Política

Percy Medina: Donaciones de empresas a partidos políticos deben ser de manera formal y transparente

Los empresarios que opten por realizar donaciones a las campañas electorales de los candidatos a puestos de elección popular deben hacerlo de manera formal y transparente, pues ello contribuye a prevenir el ingreso de dinero ilícito a la política, consideró el representante en el Perú de Idea Internacional, Percy Medina.

Según explicó, algunos empresarios, por el temor a aparecer como donantes de alguno de los partidos políticos, prefieren esconder sus aportes o contribuir de manera escondida.

Pero hay que convencer a los empresarios a que donen legalmente. Siempre es más cómodo que algunos digan: te doy el dinero en un sobre y no figuro para no tener problemas, pero eso es abrir la puerta a la donación ilegal”, manifestó.

En ese marco, planteó también que las donaciones de empresas a las campañas electorales sean deducibles de los impuestos.

“Eso puede ser un incentivo para la donación, porque si puedo considerarla dentro del gasto de mi empresa, voy a tener más incentivos para entregar aportes de manera más transparentemente”, indicó.

Medina, añadió que este aspecto debería ser incluido en la ley referida al financiamiento de los partidos políticos.

El especialista recordó que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), cuenta con un proyecto denominado “Fondo empresa por la democracia”, a través del cual las empresas donan y esta entidad distribuye los fondos a todos los partidos políticos.

 

/M.R.M./

09-07-2015 | 12:39:00

Presidente Mariano Rajoy destacó reducción de la pobreza y la desigualdad en el Perú

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, destacó los avances en la reducción de los niveles de pobreza y desigualdad logrados en el Perú, durante la administración del presidente Ollanta Humala.

Durante una conferencia de prensa conjunta entre ambos mandatarios, Mariano Rajoy felicitó al presidente Humala “por los logros de su gestión económica así como en la reducción de la pobreza y la desigualdad”.

Añadió que la presencia empresarial española se ha diversificado y consolidado en Perú a través de sus inversiones privadas en los últimos cinco años porque “Perú brinda un entorno estable, respetuoso de la seguridad jurídica que genera confianza”.

A su turno, el jefe de Estado peruano manifestó que debido a que el Perú mantiene un ritmo de crecimiento alto en comparación con América Latina se ha sostenido una reducción de pobreza constante que ha permitido en 20 años bajar de 54% de pobreza a 22% aproximadamente. Y en extrema pobreza de más de 18% hoy estamos en 4.2%.

El presidente Humala agregó que esta situación de crecimiento le ha facilitado a nuestro país asumir políticas contra cíclicas de expansión pública, así como consolidar políticas sociales de Estado.

En ese sentido, señaló que en política social durante su gestión de gobierno se ha creado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y creado programas bajo una visión integral de la sociedad. 

El mandatario resaltó entre los principales avances de la política social el haber universalizado el seguro integral de salud para todos los niños y niñas de la primera infancia, la entrega por medio del programa Pensión 65, de una pensión no contributiva para personas en situación de pobreza extrema a partir de los 65 años de edad, así como implementar un programa de becas como Beca 18 y ofrecer alimentación escolar a todos los estudiantes de los niveles de inicial y primaria de las instituciones educativas estatales en todo el país a través del programa de alimentación escolar Qali Warma.

/CCH/ Prensa MIDIS

08-07-2015 | 23:09:00

Presidente Humala culmina visita de Estado en España

El Presidente Ollanta Humala Tasso ofreció una recepción en honor al rey Felipe VI y la reina Letizia, de España, en el Palacio de El Pardo, acto con el que culmina su visita de Estado de dos días en territorio español.

Por el lado peruano, la recepción contó con la asistencia del jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano; la canciller Ana María Sánchez; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, el embajador del Perú en Madrid, Rafael Roncagliolo, y la Primera Dama, Nadine Heredia.

Del lado español, participó el presidente de gobierno Mariano Rajoy, entre otras autoridades.

De acuerdo con el programa, la recepción contó con la presentación de un espectáculo artístico a cargo de la reconocida intérprete peruana Tania Libertad.

