Política

Esta noche candidatos presidenciales debaten propuestas en San Borja

Los 10 candidatos presidenciales que compiten por ganar las elecciones generales del 10 de abril confrontarán sus propuestas en el debate convocado por el Jurado Nacional Elecciones.

El evento se realizará a partir de las 19:00 horas en la sede del Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja, donde contrastarán sus planteamientos.

Según la dinámica del debate, los aspirantes presidenciales intervendrán en pares de manera que Alejandro Toledo (Perú Posible) polemizará con Verónika Mendoza (Frente Amplio); y Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio) con Ántero Flores Araoz (Partido Político Orden).

Asimismo, Fernando Olivera (Frente Esperanza) hará lo propio con Alan García (Alianza Popular); Gregorio Santos (Democracia Directa) con Alfredo Barnechea (Acción Popular); y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con Miguel Hilario (Progresando Perú).

El debate ha sido organizado en cuatro bloques: el primero en torno a la situación actual del Perú y la acciones prioritarias que tomarían en los siguientes años, de llegar al poder.Asimismo, economía, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción serán el eje del segundo bloque. Para este segmento se han conformado por sorteo las cinco duplas de la polémica entre candidatos.

En el tercer bloque, los aspirantes presidenciales responderán una pregunta diferente enviada por la ciudadanía. Para el cuarto bloque, se ha previsto que los candidatos ofrezcan un mensaje final a los electores, con las propuestas principales de sus planes de gobierno o de sus organizaciones políticas. (ANDINA)

/MO/

03-04-2016 | 12:58:00

Sueldo mínimo: Crecimiento económico justifica su aumento

El Jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, sostuvo que el crecimiento en la economía peruana registrado en los últimos meses justifica la decisión de incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV) a 850 soles.

"Las cifras obtenidas del 2015 señalan que hubo crecimiento económico. En el último trimestre crecimos casi en 5% y en el último mes 6%. Este trimestre está avanzado bien, por lo tanto sí hay desarrollo económico y hay que reconocer al pueblo peruano", declaró a la prensa.

Como se informó, el Poder Ejecutivo oficializó ayer, a través de un decreto supremo, el incremento en 100 soles de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, con lo que esta pasará de 750 a 850 soles, incremento que será efectivo desde el 1 de mayo próximo.

El presidente brindó estas declaraciones luego de participar en la inauguración del nuevo Centro de Emergencia de Essalud en el hospital Edgardo Rebagliati en el distrito de Jesús María.

En ese sentido, el jefe del Estado dijo sentirse "gratamente impresionado" por la moderna infraestructura y equipos de última generación con los que cuenta el nuevo Centro de Emergencia de Essalud, y dijo que ello permitirá mejorar la calidad de atención de la población.

/MRM/

01-04-2016 | 17:39:00

Mandatario: Inversión en educación debe llegar a 6% del PBI en próximo gobierno

El presidente Ollanta Humala consideró que el próximo gobierno debe continuar la inversión en el sector educación hasta alcanzar el 6% del Producto Bruto Interno (PBI), para que el Perú se convierta en un país líder y compita con naciones del primer mundo.

Luego de inspeccionar diversas obras en Pisco (Ica), remarcó que el crecimiento económico debe ir acompañado de una política social que permita reducir la pobreza, como se ha hecho en los últimos cinco años. 

"El crecimiento económico solo no garantiza desarrollo, el Perú ha tenido épocas de bonanza económica y no hemos avanzado en desarrollo porque solo hubo carnaval, farra", afirmó. 

Señaló que para su gestión, además del crecimiento económico responsable, la aplicación de una política social ha permitido reducir pobreza y que el país siga creciendo. 

Por ello, comentó, se apostó por compartir ese crecimiento con más peruanos, a través del aumento de la Remuneración Mínima Vital.

Para el jefe del Estado, el crecimiento económico del Perú es fruto del trabajo del pueblo. 

Asimismo, destacó que mientras otros países tienen su economía en recesión y se crean más impuestos, en Perú se reducen impuestos y se aumentan salarios.

En otro momento, ratificó que el gobierno deja un legado de política social, en infraestructura y de educación con resultados históricos.

Solo en términos de carreteras, recordó, su gobierno encontró el 54% de vías nacionales pavimentadas y las dejará en 87%; y lo mismo en la reforma educativa, al haber logrado que el presupuesto nacional en educación llegue al 4% del PBI tras haberlo encontrado en 2.8%.

