Política

Poder Judicial rechaza prisión preventiva para Felix Moreno

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional rechazó hoy el pedido de prisión preventiva contra el gobernador regional del Callao, Felix Moreno, por los presuntos sobornos recibidos de la empresa Odebrecht.

Sin embargo, el juzgado dictó orden de impedimento de salida del país contra Moreno hasta el 12 de diciembre del 2021, y acudir una vez por semana al Poder Judicial para informar sobre sus actividades.

Cabe recordar que, la autoridad regional ya contaba con una orden de prisión preventiva por 18 meses dictada por el Poder Judicial desde abril del presente año. No obstante, la Primera Sala Penal de Apelaciones revocó dicha medida y dictó comparecencia restringida.

Félix Moreno afronta una investigación fiscal por presuntamente haber recibido un soborno de 4 millones de dólares para favorecer a la empresa Odebrecht, modificando las bases del concurso de la Costa Verde del Callao para que esta se adjudique la licitación.

/RH/Andina/

14-12-2018 | 01:36:00

Audiencia de apelación de Keiko Fujimori sí se realizará este sábado

La Segunda Sala de Apelaciones del Poder Judicial declaró improcedente la solicitud de la Fiscalía para aplazar la audiencia de apelación de Keiko Fujimori, que evaluará la orden de prisión preventiva dictada en su contra por el juez Richard Concepción.

El fiscal superior coordinador del Equipo Especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, Rafael Vela, solicitó la reprogramación de la audiencia porque no se habían anexado los escritos de apelación de los investigados en este proceso.

No obstante, la Sala de Apelaciones informó que sí habían enviado todos los documentos.

En consecuencia, la audiencia de apelación de Keiko Fujimori no sufrirá ningún cambio en su programación y se llevará a cabo este sábado 15 de diciembre.

/RH/Andina/

 

14-12-2018 | 00:18:00

Abogados de Keiko Fujimori son incluidos en investigación por el caso Odebrecht

Los abogados que formaron parte de la defensa de Keiko Fujimori y Fuerza Popular en el caso Odebrecht fueron incluidos en la investigación contra la lideresa fujimorista, por presuntamente obstruir a la justicia.

La medida fue adoptada por el fiscal José Domingo Pérez y los defensores incluidos en la investigación son: Arsenio Oré Guardíia, Edward García Navarro, Luis Ernesto Lazo Mendoza, Lorena Mariana Gamero Calero, Danae Alessandra Calderón Castro y Giuliana Loza Ávalos, actual abogada de Keiko Fujimori.

La disposición fiscal se basa en que los letrados habrían presuntamente cometido el delito contra la administración de justicia en modalidad de obstrucción. Delito, precisado en el informe, que es sancionado en el artículo 409-A del Código Penal.

Según el documento, se solicita ampliar la investigación preparatoria contra Keiko Fujimori y Vicente Silva Checa, con los mismos fundamentos por los que formaliza la investigación contra los abogados.

En respuesta a esta medida, Giuliana Loza, abogada de Fujimori, afirmó que el representante del Ministerio Público está atentando contra el derecho de defensa de su patrocinada, al pretender aparatarla del caso.

/RH/Andina/

13-12-2018 | 23:25:00

MTC publicó proyecto de norma que facilita las operaciones de cabotaje

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial N° 999 – 2018-MTC/01.02 que promueve y facilita el transporte marítimo en tráfico de cabotaje a fin de generar una alternativa competitiva de transporte de pasajeros y carga en la costa peruana, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1413.

La Primera Disposición Complementaria Final del citado Decreto Legislativo dispone que dicha norma será reglamentada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Energía y Minas y el Ministro de Defensa, en un plazo máximo de ciento veinte (120) días calendario contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

El citado Proyecto de Reglamento crea el procedimiento administrativo para prestar servicios de transporte marítimo de carga y pasajeros en tráfico de cabotaje; así como el transporte de gas natural en naves metaneras en la costa marítima peruana. Esta norma permite que la carga entre puertos nacionales se pueda realizar por buques de bandera nacional o extranjera. 