Durante su visita de Estado, el Mandatario peruano sostuvo reuniones con Felipe VI, el presidente español Mariano Rajoy, y líderes empresariales. Además, asistió a un foro organizado por el diario El País, donde expuso las oportunidades que brinda el Perú.

También visitó el Senado español, entre otras actividades.

/CCH/ Andina

08-07-2015 | 20:23:00

Mariano Rajoy: Perú es un país serio que genera confianza

Perú es un país serio, que brinda un entorno estable y es respetuoso de la seguridad jurídica, lo que genera confianza para las inversiones, destacó el jefe del Gobierno Español, Mariano Rajoy, al resaltar que su país es el mayor inversor europeo en suelo peruano.

Según refirió, la presencia empresarial de España en Perú se ha diversificado en los últimos cinco años y suman casi 400 empresas españolas operando en diversas regiones peruanas, con una clara vocación de permanencia gracias a la seguridad jurídica y credibilidad existente en el país.

Perú es un país con unas magníficas cifras macroeconómicas, que son indispensables para que luego la política microeconómica le llegue de verdad a los ciudadanos”, apuntó en conferencia de prensa, en el Palacio de la Moncloa, donde recibió el presidente peruano, Ollanta Humala.

Luego del encuentro con su par peruano, el mandatario español mencionó que el Perú es un país muy importante para España y uno de los que más crecerá en América Latina. “Es un país que está en alza y francamente nos alegramos mucho de que así sea”, comentó.

Detalló que en los últimos tiempos un número creciente de pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas han comenzado a instalarse en Perú, lo que a su criterio es una “muy buena noticia” para ambos países.

Rajoy informó que en su reunión con Humala Tasso ambos pasaron revista a la situación interna de sus países y, además, felicitó a su homólogo peruano por los logros de gestión en materia económica y en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

“Perú avanza y España lo vive y lo siente así”, confesó, al resaltar el nivel de las relaciones bilaterales entre España y Perú en todos los ámbitos: político, económico-comercial, migratorio, cultural y de cooperación al desarrollo.

/MRM/

08-07-2015 | 19:05:00

Waldo Ríos afronta nuevo juicio oral por presunto delito de colusión

La Sala Penal Liquidadora Transitoria de Huaraz, realizó ayer la primera audiencia del juicio oral contra el gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos Salcedo, a quien el Ministerio Público acusa del presunto delito de colusión.

El fiscal Jorge Temple Temple, ha solicitado para la autoridad regional ocho años de cárcel. La misma sanción pide para el exfuncionario de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Rafael Saco-Vertiz.

La acusación está referida a presuntos malos manejos de más de 800,000 nuevos soles que se invirtieron en la obra de mejoramiento del mercado de Huaraz, durante el período en que Ríos se desempeñó como alcalde de esta provincia (1,999 - 2,000).

Según las pesquisas del Ministerio Público, se habría comprobado que sólo se han invertido 486,000 nuevos soles en la obra, por lo que el restante de dinero no habría sido sustentado adecuadamente.

Durante la audiencia de ayer martes el abogado de Ríos, José Miago, indicó que recién conocía el expediente por lo que solicitó tiempo a la sala para que pueda estudiar la carpeta. Su requerimiento fue aceptado.

El letrado adelantó que solicitaría la prescripción del delito imputado a su patrocinado, debido a que “ya han transcurrido más de 10 años”.

La audiencia fue reprogramada para el próximo viernes 10 de julio. Aquí se continuará con el juicio oral por este caso.

Este el segundo pedido de cárcel que afronta Waldo Ríos. Anteriormente el Ministerio Público había solicitado para él 15 años de cárcel por concurso real de hasta cuatro delitos que también habría cometido durante su mandato al frente de la comuna huaracina.

 

/M.R.M./

08-07-2015 | 17:45:00

Figallo: Los procuradores deben informar sin afectar la honra de las personas

El ex ministro de Justicia, Daniel Figallo, consideró que los procuradores del Estado deben informar de los hechos que investigan, pero sin afectar la honra ni la dignidad de las personas.

