Política

Elecciones 2021: partidos firmarán hoy el Pacto Ético Electoral

Hoy, a las 10:00 am, los partidos políticos que participan en los comicios generales del 11 de abril suscribirán el Pacto Ético Electoral (PEE), que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Mediante dicho documento, las organizaciones políticas se comprometen con el desarrollo de una campaña electoral basada en el respeto, la transparencia y otros valores democráticos, teniendo en cuenta, además, la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.

La ceremonia virtual será transmitida desde las 10:00 horas a través de la señal de TVPerú, por el canal JNETV y por las redes sociales institucionales, informó el JNE.

/ES/Andina/

28-01-2021 | 08:52:00

Gobierno garantiza continuidad de operaciones Tayta frente a la pandemia

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, garantizó la continuidad de las operaciones Tayta; y estimó que el Ejecutivo ejecutará entre febrero y julio próximo aproximadamente 26 intervenciones semanales, que hará un total de 600 en el país.

"Tenemos asegurada la continuidad de las operaciones Tayta, que son programas que llegan con alimentos, pruebas de descarte de covid y atención médica y social a las poblaciones más vulnerables de nuestro país", sostuvo la funcionaria.

En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, Bermúdez precisó que en cada operación se atiende entre 100 y 300 personas, según la zona y el grupo poblacional.

Asimismo, Bermúdez indicó que simultáneamente, a través de los programas sociales, el Gobierno asegurará el abastecimiento de alimentos para las ollas comunes, comedores populares, así como la entrega de canastas.

/MO/Andina

27-01-2021 | 15:35:00

Bermúdez: medidas anunciadas son distintas a las aplicadas el año pasado

Las medidas anunciadas por el presidente Francisco Sagasti para enfrentar el incremento de casos de covid-19 son distintas a las aplicadas el año pasado, afirmó la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.

“Las medidas de esta cuarentena son distintas a las experiencias que hemos tenido el año pasado pues van a seguir funcionando los servicios de delivery y las personas vamos a continuar teniendo la posibilidad de salir a hacer nuestras compras”, sostuvo la premier.

En conferencia de prensa, indicó que dichas actividades podrán ser realizadas dentro de los horarios establecidos. “Van a estar abiertos los establecimientos esenciales como farmacias y mercados, y estamos coordinando con los municipios para que existan puntos itinerantes”, agregó Bermúdez.

Dijo que las medidas fueron anunciadas con anticipación para que la población tenga tiempo suficiente de organizarse y planificar donde pasará los días de cuarentena en 10 regiones del país, las cuales tienen la clasificación de nivel extremo.

/MO/

27-01-2021 | 16:05:00

Premier Bermúdez: bono de S/ 600 beneficiará a 4 millones 200 mil hogares

El bono de S/ 600 que entregará el Gobierno beneficiará a 4 millones 200 mil hogares en las 9 regiones, así como Lima Metropolitana, que tienen la clasificación de nivel de alerta extrema por la pandemia del covid-19, destacó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

“El bono de S/ 600 beneficiará a 4 millones 200 mil hogares que residen en los departamentos que se encuentran en un nivel de riesgo extremo precisamente en relación a la pandemia”, sostuvo la jefa del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa.

La funcionaria precisó que el Ejecutivo ha coordinado con el Banco de la Nación y con la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) para tener una forma de pago que eviten las aglomeraciones de los beneficiarios.

“Esperamos que en esta oportunidad también la población pueda ser informada oportunamente para con la debida anticipación pueda cobrar este bono”, agregó la premier.

Las regiones con nivel extremo, por el covid-19, son: Lima región, Lima metropolitana, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

/MO/

27-01-2021 | 20:32:00

Iván Lanegra: En regiones de extremo contagio campañas electorales deben evitarse

El representante de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, señaló que las actividades proselitistas presenciales deben de evitarse por completo en aquellas regiones consideradas en nivel extremo y alto por la pandemia del covid-19. 

Lanegra consideró que en las zonas calificadas como de nivel moderado de contagio, las actividades proselitistas presenciales deben de ser reducidas al mínimo, realizándose en espacios abiertos y con las medidas preventivas básicas.

En entrevista concedida al programa Andina al Día, refirió que en las elecciones internas de candidatos de los partidos políticos se pusieron en marcha los protocolos sanitarios que también se seguirán en los comicios generales del 11 de abril.

“Hay especificaciones para cada participante, llámense electores, miembros de mesa o personeros, entre otros protagonistas de dicho proceso”, manifestó.

/DBD/

27-01-2021 | 13:40:00

Transparencia: no hay posibilidad de postergar comicios

El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, consideró que “no hay ninguna posibilidad de variar el cronograma electoral”, y saludó que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas haya establecido que habrá un cumplimiento estricto del mismo.

