Política

Congreso autoriza viaje de presidente Humala a España

Por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso autorizó el viaje del presidente Ollanta Humala a España, del 5 al 8 de mayo, para atender las invitaciones y participar en audiencias con el rey Felipe VI y con el mandatario español, Mariano Rajoy.

La sesión de la Comisión Permanente fue convocada por el titular del Parlamento, Luis Iberico.
 
Para mañana jueves, se tiene previsto una sesión del Pleno a partir de las 09:00 horas.

/MRM/

 

04-05-2016 | 15:40:00

Congreso: Contralor expone hoy informe anual sobre su gestión

El contralor General de la República, Fuad Khoury, se presenta hoy ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento con la finalidad de exponer el informe anual de su gestión y las principales acciones, además de los resultados obtenidos por la entidad en el último año.

Según la agenda oficial del Parlamento, la sesión está programada para las 09:30 horas.  

Además, está previsto que Khoury exponga sobre los programas de lucha contra la corrupción que lleva a cabo la Contraloría y sobre la aplicación de la Ley 29555 que implementa la incorporación progresiva de las plazas y presupuesto de los órganos de control institucional de la Contraloría General de la República (CGR).

Finalmente, expondrá sobre los resultados de los procesos fiscales y judiciales iniciados por la Procuraduría de la CGR.

 

/P.A.G./

04-05-2016 | 15:04:00

Minjus: Fallo del TC sobre Fujimori demuestra la vigencia del estado democrático

El ministro de Justicia, Aldo Vásquez, dijo que lo importante del fallo del Tribunal Constitucional (TC), que rechaza el pedido para anular la sentencia de 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori, es que demuestra que las instituciones funcionan, en un marco de independencia y democracia.

“Debemos saludar en nuestro país que las instituciones funcionen, que se respeten las autonomías correspondientes, y que el estado democrático de derecho rige a plenitud”, manifestó, al ser consultado sobre el tema.

Según dijo, habrá personas que estén a favor o en contra de la resolución del TC, pero nadie podrá cuestionar que ha sido dado en un marco democrático.

Anotó además que en principio el fallo del TC agota la sede nacional para el ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), pero su defensa podrá evaluar si cabe la presentación de un nuevo recurso. 

Caso Rafo León

Más temprano, el ministro Vásquez expresó su preocupación por el fallo del 42.º Juzgado Penal de Reos Libres de Lima, que estableció reglas especiales por un año al periodista Rafael 'rafo' León y al pago de S/. 6,000 por el delito de difamación en agravio de la ex editora del diario El Comercio, Martha Meier.

"Bueno, es una preocupación que comparto, pero más allá de pronunciarme sobre el caso singular del señor rafo León, lo que quiero decir es que en el Perú no existe el delito de opinión", aseguró Vásquez.

"La tendencia internacional en la materia es siempre a ponderar los derechos fundamentales que están en juego; es decir, el honor frente a las libertades de expresión e información, y la tendencia internacional, en el caso de personajes públicos, es siempre la prevalencia de los derechos a la libertad de información y a la libertad de expresión”, afirmó.

El origen de esta querella fue la columna que León escribió en la revista Caretas, contestando a la ex editora de El Comercio, Martha Meier, quien había criticado duramente la gestión de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

La columna de rafo León llevaba como título: “¿Qué hacemos con la primita?”, y motivó que Meier demandara al periodista por el presunto delito de difamación.

 

/C.CH.A./ Andina

04-05-2016 | 01:39:00

Los Apus solicitaron al Congreso aprobar ley para remediar daños ambientales

Los Apus de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigres y Marañón (Loreto) se reunieron esta mañana con la parlamentaria Verónica Mendoza en el Congreso para entregarle 8,000 firmas provenientes de 64 países, con el fin de solicitar al Pleno que apruebe el proyecto de Ley N.° 4933.

Dicha ley autoriza al Ministerio de Energía y Minas suscribir convenios técnicos internacionales en materia ambiental para gestionar y administrar la ejecución del estudio técnico para el desarrollo de la remediación ambiental de las áreas afectadas por el derrame de hidrocarburos en el Lote 8 y el Lote 192. 

“Apoyen a defender nuestras tierras, nadie quiere vivir en un lugar contaminado, todos queremos vivir en un lugar sano y limpio”, afirmó David Chino, vicepresidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), respecto al derrame de petróleo.

Asimismo, los Apus de la zona de influencia del Lote 192 pidieron la implementación de la consulta previa, la titulación de tierras y que el nuevo gobierno respete los acuerdos suscritos con el pueblo indígena el 10 de marzo del año pasado. 

Cabe recordar que en los últimos cinco años se han producido más de 20 derrames de petróleo que dejaron como consecuencia la contaminación de ríos y peces. 

En la conferencia, la congresista Mendoza mostró las prendas manchadas de los niños indígenas que fueron víctimas de esta contaminación. 

