Política

Villanueva: Ejecutivo no aceptará aprobación parcial de las reformas

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva manifestó que el Ejecutivo apuesta por un plan integral para iniciar el gran cambio del país, con las reformas políticas y de justicia, es por eso que resaltó que el Ejecutivo no aceptará la aprobación parcial de las reformas, sino de las cuatro.

Durante la sustentación presentación ante el Congreso, destacó la decisión del Pleno de aprobar ayer el proyecto de reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por unanimidad y sin mayores cambios.

“Los cuatro proyectos de reforma son parte de este plan, de este proyecto integral, no uno, no dos, no tres, son los cuatro, lo que nos permiten iniciar el gran cambio de la historia, por tanto, no aceptaremos aprobaciones parciales sino de las cuatro”, finalizó.

/MR/Andina/

 

19-09-2018 | 18:51:00

Acción Popular brindará apoyo a Ejecutivo en pedido de confianza

El parlamentario de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, anunció que su bancada apoyará el pedido de confianza solicitado por el Poder Ejecutivo y la convocatoria al referéndum, aunque recomendó al Gobierno a mejorar el diálogo y a saber “cohabitar” con la oposición.

“Insistimos en que como bancada de Acción Popular vamos a colaborar (con el pedido de confianza)", manifestó durante su participación en el debate tras la presentación realizada por, el premier César Villanueva.

En eses sentido, el parlamentario García Belaunde sostuvo que, si el Gobierno busca legitimidad, también debería consultar a la población si es que continúa con su periodo o “que mejor nos vamos todos o renovar por tercios al Congreso”.

/MR/Andina 

19-09-2018 | 18:37:00

Fuerza Popular niega haber dilatado reformas del Ejecutivo

El Congreso de la República sí ha trabajado en las reformas presentadas por el Ejecutivo y Fuerza Popular no buscó en ningún momento dilatarlas, sostuvo hoy la legisladora Luz Salgado en el debate sobre el pedido de confianza de César Villanueva, jefe del Gabinete Ministerial.

 “Es falso porque trabajamos las reformas, ya lo hicimos con lo del Consejo Nacional de la Magistratura, ahora viene el tema de la bicameralidad y luego el tema del financiamiento de los partidos políticos”, manifestó.

Asimismo, recordó que Daniel Salaverry, titular del Congreso, declaró al Parlamento en sesión permanente para ver dichas reformas, lo que demuestra su predisposición “en el apoyo a estos cambios”.

/IH/Andina/

19-09-2018 | 17:39:00

Vásquez: Alianza para el Progreso brindará voto de confianza

El vocero oficial de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), César Vásquez, manifestó que su bancada brindará el voto de confianza solicitado por el Ejecutivo y reconoció que las propuestas de reforma constituyen un buen inicio y gesto ante la población.

Vásquez Sostuvo que, si bien las reformas pueden no ser suficientes para solucionar el problema de fondo, es decir, la corrupción, la coyuntura exige adoptar medidas inmediatas.

“La gente espera hoy que empecemos por algo. Las propuestas del Ejecutivo son un buen inicio y gesto hacia la necesidad de la población indignada por el sistema político y judicial corrupto”, expresó Vásquez.

Según refirió, es posible alcanzar el consenso en el Parlamento sobre las reformas, como la registrada ayer en torno al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), al haber un cambio de actitud entre los congresistas.

 /MR/Andina

19-09-2018 | 17:12:00

Frente Amplio: Es importante otorgar la confianza al Presidente Vizcarra

El legislador del Frente Amplio, Marco Arana, sostuvo que es importante dar la confianza al presidente Martín Vizcarra y su Gabinete Ministerial, pensando en la lucha contra la corrupción.

En ese sentido, Arana manifestó que lo congresistas de su bancada (Frente Amplio) no tienen temor de perder su curul, pues estiman que la cuestión de confianza sintoniza con la ciudadanía, a quien no se debe temer.

De otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, indicó que el Gobierno ha tenido la energía de solicitar esta cuestión de confianza.

“El Gobierno, en medio de su debilidad, ha sabio escuchar, el Congreso no escuchó al país para ir a una reforma integral del sistema de justicia, qué bien que el Presidente ha tenido la capacidad y energía de presentar el pedido de confianza”, afirmó.

/MR/Andina

19-09-2018 | 16:40:00

Villanueva: Queremos un cambio profundo y exhortamos a aprobar reformas

El Presidente del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva, sostuvo que el Gobierno busca un cambio profundo en la política y justicia del país, y llamó al Congreso a aprobar las reformas planteadas por el presidente Martín Vizcarra sobre esos temas.

“Nuestro gobierno tiene un compromiso con la ciudadanía que no defraudaremos”, dijo ante el Parlamento, donde recordó que se planteó la cuestión de confianza al amparo del artículo 133 de la Constitución.

De otro lado sostuvo que las confianzas planteadas por el Ejecutivo implican las 4 reformas más el referéndum.

/MR/Andina

19-09-2018 | 15:13:00

Jefe del Gabinete sustenta hoy cuestión de confianza

César Villanueva, jefe del Gabinete Ministerial, asistirá hoy al Congreso para sustentar la cuestión de confianza anunciada por el presidente de la República Martín Vizcarra.

Este acto tiene como fin lograr el respaldo para la implementación de la Política General del Gobierno.

Los miembros del Consejo de Ministros tienen previsto llegar al Legislativo a las 08:00 horas, pero la convocatoria está prevista a las 09:00.

/IH/Andina/

19-09-2018 | 12:34:00

Congreso aprueba reformas del CNM

El pleno del Congreso aprobó el proyecto de reformas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la que pasa a llamarse Junta Nacional de Justicia.

Tras un debate de más de cinco horas, el texto sustitutorio fue respaldado por unanimidad con 112 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Esta propuesta es uno de los cuatro proyectos de reforma política que fue impulsada por el presidente de la república, Martín Vizcarra. 

/ES/

19-09-2018 | 01:13:00

Presentan informe final sobre César Hinostroza y exmiembros del CNM

El parlamentario de Nuevo Perú, Oracio Pacori, entregó a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el informe final de las siete denuncias contra el suspendido juez César Hinostroza y cuatro ex integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

La subcomisión designó a Pacori para determinar el informe de determinación de hechos y pruebas sobre el expediente que acumula las denuncias contra los magistrados.

/ES/Andina

19-09-2018 | 00:25:00

Reducción del espacio cocalero superará meta propuesta para el año 2018

El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, informó que más de 20 000 hectáreas de hoja de coca ilegal han sido destruidas en lo que va del año, por lo que se superará la meta propuesta para este 2018.

Medina indicó que gracias al trabajo sostenido que se viene ejecutando en las zonas cocaleras, cada día está más cerca la meta de 25 mil hectáreas fijada para este año, pese a que restan más de tres meses para que finalice el 2018.

Como parte de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, también se ha logrado destruir 71 laboratorios de droga, especialmente, de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína.

Asimismo, como parte de diferentes operativos contra este delito, se ha conseguido incautar y destruir 8836 toneladas métricas de insumos químicos fiscalizados destinados a la producción de droga.

/ES/NDP

18-09-2018 | 23:48:00

Páginas