/ES/NDP/

 

 

13-12-2018 | 23:13:00

Alan García no se presentó a citación fiscal por presunta interceptación telefónica

El expresidente Alan García Pérez no asistió a citación de la fiscal Janet Bernal Loayza, de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Miraflores, para tomar su declaración sobre la presunta intervención de sus comunicaciones.

Sobre esta inasistencia dio cuenta el Ministerio Público a través de su cuenta de Twitter.

Como se recuerda el organismo abrió una investigación por la denuncia que hizo el exmandatario sobre una presunta interceptación telefónica organizada por el Gobierno.

En su oportunidad, el ministro del Interior, Carlos Morán, descartó estas prácticas y expresó sentirse sorprendido e indignado por las acusaciones de García, de quien refirió solo estaría buscando victimizarse.

/RH/

13-12-2018 | 22:43:00

Anuncian la conformación de comisión técnica para analizar propuestas del Ejecutivo

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, anunció la conformación de una comisión técnica de alto nivel que recibirá y analizará las propuestas de reforma que enviará el Ejecutivo.

“Es importante que el Congreso haga su parte sobre las propuestas que traerá la comisión de alto nivel que ha anunciado el presidente Martín Vizcarra sobre futuras reformas políticas. Nosotros vamos a implementar una comisión técnica de alto nivel que reciba esas propuestas”, señaló.

Salaverry adelantó que la comisión del Legislativo evaluará técnicamente las iniciativas, a fin de enriquecerlas y, si es posible, mejorarlas.

La idea, remarcó, es que cuando se aprueben las iniciativas no solamente funcionen y sean bien recibidas, sino que den fruto en el sistema político y otros sectores.

Asimismo, el titular del Congreso afirmó que la ampliación de la legislatura hasta el próximo 30 de enero permitirá al Ejecutivo y Legislativo presentar los proyectos que sean necesarios para implementar las reformas aprobadas en el referéndum.

“Si estas leyes no están listas y no pueden aprobarse hasta el 30 de enero, tengan por seguro que ampliaremos la legislatura el tiempo que se requiera porque tenemos que cumplir con el pueblo”, manifestó.

Respecto a la reunión sostenida hoy con el presidente Martín Vizcarra, comentó que coincidieron en la urgencia de implementar la comisión especial que llevará adelante el proceso de selección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

/RH/Andina/

13-12-2018 | 22:05:00

Ministra La Rosa y piloto Aníbal Aliaga impulsan lucha contra la anemia

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, y el piloto peruano que competirá en la próxima edición del Rally Dakar 2019, Aníbal Aliaga, llegaron al colegio Fe y Alegría N° 25 en Canto Grande – San Juan de Lurigancho y compartieron mensajes de lucha contra la anemia con alumnos y sus padres

En el evento, la ministra La Rosa y el piloto Aníbal Aliaga, quien es un embajador en la lucha contra la anemia compartieron momentos de reflexión con los estudiantes y sus padres, a quienes se les exhortó a mantener una alimentación de calidad rica en hierro y alejada de golosinas, galletas y gaseosas.

La titular del Midis afirmó que la anemia es un mal que afecta el desarrollo de los niños, por lo que se debe combatir y eliminar. “El presidente está liderando la lucha contra la anemia, porque los niños y los adolescentes necesitan ser cuidados, deben ser amados. Una forma de amarlos es dándoles una alimentación rica en hierro”, resaltó.

Por su parte, el piloto Aníbal aliaga refirió que como deportista es consciente de la importancia de una buena alimentación, que permitirá a los niños estar más concentrados y atentos para lograr sus objetivos.  

En la actividad, la ministra La Rosa también supervisó la entrega del desayuno que brinda Qali Warma y compartió con los estudiantes el desayuno, que consistió en un pan de cebada con avena y mantequilla, con un bebible de leche con cereales. Participó del evento la viceministra de Prestaciones Sociales, Ender Allain.