También, sostuvo que la explotación petrolera no es sinónimo de contaminación e hizo un llamado de atención, pidiendo a las fuerzas políticas comprometerse y tener en agenda este problema por el bien de la salud de los pobladores. 

Finalmente, dijo que un informe realizado por la Organización de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), revela que 92 sitios explotados en dicho lote presentan daños ambientales. 

 

/C.CH.A./ Andina

03-05-2016 | 22:13:00

Spadaro: Fuerza Popular respeta fallo del TC sobre Alberto Fujimori

El fujimorismo respeta la decisión del Tribunal Constitucional, que este martes rechazó el pedido de la defensa de Alberto Fujimori para anular la sentencia a 25 años de prisión contra el exmandatario, afirmó el congresista y vocero de Fuerza Popular, Pedro Spadaro.

"Nosotros, no solamente como congresistas sino como ciudadanos, como peruanos, respetamos absolutamente los fallos jurisdiccionales y en este caso respetamos el fallo del Tribunal Constitucional", manifestó a los periodistas.

Indicó que: "La justicia es única, está el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, en este caso el TC ha emitido una resolución, esa se respeta”.

Sin embargo, Spadaro sostuvo que la defensa del exmandatario (1990-2000) tendrá que establecer otra estrategia ante este panorama y entablar las acciones que crea conveniente.  

Por su parte, el congresista Yahude Simon, opinó que esta resolución del TC a quien más tranquiliza es a la propia candidata presidencial e hija del expresidente, Keiko Fujimori, pues hubiera sido un escándalo que afectaba su campaña electoral.

Indicó que los 25 años impuestos a Fujimori, en el 2009, por crímenes de lesa humanidad fue una sentencia destacada por la comunidad internacional, y más bien pidió dejar tranquilo al expresidente, y no generarle falsas expectativas sobre su libertad.

 

/C.CH.A./ Andina

03-05-2016 | 21:59:00

Archivan definitivamente proyecto que despenalizaba el aborto en caso de violación

Tras un breve debate la reconsideración del proyecto que despenalizaba el aborto en casos de abuso sexual fue rechazada definitivamente esta tarde en el grupo de Constitución del Parlamento.

Cabe indicar que dicho proyecto ha había sido rechazado por la Comisión en noviembre del año pasado, por lo cual fue enviada al archivo, pero un pedido de reconsideración fue presentado.

En la sesión de hoy, presidida por el legislador nacionalista Fredy Otárola, la reconsideración fue rechazada por mayoría por los miembros de la Comisión de Constitución. 

Según informó el Parlamento, el congresista Sergio Tejada defendió la propuesta ciudadana de despenalizar el aborto porque se trata de “casos muy específicos” y se debe proteger a la mujer teniendo en cuenta parámetros internacionales.

Por su parte, la congresista fujimorista Martha Chávez recordó que la propuesta ya había sido debatida en varias sesiones y que finamente la votación determinó su desaprobación. 

“Hay que preservar la vida del concebido, lo que quiere este proyecto es hacer aborto a la carta”, dijo.

A su turno, Otárola, presidente de la comisión de Constitución, dijo que no le parecía admisible que a la mujer violada se le prive el derecho de decidir y encima se le sancione. 

“Me hacen recordar a las leyes de los talibanes”, sentenció.

Finalmente, votaron a favor de la reconsideración los congresistas Fredy Otárola, Sergio Tejada, Santiago Gastañaduí y Ana María Solórzano; en tanto que votaron en contra de la reconsideración los parlamentarios Martha Chávez, Luz Salgado, Julio Gagó, Alejandro Aguinaga, Martín Rivas, Javier Bedoya y José León. 

/CCH/ Andina

 

03-05-2016 | 21:28:00

Presidente Humala ratifica posición imparcial del gobierno en época electoral

El Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, ratificó que el gobierno mantiene una posición prudente e imparcial en la actual época electoral, en aras de la transparencia.

Como Presidente de la República no me meto en el tema electoral, en aras de la transparencia mantengo una posición prudente”, expresó desde la provincia de La Convención, en Cusco, donde inauguró la institución educativa Manco II.

Sostuvo, no obstante, que tiene el derecho de opinar cuando se amenaza una política de Estado que es públicamente a favor del bienestar nacional, como la ambiental.

No podemos avalar una actividad ilícita, apoyamos la minería artesanal, hemos construido mecanismos de formalización minera que ayuden a los micromineros a formalizarse, pero no avalamos la actividad ilícita”, aclaró el Mandatario.

“Debemos entender que si queremos preservar los bosques y el medio ambiente tiene que haber equilibrio entre actividades extractivas y actividades de conservación de la naturaleza”, añadió.

En otro momento, destacó que la Policía Nacional cumple una labor sacrificada en la prevención y lucha contra la delincuencia, y que la reciente captura de Gerson Gálvez, en Colombia, es muestra de ello y de la cooperación con los países vecinos. 

Resaltó, además, que a diferencia de otros gobiernos en su gestión fueron capturados quienes osaron cruzar la frontera para huir de la justicia.

