Política

Minedu: Infraestructura educativa será mejorado con un shock de inversiones

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció un plan de acción inmediata para el mejoramiento de la infraestructura educativa y un “shock de inversiones" en su sector, en el marco de la reactivación económica del país.

En conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Quero detalló que, gracias a un convenio con el Ejército, se intervendrá en 400 instituciones educativas de Lima para mejorar su infraestructura durante las vacaciones de medio año.

Explicó que este shock de inversiones se realiza en el marco de la ley que declara en emergencia las edificaciones y equipamiento de instituciones públicas de educación básica.

/ANDINA/PE/

12-06-2024 | 17:11:00

Ejecutivo agotará esfuerzos para que el Congreso delegue más facultades legislativas

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el Poder Ejecutivo insistirá en pedir que en el Congreso de la República se apruebe la mayor cantidad de temas que son materia del pedido de delegación de facultades legislativas.

En conferencia de prensa efectuada al término de la sesión que el gabinete efectuó hoy, Adrianzén saludó que en la Comisión de Constitución del Parlamento se haya dictaminado favorablemente en la víspera la solicitud de facultades legislativas.

Empero, recalcó que se ha dado el visto bueno al 65% de los temas que son materia de dicha solicitud.

“Hay temas pendientes y vamos a agotar los esfuerzos para ver si el pleno decide aprobar estas iniciativas, que consideramos indispensables para el desarrollo de nuestra política de reactivación”, indicó Adrianzén.

Nuevas medidas

Refirió que en la sesión del Consejo de Ministros de hoy, se ha seguido evaluando establecer medidas con miras a la recuperación de la economía y de la seguridad ciudadana.

Con respecto al primer punto, indicó que el gabinete aprobó hoy un proyecto de decreto de urgencia que comprende al sector vivienda y cuyos detalles serán dados por la ministra del sector, Hania Pérez de Cuellar.

/ANDINA/PE/

12-06-2024 | 16:44:00

Premier dará conferencia de prensa para informar lo acordado en el Consejo de Ministros

El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, junto a ministros de Estado, brindará esta tarde una conferencia de prensa para dar a conocer los acuerdos del Consejo de Ministros.

La actividad se desarrollará en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. 

/PE/

12-06-2024 | 14:17:00

Ministerio de Cultura observará Ley del Cine

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que se observará la reciente ley del cine aprobada por el pleno del Congreso, que establece una serie de modificaciones con respecto al régimen de incentivos para producciones fílmicas.

"Como ya lo he indicado, nosotros desde el Ministerio de Cultura vamos a observar la norma, sí vamos a observar la norma porque no ha recogido las propuestas y consideraciones que fueran enviados en su oportunidad por el Ministerio de Cultura desde la parte técnica", expresó la ministra.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que el Congreso promulgue la norma por insistencia, señaló que esperan culminar todo el procedimiento para dar una opinión al respecto.

"Esperaríamos el proceso, porque esta ley tiene que salir del Legislativo, llegar al Ejecutivo, trabajar todo el procedimiento de las autógrafas y ahí nosotros enviaremos nuevamente nuestra posición", señaló Urteaga.

LEY DEL CINE

El pleno del Congreso aprobó el dictamen mediante el cual se modifica el régimen de incentivos establecidos para promover la actividad cinematográfica en el país.

Esta disposición legal obtuvo del pleno 84 votos a favor, 24 en contra y 9 abstenciones, por este motivo quedó exonerada de una segunda votación, en este sentido quedó lista para ser promulgada por el Ejecutivo.

/DPQ/

12-06-2024 | 12:00:00

Rechazan requerimiento fiscal para imponer nueva prisión preventiva contra Keiko Fujimori

El juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Víctor Zúñiga Urday rechazó el requerimiento de la Fiscalía para revocar comparecencia con restricciones e imponer la prisión preventiva a Keiko Fujimori, acusada por el delito de lavado de activos.

La solicitud se llevó a cabo porque el fiscal José Domingo Pérez señaló que hubo un incumplimiento de la regla de conducta en el viaje de Keiko Fujimori a Estados Unidos, el pasado 25 de mayo e indicó que tampoco la acusada pidió permiso a las autoridades judiciales para emprender dicho viaje.

