Política

Gobierno está tendiendo puentes de diálogo con Puno y Cusco, afirma jefe del gabinete

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, afirmó que el gobierno viene tendiendo puentes de diálogo con las regiones de Puno y Cusco, para acabar con los actos de violencia y enrumbar los proyectos de desarrollo que necesita la población.

“Estamos en este momento dedicados a tender los puentes de diálogo con Puno y Cusco, estamos seguros que lo vamos a conseguir. Puno tiene un presupuesto de 2,600 millones en los tres niveles de gobierno que se tienen que ejecutar este año”, sostuvo el jefe del gabinete.

En una entrevista con Latina Televisión, el funcionario indicó que existe un presupuesto que debe ejecutarse para beneficiar a la población, por lo que -subrayó- urge dialogar con los representantes de estas regiones donde se registraron violentas protestas.

Otárola Peñaranda dijo que el gobernador regional de Puno debe entender que su región requiere ejecutar este presupuesto de la manera más eficiente y efectiva para atender las grandes necesidades de la región. “Estamos a disposición y le tendemos la mano”.

El jefe del Gabinete Ministerial señaló que en este contexto se espera un diálogo amplio y sincero, ya que las protestas ciudadanas vienen bajando en el país. En tal sentido, mencionó que se espera que los bloqueos carreteros se reduzcan gracias al diálogo. 

“La mayoría (de gobernadores) tienen una actitud positiva, están entendiendo que podemos discrepar, pero hemos conversado con ellos, aceptamos las discrepancias, estamos obligados a ejecutar el presupuesto y destrabar los proyectos importantes”, subrayó Otárola Peñaranda.

/MO/Andina/

16-01-2023 | 09:28:00

MINJUSDH capacitó a más de 19 mil personas en materia de justicia y derechos humanos

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) desarrolló durante el año 2022 un total de 281 eventos de estudio y capacitación jurídica, que permitieron fortalecer los conocimientos de 19,652 personas, entre servidores públicos, estudiantes universitarios, secigristas, profesionales del Derecho, educadores, autoridades y público en general.

Estas actividades de capacitación, a cargo del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, órgano de formación académica del sector, se llevaron a cabo en el marco de las competencias del MINJUSDH relacionadas al desarrollo de jornadas de estudio en materia de justicia y derechos humanos, así como de eventos para promover el debate y divulgación de la legislación, jurisprudencia y doctrina jurídica.

Las jornadas académicas se realizaron de manera descentralizada, logrando alcanzar a ciudadanos y ciudadanas de las 24 regiones del país. 

En ese marco, con la Escuela Nacional de Conciliación Extrajudicial (ENCE) se efectuaron 60 eventos, en los que capacitó a 4,051 personas, quienes actualizaron y fortalecieron sus competencias en materia de resolución pacífica de conflictos y construcción de una cultura de paz en armonía social. 

Con la Escuela de Formación para Defensores Públicos, entretanto, se llevaron a cabo 106 capacitaciones, con el fin de contribuir a la eficiente y eficaz atención de defensa y patrocinio legal al ciudadano, alcanzando este año a 2,826 profesionales. 

/JN/

15-01-2023 | 12:40:00

Viceministro Muro: esta semana nos proponemos instaurar espacios de diálogo en regiones

El viceministro de Gobernanza Territorial, José Muro Ventura, señaló que el compromiso del Ejecutivo es instaurar esta semana espacios de diálogo en las regiones con el fin de atender las demandas sociales postergadas.

En entrevista con Tv Perú, Muro afirmó que se reactivarán todos los espacios de prevención de los conflictos que existenen el país y que se trabajará de manera articulada con los gobiernos regionales y locales.

"Decirle a nuestros hermanos que esta semana nos proponemos instaurar ya espacios de diálogo para comenzar a atender las demandas. Esto le transmitimos como compromiso del equipo de gestión social y diálogo del Ejecutivo, articulando esfuerzos con los gobiernos regionales y locales", expresó. 

Recordó que el Gobierno envió cinco equipos a las regiones con el objetivo de buscar el diálogo y que ya se ha identificado a actores propositivos que están dispuesto salir a marcha y decir "queremos paz".

/JN/

15-01-2023 | 11:20:00

Poder Judicial conforma comisión consultiva de asuntos laborales

A fin de perfeccionar la administración de justicia en materia de trabajo, el Poder Judicial, que preside el doctor Javier Arévalo Vela, dispuso la conformación de la Comisión Consultiva de Asuntos Laborales de la Presidencia del Poder Judicial.

La iniciativa se enmarca en la política de la Presidencia del Poder Judicial de mantener un diálogo permanente con las organizaciones representativas de los trabajadores, con la finalidad de recibir sus opiniones y sugerencias.

Ello contribuirá a lograr el reconocimiento y legitimidad del Poder Judicial ante los trabajadores peruanos.

