Política

Ejecutivo participa hoy en ceremonia de graduación en Escuela Naval

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa hoy en la ceremonia de graduación en la Escuela Naval.

Esta información fue dada a conocer a través de las cuentas oficiales de la Presidencia en las redes sociales.

Según la agenda presidencial, la mandataria presidirá la ceremonia de entrega de la espada de honor y la juramentación de alféreces de fragata en la Escuela Naval del Perú.

Dicha actividad se desarrollará desde las 10:00 horas en la referida institución naval, ubicada en el distrito del Callao.

/DBD/

19-12-2023 | 10:03:00

Hernán Garrido Lecca: Investigación fiscal no tiene fundamento

El exministro Hernán Garrido Lecca, cuya vivienda fue allanada esta madrugada en el marco de una investigación por una presunta organización en el Ministerio Pública liderada por Patricia Benavides, manifestó que esta diligencia no tiene fundamento y que retornará al país en las próximas 48 horas.

En ese sentido, aseguró que siente "anonadado y sorprendido por la ridícula argumentación" para solicitar el allanamiento a su vivienda, por una supuesta influencia en el nombramiento de la fiscal suprema Patricia Benavides.

"(Esta diligencia) Se basa en una solicitud de fiscalía al Poder Judicial argumentando que yo he sido parte de una organización criminal para influenciar a la Junta Nacional de Justicia en el nombramiento de Patricia Benavides como fiscal suprema, ¿ustedes creen que yo soy capaz en influir en siete magistrados con un currículo intachable que por unanimidad la nombró fiscal suprema?", afirmó en RPP.

En ese sentido, precisó que le sorprende que una persona, en este caso él, "tenga semejante poder" para influenciar en una institución, lo que "es imposible".

Asimismo, refirió que no conoce al exasesor de la Fiscalía de la Nación, Javier Villanueva, así como a las otras personas a las que se les allanó la vivienda, salvo el abogado José Luis Hauyón.

"No lo conozco (a Javier Villanueva), no lo he visto en mi vida, no piso el Congreso hace diez años, salvo a un homenaje a Víctor Raúl Haya de la Torre. Además anuncio que estoy regresando en las siguientes 48 horas a Lima", agregó.

Sobre su viaje fuera del país, tras la detención de Javier Villanueva, explicó que estuvo en la India con la finalidad de hacer los contactos para la realización de una película animada junto con la industria de ese país.

"No tiene ningún sentido decir que salí del país porque había una investigación, yo solo he estado trabajando", añadió.

Por último, mencionó que la investigación en su contra "tiene un trasfondo político", que busca eliminar contendores para los próximos procesos electorales.

/DBD/

19-12-2023 | 09:58:00

Allanan viviendas y oficinas de asesores de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides

El Equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder y la División de investigación de delitos de alta complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizan un operativo de descerraje y allanamiento de viviendas y oficinas de asesores y personas vinculadas a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, según informaron diversos medios.

El operativo de incautación de documentos, que se inició desde las 2:00 horas, se desarrolla en el marco de la investigación de la presunta organización criminal liderada por la titular suspendida del Ministerio Público.

En tal sentido, se vienen allanando las viviendas y oficinas del exministro Hernán Garrido Lecca y el abogado José Luis Huayon, asesores de la exfiscal de la Nación.

Según la hipótesis fiscal, ambas personas habrían intercedido en el nombramiento de Patricia Benavides al frente de la Fiscalía Nación, con la finalidad de remover del cargo al frente de lavado de activos y del equipo Lava Jato de Rafael Vela Barba.

Asimismo, para poder resolver los casos de investigación en los que estaba involucrado Garrido Lecca, quien fuera ministro de Vivienda durante la gestión de Alan García. 

Además, se vienen allanando las viviendas y oficinas de Rudy Aguedo del Castillo y de Claudia Ruiz Mesías, ambos quienes presuntamente se habrían desempeñado como operadores de la referida organización criminal.

