Presidente Vizcarra y primer ministro envían condolencias a familia de ex presidente Alan García
El Jefe del Estado, Martín Vizcarra, dijo estar consternado por el fallecimiento de Alan García Pérez y envió sus condolencias a la familia y seres queridos del exgobernante.
Via tuiter el mandatario textualmente emitió: “Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos”.
Premier Del Solar
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, también expresó sus condolencias por el fallecimiento del exmandatario Alan García Pérez, acaecido esta mañana.
El jefe del Gabinete Ministerial utilizó su cuenta de Twitter para dirigirse a los familiares de García Pérez y a los militantes del Partido Aprista Peruano.
“Mis condolencias, en estos momentos de dolor, a los familiares del expresidente Alan García, a sus seres queridos y a los militantes del Partido Aprista Peruano”.
/LD/Andina/
Alan García internado de emergencia en hospital Casimiro Ulloa
El expresidente Alan García fue internado de emergencia en el hospital Casimiro Ulloa, ubicado en Miraflores, luego de dictarse en su contra una detención preliminar por 10 días.
García Pérez fue conducido hasta el área de emergencias del hospital, sin que se conozcan oficialmente los motivos de este traslado. Hasta este lugar llegó su hijo Alan Raúl.
Decenas de policías han redoblado la seguridad en el establecimiento de salud.
A las 07:30 horas miembros de Criminalística de la Policía Nacional del Perú llegaron hasta el hospital Casimiro Ulloa.
Asimismo, familiares del exmandatario arribaron al nosocomio.
/MR/Andina
Alan García se disparó tras orden de detención, confirma su abogado
El expresidente de la República, Alan García Pérez, se autoinflingió una herida de bala, confirmó su abogado Erasmo Reyna.
"El expresidente tomó la decisión de dispararse", manifestó en declaraciones a la prensa en los exteriores del hospital Casimiro Ulloa, a donde García fue trasladado.
Reyna añadió que el exgobernante está siendo operado en estos momentos.
/MR/Andina
Ministro Zeballos afirma que reforma política fortalecerá el sistema democrático del país
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, afirmó que los 12 proyectos de reforma política presentados por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República permitirán fortalecer la institucionalidad y el sistema democrático en el país, de cara al Bicentenario del año 2021.
Zevallos se presentó esta mañana en la Comisión de Constitución del Parlamento, donde sustentó el proyecto de ley 4186, que modifica la Ley Orgánica de Elecciones respecto al sistema electoral nacional, una de las iniciativas del paquete de reformas.
Sostuvo que las 12 propuestas, cuatro de carácter constitucional y ocho de carácter legal, serán deliberadas oportunamente por la Comisión de Constitución y el Pleno del Parlamento, en el marco de la discrecionalidad y autonomía que tiene ese poder del Estado.
Remarcó que, como ha manifestado el presidente de la República, se espera que estas propuestas sean debatidas en el Congreso con urgencia. En ese sentido, saludó la diligencia de la Comisión de Constitución.
/ES/NDP/
Presidente Vizcarra entregó en Junín 3500 títulos de propiedad
El presidente Martín Vizcarra informó que se entregó 3,500 títulos de propiedad en Junín, para miles de familias y diversas instituciones públicas como colegios, comisarías y centros de salud, que desde ahora cuentan con el respaldo legal para mejorar sus instalaciones.
“El problema es la falta de títulos en algunas instituciones al igual que con miles de familias, que cuentan con sus casas y terrenos, pero no tienen el documento que los acredita como propietarios. Por tal motivo, hoy en Huancayo cambiamos esa situación para 3,500 familias”, indicó durante una ceremonia de entrega de títulos de propiedad.
Durante su discurso, Vizcarra Cornejo recalcó que, si las familias formalizan sus predios, podrán invertir con mayor seguridad, a la vez accederán a créditos bancarios para mejorar sus viviendas, dando así un mejor futuro para sus hijos.
Por otra parte, el jefe de Estado también mencionó que viene coordinando con el gobernador regional de Junín y sus alcaldes provinciales y distritales para hacer posible la ejecución de obras de infraestructura vial que mejoren el acceso a la ciudad de Huancayo y a esa región de la sierra central.
/ES/NDP/
Del Solar descarta exceso de gasto público en consultorías
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, descartó hoy que el Ejecutivo esté realizando un gasto excesivo en consultorías, tal como afirman algunos sectores.