La comisión estará integrada de la siguiente manera: un juez supremo especialista en derecho laboral, designado por el presidente del Poder Judicial, en su representación, quien la presidirá.

Asimismo, por representantes (uno por cada una de ellas) de la Confederación Autónoma de Trabajadores del Perú, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Confederación de Trabajadores del Perú, Confederación Unitaria de Trabajadores, Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal.

También del Equipo Técnico de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETII NLPT) y del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, quien actuará como secretario técnico.

Cabe indicar que las organizaciones sindicales respectivas designarán a sus representantes en un plazo de quince días.

De igual modo, el cargo de miembro de la Comisión Consultiva de Asuntos Laborales de la Presidencia del Poder Judicial es ad honorem y no inhabilita el desempeño de ninguna otra actividad pública o privada.

/LR/ANDINA/

14-01-2023 | 15:12:00

Ministra de Vivienda reafirmó compromiso de gestión con rigor técnico, sensibilidad social y sin corrupción

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, reafirmó el compromiso de su gestión de trabajar con rigor técnico, sensibilidad social, y absoluta integridad para la ejecución y destrabe de obras del sector que permitan avanzar en el cierre de brechas de agua, saneamiento y vivienda.

“Es un compromiso con la presidenta y el jefe del gabinete, pero -sobre todo- con el Perú:  trabajaré desde mi sector con rigor técnico e integridad para ayudar a generar más justicia social, desarrollo económico, y paz”, sostuvo la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en entrevista con un medio local.

En ese eje, Pérez de Cuéllar informó que, entre el 2023 y 2024, su gestión destrabará y viabilizará 7 megaproyectos de agua y saneamiento que implican una inversión conjunta de S/ 5 800 millones.

Entre ellos, dos benefician directamente a Puno: el proyecto Integral de Saneamiento de Juliaca y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Titicaca. Los restantes se ubican en Lambayeque, Puerto Maldonado, Yurimaguas, Ventanilla y Lima

En el subsector Vivienda y Urbanismo, anunció para ese mismo lapso la construcción de 103 mil viviendas de interés social. Detalló que a través del programa Techo Propio se entregarán 19 mil bonos de la modalidad de construcción Sitio Propio, lo cual permitirá a las familias edificar en sus terrenos o aires independizados, y que, además, generará 16 mil empleos.

Señaló que otra meta en este rubro es la construcción de 15 008 módulos habitacionales Sumaq Wasi, a fin de proteger a familias de zonas rurales afectadas por heladas y friajes. Asimismo, la ejecución de 55 proyectos de infraestructura vial y equipamiento urbano que mejoraran la calidad de vida de 208 mil personas, y la formalización de 52 mil títulos de propiedad

“La casa propia con agua y saneamiento constituye un derecho fundamental”, remarcó Hania Pérez de Cuellar al tiempo de señalar que este esfuerzo se focalizará en las poblaciones más vulnerables.

Finalmente, la ministra evocó el mensaje de su abuelo, el ex Secretario General de las Naciones Unidas y expremier, Javier Pérez de Cuéllar, en el sentido de que la paz solo es posible en democracia y con desarrollo social y económico.

/LR/NP/

14-01-2023 | 14:38:00

Postula a las más de 14 mil vacantes laborales que ofrece la bolsa de empleo del MTPE

El portal ‘Empleos Perú’ del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de su servicio de Bolsa de Trabajo con inteligencia artificial, cuenta en este momento con más de catorce mil vacantes puestas a disposición de las personas que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral.

Actualmente hay 14 253 ofertas vigentes con sueldos que varían de acuerdo al puesto y tipo de contrato (por horas, medio tiempo o tiempo completo). En ese sentido, se puede hallar una oferta que contempla retribuciones conforme al sueldo mínimo, así como otras que superan los 5 mil soles. Hasta este fin de mes estarán disponibles vacantes laborales en casi todas las regiones del país, principalmente en Lima Metropolitana (8886), Ancash (1178), Callao (1040), Ica (709), Ayacucho (529), Lambayeque (333).

Desde su implementación en el 2020, la Bolsa de Trabajo ha puesto a disposición de la ciudadanía 419 509 ofertas de empleo (184 491 durante el 2022), siendo los puestos con más ofertas laborales últimamente: teleoperador, operario agrícola, asistente de ventas, vendedor a domicilio, así como vigilante de seguridad. 

Asimismo, durante el 2022 se han registrado 158 770 postulaciones a las vacantes ofertadas en la bolsa, siendo las regiones con mayor número de postulaciones: Lima Metropolitana (96 848), Lambayeque (11 813), Callao (7466), Piura (5699); así como Ica (5245), San Martín (4330) y Arequipa (4314).

