Palacio de Gobierno se ilumina de azul en solidaridad con las víctimas de trata
La sede de Palacio de Gobierno se iluminó de color azul, en el marco de la Campaña Corazón Azul 2017, a través de la cual diferentes instituciones del Estadio tienen como propósito sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la trata de personas.
A partir de las 19:00 horas, el frontis de la Casa de Gobierno se iluminó de azul al igual que las sedes de los ministerios del Interior, Salud, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Comercio Exterior y Turismo.
También el frontis del Poder Judicial, el Ministerio Público y empresas privadas.
Este acto simbólico de la Campaña Corazón Azul 2017, promovido por el Ministerio del Interior, tiene como objetivo la sensibilización de la ciudadanía sobre la prevención del delito de trata de personas y sus consecuencias, y busca renovar el compromiso del Estado contra este flagelo.
Como parte de esta campaña, diversas instituciones públicas en Lima y provincias vienen exhibiendo en sus fachadas gigantografías de esta importante iniciativa, que entre otros objetivos da a conocer la línea 1818 opción 1, para las denuncias de casos de trata de personas.
Entre las acciones que contempla este plan de prevención se encuentra la alianza suscrita entre el Ministerio del Interior y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP).
De esta manera, los futbolistas de los clubes vestirán polos y exhibirán una banderola de la campaña “Corazón Azul 2017”, durante los partidos que se jugarán del 21 al 23 de julio a nivel nacional.
“Corazón Azul 2017” tiene programada también la realización de la Feria Multisectorial contra la Trata de Personas, que se realizará el 14 de julio de 9:00 a 21:00 horas, en la Plaza San Martín, donde participarán diversos organismos del Estado y de la sociedad civil.
Paralelamente, las redes regionales contra la trata de personas desarrollarán ferias, conversatorios, pasacalles y otras actividades artísticas y culturales a fin de promover la campaña Corazón Azul en sus respectivas jurisdicciones.
/BT/NDP
Presidente Kuczynski condena violencia en Asamblea Nacional de Venezuela
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, rechazó los hechos de violencia registrados hoy en la Asamblea Nacional de Venezuela por parte de un grupo de simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro.
Este grupo irrumpió por la fuerza el recinto y causaron heridas a algunos diputados que se encontraban reunidos para una sesión en conmemoración del Día de la Independencia de ese país.
El mandatario recalcó que esta crisis debe superarse respetando la institucionalidad democrática.
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, reportó a al menos a cinco diputados heridos, entre ellos los parlamentarios Juan José Molina, Armando Armas, Américo de Grazia, Richard Blanco, Juan Guaidó, además de otros siete trabajadores del Parlamento agredidos.
/BT/
Ejecutivo propondrá independiente con solvencia moral para Contraloría
El Poder Ejecutivo propondrá una persona con independencia profesional y solvencia moral para asumir el cargo de contralor general de la República, aseguró hoy el jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala.
“Lo más importante es que el Ejecutivo busca tener una persona con independencia profesional y solvencia moral que ayude a mejorar la Contraloría”, manifestó en conferencia de prensa.
Zavala precisó que el Ejecutivo enviará al Congreso la propuesta a más tardar antes de culminar esta semana.
Según dijo, el presidente Pedro Pablo Kuczynski está evaluando el tema en estos momentos.
/BT/
Perú y España acuerdan cooperación en justicia y derechos humanos
La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, firmó en Madrid un memorando de entendimiento con su homólogo de España, Rafael Catalá Polo, para que ambos sectores compartan experiencias y buenas prácticas en justicia, protección de derechos humanos y prevención del delito.
En virtud de este acuerdo, ambos ministerios actuarán de manera recíproca con información, políticas y legislaciones para prevenir el delito en todas sus manifestaciones y en especial en lo referido a infracciones cometidas por adolescentes.
Asimismo, harán lo propio en cuanto a la lucha contra la corrupción, la delincuencia organizada, el terrorismo, la trata de personas, los ciberdelitos y el lavado de dinero.
En cooperación jurídica internacional, el Perú y el Reino de España trabajarán en conjunto en extradiciones, exhortos y traslado de personas condenadas.
La modernización y nuevas tecnologías en el sistema de justicia, formación de operadores jurídicos, medicina forense y otros temas conexos, también están considerados.
Pérez Tello también firmó un acuerdo con el secretario general de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed), Arkel Benítez, para regular el uso del Sistema Seguro de Comunicación Iber@.
Finalmente, participó en audiencias sucesivas con el presidente del Senado Español, Pío García Escudero, y con la titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que coordina el foro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, Rebeca Grynspan.
Además, se reunió con directivos de la Fundación Humanismo y Democracia, entidad española que trabaja en la erradicación de la pobreza y la promoción de la equidad y valores.
