Qali Warma transmite a nivel nacional Proceso de Compras de alimentos 2019
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social implementó la iniciativa “Urna de cristal” para garantizar la transparencia del Proceso de Compras 2019.
Esta iniciativa promueve el uso de las herramientas de control y participación ciudadana, la cual sirvirá de base para fortalecer la transparencia y probidad en el marco del Proceso de selección de los proveedores del servicio alimentario escolar 2019.
La directora ejecutiva del Programa Nacional Qali Warma, Sandra Cárdenas Rodríguez, explicó que de acuerdo a la Política de Modernización del MIDIS, que impulsa la transparencia en la gestión, se viene aplicando diversas acciones en el Proceso de Compras 2019, por la cual se transmite en vivo y en directo las sesiones de los 116 Comités de Compras a nivel nacional.
“De esta manera, la ciudadanía en general podrá observar el desarrollo del acto público (en vivo, directo y sin editar), a través de sus computadoras y teléfonos celulares ingresando a la página web y facebook de Qali Warma. De modo sencillo, el público en general podrá ingresar a la dirección electrónica https://www.qaliwarma.gob.pe/ y ubicar el link Proceso de Compras 2019 para activar el menú videos en vivo, donde aparecerán la totalidad de Unidades Territoriales desarrollando el streaming para visualizar la transmisión on line”, explicó.
/ES/NDP/
Presidente pide a gobernadores regionales electos impulsar obras de desarrollo
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, hizo un llamado a los gobernadores regionales electos de todo el país para aprovechar el tiempo, desde el primer día de su gestión, a fin de impulsar las obras de desarrollo que necesita el pueblo, y luchar frontalmente contra la corrupción.
Al inaugurar el IX Gore Ejecutivo, el mandatario también exhortó a las autoridades regionales a recuperar la confianza de la población en las instituciones públicas, hecho que se logrará con un trabajo honesto y transparente.
"Esta tarea es ardua, no perdamos el tiempo; cuatro años se pasan 'volando'. El primer año es clave para el impulso de proyectos, y, por eso, es que les estamos dando el soporte para que tengan una gestión exitosa, y nos ponemos a disposición para trabajar juntos en bien de todos los peruanos que esperan mucho de nosotros", destacó.
El presidente Vizcarra recalcó que su gobierno no transará en la lucha contra la corrupción. De esta manera, si los gobiernos regionales trabajan con transparencia y honestidad, tendrán todo el apoyo del Ejecutivo; pero, si no ocurre ello, serán los primeros en pedir una sanción ejemplar para desterrar este flagelo.
/ES/NDP/
Ministro del MTC mantiene reuniones con autoridades regionales en el Gore Ejecutivo
El Gore Ejecutivo apunta a fortalecer los lazos con autoridades subnacionales electas a fin de articular, de manera eficiente, los esfuerzos para elevar la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, se buscará la continuidad y la conclusión de las obras regionales y locales en ejecución, así como la priorización de la cartera de proyectos propuesta por las nuevas autoridades, con el acompañamiento y reforzamiento de capacidades desde el Ejecutivo, a partir del primer año de gestión.
En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional de gobiernos regionales, Luis Valdez, afirmó que la actual edición del Gore Ejecutivo de Transición evidencia la voluntad del gobierno por mejorar la dinámica regional y local.
/ES/NDP/
Ejecutivo gobernará con regiones sin mirar colores políticos
El jefe del Gabinete ministerial, César Villanueva, aseguró que el Poder Ejecutivo gobernará junto con las regiones, sin mirar colores políticos o partidarios, con la finalidad de convertir al Perú en un país mejor, viable y de mucha esperanza.
“El Poder Ejecutivo va a estar cerca de ustedes, va a gobernar junto con ustedes”, manifestó Villanueva en el 9º Gore Ejecutivo.
Según dijo en su intervención, es necesario que el Ejecutivo y las regiones construyan juntos una visión conjunta de país, y dejar de lado la idea de “parcelas” de poder desarticuladas y sin coordinación.
“No miramos colores políticos de ninguna manera, miramos el único color de tener al Perú primero”, añadió.
/MR/Andina
Vizcarra respalda permanencia de fiscales a cargo del caso Lava Jato
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, expresó el pleno respaldo de su gobierno a la permanencia de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, encargados de las investigaciones del caso Lava Jato.
“Damos el pleno respaldo del Ejecutivo, respetando la independencia de poderes, a que los fiscales a cargo de las investigaciones permanezcan en el cargo hasta que concluyan las mismas porque debemos fortalecer la lucha contra la corrupción”, manifestó al ser consultado sobre la posibilidad de que los fiscales Vela y Pérez sean cambiados por el fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry.
En ese marco, el jefe del Estado pidió al Ministerio Público fortalecer la lucha contra la corrupción, y no debilitarla realizando cambios inconvenientes.
