Política

Congresistas respaldan propuesta de incluir el civismo en el sistema educativo

Los congresistas Jorge Montoya y Roberto Chiabra respaldaron la propuesta del ministro de Educación, Óscar Becerra, de incluir el civismo en el sistema educativo y consideraron que contribuirá a reforzar las normas de convivencia en la sociedad, conocer y respetar las leyes y afianzar los principales valores para vivir en democracia.

Ambos coincidieron en que se trata de una buena iniciativa que permitirá que los niños y adolescentes conozcan la Constitución Política, porque esta es la principal herramienta para consolidar la democracia y crear el ambiente de estabilidad que se requiere para el desarrollo del país.

“Saludo esta buena iniciativa del ministro. Nosotros la teníamos en nuestro programa de gobierno y hemos tratado el tema en la Comisión de Educación del Congreso. Estamos en sintonía con el ministro Becerra, porque este proyecto es importante para la formación de los jóvenes y ciudadanos del Perú, y tenemos que realizar otras modificaciones en el currículo escolar”, dijo Montoya.

El congresista sostuvo que la propuesta permitirá, a mediano plazo, formar ciudadanos conscientes y responsables que respeten a los demás, desterrar la violencia y recuperar los valores desde los hogares junto a los padres de familia.

Chiabra, por su parte, manifestó que se debe acelerar el retorno del civismo al sistema educativo porque es importante que los jóvenes conozcan la historia del país y aprendan a defenderlo y a luchar por su desarrollo, y también que conozcan la Constitución Política, aprendan valores y refuercen el respeto por los ciudadanos para vivir en democracia.

“En los últimos años, se ha debilitado la familia y tenemos que recuperar el liderazgo que tenían el padre y la madre en el hogar, también tenemos que pensar en formar e incorporar nuevos cuadros a la vida política del país y dotarlos de una formación adecuada”, señaló.

/AC/NDP/

16-01-2023 | 19:34:00

Presidenta Boluarte y líderes religiosos coinciden en impulsar el diálogo y la paz social

La presidenta de la república, Dina Boluarte, se reunió con integrantes del Consejo Interreligioso del Perú, con quienes coincidió en la importancia de seguir fortaleciendo el diálogo y la paz social en el país.

Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, los asistentes abogaron por la construcción de un Perú en paz, sin desencuentros, y con la apertura de espacios para hablar, escuchar y transitar por el camino de la unidad y el desarrollo.

La jefa de Estado agradeció el interés y la preocupación de los líderes religiosos por sumarse a la búsqueda de la paz social en el país y subrayó la necesidad de que el diálogo se sostenga en el tiempo entre todos los peruanos.

Al término de la reunión, el presidente del Consejo Interreligioso del Perú y representante de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, indicó que elevan sus oraciones para que el Perú sea un país de hermanos, donde impere la tolerancia, la comprensión y la solidaridad.

/LD/Andina/

16-01-2023 | 20:50:00

Nelcy Heidinger juró como parlamentaria en reemplazo de Freddy Díaz

Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros juró esta tarde al cargo de congresista de la República, en reemplazo del legislador Freddy Díaz Monago.

La representante de Alianza Para el Progreso (APP) por la región Pasco y accesitaria de Díaz Monago asumió el cargo debido a la inhabilitación del parlamentario para el ejercicio de la función pública por 10 años.

La ceremonia se llevó a cabo, tras reanudarse la sesión del pleno de este lunes 16. El encargado de tomarle el juramento a la nueva legisladora fue el presidente del Congreso, José Williams, quien tras el acto le dio la bienvenida y anunció su incorporación oficial a partir de ese momento.

Más temprano el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, entregó a Heidinger sus credenciales como nueva integrante del Poder Legislativo.

El último 12 de enero, el pleno del Congreso de la República aprobó inhabilitar en el ejercicio de funciones públicas durante 10 años a Freddy Díaz Monago.

A él se le imputó la violación de los artículos 1, 2 y 39 de la Constitución, supuestamente infringidos al usar las instalaciones del Parlamento para ingerir licor y mantener relaciones sexuales.

/LD/

16-01-2023 | 17:45:00

Titular del MTPE: ''Hay que recuperar el clima de paz social, a fin de lograr progreso y desarrollo''

Durante la ceremonia de posesión del cargo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda, se comprometió a desplegar el máximo de sus esfuerzos para contribuir a recuperar el clima de paz social necesario para obtener un estado de bienestar en el que todos los peruanos y peruanas tengan la oportunidad para progresar y lograr su desarrollo.

En una ceremonia que contó con la participación de los funcionarios y trabajadores de la institución, el ministro Alfonso Adrianzén señaló que su gestión se basa en los lineamientos del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, y que espera contribuir al diálogo democrático entre los actores del ámbito laboral con el objetivo de lograr la pacificación y meritocracia. “Me comprometo a actuar con lealtad y compromiso”, especificó. 

El titular del MTPE afirmó que conoce y quiere al sector, pues trabajó en este portafolio como secretario general y encargado de los viceministerios de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, así como en el de Trabajo, por lo que su gestión estará enfocada además en brindar un buen servicio público y la defensa de los derechos de los trabajadores, los empleadores y los auto empleados.

Tras reconocer que el tiempo en que asume esta responsabilidad quizá no es el más óptimo, por la crisis que existe en el país debido a la convulsión, la protesta y el desánimo de algunos ciudadanos, señaló que en estos momentos es necesario dar respuestas como Estado a través del compromiso y la lealtad. “Les pido a ustedes que hagan lo mismo, porque somos servidores públicos”, dijo dirigiéndose a los asistentes.

