Política

Muni Ejecutivo se realizará hoy en Arequipa

El presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, participarán en el Muni Ejecutivo que tendrá lugar hoy, viernes 22, en la ciudad de Arequipa, con el concurso de ministros de Estado y los alcaldes de las ocho provincias de esa localidad.

La reunión de alto nivel tiene el propósito de identificar y priorizar proyectos de inversión en diversos sectores para esta región, informó la Secretaría de Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Esta oficina resaltó que esta nueva edición del Muni Ejecutivo busca facilitar, acelerar y contribuir al destrabe de las inversiones para lograr que los recursos y obras públicas se pongan al servicio del ciudadano.

Anotó que también se promoverá la dinámica económica y social de la región, el diálogo territorial y la articulación intergubernamental.

Precisó que la cita de trabajo congregará a los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; del Ambiente, Fabiola Muñoz; de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; de Economía y Finanzas, Carlos Oliva; de Educación, Daniel Alfaro; de Energía y Minas, Francisco  Ísmodes, y de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.

También, a los titulares de Salud, Silvia Pessah; de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, así como los equipos técnicos de estos sectores, detalló.

REUNIONES BILATERALES 

Las reuniones bilaterales entre los burgomaestres provinciales y los funcionarios de estos portafolios se realizarán a partir de las 7.30 horas y el objetivo es la identificación y priorización de proyectos con los sectores citados, destacó la Secretaria de Descentralización.

Indicó que a partir de las 14:05 horas se realizará una sesión de trabajo, en la que harán uso de la palabra el jefe del Gabinete Ministerial, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, y la alcaldesa provincial de Arequipa, Lilia Pauca.

El programa del Muni Ejecutivo también contempla la intervención de los burgomaestres provinciales y de los ministros de Estado. La actividad culminará con las palabras del presidente Vizcarra, especificó.

La SD resaltó que el Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los municipios y el Ejecutivo, reforzando la descentralización y mejorando las condiciones para que los gobiernos locales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.

/CP/

22-06-2018 | 11:56:00

Desde julio los centros juveniles serán administrados por el Ministerio de Justicia

A partir del 1 de julio, los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de todo el país pasarán a ser administrados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informó el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo.

Rodríguez Tineo recalcó que el proceso de transferencia iniciado hace un año, concluyó hace unos días.

La autoridad judicial informó que la población actual de menores infractores a nivel nacional, que cumplen medidas socioeducativas en un centro juvenil cerrado y en los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) (de régimen abierto), es de más de 3 mil adolescentes.

En total son nueve centros juveniles de régimen cerrado y un anexo que está ubicado en el penal de Ancón II, así como 25 SOA donde cumplen las medidas socioeducativas los adolescentes infractores a nivel nacional.  

El presidente del Poder Judicial dio esta información luego de inaugurar el Segundo Concurso Nacional de Danzas y Estampas Folklóricas de Centros Juveniles “Misky Tusuy Perú 2018”, en el cual participaron los adolescentes

/MRG/ 

21-06-2018 | 18:46:00

Oficializan ley que autoriza participación de FFAA en lucha contra el narcotráfico

El Congreso de la República oficializó la ley que autoriza la participación de las Fuerzas Armadas en acciones de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en zonas declaradas en estado de emergencia.

Según establece la norma, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se modifica el Decreto Legislativo 1241, que fortalece la lucha contra el narcotráfico, a fin de otorgar la facultad a las FFAA de efectuar interdicción terrestre, acuática y aérea.

Así, el Ejército del Perú colaborará con la Policía Nacional durante la ejecución de operaciones policiales de interdicción al tráfico ilícito de drogas, a pedido de esta cuando las circunstancias existentes rebasan la capacidad operativa policial.

Del mismo modo, la Marina de Guerra  a través de sus unidades especializadas vía marítima y terrestre realizará las mismas acciones de control y de combate al narcotráfico, mientras que la Fuerza Aérea se encuentra facultada para intervenir o interceptar aeronaves nacionales y extranjeras que se encuentren en la Zona de Identificación de Defensa Aérea.

/MRG/ 

21-06-2018 | 16:33:00

Ejecutivo presentará demanda ante TC contra ley de publicidad estatal

El Poder Ejecutivo tiene previsto presentar hoy una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que regula la contratación de publicidad estatal en los medios de comunicación privados.

Según informó ayer el titular de Justicia, Salvador Heresi, entregará, personalmente, este recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) a las 15.00 horas.

Acompañará a Heresi el procurador constitucional para interponer esta demanda.

Según explicó, el objetivo de la demanda es que el TC declare la inconstitucionalidad de la ley en su totalidad, por vulnerar el derecho de cada persona a recibir información de parte del Estado, y la obligación de este de garantizar y hacer efectivo ese derecho.

/MRG/ 

21-06-2018 | 15:21:00

Ejecutivo presentará el jueves acción contra ley que regula publicidad en medios

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, adelantó que este jueves se estará presentando la acción de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad en medios de comunicación privados.

En declaraciones a la prensa desde el Congreso, indicó también que mañana miércoles, luego de la sesión del Consejo de Ministros, estarán dando mayores detalles del recurso que se interpondrá ante el Tribunal Constitucional.

“El miércoles, después de la sesión de ministros, vamos a dar detalles. Lo más posible es que el jueves planteemos de una manera muy novedosa, innovadora, nuestra demanda de inconstitucionalidad. (…) El jueves de todas maneras”, señaló.

Indicó que tendrá argumentos contundentes e irá en sintonía con la posición de la bancada de Peruanos por el Kambio.