/MR/Andina
Lava Jato: Sacar a fiscales Vela y Pérez ocasionaría un retroceso
El procurador ad hoc para el caso Lava Jato, Jorge Ramírez, sostuvo que una posible salida de los fiscales supremos Rafael Vela y José Domingo Pérez, ocasionaría un retroceso en esta investigación sobre los sobornos entregados por la empresa Odebrecht en nuestro país.
Ramírez sostuvo que ocasionaría un retroceso, porque la colaboración eficaz ya se va a cerrar con Odebrecht y faltan pocas semanas; y cambiar a los actores dificultaría concluir lo que hasta ahora se ha logrado”, manifestó en América TV.
Indicó que, con este acuerdo, se allanó el camino para que la empresa brasileña Odebrecht “diga toda la verdad”.
“Ha sido fundamental para lograr este acuerdo de colaboración eficaz la participación de José Domingo Pérez y Rafael Vela”, señaló.
/MR/Andina
Mesías Guevara: Cajamarca no se subirá a ola del conflicto social
El electo gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, afirmó que esta región no se subirá a la ola del conflicto social, tal como hizo su predecesor Gregorio Santos, sino que se concentrará en lograr los puntos de convergencia como es la lucha contra la anemia y a desarrollar la gran obra pública.
En tal sentido, indicó que el proyecto minero Conga debe esperar la licencia social por parte de la población ubicada en las zonas de influencia.
"Las autoridades no vamos a meternos en problemas y no vamos a cometer el error de Gregorio Santos que se subió a la ola del conflicto social, yo no voy a subirme a esa ola, no tampoco voy a provocar ningún conflicto social", manifestó en Canal N.
Guevara, elegido tras la segunda vuelta realizada en el pasado 9 de diciembre, señaló que Cajamarca "no da para más conflictos sociales", sino que es necesario buscar los puntos que unen a toda la región, como son la lucha contra la anemia, la desnutrición crónica y hacer la gran obra pública.
/MR/Andina
Presidente Vizcarra participará en Noveno Gore Ejecutivo
El jefe de Estado, Martín Vizcarra; y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, participarán en el Noveno Gore Ejecutivo que se realizará hoy y mañana, lo que significa el primer acercamiento de los gobernadores regionales electos con las autoridades del Gobierno nacional.
El objetivo de esta nueva edición es contribuir a generar condiciones para que las autoridades regionales y sus equipos, entrantes y salientes, y el conjunto de entidades del Estado desarrollen un proceso de transición e inicio de gestión que garantice la continuidad de los servicios públicos, de las inversiones en ejecución y programadas para el siguiente ejercicio presupuestal y la priorización del cierre de brechas en beneficio de la población.
Según la Secretaría de Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Gore Ejecutivo será inaugurado por el presidente Vizcarra a partir de las 09:00 horas, en la sala Puruchuco del Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.
De acuerdo con el programa, en la plenaria de inauguración también intervendrá el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez.
/MR/Andina
Mañana evaluarán dictar segunda prisión a Oviedo
El Sistema Nacional Anticorrupción del Poder Judicial informó que mañana lunes se evaluará el requerimiento de prisión preventiva para el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, por el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El Ministerio Público presentó esta mañana ante el Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Nacional Anticorrupción el mencionado requerimiento de 36 meses de prisión preventiva.
La medida también alcanza a otros imputados como José Carlos Isla Montaño, abogado de Oviedo, y Javier Prieto Balbuena, gerente general de la Empresa Nacional del Puerto (Enapu).
"El requerimiento fiscal es con motivo de la investigación seguida contra los referidos imputados, por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros en agravio del Estado", precisó el Sistema Anticorrupción en Twitter.
/MO/ /Andina/
Bartra expresa confianza en que Barata revele detalles
La congresista de Fuerza Popular, Rosa María Bartra, expresó su confianza en que la declaración que realizará el alto directivo de la empresa Odebrecht, Jorge Barata, ante los fiscales peruanos en enero, permita revelar detalles sobre los grandes sobornos otorgados en los megaproyectos en el Perú.
“Espero que empiecen a revelar los grandes sobornos que se han dado alrededor de los megaproyectos que han costado miles de millones a todos los peruanos”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.
El Equipo Especial del Ministerio Público encargado del caso Lava Jato viajará a Brasil a mediados de enero para interrogar al exrepresentante de la empresa Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, quien brindaría información nueva y complementaria sobre los casos actualmente materia de investigación.
Dicha toma de declaraciones se llevará a cabo en el marco del acuerdo de colaboración eficaz alcanzado entre la Fiscalía y la Procuraduría del Perú con la mencionada constructora brasileña, el cual deberá ser aprobado próximamente por el Poder Judicial peruano.
En ese sentido, Bartra explicó que los fiscales pueden preguntar sobre cualquier tema al exdirectivo de la empresa brasileña, como es el caso de la investigada Keiko Fujimori por recepción de dinero para su campaña electoral.
/MO/ /Andina/