En La Convención, Humala Tasso destacó la inversión para la construcción de la institución educativa Manco II, y recordó que ello se da dentro de la política educativa que a la fecha destina más del 4 % del Producto Bruto Interno.

El Mandatario brindó estas declaraciones a la prensa tras encabezar la ceremonia de inauguración del referido colegio.

/CCH/ Andina

03-05-2016 | 21:16:00

Velásquez: APRA buscará que candidatos presidenciales incorporen sus propuestas

El Partido Aprista se reunirá con los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta del 05 de junio, dijo el legislador por dicha agrupación Javier Velásquez Quesquén, quien ratificó que se ha dejado en libertad a sus militantes para votar por quien prefieran.

Asimismo, informó que la semana pasada solicitaron una audiencia con Keiko Sofía Fujimori, de Fuerza Popular, y con Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK).

La primera los recibirá este miércoles a las 14:30 horas, y el segundo lo haría en los próximos días.

Vamos con la voluntad de que alguna de nuestras propuestas se incorporen en los planes de gobierno que ejecutarán a partir de 28 de julio”, señaló el congresista a la radioemisora privada Radio Programas, al adelantar que en los encuentros participarán los secretarios generales apristas.

Al respecto, Velásquez Quesquén recordó que entre las propuestas electorales apristas figuran la jubilación para mototaxistas y el programa de pistas y veredas.

En otro momento, señaló que la próxima bancada del Partido Aprista cumplirá el papel de “una oposición responsable”, sin embargo apoyará sin condicionamientos los temas que jueguen a favor de la gobernabilidad.

“Se cumplirá de manera firme la labor fiscalizadora: el control político, ese es el rol que vamos a cumplir”, añadió.

 

/P.A.G./

03-05-2016 | 15:15:00

Defensor del Pueblo: Junta de Portavoces se reúne hoy para elegirlo

La Junta de Portavoces del Congreso se reunirá hoy para hacer un nuevo intento de elegir al defensor del Pueblo, antes de que termine el período legislativo en julio próximo.

Para las 11:00 horas fueron convocados los voceros de las bancadas en la sala Jorge Basadre, bajo la presidencia del titular del Congreso, Luis Iberico.

Como se recuerda, hace unos días, el titular del Parlamento expresó su optimismo en que la Junta de Portavoces alcanzará un consenso para designar al titular de la Defensoría del Pueblo, al ser una tarea que el Legislativo no puede eludir.

La Mesa Directiva convocó a los voceros de las bancadas parlamentarias para decidir si se continúa con la elección del defensor del Pueblo, en base al trabajo de una comisión seleccionadora que evaluó a dos candidatos.

Entre los aspirantes para defensor del Pueblo están el actual ombudsman interino Eduardo Vega, y el jurista Gastón Soto Vallenas.

La propuesta será llevada al Pleno con miras a su elección, para lo cual se requieren las dos terceras partes, 86 votos.

 

/P.A.G./

03-05-2016 | 12:28:00

Jefe de Estado pide no ser mezquinos con trabajo de la Policía Peruana

El Jefe del Estado, Ollanta Humala, pidió no ser mezquinos con el trabajo de la Policía Nacional en la captura de delincuentes, como la registrada el último fin de semana con Gerson Gálvez, en la ciudad de Medellín, Colombia, tras una labor coordinada con dicho país.

“Hay que cambiar de mentalidad, de chip. Y hay que reconocer el trabajo decidido y profesional de la Policía Nacional en colaboración con la policía ecuatoriana, colombiana, panameña o española”, manifestó el Mandatario.

Sostuvo que así como se ha podido traer a delincuentes que decidieron refugian fuera del Perú, el país colabora con vecinos como Colombia, por ejemplo, haciendo lo mismo en virtud a un trabajo de inteligencia policial.

“No debemos mezquinar el tema sino saludar el esfuerzo binacional tanto de la policía peruana como colombiana, sin tratar mezquinar qué cosa es de uno y qué cosa es de otro”, puntualizó Humala Tasso.

Para el Mandatario, caer en la mezquindad refleja la poca generosidad de algunos o creer que todo lo bueno proviene solo de afuera y que el peruano no puede producir cosas buenas.

El Jefe del Estado opinó, a título personal, que Gerson Galvez debería ser conducido al penal de Challapalca.

Gálvez, conocido con el apelativo de “Caracol”, fue intervenido en el centro comercial Santa Fe, en la zona residencial de Poblado, una de las más exclusivas de Medellín, y luego pasó a disposición de las autoridades migratorias de Colombia para su expulsión en razón a su peligrosidad y a su condición de indocumentado.

Tras su llegada al Perú, fue conducido a la sede de la Policía Antidrogas donde se le practicó un examen médico legal y pasó la noche la carceleta del Poder Judicial. Cumplirá 18 meses de prisión preventiva en el penal Piedras Gordas I.

Tiene en su contra tres órdenes de captura por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, tráfico ilícito de drogas y sicariato.

/CCH/ Andina

02-05-2016 | 20:33:00

Páginas