Política

Designan a nueva presidenta ejecutiva de Promperú

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) designó hoy a Angelica Graciela Matsuda Matayoshi en el cargo de presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - Promperú.

Así lo señala la resolución ministerial Nº 205-2023-Mincetur publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el cual indica que la designación tendrá efectividad el 17 de julio.

La designación fue suscrita por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews Salazar.

/DBD/

14-07-2023 | 07:22:00

Congreso: citan al ministro Fernando Varela por designación de Rosa Gutiérrez como titular de EsSalud

La Comisión de Trabajo del Congreso de la República citó a Fernando Varela, ministro de Trabajo, para que informe sobre designación de Rosa Gutiérrez como presidenta ejecutiva del Seguro Social (EsSalud).
 
“Invitarlo a la décima segunda sesión extraordinaria de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para que informe sobre la designación de la señora Rosa Gutiérrez Palomino como presidenta ejecutiva del Seguro Social (Essalud), quien hasta junio de 2023 desempeñó el cargo de ministra de Salud y renunció antes de responder la interpelación aprobada por el Congreso”, se lee en el documento compartido en Twitter.
 
Al respecto, Sigrid Bazán, presidenta de la Comisión de Trabajo, afirmó que la invitación al ministro Fernando Varela se debe a que él es el responsable.
 
“El ministro de Trabajo es el responsable por la designación de la nueva titular de Essalud, Rosa Gutiérrez, exministra que renunció por su pésima gestión por el dengue y en el sector” escribió en su cuenta de Twitter.
 
/LC/TVPerú/
13-07-2023 | 19:19:00

Jefa de Estado participará en entrega de cartas credenciales de cuatro embajadores

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participará en la ceremonia de entrega de cartas credenciales de los embajadores residentes de Hungría, Corea del Sur, India y Tailandia.

Según la agenda oficial difundida por la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial, el acto tendrá lugar en Palacio de Gobierno a las 15.00 horas.

/DBD/

13-07-2023 | 14:44:00

Poder Judicial realiza audiencia de tutela de derechos del expresidente Pedro Castillo

 

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria realiza con audiencia de tutela de derechos solicitada por el expresidente Pedro Castillo en el proceso que se le sigue por el presunto delito de rebelión.

Durante la audiencia, la defensa de Castillo Terrones solicitó al Juzgado que ordene al Ministerio Público recabar diversas declaraciones testimoniales, solicitar documentos al Congreso, visualizar videos, entre otras actuaciones procesales.

Al respecto, la fiscal Galinka Meza señala que el pedido de la defensa del exmandatario ya fue resuelto en parte por su despacho al haber admitido algunas declaraciones y rechazadas otras a través de la Disposición Fiscal 26-2023.

La audiencia inició a las 11:30 a.m. el día de hoy y se realiza de manera virtual.

/DBD/

13-07-2023 | 12:43:00

Defensor del pueblo se reúne con instituciones nacionales de Derechos Humanos

El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, participa en reunión con instituciones nacionales de Derechos Humanos, sobre campaña de ratificación, en el marco de la iniciativa Human Rights 75.

Encuentro de trabajo ha sido organizado por The United Nations HumanRights, con asistencia de las defensorías del pueblo de la región.

En cita, compartió experiencias sobre sus acciones destinadas a promover la ratificación de tratados de Derechos Humanos, entre ellas, destacó acciones desplegadas para ratificación de Convención Interamericana sobre Personas Mayores y el convenio sobre trabajadoras/es domésticas/os.

También, se comprometió a promover ratificación del segundo protocolo facultativo del Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

/DBD/

13-07-2023 | 11:55:00

Conoce cuándo y cómo será el proceso para elegir a la nueva Mesa Directiva

El próximo 26 de julio se realizará la elección de la mesa directiva del Congreso para el periodo de sesiones 2023-2024.

Según el artículo 12 del Reglamento del Congreso, los grupos parlamentarios debidamente constituidos, pueden presentar a la Oficialía Mayor las listas de candidatos para ocupar los cargos de la mesa directiva hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección. Las listas serán completas.

