Política

Minsa trabaja contra la anemia para acentuar tendencia a la baja

El Ministerio de Salud (Minsa) continuará reforzando el trabajo que viene desarrollando contra la anemia para acentuar su tendencia a la baja. Y es que gracias a la labor coordinada con la población y todos los sectores del gobierno, el índice de anemia en la población infantil del país bajó al 44.1% al mes de noviembre de este año.

Esto según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que agrupa a todos los sectores socio económicos (1 a 5 quintiles) y cuya muestra es representativa.

La reducción en los índices de anemia refleja el resultado de un trabajo intenso intersectorial desarrollado con los padres de familia, actores sociales, equipos de programas sociales, personal de salud, entre otros.

El Minsa seguirá sumando esfuerzos para reforzar esta tendencia a la baja en el 2019 y reducir la anemia hasta el 19% al 2021.

/MR/Andina 

15-12-2018 | 12:50:00

Presidente clausura año académico de la Escuela de Oficiales de la FAP

El presidente de la República, Martín Vizcarra, clausuró el año académico de la escuela de oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, destacando sus labores de rescate y ayuda a los damnificados en situaciones de emergencia, así como el traslado aéreo de pacientes del interior del país que requieren tratamiento de alta complejidad en la capital.

Durante la ceremonia, realizada en la Base Aérea Las Palmas, el mandatario recalcó que al igual que el Ejército, la Marina y la Policía Nacional, la Fuerza Aérea cumplió un papel destacado durante el reciente fenómeno El Niño Costero.

Asimismo, indicó que la Fuerza Aérea está "plenamente comprometida en la lucha contra los enemigos del país", entre ellos, el narcotráfico. Al respecto, anunció que está en marcha la adquisición de 2 radares de última generación para fortalecer el control del espacio aéreo y luchar eficazmente contra ese flagelo que tanto daño hace a la sociedad.

También señaló que, en el presente año, se graduaron 42 nuevos pilotos, hecho que permite cerrar la brecha de calificación hasta la promoción 2017. Asimismo, se calificaron 37 pilotos operativos, 30 pilotos instructores, 15 pilotos de prueba y 15 pilotos de seguridad.

 /ES/NDP/

15-12-2018 | 00:28:00

Keiko Fujimori asegura que investigación contra Loza tiene como objetivo dejarla sin defensa

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló que la investigación abierta en contra de su abogada, Giulliana Loza, tiene como objetivo dejarla sin defensa legal frente a la apelación por la prisión preventiva que viene cumpliendo.

A través de un mensaje publicado en su página de Facebook, indicó que las arbitrariedades "no se detienen", y, por el contrario, se acentúan cuando se acerca la hora en la que se determinará si recuperará su libertad.

"A tan solo 24 horas de mi crucial audiencia de apelación, los últimos acontecimientos me están llevando de la ilusión a la preocupación. Que me quieran dejar sin defensa legal en este momento es algo realmente cruel y perverso", aseveró.

Según el mensaje de Fujimori Higuchi, la investigación fiscal tiene el objeto de "desligitimar" y "bloquear" su defensa.

"¿Qué más van a hacer ahora? ¿Van a detener a mi abogada? ¿Van a hacer alguna maniobra más para que la audiencia de mañana no se lleve a cabo?", añadió.

En ese sentido, Keiko Fujimori manifestó su cariño y solidaridad a su abogada "por su valentía de seguir adelante a pesar de las amenazas contra el ejercicio de su profesión y contra su libertad, solo por el hecho de haberse atrevido a defenderla en un momento tan difícil, en medio de tantas arbitrariedades.

"Todo esto es muy doloroso, pero si pudiera retroceder el tiempo lo haría de nuevo, simplemente porque es lo correcto. Y porque a pesar de todo confío en la justicia de mi país", puntualizó.

/RH/Andina/

 

14-12-2018 | 23:04:00

César Villanueva: El Gobierno trabaja por la paridad y la alternancia en política

El gobierno del presidente Martín Vizcarra es partidario de la paridad y la alternancia en la política y por ello seguirá trabajando para que eso suceda, enfatizó hoy el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, al participar en la inauguración del Primer Encuentro de Alcaldesas del Bicentenario, que se realizará en Lima hasta este sábado 15.                                                                                                                                                                                             

“En el Poder Ejecutivo nos identificamos plenamente con este tema. Somos partidarios de que debe existir la alternancia y la paridad y trabajaremos para eso”, afirmó.

Villanueva indicó que “uno de los elementos importantes para eso no solo es la ley, porque de alguna manera lo que hasta ahora tenemos permite una participación de la mujer”.

“Pero, curiosamente, ha ido disminuyendo la participación y para el período de gobierno municipal 2019 - 2022, solo serán 87 las mujeres que ejercerán el cargo de alcaldesas en un país con más de 1,800 distritos y cerca de doscientas provincias, lo cual no corresponde a la intención de paridad y de igualdad”, apuntó.

/RH/NDP/

14-12-2018 | 22:25:00

Sector educación invirtió este año más de S/ 1400 millones en infraestructura

El Ministerio de Educación (Minedu) invirtió este año más de mil 400 millones de soles en la construcción, mejora y equipamiento de más de mil instituciones educativas de todo el país.

Así lo dio a conocer el ministro de Educación, Daniel Alfaro, quien explicó que este monto fue ejecutado mediante obras por impuestos, convenios y directamente por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) en beneficio de más de 170 mil alumnos de los diferentes niveles educativos.

Alfaro dijo que con esta inversión se trata de cerrar la enorme brecha en infraestructura educativa y destacó que buena parte del incremento del presupuesto del Minedu para el año 2019 está destinado para la construcción de nuevos colegios con el apoyo de los gobiernos locales y regionales.