Por su parte, la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, sostuvo que su defendida "no quebró ninguna regla de conducta", ya que su regla de pedir permiso para salir fuera de Lima ya no estaba vigente al momento del viaje.

"Eso es lo que la fiscalía no quiere reconocer”, dijo.

/DBD/

12-06-2024 | 10:34:00

Santa Anita: presidenta Dina Boluarte inauguró octava Escuela Bicentenario

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, inauguró la Escuela Bicentenario I.E. 1221 María Parado de Bellido, ubicada en el distrito de Santa Anita.

Durante la mencionada inauguración, la presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que el Gobierno trabaja sin cesar para poder cumplir su promesa de entregar 75 Escuelas Bicentenario el próximo año, demostrando de esta manera su compromiso con la educación de los niños y jóvenes del país.

"Trabajamos sin cesar para entregar hasta el próximo año 75 Escuelas Bicentenario en Lima y nueve regiones del Perú, con más de 5,900 millones de soles de inversión, nada nos detiene en el deseo de hacer efectiva nuestra promesa y apostamos por la educación", manifestó.

Asimismo, explicó que las obras son el reflejo de los resultados de la gestión de "un Gobierno que mira las necesidades del país".

"Por ello, invertir en infraestructura educativa ha sido una excelente decisión y que está beneficiando a miles de niños y adolescentes, hoy estoy feliz por inaugurar la octava Escuela Bicentenario de mi gestión", refirió.

Al respecto, precisó que su gestión seguirá trabajando sin detenerse hasta el 28 de julio del 2026.

En otro momento, se refirió a las encuestas de aprobación presidencial difundidas en los últimos días. 

"El desarrollo de nuestro Perú no se basa en encuestas, el desarrollo de nuestra patria se forja en equipo, prefiero dar resultados como este, trabajamos con resultados, ustedes son nuestra mejor encuesta", añadió.

Escuelas Bicentenario comprende proyectos en 9 regiones del país, 21 distritos de Lima Metropolitana, y una inversión de S/ 5919 millones, lo que beneficiará a más de 118 000 estudiantes a nivel nacional.

De esta manera, las Escuelas Bicentenario representan una gran oportunidad para acortar la brecha en infraestructura educativa en el país, con celeridad, transparencia y eficiencia.

/MRG/AC/

12-06-2024 | 09:30:00

Hasta el sábado 15 se prolongarán sesiones del pleno

La Junta de Portavoces del Congreso definió los dictámenes de proyectos de ley y algunas mociones que serán debatidos en las sesiones plenarias convocadas para esta semana, incluyendo una convocatoria para el sábado 15 de junio, a las 10:00 horas como cierre de la presente legislatura ordinaria.

Entre esos temas solicitados por cada uno de los directivos portavoces están el dictamen del proyecto de ley 6611, que propone la ley que promueve un régimen tributario especial para las peluquerías y centros de belleza.

También, el PL 344 y otros que plantea la ley de modernización del sistema previsional peruano (reconsideración); y el PL que propone la ley que modifica el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales.

Igualmente, el PL 293, que plantea la ley de zonas económicas especiales que promueve el comercio exterior; el PL 5253, que propone la ley que modifica el Decreto Legislativo 1164 de salud para la protección en salud de tuberculosis y el PL 6440, que propone declarar en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regula su proceso de reforma.

Asimismo, el PL 1587, que plantea la ley que autoriza el nombramiento excepcional de docentes contratados en educación básica regular; el PL 7014, que propone la ley que declara de necesidad publica la creación de la autoridad multisectorial de la cuenca del río Putumayo.

El PL 521, que plantea la ley del infarto agudo de miocardio; y el PL 3911, que propone la ley de reforma constitucional que modifica los artículos 34a, 39-b y el inciso 22 del artículo 139° de la Constitución, Ley que garantiza la idoneidad para el ejercicio de la función pública (en cuarto intermedio).

Del mismo modo, está el PL 5493, que plantea la ley que dispone la exoneración de pago de tasas registrales y derechos de tramitación a favor de los gobiernos regionales en los procesos de saneamiento físico-legal, de la Ley N° 31145.

El PL 7001, que propone la ley que establece otorgar subvenciones a favor de 196 beneficiarios del plan de compensación y reasentamiento involuntario para culminar con las acciones de reasentamiento, y el PL 3512, que propone la ley que autoriza la disposición de bienes inmuebles en el sector Interior, entre otras propuestas legislativas.