Además resaltó la creación del Ministerio de Inclusión Social (Midis) y de programas inéditos que ponen al Perú a la vanguardia de América Latina, como Pensión 65, Cuna Más, el Sistema Nacional de Becas, Qali Warma, Mi Riego y el Programa Tambos, con los cuales el Perú sigue saliendo de la pobreza

El Mandatario inauguró hoy el Aeropuerto Internacional de Pisco y obras de conservación periódica del tramo carretero Pisco Playa – Paracas.  

También  inspeccionó el avance de obras de la concesión del “Tramo Vial Puente Pucusana – Cerro Azul - Ica (Red Vial 6), que beneficiará a dos millones de personas.

Dichas obras son vías de penetración hacia Huancavelica a través de Palpa, Chincha y Pisco, que mejorarán la transitabilidad en la zona.

Las obras mencionadas son parte del Compromiso Multianual que el Gobierno Central sostuvo con Ica y que comprende también resolver sus problemas hídricos.

Durante la actual gestión de Gobierno, Ica ha logrado importante infraestructura para su desarrollo, un aeropuerto internacional, un puerto en proyecto y una autopista que lo conectará con Quilca.

En la actividad presidencial estuvo presente el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku.

/CCH/ Andina

01-04-2016 | 01:19:00

Presidente Ollanta Humala inauguró el Aeropuerto Internacional de Pisco

El Aeropuerto Internacional de Pisco podrá atender un promedio de 400 000 visitantes al año, destacó esta tarde el presidente de la República, Ollanta Humala, al inaugurar la nueva infraestructura de este terminal aéreo.

“Van a venir vuelos comerciales que pueden integrar el turismo que va a Arequipa, al Cuzco, porque Ica tiene muchas cosas que mostrar al mundo entero, esa es la visión que tenemos”, dijo durante su discurso en la ceremonia de inauguración.

Las obras del aeropuerto de Pisco consisten en un nuevo terminal de pasajeros y áreas complementarias, nuevo terminal de carga, bloque de servicios y oficinas, nueva plataforma de aeronaves y zona de tránsito vehicular, cerco perimetral, equipamiento, entre otros. 

De esta manera, se interconecta al sur del país mediante vuelos Pisco-Cusco, Pisco-Arequipa, y otros destinos, influyendo directamente en el desarrollo del turismo y de la agroexportación.

Asimismo, el jefe del Estado señaló que se construirán más aeropuertos modernos como el de Pisco en Piura y Lambayeque y destacó, además, que en su gobierno se han modernizado los aeropuertos de Tacna, Ayacucho, entre otros.

El mandatario señaló que crear una región sin la infraestructura que permita conectarla con otras es como “poner la carreta delante de los bueyes”.

“Lo que se está haciendo en Ica es corregir lo que se hizo mal en el pasado”, manifestó.

Indicó que su gobierno nacionalista cuenta con una “visión de desarrollo para la región Ica”, la cual estima que esa región debe convertirse en el “motor del desarrollo” de la costa central del país.

Por otro lado, consideró “absurdo” pretender que Ica pueda mirar el futuro con seguridad si es que no resuelven los problemas de Huancavelica.

Por ello, dijo que la infraestructura construida para Ica servirá para conectarla con esa región andina.

“Es una unión natural, hay muchos huancavelicanos que han venido a poblar Ica en sus diferentes provincias”, subrayó.

Y por ello, destacó que a su gobierno le interesa seguir construyendo infraestructura de carreteras, la conexión a Internet y la infraestructura hospitalaria.

/CCH/ Andina

31-03-2016 | 20:38:00

Gobierno construye infraestructura para una mejor regionalización, destacó mandatario

El Presidente de la República, Ollanta Humala, destacó que su gobierno construye las obras de infraestructura que permitirán sentar las bases para un mejor proceso de regionalización, al inaugurar el moderno aeropuerto de Ica.

“Estamos construyendo estas conectividades porque queremos crear una nueva cultura de integración para resolver los problemas; tenemos grandes problemas producto de una mala visión de regionalización apresurada, apretada, y que necesitamos hoy día resolver”, afirmó.

El Jefe del Estado inauguró hoy la moderna infraestructura del aeropuerto internacional de Pisco, que demandó una inversión superior a los 150 millones de soles, y que podrá atender un promedio de 400,000 visitantes al año.

