Política

Piden ampliar plazo de investigación de esterilizaciones forzadas

La Procuraduría Anticorrupción solicitó ampliar el plazo de la investigación fiscal para el caso de las esterilizaciones forzadas practicadas durante el gobierno de Alberto Fujimori, a fin de que su pronunciamiento se dé garantizando el legítimo derecho de las partes.

El pedido se hizo ante la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima, bajo el argumento de que la Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional dispuso un breve plazo de investigación preliminar, sin considerar la naturaleza y complejidad de la misma.

En nota de prensa, la Procuraduría Anticorrupción considera que la gravedad de los hechos y la gran cantidad de víctimas afectadas por este programa de planificación familiar de la década de los 90, ameritan que el plazo de investigación sea ampliado.

/CCH/ Andina

12-08-2015 | 21:04:00

Reestructuran composición de Comisión de Inteligencia del Congreso

El Consejo Directivo del Congreso definió la composición de las comisiones de trabajo parlamentarias para la presente legislatura y acordó disminuir en un representante la participación de la bancada oficialista en la Comisión de Inteligencia del Congreso.

Hugo Carrillo, vocero de la bancada nacionalista Gana Perú, informó que se tomó este acuerdo a pedido de las bancadas de oposición, que argumentaron los cambios en la proporción de fuerza de los grupos parlamentarios.

En consideración a ello, indicó que la bancada nacionalista retirará a uno de los integrantes de la Comisión de Inteligencia a la cual se incorporarán además un representante de las bancadas Dignidad y Democracia y Concertación Parlamentaria.

“Cuando se dieron cuenta de la bancada PPC-APP tampoco tendría representación en la comisión, se acordó que Concertación Parlamentaria invitara al congresista Luis Bedoya de la primera bancada”, añadió.

Esta figura, según el vocero nacionalista, “no está especificada en el Reglamento del Congreso, por lo que expresamos su "disconformidad”.

Indicó que la disminución de un representantes "no afecta en nada que Gana Perú" que seguirá presidiendo este grupo de trabajo en función de "un acuerdo ya establecido”.

Las siete bancadas con mayor número de congresistas son las que tienen presencia en la Comisión de Inteligencia.

La composición de las comisiones será oficializada esta tarde por el pleno del Congreso, que realizará desde las 17: 00 horas una sesión, exclusivamente dedicada a este tema.

/CCH/ Andina

12-08-2015 | 20:58:00

Versiones de Martín Belaunde son contradictorias, indicó Teófilo Gamarra

El congresista nacionalista Teófilo Gamarra señaló que son contradictorias las declaraciones hechas a la comisión investigadora por Martín Belaunde respecto a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, y rechazó las versiones que se han dado sobre el particular.

Explicó que durante el interrogatorio al cual fue sometido ayer en ningún momento Belaunde Lossio precisó cuáles serían los “contratos simulados” que habría firmado con la presidenta del Partido Nacionalista Peruano.

En tal sentido, consideró “antojadizas” las versiones dadas a conocer por legisladores de bancadas de oposición, al término de la sesión reservada que realizó la comisión ayer en el penal Ancón I.

Gamarra reveló que cuando él le preguntó a Belaunde Lossio a qué contratos específicamente se refería, respondió que esta información la daría directamente al Ministerio Público.

/CCH/ Andina

12-08-2015 | 20:30:00

Ministro del Interior: PNP se mantiene al mando de las acciones en La Oroya

La Policía se mantiene al mando de las acciones de control del orden público en La Oroya, donde sigue bloqueada la Carretera Central por trabajadores de Doe Run, señaló el titular del Interior, José Pérez Guadalupe, al informar que 1,000 efectivos fueron enviados a la zona.

Explicó que la resolución que autoriza la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional en la provincia de Yauli, en la región Junín, tiene fines preventivos y se aplicará solo en caso sea necesario desplegar mayores acciones para garantizar el orden interno.

“Con esta resolución ya están autorizadas las Fuerzas Armadas para colaborar, dejando bien en claro que el mando lo mantiene la Policía Nacional (…) Hay que tomar todas las precauciones del caso y esta es una medida de precaución si fuese necesaria”, anotó el ministro.

A su criterio, es preferible tener lista esta resolución y no necesitarla, que requerirla en algún momento y no tenerla lista. “Prefiero pecar por exceso que por defecto y no queremos que esto se agrave”, añadió el funcionario.

Si bien recalcó que el Gobierno apuesta por el diálogo, dijo a su vez no se puede permitir que se acentúen lo sucesos de La Oroya, donde el bloqueo de la vía y los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía dejaron una persona muerta y varios heridos.