En el caso de Aguedo del Castillo, este en representación de Juan Fernandez Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, coordinó con Javier Villanueva y Miguel Girao, la suspensión del fiscal Rafael Vela Barba.

Mientras que Claudia Ruiz Mesías, en coordinación con su esposo Raúl Dulanto, habría colaborado en la designación de un fiscal al interior del Equipo especial de fiscales contra la corrupción en el poder, para poder luego avisar de las acciones de este grupo de investigación. 

El operativo es liderado por el fiscal Fredy Niño e incluye un total de ocho inmuebles, entre viviendas y oficinas, donde se vienen incautando documentos e información.

/AC/

19-12-2023 | 17:13:00

Juez dicto 36 meses de prisión preventiva contra prófugo Vladimir Cerrón

El Poder Judicial ha ordenado 36 meses de detención preventiva para el fugitivo Vladimir Cerrón en relación con el caso de lavado de activos. Cabe destacar que el líder de Perú Libre ya enfrenta una sentencia de 3 años y 6 meses de prisión por corrupción en el caso del aeródromo Wanka.

La medida fue dispuesta por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, durante la lectura de resolución, se precisó que Cerrón Rojas infringió hasta cuatro condiciones previas establecidas en el proceso por los delitos de organización criminal y lavado de activos.

El periodo de 36 meses se contabilizará una vez que sea localizado y detenido por las autoridades. Desde octubre, Cerrón Rojas ha eludido todas las reglas de conducta impuestas con el fin de asegurar el debido proceso. Estas incluyen: cambiar de domicilio sin previo aviso, comparecer ante la autoridad judicial cada 30 días, informar sobre sus actividades y presentarse ante la autoridad judicial para llevar a cabo diligencias.

/LP/PE/

18-12-2023 | 21:19:00

Congreso decreto leyes a favor de la prevención de los desastres naturales

Ante la ubicación de nuestro país en una zona de alta vulnerabilidad a los fenómenos naturales, el Congreso de la República, presidido por el parlamentario Alejandro Soto Reyes, ha dictado leyes en favor de la prevención de los desastres naturales.

En ese sentido, en la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2024, la Representación Nacional aprobó destinar la suma de S/ 4 150 millones para la prevención y reducción de desastres naturales.

Cabe mencionar que, en el año 2011, a través de la Ley N° 29664, se creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinarged) con la finalidad de identificar los riesgos asociados a peligros, priorizar la prevención para evitar la generación de nuevos riesgos, reducir o minimizar sus efectos, así como la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

En el año 2018, la Ley N° 30779 fortalece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres estableciendo sanciones a las autoridades regionales y locales que incumplan lo establecido en la norma.

Gerencia Regional de Riesgo de Desastres

En la actual gestión, con un respaldo mayoritario, el Pleno del Congreso aprobó, en su sesión del 04 de octubre, la creación de la gerencia regional de gestión del riesgo de desastres a través de la modificatoria de la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Esta iniciativa tiene como propósito que los gobiernos regionales cuenten con una oficina, exclusivamente, encargada de realizar planes de prevención respecto a desastres naturales como el fenómeno El Niño costero.

Las gerencias regionales tendrán como función asumir tareas en materia de defensa civil, así como organizar, supervisar, fiscalizar y ejecutar los procesos de la gestión del riesgo de desastres en el marco de la política nacional de Estado.

Crédito suplementario

El Pleno del Congreso aprobó la Ley N° 31912 que destina un crédito suplementario por más de 1 500 millones de soles, específicamente, para financiar la reactivación económica y la atención de la emergencia por el fenómeno El Niño costero.

De esa partida, son S/ 500 millones para garantizar la sostenibilidad y continuidad de las intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) en el presente año, que abarcan 53 obras de infraestructura en provincias como Ancash, Cajamarca, La Libertad, Piura, Lambayeque, Lima, Tumbes, Ica y Huancavelica. 