/DBD/

12-06-2024 | 08:40:00

Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Santa Anita

La presidenta de la república, Dina Boluarte, inaugura hoy la Escuela Bicentenario, I.E. 1221, María Parado de Bellido, ubicado en el distrito de Santa Anita.

Esta información se dio a conocer a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma de X.

/AC/Andina/

 

 

12-06-2024 | 08:07:00

Vocero Hinojosa: Libertad de prensa y de expresión está plenamente garantizada por el Gobierno

El vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa Angulo, señaló que la libertad de prensa y libertad de expresión está plenamente garantizada por el Gobierno.

En conferencia de prensa, destacó el pleno y absoluto respeto a la libertad de expresión, así como a las funciones de los organismos constitucionalmente autónomos.

En ese sentido, Hinojosa Angulo rechazó categóricamente cualquier acción de seguimiento a periodistas, fiscales u otras autoridades.

"La evidencia que en el Perú existe absoluta libertad de prensa, la podemos notar visualizando cualquier portal, cualquier programa dominical, cualquier primera plana. En ese sentido, reiteramos que la libertad de prensa y la libertad de expresión en nuestro país se encuentra plenamente garantizada por el Gobierno", subrayó. 

De otro lado, ratificó que la próxima visita de la presidenta de la república, Dina Boluarte, a China, contribuirá a estrechar lazos con uno de nuestros principales socios comerciales. 

En cuanto a la delegación que acompañará a la jefa de Estado en este viaje, indicó que la Cancillería será la encargada de dar los detalles de la agenda e integrantes de la comitiva.

Indicó también que la mandataria se encuentra plenamente enfocada en el desarrollo nacional y en la implementación de las políticas generales de gobierno.

"Es así que diariamente, en reuniones de trabajo, viene estableciendo los lineamientos del actual gobierno, cuyos resultados podemos evidenciar en el desarrollo de grandes obras, que mejorarán la vida nuestros ciudadanos, y en la solidez de la economía", aseveró.

/ANDINA/PE/

11-06-2024 | 20:19:00

Canciller inauguró el pabellón peruano en la feria Seoul Food

La feria Seoul Food 2024, una de las más importantes de su rubro en Asia, el canciller Javier González-Olaechea Franco inauguró el pabellón peruano, que agrupa a doce empresas nacionales. Señaló que esta feria reúne a compradores coreanos de alta calidad, tomadores de decisiones y expertos de la industria que buscan productos premium, tendencias mundiales de la industria e ideas de negocios a futuro.

El canciller destacó que el Perú participa por décima ocasión y su presencia continua brinda una mejor visibilidad de nuestros productos ante los potenciales compradores y fortalece la imagen positiva de nuestro país como líder en altos estándares de alimentación, seguridad y calidad. En esta oportunidad, nuestro país presenta una variedad de superalimentos compuesta por frutas, granos y verduras.

Cabe recalcar que la participación peruana es organizada por la Oficina Comercial del Perú en Seúl con el apoyo de la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Embajada del Perú en Corea.

El canciller Javier González-Olaechea Franco inauguró la exhibición fotográfica Qapac Ñan: El Gran Camino del Inca” en el Centro Cultural de América Latina y Museo, ubicado en la ciudad Goyang, República de Corea.

El ministro de Relaciones Exteriores agradeció al presidente del Centro Cultural, Lee Bok-hyung, por su dedicación y entusiasmo para trabajar, de manera conjunta, en la concreción de esta muestra especial que da a conocer esta extensa red de comunicaciones en los Andes, en la difícil geografía peruana.

En la ceremonia, el canciller recordó que el Qhapaq Ñan forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que fue logrado a partir de una inédita presentación conjunta con Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador.

El titular de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea Franco, sostuvo que esta exhibición será de gran interés en un país como Corea, donde las caminatas constituyen una práctica muy extendida. Indicó que esta muestra permite difundir a la población coreana las múltiples oportunidades de esa actividad de aventura en el Perú, hacia sitios de tanto valor histórico como Machu Picchu o Choquequirao.

/NDP/MPG/

11-06-2024 | 18:44:00

Páginas