/ES/NDP/

 

13-12-2018 | 21:44:00

JNE entregará el 26 de diciembre credenciales a gobernadores regionales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que el miércoles 26 de diciembre, a las 12:00 horas en Lima, entregará las credenciales a los 25 gobernadores y vicegobernadores regionales que fueron elegidos en las Elecciones Regionales 2018, desarrolladas en octubre y diciembre último.

El Pleno del JNE se declaró en sesión permanente, medida que se extiende a los 53 Jurados Electorales Especiales (JEE) que vienen operando por la segunda vuelta regional. De este modo, se habilitó los sábados, domingos y feriados para realizar las audiencias públicas, cursar notificaciones y otras actuaciones procesales para que dicha entrega se produzca a la brevedad.

Asimismo, recomendó a los JEE a resolver con celeridad, imparcialidad y arreglo a ley las actas que fueron observadas y los recursos que se presenten ante estas instancias. Les recordó el importante rol que cumplen como órganos de primera instancia para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral.

Una vez atendidos todos los expedientes se procederá a la proclamación de resultados y, tras superar el plazo de ley, a la entrega de credenciales a las autoridades electas que estará a cargo del JNE.

/ES/Andina/

 

 

13-12-2018 | 20:49:00

Presentan nuevo cronograma de ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, concesionaria de la Línea 2 y ramal de Línea 4 del Metro de Lima y Callao, presentaron conjuntamente el nuevo cronograma de ejecución de dicho proyecto que acelerará la ejecución de la obra en beneficio de 1 millón de ciudadanos que diariamente utilizarán este medio de transporte para ir de Ate a Callao en 45 minutos.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, quien destacó que este nuevo cronograma permitirá agilizar los trabajos. Indicó que a fines del 2020 se concluirá al 100% la primera etapa del proyecto que comprende desde el Mercado de Santa Anita hasta Evitamiento y entrarán en operación cinco estaciones y 6 km de vías del primer metro subterráneo del país.

El mandatario agregó que la segunda etapa estará lista a fines del 2022 y en el 2024 la concesionaria deberá entregar la obra culminada, que constará de 35 km desde Ate al Callao incluyendo el Ramal de la Línea 4 en el Callao. 

Sin este nuevo cronograma agregó que el proyecto se hubiese completado en el 2032 pero como medida concreta de este gobierno se ha logrado con el concesionario fijar un nuevo cronograma de trabajo y sus actividades complementarias que permitirán entregar las obras al 2024 en beneficio de la población.

Cabe precisar que hasta el momento el proyecto presenta un avance de 24% del total y el valor del contrato de Concesión es de $ 5.346 millones 495.24 (incluido el IGV).

/ES/NDP/

13-12-2018 | 19:55:00

18 de diciembre sale lista de talentos que rendirán examen de preselección Beca 18

Este martes 18 de diciembre el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicará la lista de inscritos aptos que rendirán el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18 el 30 de diciembre próximo.

Ello, luego de que el Pronabec concluya la revisión y validación exhaustiva de los requisitos y documentos obligatorios, y opcionales, que presentaron los inscritos por internet para poder rendir el examen.

Los requisitos que está validando el Pronabec son: nacionalidad, edad, condición socioeconómica, rendimiento académico, lugar de procedencia cuando corresponda, entre otros.  La relación de inscritos aptos y no aptos se publicará en la página web del Pronabec el 18 de diciembre: www.pronabec.gob.pe.

Solo los inscritos aptos rendirán el Examen Nacional de Preselección (ENP), el cual evaluará Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal, en un cuadernillo de 60 preguntas de opción múltiple. La evaluación durará 120 minutos.

La preselección será por modalidad de Beca 18 (Ordinaria, Albergues, FF.AA., Comunidades Nativas Amazónicas, Huallaga, Educación Intercultural Bilingüe y Repared) y en estricto orden de mérito, de acuerdo con las bases del concurso. Solo los preseleccionados podrán postular el próximo año por una de las 3,933 becas.

/MR/NDP 

13-12-2018 | 18:37:00

Páginas