/MRG/ 

20-06-2018 | 17:49:00

Pleno del Congreso otorgó facultades legislativas al Ejecutivo por 60 días

El Pleno del Congreso aprobó el pedido de facultades al Poder Ejecutivo para legislar, por un plazo de 60 días, en materia de economía, lucha contra la corrupción y otros temas.

La solicitud recibió el respaldo de 81 congresistas, 23 en contra y cero abstenciones, tras cerca de cinco horas de debate. Con la misma votación fue exonerada de la segunda votación. 

Acto seguido, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, levantó la última plenaria de la legislatura correspondientes al periodo 2017-2018.

Los temas en los cuales se delegará facultades son en materia de gestión económica y competitividad, de integridad y lucha contra la corrupción, de protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad y de modernización de la gestión del Estado.

Esta decisión está enmarcada en lo que determina el artículo 104 de la Constitución Política del Perú y el artículo 90 del Reglamento del Congreso de la República.

/MRG/  

20-06-2018 | 13:02:00

Candidatos a la alcaldía de Lima solicitaron su inscripción ante el JEE Lima Centro

Un total de 20 candidatos a la alcaldía de Lima solicitaron su inscripción ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro, para participar en las próximas elecciones municipales y regionales 2018, que se realizará en el mes de octubre.

Durante el transcurso del martes, llegó al local del mencionado Jurado Electoral Especial, Daniel Urresti, de Podemos por el Progreso del Perú; Humberto Lay, de Restauración Nacional; Roberto Gómez Baca, de Vamos Perú; Carlos Enrique Fernández Chacón, del Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad.

Mientras que en la noche llegó Luis Castañeda Pardo, de Solidaridad Nacional; Julio Gagó, de Avanza País-Partido de Integración Social; Alberto Beingolea, del Partido Popular Cristiano.

También Esther Capuñay, de Unión por el Perú; Jorge Muñoz, de Acción Popular; Gustavo Guerra García de Juntos por el Perú; Ricardo Belmont Casinelli, de Perú Libertario.

De igual manera, Pablo Silva Rojas, del Frente Popular Agrícola, Diethell Columbus, de Fuerza Popular y José Luis Gil Becerra de Todos por el Perú.

Precisamente, el plazo para presentar las listas de candidatos venció a las 00:00 horas, de acuerdo al cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

/MRG/  

20-06-2018 | 12:59:00

Hoy vence plazo para inscribir candidaturas a elecciones municipales y regionales 2018

Hoy martes 19 de junio vence el plazo para que las agrupaciones políticas que participarán en las elecciones municipales y regionales presenten sus listas de candidatos, por lo que no deben esperar el último día para hacerlo, dijo el presidente del Jurado Electoral Especial Lima Norte 2, Walter Díaz Zegarra.

En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que este martes recibirán la documentación requerida de 8.00 hasta las 00.00 horas en todo el ámbito nacional.

No obstante, recordó que no es recomendable hacerlo a último momento, como ocurrió en anteriores procesos electorales.

Explicó que, de presentar las listas de candidatos el mismo día en que vence el plazo, no habría tiempo para subsanar los inconvenientes. 

Por tal motivo, recordó que tienen tiempo de presentar las listas también hoy y mañana lunes en los Jurados Electorales Especiales correspondientes.

Agregó que el plazo para evaluar la documentación presentada es de tres días.

/CP/

19-06-2018 | 17:59:00

Ministro Pérez-Reyes: Hacia fin de año Compras a MYPErú adquirirá productos a las mype por 400 millones de soles

El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, informó que la medida económica Compras a MYPErú tiene identificada demandas de ministerios y distintas entidades del Estado por S/ 400 millones, que contribuirán a dinamizar las ventas de las micro y pequeñas empresas de todo el país, particularmente del sector textil y confecciones.

“El objetivo es darle un impulso a las mypes y que hacia fines de año el Estado les haya comprado bienes por aproximadamente S/ 400 millones. De ese monto, S/ 250 millones correspondería a la adquisición de uniformes para distintas instituciones y otros productos como carpetas para beneficiar también a las mype madereras y metalmecánicas”, sostuvo.

Precisó que PRODUCE es consciente de la importancia que tienen las mype en la economía y que por ello además del lanzamiento de la campaña “Guerreros MYPE”, analiza junto a los gremios mype que nuevas medidas se plantean para acelerar el crecimiento del sector confecciones, que ya empezó a dar señales de recuperación.

En ese sentido, reveló que en las próximas semanas anunciarán junto al presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, el lanzamiento de una plataforma única para beneficiar y elevar la productividad de los emprendedores, micro y pequeños empresarios del país

“Esta plataforma única, centralizará el apoyo que el ministerio brinda de cara a promover los emprendimientos y resolver los problemas que puedan tener los emprendedores. Y lo mejor es que tendrá un nuevo enfoque porque PRODUCE irá a buscar a los emprendedores en vez de esperar que estos lleguen al ministerio”, refirió.

19-06-2018 | 16:43:00

Designan miembro de Comisión de Gracias Presidenciales

El Ejecutivo nombró a Pedro Pablo Angulo De Pina como miembro integrante de la Comisión de Gracias Presidenciales, en representación del Despacho Presidencial.

El abogado reemplaza en dicho cargo a Luis Eduardo Chamochumbi Calderón, a quien se le dio las gracias por los servicios prestados.

A la fecha, Angulo De Pina se desempeñaba como director general de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Despacho Presidencial. 

La Comisión de Gracias Presidenciales está integrada por cinco miembros, de los cuales cuatro son designados por el Ministerio de Justicia, y uno, en representación del despacho presidencial, por el Consejo de Ministros.

La presidencia de la comisión le corresponde a uno de los miembros elegidos por el ministro de Justicia.

/CP/

19-06-2018 | 13:27:00

Páginas