Política

Cateriano: Transferencia de gobierno será democrática y ordenada

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, reafirmó hoy el compromiso del Poder Ejecutivo de realizar una transferencia de gobierno democrática y ordenada.

En tal sentido, destacó que el Ejecutivo aprobó los lineamientos que regulan la transferencia de gobierno por parte de los ministerios y entidades públicas gubernamentales por el período 2011-2016. 

Los lineamientos fueron aprobados mediante el Decreto Supremo N.° 022-2016-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. 

De acuerdo con el dispositivo legal publicado, los lineamientos tienen por objeto regular el procedimiento y las formalidades que deben adoptar los ministerios y entidades públicas durante la transferencia de gestión al gobierno electo para el período 2016-2021. Además, tienen por finalidad garantizar un proceso ordenado y transparente de cambio de gestión.

El informe sectorial para la transferencia de gobierno, por el período 2011-2016, comprende la memoria sectorial y los informes para la transferencia de gestión del ministerio y de sus entidades adscritas.       

 

/B.B.V./

30-03-2016 | 21:55:00

Hilario califica de "profético" debate que sostendrá con Keiko Fujimori

El candidato a la primera magistratura por Progresando Perú, Miguel Hilario, consideró hoy que el haber salido sorteado con Keiko Fujimori para el debate presidencial del próximo domingo es un "acto profético" de que ambos "irán a la segunda vuelta" para disputar la Presidencia de la República.

"Las cosas no pasan por accidente sino porque hay un propósito y un destino. El hecho de que en forma aleatoria nos hayan escogido para debatir el domingo es un acto profético de que Keiko Fujimori y Miguel Hilario irán a la segunda vuelta", apuntó.

Dijo también que esta dupla representa una oportunidad para que la población conozca los antecedentes de ambos candidatos, su experiencia laboral y en gestión pública, así como su integridad.

Precisó que su alejada posición en las encuestas no significa nada para su camino a la Presidencia de la República porque con su experiencia personal ha demostrado que con esfuerzo se logra vencer las adversidades.

"El debate será crucial, la selección es importante, por eso reiteró que es un acto profético la selección aleatoria. Miguel Hilario y Keiko Fujimori irán a la segunda vuelta, vamos a ser la sorpresa ese día", apuntó.

Precisó también que ve con tranquilidad al debate, dado que tiene experiencia en polémicas de universidades como en Stanford y en Oxford, y porque confía en que demostrará quiénes son los candidatos y sus propuestas para el país.

 

/B.B.V./

30-03-2016 | 21:32:00

DEVIDA entrega vehículos para acelerar juicios vinculados al narcotráfico

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), entregó al Poder Judicial dos vehículos minibús para contribuir en el trabajo de los magistrados y en la mayor celeridad de los procesos judiciales de tráfico ilícito de drogas y delitos conexos a cargo.

Las unidades móviles demandaron un presupuesto superior a los 200 mil soles, provenientes de la actividad: «Provisión de Recursos Tecnológicos y Adecuación de Infraestructura» para fortalecer e incrementar la capacidad de los órganos jurisdiccionales en los juicios relacionados al narcotráfico.  

Como parte de convenios interinstitucionales suscritos, DEVIDA otorgó desde el 2013 al Poder Judicial más de 3’700,000 soles a nivel nacional, para implementar equipamiento informático, capacitación especializada y dotación de personal para la Sala Penal Nacional, Salas y Juzgados a nivel nacional. Esto se hizo a través del Programa Presupuestal Gestión Integrada y Efectiva en el Control de la Oferta de Drogas.   

El acuerdo busca contribuir al logro de las metas programadas en la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012-2016, estableciendo compromisos entre DEVIDA y el Poder Judicial.

En la ceremonia de entrega participó el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, y el jefe de DEVIDA, Alberto Otárola Peñaranda.

Este último reiteró el compromiso de la institución antidrogas por una mayor articulación de todos los sectores del Estado para cumplir con el objetivo de reducir drástica y sosteniblemente el tráfico ilícito y el consumo de drogas y sus negativos efectos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales.

 

/M.R.M./

30-03-2016 | 18:57:00

Presidente Humala: A través de la educación se puede “romper” con la pobreza

El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó que la educación es la mejor manera de romper con la pobreza, y por eso su gobierno ha emprendido una política de inversión para las futuras generaciones.

La mejor manera de romper con la pobreza que nos agobia y que muchas veces hace que parezca una enfermedad transmitida por los pobres a sus hijos y a sus nietos, es a través de la educación”, subrayó.

Esas fueron sus declaraciones tras inaugurar el año escolar de la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), en la región Huánuco, y en la entrega de la Certificación de Bachillerato Internacional a la red COAR.

“Ahora vamos a seguir trabajando, porque la gran apuesta al futuro es la educación, hacer de la educación pública tan buena o mejor que la privada es un reto y un esfuerzo enorme”, agregó.

Además, refirió que a su llegada al gobierno, en julio del 2011, el Estado peruano invertía 2.8 % del Producto Bruto Interno en educación y no había un monto de mantenimiento para los colegios, y ahora, su gestión está creando esta partida.

