Política

Canciller: Gobierno conversa con siete laboratorios para compra de vacunas

El Gobierno peruano conversa con otros siete laboratorios para garantizar el suministro de las vacunas contra el coronavirus, aseguró la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete.

Al indicar que las negociaciones con Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna siguen avanzando, sostuvo respecto al primer caso que se está a punto de cerrar contratos por nueve millones 900 000 vacunas que se entregarían en el transcurso del año.

“También se han avanzado las negociaciones con Johnson & Johnson de un acuerdo para el suministro de cinco millones de dosis”, agregó la canciller Astete.

La funcionaria señaló, además, que se avanza en la negociación con Moderna para adquirir 12 millones de dosis, que llegarían durante el curso del 2021.

/MO/Andina

29-01-2021 | 19:39:00

Covid-19: primer lote de vacunas llegará al Perú el 9 de febrero, anuncia premier

El primer lote de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Sinopharm saldrá de China el 8 de febrero y llegará al Perú un día después, anunció la presidenta del Consejo de Ministros Violeta Bermúdez Valdivia.

“Sinopharm y DHL nos han informado el día de hoy que el primer millón de vacunas procedentes de Pekín sería embarcado en un vuelo de KML del día 8 de febrero y llegaría a nuestro país el día nueve”, sostuvo la funcionaria en conferencia de prensa.

Bermúdez Valdivia aseveró que el Gobierno todavía está realizando gestiones para adelantar la fecha. “Lamentablemente no ha sido posible concretar la salida de las vacunas en un vuelo este mes de enero como era nuestro deseo y como se había ofrecido al momento de realizar el contrato”, indicó.

En ese sentido, la premier argumentó que el Instituto Nacional de Control de Drogas y Alimentos y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China deben realizar una revisión previa de la carga para la inspección y el embarque correspondiente.

/MO/

29-01-2021 | 22:30:00

Designan miembros de comisión de levantamiento de inmunidad parlamentaria

El Poder Judicial a través de la Corte Suprema de Justicia designo a los miembros titulares y alternos de la Comisión de levantamiento de inmunidad parlamentaria para el Año Judicial 2021.

De acuerdo a la resolución administrativa de Sala Plena No 000003-2021-SP-CS-PJ, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se designa como miembros titulares a los jueces supremos titulares Víctor Roberto Prado Saldarriaga, Ana María Aranda Rodríguez y Carlos Giovani Arias Lazarte.

En tanto, como miembros alternos a los jueces supremos titulares Mariem Vicky De La Rosa Bedriñana y Héctor Enrique Lama More.

El dispositivo indica que se deberá notificar al Congreso de la República, a la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Parlamento, así como a los señores magistrados designados para los fines pertinentes.

Según el reglamento, se establece que dicha Comisión este integrada por tres jueces supremos titulares, cuya función será anual.

/DBD/

29-01-2021 | 11:05:00

Elecciones 2021: Hoy se realizará el sorteo de los miembros de mesa

Luego que el pasado 25 de enero se hizo la selección de 25 candidatos para cada una de las mesas de sufragio, hoy se realizará el sorteo de los miembros de mesa para las elecciones generales del 11 de abril.

Según lo informado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), serán sorteados tres titulares y tres suplentes por cada mesa de votación. Se tiene previsto que el sorteo inicie a partir de las 10.30 horas. 

Cabe precisar que tras el respectivo periodo de tachas, la lista definitiva de miembros de mesa se publicará el 15 de febrero.

/ES/Andina/

29-01-2021 | 12:48:00

Junta de Portavoces sesionará el 1 de febrero

La sesión de Junta de Portavoces convocó la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez el próximo lunes 1 de febrero en la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento.

El oficial mayor del Congreso, Yon Javier Pérez Paredes remitió hoy la citación a los legisladores miembros de dicho colegiado para las 15.30 horas. 

Cabe recordar que por estas fechas, los parlamentarios se encuentran cumpliendo actividades por la semana de representación, correspondiente al mes de enero, la cual fue programada del 25 al 29 del mes en curso.

/DBD/

28-01-2021 | 14:08:00

Premier Bermúdez insta a promover trabajo remoto en cuarentena

Una exhortación a promover, en estas dos semanas de cuarentena, el trabajo remoto de los servidores de las empresas privadas y entidades estatales hizo la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.

“Este periodo de confinamiento es de 15 días y el éxito va a estar medido en la situación de que no sea necesario prorrogar este plazo, y eso depende de nosotros como gobierno, de ayudar a controlar la situación, de ayudar a organizar los servicios complementarios que ofrecemos; y también de toda la ciudadanía, de tratar de quedarnos en la casa, de las empresas privadas, del sector público, haciendo y promoviendo trabajo remoto. A menor movilidad, menores contagios”, señaló en entrevista con ATV. 

Durante la cuarentena total en las 10 regiones con riesgo extremo de contagios, incluidos Lima Metropolitana y el Callao, las actividades se reducen a la fase dos de la reactivación económica, aprobadas el año pasado, explicó. 

