.

Además, la iniciativa que establece declarar de interés nacional y necesidad pública la descentralización en la implementación de laboratorios de salud pública en cada región del país para diagnosticar el coronavirus y otras enfermedades.

También el texto que propone la ley de garantía integral para la primera línea de trabajo en el marco de la pandemia y que establece responsabilidades funcionales.

Asimismo, está el dictamen que recomienda el allanamiento a la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo respecto al proyecto que propone la Ley de Trabajo del Profesional de la Salud Médico Veterinario.

/MO/NDP

 
17-03-2021 | 16:13:00

Titular de la PCM informará acuerdos asumidos en sesión del Consejo de Ministros

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, informará los acuerdos adoptados en la sesión del Consejo de Ministros, realizada hoy en Palacio de Gobierno.

Lo informó la PCM, al detallar que el evento se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala Túpac Amaru de la sede del Poder Ejecutivo.

“Por medidas sanitarias y temas de aforo, sólo se permitirá el ingreso de un periodista por medio”, indicó la institución.

/MO/

 
 
17-03-2021 | 16:02:00

Aprueban dictamen de jubilación anticipada en AFP

Todas las personas que se encuentren desempleadas podrán acceder al régimen de jubilación anticipada en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 50 años de edad tras aprobación de proyecto de ley de la Comisión de Trabajo del Congreso.

La iniciativa busca modificar la ley 30939, que regula dicho régimen. Los requisitos para acceder a este beneficio son haber cumplido la edad mencionada y estar en situación de desempleo.

La ley vigente para estos casos fija en 55 años la edad mínima para la jubilación anticipada. Esto en el caso de los varones, pues para las mujeres es de 50 años de edad.

Los afiliados a entidades del Sistema Privado de Pensiones podrán solicitar a sus AFP hasta el 95.5% del fondo del que disponen en su cuenta individual de capitalización. El monto retirado será intangible y solo estará sujeto a las retenciones judiciales derivadas de deudas alimentarias, se indica en el proyecto.

En un plazo no mayor de 30 días posteriores a la puesta en vigencia de la ley, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP deberán determinar los procedimientos para que se hagan efectivos los retiros solicitados.

/DBD/

17-03-2021 | 12:52:00

Aprueban dictamen que propone creación del Colegio Profesional de Comunicadores del Perú

La Comisión de Educación, que preside el congresista Reymundo Dioses Guzmán (SP), aprobó este miércoles 17, por unanimidad, el dictamen que propone la Ley que crea el Colegio Profesional de Comunicadores del Perú.

La referida propuesta indica que para incorporarse y colegiarse se requiere poseer el título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación, expedido por las universidades del país o revalidado conforme a ley en caso el título haya sido expedido por una universidad extranjera. Asimismo, la colegiación es un requisito indispensable para el ejercicio de la profesión de licenciado en ciencias de la comunicación.

De acuerdo con la información estadística disponible en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), existen 132 programas de ciencias de la comunicación en universidades en nuestro país, lo cual representa el 50 % de universidades que cuentan con la carrera de Comunicación Social.

/ES/NDP/

17-03-2021 | 12:21:00

Con presencia de Vizcarra se inicia audiencia de solicitud de prisión preventiva en su contra

La audiencia de prisión preventiva por 18 meses contra el expresidente Martín Vizcarra inició la jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Corrupción, María de los Ángeles Álvarez.

La solicitud de la medida restrictiva fue planteada por el fiscal Germán Juárez en el marco de la investigación a Vizcarra Cornejo por los presuntos sobornos de las empresas Obrainsa e ICCGSA - Caso "Club de la Construcción".

El expresidente Vizcarra participa en la audiencia virtual, junto a su abogado Fernando Ugaz. 

/DBD/

17-03-2021 | 10:20:00

Ejecutivo trabajará para defender soberanía y vencer la pandemia

El gobierno trabaja para defender la soberanía, vencer la pandemia y asegurar el traslado de las vacunas aseguró la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

La jefa del Gabinete lidera la conmemoración del Bicentenario del Afirmado del Pabellón Nacional en el Primer Buque de la Patria y de incorporación de dos patrulleras marítimas a la Marina de Guerra del Perú.

Durante la ceremonia, en la que participan también la ministra de Defensa, Nuria Esparch, y los altos mandos militares, la presidenta del Consejo de Ministros dijo que el gobierno reafirma su compromiso de servir al desarrollo del Perú. 

“Trabajemos para defender nuestra soberanía, vencer a la pandemia, asegurar el traslado de las vacunas y garantizar unas elecciones limpias, justas y transparentes”, señaló.

/DBD/

17-03-2021 | 09:36:00

Páginas