En declaraciones a la Agencia Andina, Lanegra recordó que en otros países habrá comicios dentro del contexto de la segunda ola de la pandemia del covid-19. 

Sobre el pacto ético electoral, recordó a los candidatos y partidos políticos que esta condena el uso de falsedades en la campaña o la utilización inadecuada de las redes sociales, a través de insultos y acoso político.

Lanegra estimó que la ciudadanía estará muy atenta al cumplimiento de los protocolos consignados en el Pacto Ético Electoral. Este factor tendrá incidencia en el momento de la votación, consideró.

/DB/

27-01-2021 | 13:20:00

Bermúdez: Nuestra expectativa es que la cuarentena no exceda los 15 días

La cuarentena decretada para Lima Metropolitana y nueve regiones con nivel extremo de contagios está planificada solo para que dure 15 días, expresó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, por lo que invocó a la ciudadanía a respetarla y evitar las aglomeraciones.

Bermúdez señaló que el Gobierno trató por todos los medios de evitar retornar al confinamiento, pero que la realidad de las cifras y la capacidad de los hospitales rebasados obligó a tomar esta medida.

“Esta cuarentena está planteada para 15 días en zonas de riesgo extremo. Esperamos que luego de estas medidas, si son respetadas por la ciudadanía, podamos pasar de extremo a nivel alto o moderado. Nuestra perspectiva es que la cuarentena no exceda este plazo”, manifestó en Latina.

“Esta es una cuarentena focalizada. Desde el Gobierno hemos tratado de evitar llegar a una situación extrema. Nuestro cuerpo médico y de salud ha llegado a una situación límite y debemos darle un respiro”, agregó.

/ES/Andina/

27-01-2021 | 11:15:00

Legislativo respalda medidas dadas contra el covid-19

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró que las medidas dictadas por el Ejecutivo frente al incremento de los casos de covid-19 son necesarias y se justifican ante la situación grave que vive el país.

En ese sentido, Vásquez recomendó que el trabajo preventivo se haga de manera integrada, con todos los sectores.

Durante sus declaraciones en Canal N manifestó que “hay necesidad de complementar” las disposiciones contenidas en el decreto supremo que sobre el tema se ha promulgado hoy por que considera que no se ha incorporado a los gobiernos locales y regionales.

Respecto al otorgamiento de un bono de 600 soles a las familias de extrema pobreza, señaló que también debe de tenerse en cuenta a la clase media, a la cual pertenecen muchos trabajadores independientes o dependientes.

/DB/

27-01-2021 | 11:18:00

Protocolo sanitario para la campaña electoral será publicado en los próximos días

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que en los próximos días se publicará un protocolo sanitario para la campaña electoral de las elecciones 2021.

"Estamos justo terminando un protocolo sanitario para campañas electorales, elaborado a pedido de los organismos electorales. Debe estar saliendo en estos días porque estamos ajustándolo en función de las medidas que hemos adoptado ayer", declaró en entrevista a Latina. 

Durante los 15 días de confinamiento en zonas de riesgo extremo, la titular de la PCM precisó que, los candidatos no podrán realizar campaña presencial por lo que exhortó a los postulantes recurrir a medios virtuales para transmitir sus propuestas de gobierno. 

Bermúdez Valdivia señaló que las elecciones generales están programadas para el 11 de abril y que desde el Poder Ejecutivo se coordina y brinda el apoyo que requieren los organismos electorales para que se cumpla con el calendario electoral. 

/DB/

27-01-2021 | 10:38:00

Proponen nuevo sistema integrado universal de pensiones

Una ley marco de creación del Sistema Integrado Universal de Pensiones es lo que propone en su informe final aprobado, la comisión especial para la reforma integral del sistema previsional, que preside la congresista Carmen Omonte.

Según dicha propuesta se contempla que el nuevo sistema de pensiones integre al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), al Sistema Privado de Pensiones (SPP), al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y al Programa Contigo.

Respecto a su cobertura, la iniciativa se proyecta en la universalidad, es decir, todas las personas sin ninguna distinción tienen derecho a recibir una pensión de jubilación, invalidez y sobrevivencia en igualdad de condiciones y sin discriminación.

La comisión propone que las pensiones deben de ser suficientes en cuanto al importe y duración, además de ser reajustadas periódicamente para cumplir con el objetivo de cobertura integral.

En base a este informe, los asegurados y pensionistas tienen derecho a contar con información oportuna y transparente, que les permita conocer de manera adecuada y previsible la forma en que accederán a la pensión, así como la gestión y desempeño de los fondos y recursos pensionarios. 

/DBD/

27-01-2021 | 10:25:00

Páginas