A propósito del reciente caso de la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, Figallo expresó su confianza en que el impasse por sus declaraciones ante la prensa sea solucionado mediante el diálogo y el entendimiento.

"Los procuradores deben declarar sin afectar la honra ni la dignidad de las personas, sin afectar el secreto sumario de las investigaciones, eso debe hacer el procurador", señaló, tras presentarse ante la comisión investigadora del caso Martín Belaúnde Lossio, en el Congreso.

Sobre la orden para que los procuradores cuenten con permiso antes de declarar a la prensa, opinó que ello deberá conciliarse con los principios de la Constitución, pero -subrayó- este hecho no los exonera del deber de respetar los derechos fundamentales de las personas.

Reiteró que Príncipe ha cumplido un buen trabajo en las investigaciones sobre lavado de activos, por lo cual no merece una sanción.

Por otro lado, comentó que mientras estuvo en el Gobierno como ministro de Justicia, nunca percibió un acto de corrupción por parte de la primera dama, Nadine Heredia.

"Nunca me dio la impresión de corrupción", anotó, tras indicar que su relación con Heredia siempre fue lateral, pues como ministro despachaba con el presidente Ollanta Humala.

También, reiteró que en la reunión sostenida con el entonces asesor presidencial Eduardo Roy Gates, y la exprocuradora Nelly Vilcatoma, cuando era ministro de Justicia y Derechos Humanos, haya buscado convertir a Belaúnde Lossio en colaborador eficaz.

 

/M.R.M./

08-07-2015 | 16:26:00

Lambayeque: Centro de Empleo del MTPE ofrecerá servicios gratuitos a desempleados

Con la finalidad de que ciudadanos desempleados de Lambayeque puedan ser insertados en el mercado laboral, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, inauguró el Centro de Empleo en Chiclayo, plataforma que ofrece doce servicios gratuitos que fomentan la inserción laboral, la mejora de la empleabilidad y el desarrollo de emprendimientos sostenible.

Asimismo, explicó que los ciudadanos podrán acceder a la Bolsa de Trabajo del Centro de Empleo, donde encontrarán vacantes laborales de acuerdo a su especialidad y al servicio de asesoría en la búsqueda de empleo, que ofrece talleres para descubrir las capacidades, hacer un currículum vitae correcto y saber afrontar un proceso de evaluación personal.

Además, podrán solicitar el Certificado Único Laboral, documento que se emite en 20 minutos y que registra la identidad, antecedentes policiales y anteriores trabajos formales, requisito solicitado por las empresas. Otro de los servicios con el que se beneficiarán los lambayecanos es el acercamiento empresarial, que vincula a las empresas con los potenciales trabajadores de acuerdo al perfil que se quiere cubrir.

“La población puede acceder a un servicio de empleo público ágil y moderno, en un ambiente acogedor, con equipamiento moderno, personal calificado para la atención de los diversos servicios de empleo y capacitación laboral que se brindan en función a la necesidad de cada usuario”, explicó el ministro Maurate.

DATO

El Centro de Empleo de Lambayeque se encuentra ubicado en la avenida La Libertad 400, urbanización Santa Victoria, Chiclayo.

/MRM/

08-07-2015 | 15:59:00

Comisión Belaúnde Lossio culminará su trabajo el 31 de agosto

La comisión del Congreso que investiga el caso Martín Belaúnde Lossio culminará su trabajo el próximo 31 de agosto, ratificó la presidenta de este grupo parlamentario, Marisol Pérez Tello.

Según declaró a la prensa, espera que la comisión culmine la etapa de investigación este mes, para luego pasar a preparar el informe final todo el mes de agosto, a fin de someterlo a debate en el Parlamento posteriormente.

Pérez Tello informó, además, que algunas de las personas citadas por la comisión se acogieron al derecho de guardar silencio y prefirieron no responder a las preguntas formuladas.

Indicó que si bien ese es un derecho reconocido, la comisión evalúa esa actitud, y no descartó que ello sea un elemento a tomar en cuenta al momento de decidir quién es considerado como investigado.

