Hoy se realiza la elección de Mesa Directiva del Congreso
La elección de la Mesa Directiva del Congreso para el período anual de sesiones 2018-2019 se efectuará hoy, en el Hemiciclo del Parlamento.
Para tal fin, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, convocó a sesión plenaria a las 10:00 horas.
Según establece el Reglamento del Congreso en su artículo 12, los congresistas o grupos parlamentarios cumplieron con presentar ayer, ante la Oficialía Mayor, la lista completa de sus candidatos.
La lista N° “1” es liderada por el congresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry. Lo acompañan en la primera, segunda y tercera vicepresidencias, los legisladores Leyla Chihuán, Segundo Tapia y Yeni Vilcatoma, respectivamente.
La lista N° “2”, de carácter multipartidario, la encabeza el legislador de Acción Popular, Víctor García Belaunde (AP), Carlos Bruce (PPK), Wilbert Rozas (FA) y Marisol Espinoza (APP).
Tras la votación reglamentaria, juramentarán los nuevos integrantes de esta Mesa Directiva.
Otras sesiones convocadas
Galarreta también convocó a sesiones del Pleno para los días 27 y 28 de julio.
El viernes 27 de julio, a las 10.00 horas, el pleno del Congreso se reunirá para la sesión de instalación de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2018-2019.
El sábado 28 de julio, a las 09.00 horas, se realizará la sesión solemne en el hemiciclo del parlamento para recibir al presidente de la República, Martín Vizcarra y escuchar el mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.
/MRG/
Presidente Vizcarra recibió informe de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, recibió esta tarde el informe de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, que contiene las propuestas que serán presentadas este 28 de julio durante el mensaje de la Nación.
Este documento plantea una serie de recomendaciones y medidas urgentes para la reforma del sistema de justicia. Durante la reunión, realizada en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno, el mandatario ratificó su compromiso de impulsar una reforma integral en beneficio de todos los peruanos.
El titular de este grupo, Allan Wagner, fue el encargado de entregar este informe, y estuvo acompañado por Delia Revoredo Marsano, Hugo Sivina Hurtado, Samuel Abad Yupanqui, Eduardo Vega Luna, Ana Revilla Vergara y Walter Albán Peralta.
/E.S./
Turismo: 23% de ejecutivos viajará dentro del país en estas Fiestas Patrias
Según el Informe elaborado por Global Research Marketing (GRM) y Phutura, entre las actividades que realizarán los ejecutivos para celebrar Fiestas Patrias,un 23% viajará dentro del país, cifra que ha disminuido en un 8% con respecto al año anterior (31%).
Además, el 38% señaló que prefiere quedarse en casa, 37% indica que saldrá a comer fuera de casa (restaurantes), 29% comenta que se reunirá con familiares y solo un 7.6% viajará fuera del país.
De los 120 ejecutivos (23%) que indicaron que viajarán dentro del país, el 11.7% iría a Ica, 10% a Trujillo, 8.35% Cusco, 8.3% Piura, 6.7% Huaraz, 5.8% algún lugar cerca a Lima, 5% visitaría alguna ciudad del norte, 2.5% indicó que viajaría a la sierra, cifra menor con respecto al año pasado que fue de 11.6%, y 2% a la selva, entre otros.
De los 39 ejecutivos (7.6%) que señalaron que viajarían al exterior, un 21% irá a Estados Unidos, 15% a Colombia, 10% a Europa y México; 8% a Chile y El Caribe; 5% a Cuba y Canadá; entre otros.
/MRG/
Nombramiento de Chávarry como fiscal de la Nación es anulable
El nombramiento del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, es anulable, ya que juró sin respetar la forma prescrita por la ley, argumentó la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello
"El nombramiento de Pedro Chávarry como fiscal de la Nación es anulable. Espero que entienda el momento que está viviendo el país”, sostuvo la actual secretaria general del Partido Popular Cristiano.
Pérez Tello señaló asimismo que el Consejo Nacional de la Magistratura pudo destituir al ya suspendido juez César Hinostroza. Consideró en tal sentido que el Congreso puede aún hacer una acusación constitucional y retirarlo.
/MJ/
PJ elige hoy a nuevo presidente el que deberá recuperar confianza de la población
El nuevo presidente del Poder Judicial, que será elegido este miércoles por la Sala Plena de ese poder estatal, debe recuperar la confianza de la población, tras la llamada crisis del sistema de justicia, manifestó el titular interino, Francisco Távara.
El magistrado manifestó que quien suceda en el cargo al renunciante de Duberlí Rodríguez tiene el deber de ratificar su respaldo al tema anticorrupción y a la Sala Penal Nacional en los procesos de crimen organizado, corrupción y Lava Jato vistos en el Poder Judicial.