En una declaración ante la prensa, Del Solar sostuvo que el actual gobierno no está gastando en ese rubro más que las anteriores gestiones.
“No estamos gastando más que en años anteriores, de hecho, estamos gastando menos que en los últimos cuatro años; cuando se habla de 1,700 millones no solo estamos por debajo del promedio, sino que incluimos a gobiernos regionales y locales”, manifestó en el Congreso tras concluir su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento.
Asimismo, consideró muy importante que la ciudadanía conozca la importancia de las consultorías en el Estado.
/MR/Andina
Vizcarra: reforma política fortalecerá democracia en beneficio de todos
La reforma política propuesta por el Gobierno fortalecerá la democracia en beneficio de todos, manifestó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien destacó la relevancia de esta iniciativa del Ejecutivo actualmente en manos del Congreso.
“Cuando hablamos de la reforma política estamos fortaleciendo la democracia en beneficio de todos”, manifestó en Junín, donde entregó títulos de propiedad a más de diez mil familias.
El jefe del Estado dijo que, ad-portas del bicentenario de la independencia, uno de los objetivos de la reforma política es que en las elecciones generales del año 2021 “las cosas estén más claras” y las instituciones funcionen de forma más eficiente.
“Queremos que en el nuevo Congreso los legisladores trabajen de una manera diferente la inmunidad parlamentaria; queremos, por ejemplo, que se limite el voto preferencial, que las elecciones de los partidos la propia población diga qué candidatos son los mejores”, subrayó.
/MR/Andina
Presidente anuncia obras viales y aeroportuarias en Oxapampa y Selva Central
El presidente de la República, Martín Vizcarra afirmó que el Gobierno viene impulsando el enorme potencial turístico y productivo de la región Pasco, al señalar que están en marcha importantes obras de infraestructura vial y aeroportuaria, entre las que destacan los estudios para la construcción del aeropuerto de Oxapampa en beneficio de toda la población.
Durante una visita de trabajo a la región Pasco, el mandatario explicó que el desarrollo social y económico se basa en la interconexión vial, motivo por el cual, se trabaja articuladamente con el gobernador regional y sus alcaldes. La finalidad es llevar adelante proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de este sector de la selva central del país.
"Vamos a dar la disposición al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que, a través de un equipo técnico profesional que incluye a personal calificado de Corpac, evalúe la construcción del aeropuerto de Oxapampa", indicó durante un encuentro con la población oxapampina.
En ese contexto, el jefe de Estado detalló que ya se están considerando tres alternativas para construir esta importante infraestructura aeroportuaria, por lo cual pidió a las autoridades de esa región a colaborar en la elaboración del estudio técnico y lograr el saneamiento físico legal de los terrenos.
/ES/NDP/
Presupuesto de programas sociales del Midis en el Vraem superan los S/ 167 millones
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, detalló que el Vraem cuenta con una población de 643 mil personas, de las cuales 275,520 son pobres extremos y 144,766 son pobres. Detalló que los 7 programas sociales de su sector atienden a esta población con un presupuesto para este año de S/ 167.6 millones.
Todos los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentes en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), con intervenciones en siete provincias y 69 distritos de los departamentos de Cusco, Ayacucho, Junín y Huancavelica, informó la titular del Midis, Paola Bustamante, ante la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso de la República.
La titular del Midis subrayó que las intervenciones de su sector en el VRAEM con programas sociales se dan en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social y en permanente articulación con los gobiernos regionales y locales involucrados.
/ES/NDP/
Ministra Flor Pablo y GORE Loreto inician cruzada por escuelas libres de violencia
La ministra de Educación, Flor Pablo, el gobernador regional de Loreto y autoridades locales acordaron hoy emprender una cruzada de protección de la infancia para tener escuelas seguras y libres de violencia donde los niños aprendan en una situación de bienestar.
La titular de Educación, que llegó a Iquitos en una visita de trabajo para presentar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018 y analizar con las autoridades de Loreto las metas regionales para el mejoramiento de los aprendizajes, hizo un llamado a cuidar la integridad física y emocional de los escolares, porque “una violación sexual marca a las personas para siempre”.
Asimismo, los funcionarios que no sean indolentes con los procesos administrativos sancionadores y recordó que el Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido procedimientos para destituir inmediatamente a docentes o trabajadores que perjudican a los estudiantes.
Al respecto, señaló que los docentes de la región implicados en casos de abuso sexual contra escolares que fueron denunciados el año pasado ya han sido separados y destituidos.
/ES/NDP/