Por otro lado, adelantó que el ex ministro del Interior, Daniel Urresti, volverá a ser citado, pues en su presentación de hoy informó no tener en claro cuáles eran los temas por los que debía de comparecer.

Asimismo, la legisladora pidió al presidente Ollanta Humala guardar respeto por la labor que desempeña este grupo de trabajo, la cual es desarrollada según el mandato del pleno del Congreso.

Según dijo, todas las personas que han sido consideradas investigadas recibieron una carta en la cual se les informa las razones por las cuales han sido incluidas en esa condición.

 

/M.R.M./ (Información ANDINA)

08-07-2015 | 14:16:00

Gobierno maneja "sin ideología" política económica del Perú

El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo que su gobierno maneja "sin ideología" el crecimiento económico del Perú y que la política social que impulsa en el país viene reduciendo la pobreza.

Con un programa integrado de políticas sociales, nosotros hemos reducido la pobreza aproximadamente en cinco puntos y en más de dos puntos la extrema pobreza en el área rural, dijo en una entrevista que publica este martes el diario español ABC, realizada antes de iniciar su visita de Estado a Madrid.

"Yo no puedo hacer ideología con la macroeconomía, pero sí se debe hacer ideología con la renta y con el crecimiento", manifestó. "Si me salgo del marco macroeconómico puede ocurrir un imprevisto y quedarme sin los instrumentos necesarios para manejar la nave y ese lujo no me lo puedo dar como jefe de Estado", agregó.

Lamentó, empero, que algunos sectores del país no le perdonan que se haya situado a la derecha, según ABC, en la gestión de la política económica, tras irrumpir en la arena electoral peruana como candidato "antisistema".

Humala, mencionó entre los logros de su administración, el aumento del PBI para la educación y el programa de diversificación productiva, que debería terminar con el eterno dilema entre minería y agricultura en el país andino.

Consultado sobre la identificación ideológica del partido gobernante, el mandatario indicó que el Partido Nacionalista Peruano (PNP), está en la "izquierda progresista" que busca, de acuerdo a Humala, "fortalecer los conceptos de igualdad, para achicar la brecha de la desigualdad".

Respecto a los programas sociales que promueve el gobierno peruano, Humala explicó que está articulada al "ciclo biológico del ser humano, y atiende a diario a millones de peruanos de los sectores más pobres del país", situados en la costa, sierra y selva, de la variada geografía peruana.

 

/M.R.M./

08-07-2015 | 13:51:00

Organismos electorales continuarán fortalecimiento de derechos de participación política

Los representantes de los tribunales y organismos electorales presentes en la VII Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral: "Justicia, integridad y calidad de la democracia" firmaron la Declaración de Cusco, en la que establecen importantes acuerdos a favor de la consolidación y la calidad de la democracia, así como la integridad de los procesos electorales.

Uno de ellos fue continuar el fortalecimiento de la función electoral, a fin de promover el ejercicio efectivo de los derechos de participación política, especialmente con enfoque de género y de protección de grupos determinados como los indígenas, las personas con discapacidad y los jóvenes.

Asimismo, se reafirma el rol de la justicia electoral, a través de los tribunales y organismos electorales, en la representación política, en la democracia de las organizaciones políticas y el financiamiento idóneo de la política.

“En este encuentro se ha reafirmado la confianza en el sistema democrático, que es el mejor sistema de gobierno. Además, se ha reconocido los aportes de la justicia electoral al Estado Constitucional de Derecho y se ha consolidado la cooperación permanente entre los tribunales y organismos electorales de la región”, manifestó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara Córdova.

El titular del JNE estuvo presente en esta Conferencia Iberoamericana junto a los miembros del Pleno de esta institución. Además, participaron representantes de los organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Cabe mencionar que el JNE fue el organizador de este evento con la coorganización de IDEA Internacional, que estuvo representada por Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe, y Percy Medina, jefe de la Misión en Perú. También estuvo el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza.

/CCH/ Prensa JNE

08-07-2015 | 00:25:00

Páginas