Además, para reforzar las acciones de respuesta inmediata se destina un presupuesto de S/ 209 millones  para el fortalecimiento de la Flota Aérea en el Perú.

Ley de Presupuesto 2024

Consciente de la inminente llegada del fenómeno El Niño costero a nuestro país, el Parlamento aprobó destinar en la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2024 la suma de S/ 4 150 millones para la prevención y reducción de desastres naturales. Además, se asignó S/ 796 millones para la respuesta ante las emergencias.

Asimismo, de manera excepcional, se está autorizando a los gobiernos regionales a utilizar hasta el 20% de los recursos del Fondo de Compensación Regional (Foncor) para la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas; protección de márgenes de ríos y quebradas; tratamiento de cabeceras de cuenca y actividades comprendidas en el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Cenepred.

/MPG/

 

 

18-12-2023 | 21:02:00

Arévalo: todo juez que actúe de forma inadecuada será sometido a proceso disciplinario

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, invocó a los presidentes de las 35 cortes superiores de todo el país a verificar y revisar bien a quiénes designan como jueces en cargos de suma responsabilidad.

Fue al inaugurar el XII Congreso de Jueces que se desarrolla hoy y mañana en la ciudad de Trujillo.

Arévalo Vela fue enfático en señalar que todo juez que actúe de forma inadecuada será separado e investigado por la Autoridad Nacional de Control para someterlo luego a un proceso disciplinario y separarlo de hallarse responsabilidad. 

En otro momento, Arévalo señaló que el país necesita liderazgo en la lucha contra la criminalidad por ello invocó al Ejecutivo a invertir en seguridad ciudadana“. Destinar recursos porque la lucha contra la inseguridad no es un gasto sino una inversión”, precisó.

Asimismo, hizo un llamado al Parlamento Nacional para atender las diferentes iniciativas legislativas sobre seguridad ciudadana, que el Poder Judicial ha enviado al Congreso de la República. 

El XIIl Congreso Nacional de jueces que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Trujillo, busca lograr acuerdos que sean implementados para una mejora del servicio de justicia en beneficio de la ciudadanía y reúne a magistrados de todas las instancias para tratar temas importantes como la seguridad ciudadana, temas de predictibilidad, sobre lo cual hizo una invocación a los jueces: consensuar para hacer una justicia predictible.  

“No puede existir que cada cual resuelve como se les ocurra”, recalcó el presidente del Poder Judicial .

Finalmente, el titular del Poder Judicial anunció la próxima realización de visitas a las cortes superiores, "para recoger información, saber carencias de los distritos judiciales y apoyarlos para fortalecer el servicio de justicia”.

/AC/Andina/

18-12-2023 | 15:06:00

Ministerio Público solicita 25 años de prisión para Fujimori y Montesinos por Caso Pativilca

En el inicio del juicio oral por el caso Pativilca, el Ministerio Público solicitó 25 años de pena privativa de la libertad contra el expresidente Alberto Fujimori y su exasesor, Vladimiro Montesinos, por el asesinato de 6 personas en 1992. Además, en el caso del exasesor presidencial se solicitó 5 años de inhabilitación accesoria.

La audiencia estuvo a cargo de la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora.

Fujimori Fujimori, quien estuvo acompañado del abogado Elio Riera, presentó como su domicilio la vivienda de su hija Keiko Fujimori, en San Borja.

El caso

El 29 de enero de 1992, seis personas de los anexos El Caraqueño y San José en Pativilca (Barranca) fueron secuestrados, torturados y asesinados. 

Las víctimas de esa matanza fueron John Calderón Ríos (18), Toribio Ortiz Aponte (25), Felandro Castillo Manrique (38), Pedro Agüero Rivera (35), Ernesto Arias Velásquez (17) y César Rodríguez Esquivel (29).