Para Távara, debe ser explícito el apoyo del nuevo presidente del Poder Judicial a las magistradas Inés Villa Bonilla, en la Sala Penal Nacional; y Susana Castañeda, como coordinadora del Sistema Nacional Anticorrupción.
/MJ/
Daniel Salaverry es el candidato de Fuerza Popular a presidencia del Congreso
La bancada de Fuerza Popular (FP) acordó, por unanimidad, que el congresista Daniel Salaverry postule como su candidato a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso.
También eligió a la congresista Leyla Chihuán como candidata a la primera vicepresidencia del Parlamento.
Fuerza Popular también designó a la legisladora Ursula Letona como su vocera principal.
Como voceras alternas fueron elegidas las congresistas Karina Beteta y Alejandra Aramayo.
La elección de la Mesa Directiva del Congreso para el período anual de sesiones 2018-2019 será el jueves 26 de julio a partir de las 10:00 horas en el Hemiciclo del Parlamento.
Según el Reglamento del Congreso, los legisladores o grupos parlamentarios debidamente constituidos presentarán sus propuestas ante la Oficialía Mayor del Congreso hasta hoy, a las 10:00 horas.
/MRG/
Perú asume la presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico
El Perú asumió hoy la presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico y tendrá como prioridad incrementar el comercio al interior del bloque, además de facilitar el acceso de las pymes a fuentes de financiamiento, afirmó el presidente Martín Vizcarra.
Durante su alocución ante los presidentes que suscribieron la Declaración de Puerto Vallarta en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, agradeció también a Colombia, por el año de trabajo, a cargo de la presidencia Pro Tempore de la alianza.
“Prioridades que nos hemos trazado como presidencia Pro Tempore: incrementar el comercio al interior de la Alianza del Pacífico, facilitar acceso de pymes a fuentes de financiamiento, y culminar negociaciones con candidatos a Estado Asociado”, indicó.
A la cumbre, que se realizó en Puerto Vallarta, México, asistieron también los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña Nieto, y de Chile, Sebastián Piñera.
Los mandatarios reunidos en la ciudad de Puerto Vallarta, expresaron sus buenos deseos al Perú, representado en el presidente Vizcarra, que hoy asumió la presidencia de este importante bloque regional.
/MRG/
Araoz: Tras difusión de nuevos audios Fiscal Chávarry debe aclarar su situación
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, debe aclarar su situación, luego de que se difundieran nuevos audios con el suspendido juez César Hinostroza, consideró la vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz.
“Pedimos al fiscal que aclare bien su situación, no puede ser que en la mañana salga una cosa y en la tarde sale otra versión de lo que ha sucedido (…) eso sí llama la atención, queremos se precie a una adecuada investigación”, dijo.
En tal sentido, Mercedes Aráoz, consideró que los audios, que involucran a representantes del sistema de justicia, deben salir de una vez para realizar las investigaciones del caso, y no a cuenta gotas.
/MJ/
Vizcarra: Perú acercará beneficios de Alianza del Pacífico al ciudadano
"El Perú en este año hará sus mayores esfuerzos para acercar este mecanismos y sus beneficios hacia el ciudadano. Ellos deben ser el norte de nuestras políticas", expresó el mandatario, durante la inauguración e instalación de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Según remarcó, este trabajo permitirá llegar al año 2030 "con una Alianza del Pacífico más integrada, más global, más conectada, más cohesionada y más ciudadana".
/MRG/
Comisión de Ética aprueba la suspensión por 120 días a Yesenia Ponce
La Comisión de Ética del Congreso aprobó recomendar la suspensión de la congresista de Fuerza Popular, Yesenia Ponce, por 120 días, al haber encontrado inconsistencias en la información que brindó sobre sus estudios secundarios y sus supuestos compañeros de colegio.
El informe, aprobado por unanimidad, recomienda también pasar este caso a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que determine si hubo delitos en la actuación de la parlamentaria, y al Ministerio Público.
Según el informe elaborado por la Secretaría Técnica de la Comisión de Ética, los certificados de estudios que presentó Yesenia Ponce en su defensa difieren del formato que emplea la UGEL N° 4 para acreditar los estudios secundarios de las instituciones educativas dentro de su jurisdicción.
Indica también que Yesenia Ponce dijo que su profesor de matemáticas fue Daniel Soto, versión que ha sido ratificada por esta persona ante la comisión, pero se contradice con el certificado presentado por la propia parlamentaria, donde se consigna como maestra de ese curso a otra persona.
/MRG/