“Vendrán vuelos comerciales que pueden integrar el turismo que va a Arequipa, al Cusco, porque Ica tiene muchas cosas que mostrar al mundo entero, esa es la visión que tenemos”, dijo.

Señaló que se levantarán más aeropuertos modernos como el de Pisco en Piura y Lambayeque y destacó, además, que en su gobierno se han modernizado los terminales aéreos de Tacna y Ayacucho, entre otros.

“Lo que se lleva a cabo en Ica es corregir lo que se hizo mal en el pasado”, indicó.

El Mandatario expresó que montar una región sin la infraestructura que permita conectarla con otras es como “poner la carreta delante de los bueyes” y, por ello, resaltó que su gobierno nacionalista “tiene una visión de desarrollo para Ica”, a fin de convertirla en el motor del progreso de la parte central costera del país.

En ese sentido, calificó de “absurdo” pretender que Ica pueda mirar el futuro con seguridad si es que no resuelven los problemas de Huancavelica.

Por ello, juzgó que la infraestructura edificada en Ica servirá para conectarla con su vecina región andina de Huancavelica.

“Es una unión natural, hay muchos huancavelicanos que han venido a poblar Ica en sus diferentes provincias”, refirió.

Y por eso, destacó que a su gobierno le interesa seguir levantando infraestructura de carreteras, la conexión a internet y la infraestructura hospitalaria.

/CCH/ Andina

31-03-2016 | 19:57:00

Mandatario: gobierno construye la infraestructura para una mejor regionalización

El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó hoy que su gobierno construye las obras de infraestructura que permitirán sentar las bases para un mejor proceso de regionalización, al inaugurar el moderno aeropuerto de Ica, región Ica.

Estamos construyendo estas conectividades porque queremos crear una nueva cultura de integración para resolver los problemas; tenemos grandes problemas producto de una mala visión de regionalización apresurada, apretada y que necesitamos hoy día resolver”, subrayó.

El jefe del Estado inauguró hoy la moderna infraestructura del Aeropuerto Internacional de Pisco, que demandó una inversión superior a los S/ 150 millones, y que podrá atender un promedio de 400 000 visitantes al año.

“Van a venir vuelos comerciales que pueden integrar el turismo que va a Arequipa, al Cuzco, porque Ica tiene muchas cosas que mostrar al mundo entero, esa es la visión que tenemos”, dijo.

Además, señaló que se construirán más aeropuertos modernos como el de Pisco, en Piura y Lambayeque y destacó, además, que en su gobierno se han modernizado los aeropuertos de Tacna, Ayacucho, entre otros.

Asimismo, el mandatario señaló que montar una región sin la infraestructura que permita conectarla con otras es como “poner la carreta delante de los bueyes” y, por ello, destacó que su gobierno nacionalista “tiene una visión de desarrollo para Ica”, a fin de convertirla en el motor de desarrollo de la parte central costera del país.

En ese sentido, consideró “absurdo” pretender que Ica pueda mirar el futuro con seguridad si es que no resuelven los problemas de Huancavelica.

Por ello, consideró que la infraestructura construida para Ica servirá para conectarla con su vecina región andina de Huancavelica. “Es una unión natural, hay muchos huancavelicanos que han venido a poblar Ica en sus diferentes provincias”, subrayó.

Y por ello, destacó que a su gobierno le interesa seguir construyendo infraestructura de carreteras, la conexión a Internet y la infraestructura hospitalaria.

/PAG/

31-03-2016 | 18:48:00

Pisco: presidente Humala inaugura moderno aeropuerto internacional

El presidente de la República, Ollanta Humala, inaugura el moderno aeropuerto Internacional de Pisco, obra que demandó una inversión mayor a los S/. 150 millones, informó Palacio de Gobierno.

Dicha obra incluye un nuevo terminal de pasajeros y áreas complementarias, nuevo terminal de carga, bloque de servicios y oficinas, nueva plataforma de aeronaves y zona de tránsito vehicular, cerco perimetral, equipamiento, entre otros.

Con ello, se interconecta al sur del país mediante vuelos Pisco - Cusco, Pisco - Arequipa, y otros destinos, influyendo directamente en el desarrollo del turismo y de la agroexportación.