El técnico del Ejército, Jorge Ortiz Mantas, exintegrante del Grupo Colina, confesó, en una audiencia, que participó en la masacre y que esta fue realizada por el mencionado grupo paramilitar. 

Asimismo, Ortiz dijo el Grupo Colina dependía del exgeneral Nicolás Hermoza Ríos durante el mandato de Alberto Fujimori.

/AC/Andina/

18-12-2023 | 16:00:00

Presidenta Boluarte afirma que el Poder Ejecutivo es respetuoso de la institucionalidad del país

La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo que el Poder Ejecutivo es respetuoso de la institucionalidad del país y pidió que cada entidad actúe en el marco del debido proceso, ello con relación a la moción presentada en el Congreso para la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Refirió que cada institución es libre de proceder conforme a la Constitución, pero que desde el Gobierno solo piden que se dé en el marco del respeto que cada entidad merece, para así poder “avanzar como peruanos y no estar poniéndonos zancadillas”. 

La jefa de Estado agregó que el país necesita estar en paz y vivir en democracia para proyectar seguridad hacia el interior y también al exterior y, de este modo, atraer más inversiones, ya que estas son necesarias para el desarrollo del país.

“Los señores de la JNJ han sido elegidos para un periodo, a ese estado de derecho me refiero, hay que saberlo respetar. Si hay alguna sanción, que se identifique, que se particularice, pero no se puede poner en una sola plataforma a toda la JNJ, eso genera una mirada de debilidad y de inestabilidad al país”, expresó la mandataria a la prensa.

“El Congreso tiene que tener un poco más de madurez política, mirar al país en el contexto macro y no de manera subjetiva”, agregó la presidenta Dina Boluarte.

De otro lado, destacó que desde el Ejecutivo está abordando la atención de los fenómenos climáticos de manera preventiva y no reactiva, a comparación de gobiernos anteriores, habiendo invertido 12% más en dicha materia.

“Seguiremos trabajando en esa preocupación de que nuestras hermanas y hermanos se vean menos dañados cuando empiecen los huaicos, las lluvias y los friajes en las zonas altoandinas”, agregó la jefa de Estado.

De otro lado, expresó que su hermano Nicanor Boluarte no tiene ninguna participación en el Ejecutivo ni es parte del Gobierno, que está abierto a cualquier verificación al respecto.

Sostuvo además que la contratación de un presunto allegado de su hermano para capacitar sobre pausas activas en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se dio porque el profesional calzaba con el perfil, de acuerdo con la información que ella misma solicitó a la cartera.

/AC/Andina/

 

18-12-2023 | 17:39:00

Mandataria Boluarte asiste a graduación de oficiales de la Policía

La presidenta de la República, Dina Boluarte, asiste esta mañana a la ceremonia de clausura y graduación de oficiales de la Policía Nacional de la promoción 2024 “General PNP Julio Mercado Castillo”.

La actividad se realiza en la Escuela de Oficiales de la PNP, en el distrito de Chorrillos.

Participan, además, el ministro del Interior, Víctor Torres; el comandante general de la Policía, Jorge Luis Angulo, entre otras autoridades.

Más temprano, la jefa de Estado participó en la ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco e inicio de la Trigésima Campaña Científica del Perú a la Antártida.

/DBD/

18-12-2023 | 12:03:00

Fujimori y Montesinos participan en el inicio de juicio oral por caso Pativilca

El expresidente Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos participan, de manera virtual, en el inicio de audiencia del juicio oral por el caso de la matanza de Pativilca.

Fujimori, Montesinos y otras 21 personas son investigadas por el delito de homicidio calificado.

La audiencia está a cargo de la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora.

Fujimori Fujimori, quien se encuentra acompañado del abogado Elio Riera, presentó como su domicilio la vivienda de su hija Keiko Fujimori, en San Borja.

En estos momentos, la Fiscalía sustenta la acusación.

/DBD/

18-12-2023 | 10:53:00

Páginas