Además, señaló que a los colegios se les está dando el Bachillerato Internacional a los COAR, y por ello se construye uno en cada región.

“El siguiente gobierno, el que pretenda gobernar al país, debe comprometerse en Huánuco, en cada región del país, a avanzar y no retroceder, a construir un colegio de alto rendimiento en cada provincia del país”, subrayó.

Precisó que el Bachillerato Internacional permitirá a los estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), proseguir “estudios superiores en cualquier universidad del primer mundo”, un hecho que constituye “la gran revolución, la gran transformación”.

Indicó que se ha acreditado a 13 colegios con el Bachillerato Internacional, y a esta tarea se están sumando los gobiernos regionales.

 

/P.A.G./

30-03-2016 | 14:45:00

JNE escucha apelaciones en casos Keiko Fujimori y Vladimiro Huaroc

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), viene escuchando en audiencia pública la apelación al fallo que declaró infundado el pedido de exclusión de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el fallo que retira de los comicios a su aspirante a la segunda vicepresidencia, Vladimiro Huaroc.2

La audiencia pública se inició a las 09:00 horas, como lo fijó el organismo electoral.

En la primera sesión, el pleno del JNE escuchará los alegatos del congresista Heriberto Benítez y del ex juez Malzon Urbina, autores del pedido de exclusión contra Fujimori por participar en la premiación de un concurso de baile en el cual se entregó dinero.

Esta solicitud fue denegada por el Jurado Electoral Especial (JEE), Lima Centro 1, que consideró que esta reunión, organizada por el colectivo Factor K, no tuvo un carácter partidario y que Fujimori Higuchi no infringió la Ley de Organizaciones Políticas.

Seguidamente, se verá la apelación presentada por el aspirante a la segunda vicepresidencia por Fuerza Popular, Vladimiro Huaroc, contra la resolución del Jurado Especial Lima Centro 1, que lo excluye de las elecciones por la entrega de bidones con agua y atún enlatado en Junín.

 

/P.A.G./

30-03-2016 | 14:28:00

Mandatario: Próximo gobierno debe consolidar Sistema Nacional de Becas

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, pidió al próximo gobierno seguir avanzando en consolidar el Sistema Nacional de Becas implementado en su gestión y duplicar el número de beneficiarios que hoy suman 82 000 jóvenes.

Desde Huánuco, donde participa en el inicio del año escolar del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de esta región, indicó que el país debe pedir a los candidatos compromisos en ese sentido.

"Quiero que los siguientes gobiernos se comprometan a seguir avanzando. Antes no había un Sistema Nacional de Becas, cuando llegamos al Gobierno había 300 mil jóvenes becados por embajadas, no por el Estado; hoy superamos los 82 000 y al final de gobierno llegaremos a los 100 000", refirió

Recordó que su Gobierno empezó de cero en la implementación del Sistema Nacional de Becas y logró materializarlo a pesar de las dificultades que encontró en el camino. 

"Ahora que está empezado, uno sube al timón y lo maneja. Si pusimos 100 mil en este gobierno, el próximo que ponga 200 000 o 300 000 para el país y para Huánuco", apuntó.

Sostuvo también que con la inversión en Educación, su gobierno busca que el Perú sea un país desarrollado e industrializado.

Recordó que cuando asumió funciones se planteó hacer una revolución educativa, considerando su experiencia personal en la cual sus padres y sus abuelos apostaron por la educación de su familia.

Esa revolución educativa, según explicó, es integral y busca darle oportunidades a los estudiantes que no podrán acceder a una educación de calidad por las condiciones económicas de sus padres o porque viven en zonas geográficas donde el Estado no llega.

Ante un auditorio compuesto por escolares y padres de familia, el jefe del Estado saludó a los muchachos por haber ingresado a este Colegio de Alto Rendimiento, que tiene acreditación, bachillerato internacional y enseñanza intensiva del inglés.

Felicitó también a los padres de familia por haber escogido una colegio de calidad para sus hijos y les pidió mantener un "pacto indestructible" con el gobierno para sacarlos adelante.

Acompañaron al jefe del Estado en esta actividad, el ministro de Educación, Jaime Saavedra; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y la  primera dama, Nadine Heredia.

/CCH/ Andina

29-03-2016 | 21:15:00

Declaran infundado pedido para levantar detención provisional a Gregorio Santos

El Poder Judicial declaró infundado el recurso de casación presentado por la defensa del candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos, para levantar la orden de detención preventiva dictada en su contra desde hace casi dos años.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dio a conocer dicha decisión este mediodía. De esta manera, el exgobernador regional de Cajamarca continuará internado en el establecimiento penal de Piedras Gordas.

El argumento esgrimido es que no se ha excedido plazo legal alguno en la detención de Santos, toda vez que las sucesivas ampliaciones dispuestas están enmarcadas en lo establecido en la Ley contra el Crimen organizado.

Esta medida se da poco después de que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, solicitara que Santos sea condenado a 24 años de prisión e inhabilitado por cinco años en el ejercicio de toda función pública.

Al candidato presencial se le imputan los delitos de colusión en sus modalidades agravada y simple, y asociación ilícita para delinquir.