“Hemos tenido que adoptar esta medida realmente tan dura, entendemos que es dura para las personas e inclusive para el propio Gobierno (…), esperamos nos ayude a controlar el nivel de contagio y ojalá disminuya el número de personas que llegan a los sistemas de salud”, indicó.

/DBD/

28-01-2021 | 13:41:00

Presidente Sagasti garantiza desarrollo de proceso electoral en las fechas previstas

El Gobierno asegura que el proceso electoral se desarrollará en las fechas ya determinadas y sin riesgos de salubridad para sus participantes dijo el presidente Francisco Sagasti durante su participación en la ceremonia de firma del Pacto Ético Electoral.

En coordinación con los organismos integrantes del sistema electoral, la Policía y las Fuerzas Armadas, el Ejecutivo “asegura que las jornadas electorales se desarrollarán en las fechas previstas y bajo estrictos protocolos de seguridad”.

En sesión virtual, el mandatario reafirmó que “en los próximos días” se iniciará la vacunación contra el covid-19, por lo que pidió que quien resulte victorioso en las elecciones del 11 de abril continúe con dicho proceso “dejando de lado cualquier aprovechamiento electoral y político de este tema clave para la vida nacional”.

Sagasti instó a los candidatos a desarrollar sus campañas electorales respetando las recientes normas dadas por el Gobierno para evitar la propagación de la pandemia.

En el marco de la actividad oficial del Pacto Ético Electoral, el presidente pidió que todos los firmantes cumplan con lo que en este se establece, “a cabalidad y en todo momento del proceso electoral”. 

“Que no sea solo un documento que se firma y que se olvida, sino un documento vivo en el que se incorporan los principios fundamentales de cada organización política” “Demostremos que quienes aspiran a puesto público tienen un comportamiento decente mínimo para merecer el apoyo de los electores sin caer en actos reñidos con la ética”, indicó.

La ceremonia de firma del Pacto Ético Electoral, fue conducida por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas, quien en su intervención resaltó que el compromiso de los partidos políticos incluya evitar ataques y desinformación con el uso de las redes sociales.

/DBD/

28-01-2021 | 21:15:00

Jefe de Estado participa en firma del Pacto Ético Electoral

De manera virtual el jefe de Estado Francisco Sagasti, participa  en la ceremonia de la firma del Pacto Ético Electoral,  el cual será suscrito por los partidos políticos que participan en los comicios generales del 11 de abril.

Mediante el Pacto Ético Electoral, las organizaciones políticas se comprometen con el desarrollo de una campaña electoral basada en el respeto, la transparencia y la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.

El acta de suscripción del Pacto Ético Electoral contiene 14 compromisos, los cuales deberán ser honrados por los partidos durante la campaña electoral, siendo la novedad del mismo el considerar un compromiso relativo al uso responsable de las redes sociales, evitando, por ejemplo, la propagación de fake news (noticias falsas).

Entre otros planteamientos figuran: autolimitar las campañas electorales al uso de plataformas y herramientas digitales y exponer los planes de gobierno y las agendas parlamentarias en los debates que organice el organismo electoral.

/DBD/

28-01-2021 | 11:20:00

Bermúdez: Ejecutivo toma medidas para que proceso electoral sea el 11 de abril

Desde el Poder Ejecutivo se toman todas las medidas que corresponden para que las elecciones generales 2021 se realicen el 11 de abril, tal como está contemplado en el calendario electoral ratificó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

"Vamos a llegar a abril de todas maneras, además las elecciones están programadas para el 11 de abril. Estamos tomando todas las medidas que nos corresponden desde el Ejecutivo", declaró. 

En entrevista concedida a ATV, Bermúdez destacó la labor de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas para dar seguridad durante los comicios y que se complementará con el protocolo sanitario para campañas electorales en tiempos de pandemia, que en los próximos días se publicará. 

"Ahora estamos terminando de elaborar el protocolo para campañas electorales en tiempos de pandemia desde una perspectiva sanitaria y en los próximos días será publicado", precisó.

/DBD/

28-01-2021 | 11:45:00

Lista de actividades permitidas en cuarentena será publicada hoy por la PCM

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, anunció que el listado de actividades permitidas durante la cuarentena focalizada, que regirá del 31 de enero al 14 de febrero, se publicará hoy en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En declaraciones a Atv, refirió que se trata de un listado un poco largo, pero confió en la conciencia de la ciudadanía para cumplir las disposiciones que tienen el propósito de reducir el incremento de casos hasta la llegada de la vacunación contra el covid-19. 

Bermúdez Valdivia reiteró que, durante el confinamiento decretado para Lima Metropolitana y nueve regiones con nivel extremo de contagios, están consideradas las actividades esenciales y necesarias para llevar mejor nuestra vida dentro de contexto de emergencia sanitaria.

"Por eso hemos considerando tener una hora para salir a caminar, dar una vuelta, pero hacerlo con responsabilidad", "No hay mejor fiscalizador que nuestra conciencia (...) entendamos que este es un momento crítico", subrayó. 

Las regiones Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao deberán cumplir de forma estricta la cuarentena focalizada desde este domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero por tener casos extremos de contagio.

/DBD/

28-01-2021 | 10:12:00

Páginas