OTRAS ACTIVIDADES

Posterior al evento de inauguración, en la Plaza de Armas del distrito de San Andrés, Pisco, el mandatario presentará las obras de conservación periódica del Tramo: Pisco Playa - Paracas, de 13 kilómetros de extensión, con una inversión superior a los S/ 12 millones, en beneficio de 74,358 habitantes.

Asimismo, a la altura del kilómetro 228 de la Panamericana Sur, el jefe del Estado inspeccionará la concesión del “Tramo vial Puente Pucusana - Cerro Azul - Ica" (red vial 6) que beneficia a 2 millones de personas.

Cabe recordar que el 30 de enero del 2015 se suscribió la Adenda N.º 6, que permite adelantar la ejecución del saldo de las obras de la segunda etapa (dos nuevas calzadas, autopista chincha - pisco) y ejecutar la tercera etapa (una nueva calzada, autopista Pisco - Ica). 

Finalmente, el mandatario inaugurará el Huaro en el Centro Poblado de Lunche, distrito de Alto Larán, provincia de Chincha, obra que demandó una inversión de 434 mil soles para elevar las condiciones de vida de la población, mejorando la accesibilidad y disminuyendo el peligro.

 

/P.A.G./

31-03-2016 | 16:57:00

Oficializan incremento de RMV de trabajadores sujetos a régimen laboral privado

A través de un Decreto Supremo, el Poder Ejecutivo oficializó hoy el incremento en 100 soles de la Remuneración Mínima Vital (RMV), de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, con lo que esta pasará de 750 a 850 soles, y se hará efectivo desde el 01 de mayo próximo.

El dispositivo, publicado en El Peruano, establece que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), mediante resolución ministerial, dicte las normas que sean necesarias para la mejor aplicación del presente decreto.

Este reajuste de la remuneración mínima que se dispone, “toma en cuenta criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación subyacente y productividad”, señala la parte considerativa.

“(…) A fin de que el incremento refleje el desempeño económico de nuestro país y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores”, agrega.

Además, explica que corresponde al Estado esta medida, conforme al mandato constitucional y a lo dispuesto por los Convenios 26 y 99 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificados por las Resoluciones Legislativas 14033 del 04 de abril de 1962, y 13284 del 01 de febrero de 1960, respectivamente, “fijar la remuneración mínima de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada”.

 

/P.A.G./

31-03-2016 | 12:29:00

Sueldo mínimo: oficializan incremento de S/. 750 a S/. 850

Mediante la publicación de un Decreto Supremo en el diario oficial El Peruano, se oficializó hoy el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), la cual pasó de 750 soles a 850.

Como se recuerda, ayer el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció dicho incremento en la Región Puno.

“Que, el reajuste de la remuneración mínima que se dispone toma en cuenta criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación subyacente y productividad, a fin de que el incremento refleje el desempeño económico de nuestro país y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores”, se indica en la publicación de El Peruano.

El decreto lleva las firmas del jefe del Estado, Ollanta Humala, y del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.

 

/M.R.M./

31-03-2016 | 12:30:00

JEE abre proceso de exclusión contra Pedro Pablo Kuczynski

El Jurado Electoral Especial (JEE), de Lima Centro 1 dispuso abrir un procedimiento de exclusión contra el candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, por la presunta entrega de dádivas en una actividad en Sallapanga, Huancayo.

Para adoptar dicha decisión, el JEE tomó en cuenta el resultado del informe de la Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones(JNE); el artículo 42 de la Ley Orgánica de Elecciones; y los recursos de exclusión presentados por los ciudadanos Henry Díaz, Gerónimo Sulca, Carlos Ibáñez, Lenos Vela, Edgar Cordero y Miguel Checa.

Cabe precisar que en el informe de la Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se señala que el candidato presidencial no entregó dádivas durante el citado evento y que solo fue un "actor pasivo".

"Se observa al candidato como actor pasivo, no se le aprecia haciendo entrega de manera conjunta de obsequios, ni de forma directa a los ciudadanos del lugar (...)", indicó. 

Luego de la evaluación de los vídeos del mencionado evento, el citado organismo determinó que Kuczynski "recibe y transfiere" a ciudadanos del lugar los objetos que le fueron alcanzados: una bolsa con hoja de coca y una botella con lo que se presume sería licor de cañazo. 

Este informe determina, además, que no se podía corroborar si en la actividad se realizaban actos de proselitismo por parte del propio candidato.

 

...

31-03-2016 | 01:14:00

Páginas