Agregó que con ese fin se está incrementando en 133% el presupuesto para el trabajo con estos dos niveles de gobierno.

Por otro lado, adelantó que el Minedu ha convocado un concurso arquitectónico para el diseño de las “Escuelas del Bicentenario” con el propósito de contar con escuelas tipo en función de las diferencias geográficas que presenta el territorio nacional.

/RH/NDP/

14-12-2018 | 20:57:00

Mamani no asistió a audiencia de levantamiento de su inmunidad

El suspendido congresista Moisés Mamani no acudió a la audiencia para ver el pedido de levantamiento de su inmunidad parlamentaria solicitado por el Ministerio Público ante el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, por el caso de presuntos tocamientos indebidos a una aeromoza de Latam.

El suspendido congresista, Moisés Mamani no acudió al Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao para ver el pedido de su inmunidad parlamentaria, por el caso de presuntos tocamientos indebidos a una aeromoza de Latam.

Mediante sus redes sociales, la legisladora Marisa Glave informó que la audiencia fue reprogramada para el jueves 20 de diciembre.

El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao está a cargo de la jueza Sara Gamarra.

/CCH/ Andina: difusión

14-12-2018 | 19:03:00

Vizcarra llama a la unidad de todos los peruanos

El presidente de la República, Martín Vizcarra, hizo un llamado a la unidad de todos los peruanos para trabajar juntos a favor del desarrollo del país, al margen de las diferencias ideológicas, políticas o sociales.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, envió un mensaje de unidad al pueblo peruano para trabajar a favor del desarrollo del país, al margen de las diferencias políticas, ideológicas y sociales, durante la ceremonia de graduación de la Promoción 2019 de la Escuela Naval del Perú.

“Hago un llamado a la unidad, al esfuerzo y al optimismo de los peruanos para que, al margen de las diferencias ideológicas y políticas, al margen de su origen, religión o condición social, a trabajar juntos para construir un futuro mejor”, manifestó el mandatario.

Subrayó, que los resultados del Referéndum 2018 demuestra que el pueblo peruano ha apostado “por la democracia, el estado de derecho y la lucha frontal contra la corrupción”.

“Es momento de escuchar al pueblo, no es momento de ponerse de espaldas a los ciudadanos”, comentó al subrayar la necesidad de que todos los sectores del país se unan a favor del desarrollo nacional.

Ante el alto mando de la Marina de Guerra del Perú y los alféreces recién graduados, Vizcarra destacó la importancia de este instituto castrense en el desarrollo del Perú, y ratificó su importante participación en el desarrollo de la reciente consulta popular.

/CCH/ Andina/

14-12-2018 | 18:53:00

Fuerzas políticas dialogarán con el Ejecutivo sobre reformas

Representantes de diversas agrupaciones políticas informaron que esperan la convocatoria del Poder Ejecutivo, para dialogar a fin de alcanzar consensos sobre una agenda de reformas que el Perú necesita.

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, señaló que dicha agrupación está dispuesta a dialogar el presidente Martín Vizcarra para abordar diversas medidas como la recuperación de la economía y crecer más de 4%. 

“Somos una bancada democrática, sí vamos a ir, a pesar que el Poder Ejecutivo no respondió al oficio para la propuesta de diálogo que envió esa agrupación meses atrás (…)”, señaló a la Agencia Andina. 

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que la prioridad del Ejecutivo, tras el referéndum del 9 de diciembre, será entablar diálogo con todas las fuerzas políticas y poderes del Estado a fin de dar respuesta a las necesidades de todos los peruanos para impulsar las reformas necesarias.

/MR/Andina 

14-12-2018 | 13:37:00

Ministro de Agricultura presentó potencial papa fortificada resistente a plagas

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, llegó hasta el distrito de Zurite para encabezar la presentación de la variedad INIA Kulli Papa, que ha sido estudiada y producida por los científicos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Cusco, organismo adscrito al sector  Agricultura.

Dijo que la generación de nuevas variedades del tubérculo andino no solo apuntan a la obtención de mejores rendimientos en campo y resistencia a las principales enfermedades que afectan el cultivo, sino que se sumará a los esfuerzos del Gobierno de luchar contra la desnutrición y la anemia en la población, sobre todo en las zonas altoandinas y cinturones de pobreza en las ciudades.

Mostajo puntualizó que la flamante variedad de papa  ha sido el resultado de mejoramiento genético en tubérculos, donde los expertos buscaron la fortificación de este artículo alimenticio, que contribuirá a incrementar las concentraciones de hierro y zinc, lo que elevará la calidad de la alimentación, especialmente de la población infantil.

/MR/Andina

14-12-2018 | 12:34:00

Poder Judicial rechaza prisión preventiva para Felix Moreno

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional rechazó hoy el pedido de prisión preventiva contra el gobernador regional del Callao, Felix Moreno, por los presuntos sobornos recibidos de la empresa Odebrecht.

Sin embargo, el juzgado dictó orden de impedimento de salida del país contra Moreno hasta el 12 de diciembre del 2021, y acudir una vez por semana al Poder Judicial para informar sobre sus actividades.

Cabe recordar que, la autoridad regional ya contaba con una orden de prisión preventiva por 18 meses dictada por el Poder Judicial desde abril del presente año. No obstante, la Primera Sala Penal de Apelaciones revocó dicha medida y dictó comparecencia restringida.

Félix Moreno afronta una investigación fiscal por presuntamente haber recibido un soborno de 4 millones de dólares para favorecer a la empresa Odebrecht, modificando las bases del concurso de la Costa Verde del Callao para que esta se adjudique la licitación.

/RH/Andina/

14-12-2018 | 01:36:00

Páginas