En conferencia de prensa, el ministro refirió que, además de los 1,000 efectivos mencionados, se ha dispuesto el envío de otro contingente policial a la zona y que poco a poco se viene desbloqueando esa importante arteria, que fue bloqueada en cinco puntos, lo que ha generado desabastecimiento en el lugar. 

Tras reiterar que el bloqueo de carreteras es un delito penado con cárcel, Pérez Guadalupe volvió a exhortar a los trabajadores de Doe Run a deponer su medida de fuerza y facilitar una solución pacífica a este problemática.

Asimismo, remarcó que la Fiscalía se encuentra investigado la muerte por impacto de bala de un poblador durante las protestas, y aseguró que desde su sector se brindará todo el apoyo para que las pesquisas logren esclarecer estos hechos.

Según indicó, las pruebas de absorción atómica permitirán determinar si hubo uno o más policías que utilizaron sus armas de reglamento durante las acciones de control de contención de las violentas manifestaciones.

/CCH/ Andina

12-08-2015 | 19:50:00

Pulgar-Vidal: son razonables los estándares ambientales que piden en La Oroya

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, aseguró que los estándares ambientales que se piden a los postores del complejo metalúrgico de La Oroya son absolutamente razonable y no puede ser flexibilizado porque forma parte de un arbitraje internacional y corresponde al Estado proteger la salud de las personas.

Precisó que este estándar se está aplicando desde el 2001 y es el mismo que se ha exigido a la empresa operadora de la metalurgia para su adecuación ambiental.

"Es un estándar absolutamente razonable. El (estándar) del 2001 no se puede mover  por el tema del arbitraje y porque al Estado le corresponde proteger la salud de las personas", explicó.

Precisó que el  Estándar de Calidad del Aire (ECA)  fijado en ese periodo es de 80 microgramo por metro cúbico anual de emisiones de polvo y metales, conforme al Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) y no de 20 por día como se había rumoreado.

Indicó además que esta requerimiento está comprendido en la demanda de arbitraje  ante la CIADI planteada por el Grupo Renco, propietario de la metalúrgia a través de Doe Run Perú, por el cierre de operaciones debido a la adecuación ambiental, entre otros.

/HKQ/

 

12-08-2015 | 18:19:00

Dialogan Ministerio de Energía y Minas con trabajadores de Doe Run de La Oroya

Funcionarios del Poder Ejecutivo dialogan en Lima con autoridades de La Oroya y con representantes del sindicato de trabajadores de la compañía Doe Run, en busca de una solución al paro indefinido que se acata en esa ciudad y que generó el bloqueo de la Carretera Central.

El encuentro comenzó al promediar las 09.00 horas en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en San Borja, con presencia de la titular del sector, Rosa María Ortiz; quien intervino en el diálogo en un primer momento.

También participan de este rencuentro el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro; la representante del MEM ante la Junta de Acreedores de Doe Run, Rosario Patiño; el congresista por Junín, Johnny Cárdenas; y otros funcionarios de ambos ministerios.

Asimismo, intervienen el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico; el alcalde de Yauli, Juan Carlos Arredondo; y los representantes del sindicato de Doe Run, entre ellos, Roberto Guzmán y Luis Castillo.

/HKQ/

12-08-2015 | 17:57:00

Ministro del Interior llama a trabajadores a deponer paro en La Oroya

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, exhortó a los trabajadores de la empresa Doe Run a deponer el paro que acatan desde hace dos días, el cual ha generado el bloqueo de la Carretera Central, así como violentos enfrentamientos en La Oroya.

Tras lamentar la muerte de una persona producto de las grescas, el funcionario explicó que el bloqueo de las vías es un delito que está penado con cárcel, y en ese contexto Policía tiene la obligación de intervenir, e incluso está autorizada para usar sus armas, si la ocasión lo amerita.

Explicó, en ese sentido, que es obligación de las fuerzas policiales desbloquear las vías obstaculizadas, así como restablecer el principio de autoridad en el marco de un Estado de Derecho, sobre todo ante la posibilidad de un desborde violento de una multitud.

Pérez Guadalupe indicó también que ya se identificó al efectivo que, estando en la primera línea de contención, portaba un arma de fuego sin contar con autorización. Será sometido a las pericias balísticas del caso para determinar si su armamento causó lesiones o la muerte de alguna persona.

/HKQ/

 

12-08-2015 | 17:29:00

Fondo de Población de las Naciones Unidas resalta avances en política de Inclusión Social en Perú

La representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), María Elena Zúñiga, calificó como sorprendente el trabajo desarrollado en tan poco tiempo, para la implementación de la política de inclusión social del Perú, en favor de las poblaciones que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

“Se ha desplegado una política social con una mira enfocada en derechos humanos, muy incluyente  que está llegando a zonas donde antes no lo hacía y ello significa un cambio en la vida de las personas, romper paradigmas relacionados a la pobreza intergeneracional y mantener a los niños en las escuelas”, anotó.