Para lograrlo, agregó el ministro Alfonso Adrianzén, "tenemos que reactivar todos los mecanismos que permitan reencontrarnos con la gente, para que permitan recuperar el estado de paz social y todos los espacios en los cuales nos integremos con los ciudadanos".

Señaló que una herramienta para ello es el diálogo, a fin de armonizar ideas entre empleadores y empleados, quienes necesitan un espacio de concordia democrática. Finalmente, Adrianzén Ojeda sostuvo que su gestión dará especial atención a la promoción de los derechos fundamentales, a la salud y seguridad en el trabajo.

/AC/NDP/LD/

16-01-2023 | 16:36:00

Jorge Barata declarará contra expresidente Ollanta Humala el próximo 20 de marzo

El Poder Judicial (PJ) informó que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ha programado para el 20 de marzo del 2023, a las 09:00 horas, la declaración testimonial del colaborador eficaz, Jorge Barata, en el juicio que se le sigue al ex presidente Ollanta Humala.

La institución señaló a través de su cuenta de Twitter que el testimonio del exdirectivo de Odebrecht será presencial.

Asimismo, indicó que ha reprogramado para el 24 hasta el 28 de abril la declaración de los otros ocho testigos brasileños, la cual se iniciará con el testimonio de Marcelo Odebrecht, ex presidente ejecutivo de la constructora brasileña.

Asimismo, el PJ informó que el Colegiado declaró infundado el pedido de la defensa de Nadine Heredia de dejar sin efecto la declaración de los nueve testigos brasileños. Argumenta su decisión en que no se ha vulnerado ningún derecho constitucional.

Hay que recordar que el Ministerio Público había programado escuchar a Marcelo Odebrecht el 16 de enero y a Jorge Barata, ex jefe de Odebrecht en Perú, el 17 de enero. Otros siete exdirectivos de la empresa serían interrogados entre el 23 y el 25 de enero.

El ex jefe de Estado es procesado por la presunta financiación irregular del Partido Nacionalista durante las campañas electorales del 2006 y 2011.

/LD/Andina/

16-01-2023 | 17:20:00

Pleno del Congreso aprueba proyecto que elimina voto de confianza a Gabinete Ministerial

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de reforma constitucional que elimina el voto de confianza tras la conformación de nuevos gabinetes ministeriales.

La representación nacional adoptó esta decisión con 75 votos a favor, 46 en contra y 0 abstenciones. Al tratarse de una reforma constitucional, se requería el voto aprobatorio de los dos tercios del número legal de congresistas para su promulgación (87 votos).

La propuesta deberá ser ratificada mediante referéndum, conforme a lo dispuesto en el artículo 206 de la Constitución Política.

/MO/Andina/

 

16-01-2023 | 13:06:00

Juez Checkley dicta comparecencia con restricciones para exlegislador Freddy Díaz

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó comparecencia con restricciones para el excongresista Freddy Díaz Monago, investigado por presunto delito de violación de persona en estado de inconsciencia.

El magistrado declaró infundado el pedido de prisión preventiva solicitado por la fiscalía “al evidenciarse contraindicios que obran en la carpeta fiscal, como pericia psicológica y toxicológica que debilitan referido requerimiento”.

Asimismo, porque "no se acreditó peligrosismo procesal" para dictar una medida de prisión preventiva en la mencionada investigación, informó el Poder Judicial. 

El juez dispuso que el imputado debe cumplir reglas de conducta como no debe ausentarse de Lima, registrarse cada 15 días, solicitar permiso en caso quiera ausentarse y no comunicarse con testigos y peritos involucrados en su caso. Asimismo, le impuso el pago de una caución de S/ 10,000.

/MO/

16-01-2023 | 12:25:00

Presidenta Dina Boluarte se reúne esta tarde con Consejo Interreligioso del Perú

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, sostendrá una reunión con el Consejo Interreligioso del Perú en la sede de Palacio de Gobierno.

Lo informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República. al detallar que el encuentro se desarrollará desde las 13:30 horas.

Más temprano, la mandataria sostuvo una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú y de la Asociación de Universidades del Perú.

/MO/

16-01-2023 | 11:22:00

Presidenta Boluarte se reúne hoy con representantes de universidades públicas

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, sostendrá una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú y de la Asociación de Universidades del Perú.

Lo informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República, al precisar que la actividad se desarrollará a las 11:00 horas en la sede de Palacio de Gobierno.

/MO/

16-01-2023 | 09:59:00

Declaratoria de estado de emergencia busca proteger a la población, afirma Tello

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, afirmó que la declaratoria del estado de emergencia en el Callao, Cusco, Lima y Puno es una medida para proteger a la población ante situaciones de violencia.

"Situaciones de violencia ameritan que se tomen estas medidas", agregó el funcionario, al indicar que las protestas sociales son legítimas y la población puede salir a reclamar ante lo que considera una inacción del Estado. Sin embargo, enfatizó que el problema son los violentistas.

Tello Alfaro explicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) cumple su rol de mantener el orden interno y que el accionar de las Fuerzas Armadas es residual si es que la PNP es sobrepasada.

El ministro subrayó que desde el Poder Ejecutivo se están dando todas las facilidades al Ministerio Público, respecto a las investigaciones por las muertes en las protestas sociales en las regiones. "Encontramos buen temperamento en el Ministerio Público en avanzar con estos procesos y la colaboración que estamos dando es amplia", remarcó.

En otro momento, Tello Alfaro, subrayó que el Poder Ejecutivo no tendría ningún problema si es que el Congreso decide adelantar las elecciones generales para el 2023. "Para nosotros no habría ningún problema, nos acogemos al marco constitucional y separación de poderes", sostuvo. 

/MO/

16-01-2023 | 15:32:00

Páginas