A través de su cuenta en Twitter, Santos dijo que esta decisión judicial muestra que "la presión política es fuerte".

Sin embargo, a través de la misma vía, afirmó que en su grupo político "seguimos en la lucha, listos para debatir con Alfredo Barnechea", candidato presidencial de Acción Popular.

El sorteo de distribución de ubicaciones y pares para el debate presidencial del 3 de abril, determinó que ambos postulantes confronten opiniones.

Semanas atrás, Barnechea se negó a participar de un debate organizado por el Colegio de Periodistas de Lima por estar en contra de que se le diera espacio en dicho foro a Santos, por tratarse de una persona encarcelada.

/CCH/ Andina

29-03-2016 | 21:05:00

Alejandro Toledo asiste hoy a comisión que investiga caso Lava Jato

El ex presidente Alejandro Toledo, asiste hoy a la comisión parlamentaria que investiga el presunto pago de sobornos de constructoras brasileñas en el Perú, conocido como el caso Lava Jato, informó el presidente del grupo de trabajo, Juan Pari.

El líder de Perú Posible tendrá que responder sobre su relación con la construcción de la carretera Interoceánica y el Proyecto Olmos, explicó.

Al respecto, el legislador fue enfático en aclarar que Toledo Manrique asistirá como expresidente y no en calidad de candidato presidencial.

Además, indicó que citarán para el miércoles 30 de marzo a la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia.

En otro momento, Pari deslindó cualquier tipo de politización en la invitación a los dos líderes partidarios y dijo que ello forma parte del cronograma de trabajo con los miembros de la comisión.

Como se recuerda, el mencionado legislador estuvo hace unos días en Brasil en busca de pruebas sobre la presunta participación de funcionarios peruanos en la red de sobornos por parte de empresas constructoras de ese país.

Pari se reunió con representantes del Ministerio Público y autoridades de diversos Estados, y con parlamentarios que investigaron, entre otros temas, el caso Petrobras.

 

/P.A.G./

29-03-2016 | 13:00:00

Humala: Perú es el país que más redujo la pobreza en América Latina

El Jefe del Estado, Ollanta Humala, destacó que, más allá del ruido político en un contexto de campaña electoral, el Perú es el país que más redujo la pobreza en Latinoamérica, como lo considera la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La Unidad de Estadística Sociales de la CEPAL señala que la reducción de la pobreza en el Perú se debe al incremento de ingresos en los hogares y a la inclusión social, esta última una política del actual gobierno, remarcó el Mandatario mediante su cuenta de la red social Twitter.

“En política social, la preocupación de mi gobierno ha sido y es no solo consolidar y crear programas sociales que brinden oportunidades, sino, sobre todo, brindar servicios básicos y de infraestructura a las zonas rurales y de la Amazonía para reducir pobreza y desigualdad”, anotó.

La reducción de 32 puntos porcentuales de la pobreza que ha experimentado el Perú desde el 2001 al 2014 (pasando de 57.7 % a 22.7 %), lo coloca en una situación envidiable en la región, indicó la CEPAL.

“Las cifras muestran que ha habido un camino muy favorable en términos de reducción de la pobreza y, en ese sentido, Perú está en una situación envidiable”, afirmó el jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la CEPAL, Xavier Mancero.

Asimismo, explicó que otros países que habiendo tenido tasas de pobreza similarmente elevadas al principio del 2000, no han logrado hacer un proceso de reducción como el que presentó Perú.

/PAG/

26-03-2016 | 23:37:00

Alan García: la verdad está en las ánforas y se expresará el 10 de abril

El postulante de la Alianza Popular, Alan García, señaló que la verdad está en las ánforas, la cual se expresará este 10 de abril, tras desestimar los resultados de las encuestas al afirmar que el respaldo hacia su candidatura se incrementa.

La ola popular sigue creciendo, porque está demostrándole a las encuestas compradas por el fujimontesinismo que la verdad está en las ánforas y se expresará el 10 de abril”, aseveró.

Asimismo, García, quien realiza una gira proselitista en Andahuaylas, región Apurímac, dijo que impulsará el turismo a la laguna de Pacucha, y prometió la construcción de nuevas carreteras para unir Andahuaylas con Puquio y Nasca; así como terminar el hospital Hugo Pesce.

También ofreció la declaración inmediata de la emergencia agraria, para ampliar el plazo del pago de la deuda campesina, bajar sus intereses y quitar impuestos a semillas y fertilizantes; así como dar el canon comunal y el bono de ayuda a “mi chacra productiva”, para el pequeño agricultor.

A los maestros les he garantizado el pago de su deuda social, la elevación de sus salarios y la beca maestro, porque muchos no pueden hacer sus maestrías y doctorados por falta de recursos, y déjeme darle una más: los mototaxistas con su jubilación y seguro, gracias al Impuesto Selectivo al Consumo que pagan”, dijo en RPP.

Además, resaltó la participación del ex presidente regional de Apurímac David Salazar Morote en su plancha presidencial, al mencionar que durante su gestión en su segundo gobierno se firmó el contrato del proyecto minero Las Bambas.

/PAG/

26-03-2016 | 21:36:00

Páginas