Debe proponerse un candidato para cada cargo que corresponda, acompañándose la firma del vocero autorizado de uno o más grupos parlamentarios, siempre que el grupo esté constituido.

La Oficialía Mayor da cuenta al presidente del Congreso de las listas inscritas, ordenando este último su publicación en tablas.

La elección sigue las siguientes reglas:

Primero se leen las listas de candidatos propuestas, tras lo cual la mesa directiva saliente invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollo del acto electoral.

Los escrutadores firmarán las cédulas de votación, las cuales serán distribuidas de inmediato entre los congresistas. Acto seguido, el presidente del Parlamento suspende la sesión por breves minutos para que los congresistas llenen las cédulas.

Reabierta la sesión, el titular del Congreso deposita su voto en el ánfora, luego lo harán los demás miembros de la mesa y los congresistas escrutadores, y de inmediato se invitará a los demás congresistas a depositar sus cédulas de votación, por apellido en orden alfabético.

Terminado el llamado a votar, el presidente del Legislativo realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los congresistas escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.

Terminado el escrutinio, el presidente proclama miembros electos de la mesa directiva a los candidatos de la lista que hayan logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes.

Si ninguna lista obtiene la mayoría simple se efectuará, siguiendo el mismo procedimiento, una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.

Los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato. El presidente electo lo hará ante el presidente de la mesa que presidió el acto electoral, el resto de miembros de la mesa directiva lo hará ante el nuevo presidente del Congreso.

A la fecha las bancadas no han definido todavía sus candidatos para la nueva directiva del Congreso.

/DBD/

13-07-2023 | 09:34:00

Gobierno destina recursos para entrega de capital semilla de S/ 900 a recicladores

El Poder Ejecutivo aprobó el decreto de urgencia que aprueba medidas extraordinarias para financiar la estrategia “Capital Semilla - Recicla Seguro”, que consta de una ayuda económica de 900 soles a favor de los recicladores formales, para garantizar que realicen sus labores con el equipamiento e insumos adecuados.

Vía Decreto de Urgencia Nº 026-2023, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se autorizó una transferencia de 4 millones 435,390 soles a favor de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, y del Ambiente, para financiar el otorgamiento de los 900 soles a los recicladores, en el marco de la estrategia “Capital Semilla - Recicla Seguro”.

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobará la estrategia para la entrega de dicha subvención económica, así como las disposiciones operativas y de gestión que correspondan, dentro de los 10 días calendario posteriores a la entrada en vigencia de la presente norma.

Además, el Minam es responsable del monitoreo, acompañamiento y cumplimiento de los fines y metas de la estrategia “Capital Semilla - Recicla Seguro”, para el otorgamiento de la ayuda económica.

El decreto de urgencia señala que no podrán ser beneficiarios de los 900 soles, los recicladores que ya recibieron otras subvenciones otorgadas por el Estado en el presente año.

La norma indica que serán beneficiarios de los 900 soles quienes formen parte del Padrón Final de Recicladores (PFR), que será aprobado y publicado por el Minam en un plazo no mayor de 30 días calendario.

El Padrón Final de Recicladores se aprueba teniendo como base al Listado Único de Recicladores Formales, que compila la información remitida por los gobiernos locales al Minam, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2022, así como la información de los recicladores inscritos en el Registro Nacional de Recicladores hasta el 31 de mayo del 2023.

Dicha información debe ser previamente cotejada en mérito a los criterios que establezca el Minam en la estrategia que apruebe, la cual considera la presentación de la siguiente información:

- Ficha de requerimiento de pago.

- Ficha de datos del reciclador.

- Declaración jurada de uso del capital semilla.

Una vez aprobado el Padrón Final de Recicladores en un plazo no mayor a dos días hábiles, el Minam remite al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, la base de datos con la información del caso.

Pago de los S/ 900

El pago de la ayuda económica de 900 soles a los recicladores formales se realizará a través del Banco de la Nación, así como de las demás empresas del sistema financiero a nivel nacional, por medio de sus canales de atención.