María Elena Zúñiga, quien sostuvo una reunión con la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, consideró que existen áreas de cooperación como adolescencia y juventud, así como envejecimiento y adulto mayor, donde se pueden intensificar los lazos de cooperación.

“En el caso de los adolescentes, el objetivo es trabajar en temas relacionados a la prevención y atención del embarazo adolescente. En el caso de aquellas jóvenes que resulten embarazadas, el propósito es que ellas puedan regresar a las escuelas”, anotó al indicar que en este aspecto resulta vital el aporte del Programa de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos.

La directiva del UNFPA adelantó que en los próximos días presentará una propuesta de líneas de trabajo que serán presentadas al Viceministerio de Políticas y Evaluación Social.

/HKQ/

 

 

 

 

12-08-2015 | 16:22:00

COMUNICADO: piden no dejarse engañar por personas que dicen ser funcionarios de la PCM

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), exhorta a las autoridades regionales, locales y a la opinión pública, a no dejarse engañar por personas que dicen ser funcionarios o colaboradores, de dicha entidad, ofreciendo ayudas humanitarias.

“Se ha tomado conocimiento que personas inescrupulosas aludiendo ser funcionarios de la PCM vienen ofreciendo a los alcaldes distritales -localizados en jurisdicciones afectadas por las bajas temperaturas- la entrega de ayuda humanitaria, así como de camionetas y maquinarias, solicitando para ello un depósito equivalente a cuatro UIT para el traslado correspondiente”, dice el comunicado.

En esa línea, informan a las autoridades de los gobiernos regionales y locales a no dejarse sorprender por personas que aluden ser funcionarios o colaboradores de la PCM, toda vez que cualquier tipo de donación destinada a los damnificados y afectados por estos fenómenos naturales, es coordinada y canalizada a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en coordinación con las respectivas autoridades, previa Declaratoria del Estado de Emergencia.

“Ningún funcionario o trabajador de la Presidencia del Consejo de Ministros está autorizado a ofrecer y/o entregar ayuda, así como a requerir o recibir pagos o depósitos bancarios”, añadieron.

Ante ello, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres exhorta a los gobiernos regionales y locales denunciar estos hechos irregulares ante las autoridades correspondientes.

Finalmente, se invita a visitar nuestro portal institucional http://sgrd.pcm.gob.pe. En dicho portal podrá encontrar información acerca de las funciones y competencias de las entidades del gobierno nacional, regional y local en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, conforme a la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), y su reglamento.

 

/M.R.M./

12-08-2015 | 14:17:00

Luis Iberico respalda trabajo de la PNP para brindar seguridad a la población

El presidente del Legislativo, Luis Iberico, sostuvo que el Parlamento respalda el trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú en su labor de dar protección y seguridad a la ciudadanía.

La Policía se merece el respeto de la ciudadanía, refirió luego de encabezar la ceremonia de desagravio a los tres suboficiales de la PNP, que fueron injustamente encarcelados tras abatir a un delincuente en cumplimiento de su labor.

“El policía sale a las calles a defender nuestra seguridad y a hacer el control del orden interno, dejando atrás a sus familias, porque cada día no saben lo que les depara”, aseveró Iberico.

El titular del Legislativo presidió la ceremonia de desagravio a los suboficiales Christian Ramos Campos, Harold Palomino Riva y Miguel Vásquez Ariza, acto organizado por el congresista Octavio Salazar

Indicó que la situación que pasaron los efectivos policiales en mención hace notar que quienes nos protegen se sienten desamparados y “que quienes exponen su vida por nosotros pueden sufrir dos o tres meses de prisión, como lo han padecido ellos”. 

“No basta dar las leyes, hay que hacerlas cumplir. Tenemos que brindarle seguridad a nuestro policía”, afirmó. 

Para finalizar invocó al Ministerio Público, Poder Judicial y al Ministerio del Interior para que brinden las garantías a los efectivos policiales y así diariamente puedan cumplir con su deber de defender a la sociedad.

El parlamentario Salazar, por su parte, agradeció el gesto del presidente del Congreso de presidir la ceremonia de desagravio.

“El mensaje que se ha dado con este acto es que nuestros policías valerosos merecen el reconocimiento y el amparo de sus instituciones democráticas”, señaló. 

/P.A.G./

12-08-2015 | 13:33:00

Páginas