Dicha entidad presentó la candidatura de la lideresa asháninka peruana Ruth Buendía al prestigioso Premio Fray Bartolomé de las Casas.
El martes 4 de julio, la ministra asistió a la ceremonia en la que el Rey Felipe VI de España entregó la distinción.
/BT/NDP
Basombrío: Nuevo hospital de la Policía estará listo en segundo semestre del 2018
El nuevo Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (PNP), que se construye en el distrito de Jesús María con una inversión superior a los 300 millones de soles, será entregado en el segundo semestre del 2018, anunció el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
Desde el lugar donde se realizan las excavaciones de esta obra, y junto al jefe del Gabinete, Fernando Zavala, Basombrío destacó que este centro hospitalario se levantará sobre un área de 28,344 metros cuadrados, bajo los más estrictos estándares de calidad en la edificación.
Agregó que este hospital contará con 80 consultorios, 128 camas hospitalarias, 8 quirófanos para cirugías de alta complejidad, una moderna Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 9 laboratorios y un helipuerto.
Destacó, igualmente, que se contará con personal especializado responsable del servicio de limpieza y manejo de materiales de desecho, a fin de que los médicos no tengan que preocuparse de esos temas.
La ejecución de la obra se desarrolla bajo la metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling), que involucra diversos sistemas de diseño, gestión y operación de proyectos de infraestructura, apoyados en un modelo 3D virtual inteligente.
La base de datos de este modelo contiene información crítica como materiales, cálculos, costos, tiempos, relaciones tiempo de vida útil, interferencias y la ejecución es en Fast Track (sistema de gestión de la construcción), que permite, mediante técnicas específicas, que el diseño y la ejecución del proyecto se realicen simultáneamente.
En la visita de inspección a esta obra estuvieron presentes también el director general de la Policía Nacional, general PNP Vicente Romero, y la directora de Sanidad de la Policía, general PNP María Elizabeth Hinostroza Pereyra.
/MRM/
Descartan irregularidades por diligencia en colegio de hijas de Ollanta Humala
El fiscal Germán Juárez Atoche descartó un abuso arbitrario de parte del Ministerio Público, al disponer la verificación de la salida del país de las hijas del expresidente Ollanta Humala y de Nadine Heredia, a través de una diligencia en el colegio donde estudian las menores.
“No se trata de un abuso arbitrario, lo que se trata es un acto de investigación, de averiguación que hizo el Ministerio Público, a raíz de que la semana pasada presentaron un escrito de la señora Antonia Alarcón, indicando que estaba viajando al exterior, pero no indicó que estaba saliendo con las menores hijas de Nadine Heredia”, sostuvo.
En conferencia de prensa, explicó que a través de los medios de comunicación se supo del viaje de las niñas al extranjero, por lo que se dispuso averiguar, el día lunes, en el plantel donde estudian las menores.
“Dispuse que personas adjuntas verificaran, no que vayan al salón a averiguar, sino que se entrevistaran con la directora, que es lo correcto, para verificar si existía una autorización para un curso en el extranjero como se había dicho”, explicó.
Precisamente, Nadine Heredia explicó en la víspera que sus hijas realizaron un viaje de estudio y estarán retornando al país en el mes de agosto.
El fiscal Juárez reiteró que el ánimo del Ministerio Público no es de perjudicar o hacer daño a las hijas de Ollanta Humala y Nadine Heredia, sino que fue un acto de averiguación a la directora del colegio.
“Lo que se trata es neutralizar cualquier peligro de fuga, para preservar los fines de la investigación”, recalcó el fiscal Juárez.
/BT/Fuente Andina
Este 9 de julio vence plazo para renuncia de afiliados a partidos políticos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó hoy que el 9 de julio vence el plazo para que los afiliados a un partido político renuncien a su militancia si desean postular por otra agrupación en los comicios regionales y municipales de 2018.
Mediante un comunicado de prensa, precisó que según el artículo 18° de la Ley N° 30414, la renuncia debe ocurrir hasta con un año de anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones del proceso electoral (9 de julio de 2018) para poder postular por otro partido, movimiento regional u organización local.
La renuncia, agregó, se efectúa ante la propia organización política, por medio de una carta simple o notarial entregada en forma personal o remitida vía correo certificado, correo electrónico o cualquier otro medio que permita comprobar, de manera indubitable y fehaciente su recepción.
Adicionalmente, una copia de la carta se entrega al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.
El pedido surte efecto desde el momento de su presentación y no requiere aceptación por parte del partido político.
La ley exceptúa a quienes tengan autorización expresa del partido al que pertenecen para postular en otra organización, la cual debe adjuntarse a la solicitud de inscripción. Además, la organización política no debe presentar candidato en la respectiva circunscripción en la que participa.
