Política

Pasco: Gobierno inaugura obras que impulsarán turismo en Villa Rica

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguró hoy la nueva infraestructura turística que acompañará la Ruta del Café en el distrito de Villa Rica (Pasco). Roger Valencia, titular del Ministerio de Comercio Ex, indicó que este conjunto de infraestructuras fortalecerá el destino turístico alrededor de la conocida ruta.

“Se espera atraer la atención de turistas, entre nacionales y extranjeros, quienes podrán visitar este importante paraje de la región Pasco, el cual guarda en el cultivo de café, uno de sus principales ejes comerciales y turísticos”, comentó.

Las obras incluyen la remodelación integral de la Plaza de Armas de la localidad y la construcción de un Centro de Interpretación.

Se proyecta que, desde la inauguración de las obras hasta el fin de gobierno, arribarán un poco más de 102 mil turistas a la zona, lo que permitirá acercarnos a los 331 mil visitantes al 2025.

/IH/

02-08-2018 | 18:05:00

Comisión permanente aprueba plazo de investigación

La Comisión Permanente aprobó por unanimidad conceder un plazo máximo de hasta 15 días hábiles para iniciar las investigaciones respecto de la denuncia constitucional 228 presentada por el Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

Dicha denuncia involucra a los ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera, Julio Guitérrez Pebe, Guido Aguila Rojas, Orlando Velásquez Benites; y al vocal supremo César Hinostroza.

En la reunión también se planteó la acumulación de las denuncias constitucionales presentadas contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry y el congresista Héctor Becerril.

/IH/

02-08-2018 | 17:41:00

Nuevos audios revelan que juez Hinostroza coordinó reunión con Aldo Mariátegui

IDL-Reporteros difundió nuevos audios en los que se escucha al suspendido vocal supremo, César Hinostroza, coordinar con una persona identificada como Enrique Rodríguez Garayar, "Kike", un encuentro con el periodista Aldo Mariátegui.

El diálogo data del 9 de enero de este año. En un primer audio, "Kike" le cuenta a Hinostroza que Mariátegui se había mostrado favorable a conocerlo y que compartían con él "su alergia a los caviares".

En el audio siguiente, del 10 de enero, “Kike” llama a Hinostroza y le explica cómo fue su encuentro con Aldo Mariátegui. Agrega además que el periodista le tiene mucha consideración y que está muy informado acerca de su ratificación como presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.

El tercer audio, de esa misma fecha, revela que Hinostroza llama a "Kike" para que le termine de explicar bien su encuentro con Aldo Mariátegui. Finalmente, de acuerdo a IDL Reporteros, con la última y sexta grabación se deduce que la reunión con Aldo Mariátegui ya se había dado.

/IH/

02-08-2018 | 17:33:00

Fiscal Pedro Chávarry: “Si tuviera motivos para renunciar lo haría”

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, denunciado constitucionalmente por los audios que demuestran su cercanía con el suspendido juez César Hinostroza, reafirmó que no dará un paso al costado. Sin embargo, aseguró que si existieran motivos para renunciar lo haría.

Respecto a la reunión que admitió haber tenido con un grupo de periodistas en casa del hoy detenido empresario Antonio Camayo refirió que no constituye delito alguno, pese a haberla negado inicialmente.

“Lo único que yo quería era salvaguardar a la institución a la que representaba. Una reunión con medios no puede configurar un delito, simplemente quería guardar la reserva (…). No voy a renunciar. Si yo tuviera motivos para renunciar, lo haría”, expresó.

Tras un breve encuentro con el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, el fiscal de la Nación afirmó que se allanará a las investigaciones y contestará la denuncia constitucional en su contra.

/IH/

02-08-2018 | 17:22:00

Hoy sesiona la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso sesionará hoy a partir de las 12:00 horas en la sala Miguel Grau, del Palacio Legislativo. La reunión estará encabezada por la congresista de Fuerza Popular, Milagros Takayama, presidente del grupo de trabajo.

Como se recuerda, la subcomisión declaró procedentes las denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry; el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, entre otros. Asimismo, hizo lo propio con las acusaciones presentadas contra el suspendido juez César Hinostroza y tres ex integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Este jueves también sesionará la Comisión Permanente del Congreso, a fin de canalizar la denuncia constitucional contra el suspendido magistrado supremo y los ex integrantes del CNM.