El Programa Pensión 65 es responsable de la transferencia de fondos, establece los mecanismos y criterios de selección de las empresas del sistema financiero que realizan la apertura de cuentas y el posterior depósito a favor de los beneficiarios.

Dichos mecanismos y criterios deben buscar maximizar la cobertura de beneficiarios y el efectivo uso de los fondos, así como minimizar los costes asociados.

Las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación, pueden abrir cuentas, masiva o individualmente, a nombre de las personas mayores de edad que sean beneficiarios de la ayuda económica, a solicitud del Midis, sin necesidad de la celebración previa de un contrato y sin previa aceptación por parte del beneficiario.

/DBD/

13-07-2023 | 08:37:00

Nombran embajadores peruanos en Chile, Canadá y Noruega

El Ministerio de Relaciones Exteriores nombró nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios en los Chile, Canadá y Noruega.

A través de Resolución Suprema N° 097-2023-RE, publicado este miércoles en el Diario Oficial El Peruano, se nombró a Silvia Alfaro como embajadora en la República de Chile.

Asimismo, mediante Resolución Suprema N° 098-2023-RE, se nombró a Manuel Talavera como embajador en Canadá.

También se nombró a Gustavo Laurie como embajador en el Reino de Noruega, según Resolución Suprema N° 099-2023-RE.

La fecha en la que los funcionarios deberán asumir funciones será fijada mediante resoluciones ministerial.

Las normas llevan la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y de la canciller, Ana Cecilia Gervasi.

/DBD/

13-07-2023 | 08:04:00

Rendición de cuentas de organizaciones políticas vence este sábado 15 de julio

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que la fecha límite para la presentación de rendición de cuentas del financiamiento público directo vence este sábado 15 de julio.

Así, las organizaciones políticas que obtuvieron representación en el Congreso en las Elecciones Generales del 2021 deberán presentar los documentos correspondientes al primer semestre del 2023.

De acuerdo con la Resolución Jefatural N° RJ-5697-2022-JN, se trata de las organizaciones políticas Fuerza Popular, Renovación Popular, Partido Político Nacional Perú Libre, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Partido Democrático Somos Perú, Podemos Perú y el Partido Morado.

De conformidad con el artículo 29 de la Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, las agrupaciones ya mencionadas obtuvieron financiamiento público directo por parte del Estado.

El monto de dicho financiamiento resulta de multiplicar el número total de votos emitidos para elegir representantes al Congreso de la República por el 0.1% de la unidad impositiva tributaria.

El financiamiento público directo es el otorgamiento de fondos, con cargo al Presupuesto General de la República, a los partidos políticos y alianzas electorales con representación en el Congreso de la República.

Este debe ser utilizado durante el quinquenio posterior a las elecciones generales en las que fueron electos, de acuerdo con la Ley de Organizaciones Políticas y bajo la reglamentación de la ONPE.

/DBD/

13-07-2023 | 11:11:00

Aprueban pago de S/ 120 a miembros de mesa de comicios complementarios

El Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que autoriza el pago de S/ 120 a los miembros de mesa que participaron en las Elecciones Municipales Complementarias (EMC 2023), del 2 de julio último, en 8 regiones del país.

"Hemos aprobado, a pedido de la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), un decreto de urgencia que autoriza el pago de S/ 120 a los miembros de mesa de las elecciones complementarias que se celebraron el 2 de julio pasado", anunció el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola.

Los comicios se llevaron a cabo en Recta (Amazonas), Canis y Aco (Áncash), Lari (Arequipa), Chimbán y Pion (Cajamarca), Manitea (Cuzco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima).

En el proceso electoral se eligieron a 11 alcaldes y 55 regidores en 8 regiones del país donde se anularon las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM) por causas previstas en la ley.

El distrito de Ninabamba (Cajamarca) no participó en las EMC 2023 debido a que no se presentó ninguna lista de precandidatos para el proceso de elecciones internas que da como resultado la lista de candidatos de cada organización política.

/DBD/

12-07-2023 | 14:51:00

Páginas