Padrón de afiliados
El JNE informó también que los partidos políticos que participen en los comicios de 2018 tienen como fecha límite el 7 de octubre para entregar al ROP el padrón actualizado de afiliados.
Dicho padrón debe ser presentado en soporte magnético para la publicación en su respectiva página electrónica.
De acuerdo a la Ley N° 30414, este documento debe ser remitido hasta un año antes de las elecciones regionales y municipales (7 de octubre de 2018).
/BT/NDP
Kenji Fujimori sorprendido por proceso disciplinario en Fuerza Popular: ¡Soy Inocente!
El congresista Kenji Fujimori dijo estar sorprendido tras enterarse de que su bancada Fuerza Popular, acordó abrirle un proceso disciplinario por considerar que sus mensajes vía Twitter afectaban la unidad.
“Ya en el Hotel El Pueblo, enterandome de mi sorprendente proceso disciplinario. Les adelanto lo siguiente: ¡SOY INOCENTE! ????”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ya en el Hotel El Pueblo, enterandome de mi sorprendente proceso disciplinario. Les adelanto lo siguiente:
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 4 de julio de 2017
¡SOY INOCENTE! ???? pic.twitter.com/CHbn8GS0KB
"Ahora me enteraré, me imagino. Ayer no pude asistir a la reunión de la bancada (donde se acordó el proceso disciplinario) porque tenía una reunión de trabajo con el ministro del Interior, Carlos Basombrío", agregó al llegar a una reunión de su bancada en el distrito de Ate.
El menor de los hermanos Fujimori sostuvo, además, que lo importante pasa por fomentar un clima de tolerancia y de diálogo.
"Lo importante es que jamás voy a renunciar a mi partido", puntualizó al ser abordado por la prensa.
Esta mañana, el congresista de Fuerza Popular, Carlos Tubino, confirmó que se le abrió proceso disciplinario a Kenji Fujimori, por sus mensajes vía Twitter que afectaban la unidad de su bancada.
Según Tubino, Fujimori fue advertido previamente por algunos de sus colegas de bancada sobre los efectos de sus mensajes y que debía transmitir sus inquietudes por la vía interna.
/MRM/
Fuerza Popular abre proceso disciplinario a Kenji Fujimori
La bancada de Fuerza Popular acordó abrir proceso disciplinario al congresista Kenji Fujimori por considerar que ha tenido expresiones vía Twitter que afectan la unidad de dicho grupo, confirmó hoy el legislador Carlos Tubino.
Según explicó el acuerdo fue adoptado anoche por unanimidad durante una reunión de la bancada de Fuerza Popular, que contó con la presencia de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.
Tubino dijo que Kenji Fujimori fue advertido por algunos colegas de la bancada que sus mensajes por Twitter afectaban la unidad del grupo parlamentario y que debía transmitir sus inquietudes por la vía interna.
"(El proceso disciplinario) no es por lo que dijo en canal N, es una consecuencia del análisis hecho ayer. Tiene que haber orden si alguien socava la unidad, nadie tiene corona", aseveró.
Refirió, en ese sentido, que socavar la unidad se encuentran entre las faltas estipuladas en el reglamento interno de la bancada, junto con los actos infraternos.
Sostuvo, no obstante, que más allá del tema con Kenji Fujimori, debe quedar claro que no hay división en Fuerza Popular, y que la bancada está consolidada.
Durante el acuerdo de apertura de proceso disciplinario, Kenji Fujimori no estuvo presente.
/MRM/(ANDINA)
Kenji Fujimori saludó disposición de reunión entre su hermana y presidente Kuczynski
El congresista Kenji Fujimori saludó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su hermana, Keiko Fujimori, hayan mostrado su disposición de reunirse para sostener un diálogo "largamente esperada por el Perú".
“Quiero felicitar la carta que envió nuestra lideresa Keiko Fujimori al Presidente Kuczysnki para una reunión largamente esperada por el Perú”, dijo en su cuenta de Twitter.
Quiero felicitar la carta q envió nuestra lideresa @KeikoFujimori al Presidente @ppkamigo para una reunión largamente esperada x el Perú ????
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 4 de julio de 2017
Minutos antes hizo otras publicaciones, una de ella reunido con el ministro del Interior, Carlos Basombrío, con quien dialogaron sobre temas de seguridad ciudadana.
“La inseguridad ciudadana es un problema complejo que tod@s debemos afrontar, mi disposición y apoyo para trabajar en ello. #UnaSolaFuerza”, difundió acompañado de una fotografía.
La inseguridad ciudadana es un problema complejo que tod@s debemos afrontar, mi disposición y apoyo para trabajar en ello. #UnaSolaFuerza pic.twitter.com/mqcdDd3gbH
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 4 de julio de 2017
/MRM/