/IH/

02-08-2018 | 12:44:00

Villanueva: Insistiremos en que referéndum se haga solo sobre temas planteados

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, precisó hoy que el Ejecutivo insistirá en que la convocatoria a referéndum se haga solo sobre los cuatro temas anunciados por el presidente Martín Vizcarra en su Mensaje a la Nación.

Sostuvo que los proyectos de reforma constitucional sobre la reelección parlamentaria, el retorno a la bicameralidad y el financiamiento privado a los partidos, propuestos por el Mandatario, serán aprobados la próxima semana en el Consejo de Ministros.

El Congreso, añadió, tiene el derecho de pedir incluir en el referéndum los temas que considere, como lo proponen algunos parlamentarios, pero al Ejecutivo le asiste la prerrogativa de solicitar respeto a su planteamiento original sobre el tema.

“De lo contrario se dificultaría tener un referéndum con participación concreta de la población en preguntas definidas como queremos y como debería tener la política peruana: una participación plena de la población”, apuntó.

/MRG/ 

02-08-2018 | 12:22:00

Ministerio de Justicia designa a nuevo secretario general

Carlos Alberto Cavagnaro Pizarro fue designado hoy como nuevo secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

La disposición de realizó a través de la resolución ministerial 0300-2018-JUS, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Como se recuerda, el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, dio por concluida la designación de Manuel Francisco Soto Gamboa como secretario general del portafolio tras la divulgación de una serie de audios en el que se le involucraba con supuestos actos de corrupción.

/IH/

01-08-2018 | 15:34:00

Ratifican a integrantes de Subcomisión de Acusaciones

La Comisión Permanente del Congreso acordó, en forma unánime, ratificar a los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que preside la legisladora Milagros Takayama.

Con la presidencia de Daniel Salaverry, la sesión, que tuvo presencia de 15 congresistas, se inició hoy a las 9:10 am.

El único tema de agenda fue la ratificación de los miembros de la subcomisión, conformada por los congresistas: Milagros Takayama (presidenta), Gilbert Violeta, Milagros Salazar, Miguel Castro Grández, Karina Beteta, Wuilian Monterola, Mario Mantilla, Rolando Réategui, César Segura Izquierdo, Juan Sheput, Marco Arana, Javier Velásquez Quesquén y César Vásquez Sánchez (APP).

La conformación fue aprobada con 22 votos. Por su parte Salaverry convocó a sesión de la Comisión Permanente, mañana jueves a las 9:00 horas.

/IH/

01-08-2018 | 15:25:00

Congreso evaluará hoy denuncias constitucionales contra funcionarios del CNM y juez Hinostroza

Las denuncias presentadas por el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y otros legisladores, contra los consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el juez César Hinostroza serán evaluadas hoy por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

La sesión se realizará desde las 16:00 horas y se debatirá y se votará las propuestas de los informes de calificación de cuatro denuncias constitucionales en contra de Julio Gutiérrez Pebe, Guido Aguila Grados, Orlando Velásquez Benites, Sergio Noguera Ramos y otros funcionarios del CNM, así como del juez Hinostroza.

Las acusaciones a cargo son la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico y tráfico de influencias previstos en los artículos 385, 395 y 400 del Código Penal. 

/IH/

01-08-2018 | 14:44:00

Rechazan inscripción de la bancada Cambio 21

El Consejo Directivo del Congreso decidió derivar a la Comisión de Constitución el pedido de conformación de la bancada Cambio 21, por lo que hoy no pudo inscribirse como grupo parlamentario.

Maritza García, indicó que de esta manera continuarán como no agrupados, y afirmó que esto sería un acto de venganza de la bancada de Fuerza Popular.

“Daniel Salaverry tiene la voluntad, pero la mayoría aplastante de Fuerza Popular votó a favor por la cuestión previa para mandarla a un análisis y seguro demorará un año y no nos van a dejar trabajar en las comisiones”, dijo la legisladora.

Indicó que, tras el fallo del Tribunal Constitucional, sólo quedaba proceder a la inscripción de la bancada Cambio 21 ante la Oficialía Mayor del Congreso.

/MRG/ 

01-08-2018 | 13:01:00

Páginas