Cabe señalar que la Bolsa de Trabajo no sólo se encuentra a disposición de las personas que buscan empleo sino también de todas las empresas que deseen difundir sus ofertas laborales. Hasta el momento hay 5495 registradas en el portal Empleos Perú. Dichas empresas pertenecen principalmente a los sectores comercial, de servicios y de construcción.

Desde el año pasado, la Bolsa de Trabajo del portal Empleos Perú cuenta con tecnología de inteligencia artificial, gracias a la cual se puede optimizar la vinculación entre la oferta y la demanda laboral, visibilizando las habilidades de las personas que buscan empleo.

Para utilizar este y otros servicios gratuitos del portal Empleos Perú, los interesados deberán hacer su registro en www.empleosperu.gob.pe En el caso de quienes estén en búsqueda de empleo, deberán completar su CV y luego postular a las ofertas puestas a disposición en la Bolsa de Trabajo. Asimismo, las personas que requieran asistencia, pueden comunicarse gratuitamente al 0800 71 707 o a través de los canales de atención en la web de Empleos Perú: asesor en línea, asistente virtual (chatbot) y videollamada.   

/LR/NP/

14-01-2023 | 14:12:00

Alberto Otárola sostuvo reunión con cuerpo diplomático acreditado en el Perú

Como parte de las acciones del gobierno para informar a la comunidad internacional acerca de la situación política y social del país, el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en el Perú y representantes de organismos internacionales.

Junto a la canciller Ana Cecilia Gervasi se explicó los esfuerzos que realiza el gobierno para restablecer el orden y la paz social, en el marco del respeto a los derechos humanos y la institucionalidad democrática.

/AC/Andina/

 

14-01-2023 | 20:05:00

"Debemos privilegiar el diálogo de manera permanente”, afirma ministro Julio Demartini

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, afirmó que en el país debe privilegiarse el diálogo permanente con todos los peruanos, aún con quiénes no quieren participar en este proceso a fin de encontrar la paz social en el Perú.

"Debemos privilegiar el diálogo de manera permanente con todos los peruanos, aún con quienes no quieren escucharnos y es comprensible, pero debemos insistir en el diálogo permanente a través de otros canales que se pueden abrir que no necesariamente seremos nosotros sino otras organizaciones para encontrar la paz social que todos queremos", sostuvo el funcionario.

En entrevista concedida a TVPerú, el funcionario señaló que en el corto plazo del gobierno de transición se busca empezar a devolverle la confianza a la población de que cuentan con "un Estado que puede resolver sus problemas".

Sobre el pedido de perdón realizado por la presidenta Dina Boluarte, el ministro consideró que este fue una expresión sincera de lo que representa ella para la Nación y para el Gabinete Ministerial, siendo además, "pertinentes" en la actual coyuntura. 

"Las disculpas son pertinentes, pero siempre la hemos puesto sobre la mesa porque hay un Estado que no ha llegado a miles, quizás a millones de peruanos que tuvieron carencia en los servicios y en otras acciones que el Estado debe garantizar", subrayó Demartini Montes.

/MO/

14-01-2023 | 14:28:00

Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros del Interior, Trabajo y de la Mujer

El Ejecutivo oficializó el nombramiento de Vicente Romero Fernández, en el cargo de ministro del Interior; de Luis Alfonso Adrianzén Ojeda, en el despacho de Trabajo y Promoción del Empleo; y de Nancy Rosalina Tolentino Gamarra, como titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Mediante resoluciones supremas, publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializan dichos nombramientos, refrendado por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra; y el jefe del gabinete, Alberto Otárola Peñaranda.

Los dispositivos señalan que la declaración jurada de los ministros nombrados será publicada en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros, en la misma fecha de publicación de las resoluciones supremas.

/MO/

14-01-2023 | 07:51:00

Presidenta Boluarte pide perdón y llama a la responsabilidad a promotores de protestas

En mensaje a la Nación, la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, pidió perdón a la población por la muerte de peruanos durante las recientes movilizaciones y llamó a la responsabilidad a quienes promueven las protestas.

“No puedo dejar de reiterar mi pesar por la muerte de peruanos y peruanos en los actos de protesta, tanto de nuestros compatriotas civiles como del valeroso policía que perdió la vida de manera infausta. Pido perdón por esta situación y por lo que se haya dejado de hacer para evitar esos acontecimientos trágicos”, sostuvo la mandataria.

La jefa de Estado enfatizó, nuevamente, que “esta presidenta no quiere quedarse en el poder”, y afirmó que su permanencia busca garantizar una transición democrática en el país, hacia un nuevo gobierno y un nuevo Congreso.

“No voy a renunciar; mi compromiso es con el Perú y no con ese grupo minúsculo que está desangrando a la patria”, manifestó.“Hoy estamos más fuertes que nunca, con un gabinete ministerial dispuesto a fajarse por el país”, dijo la presidenta. Consideró también que “esta es una oportunidad histórica para tener una transición ordenada”.

Dirigiéndose a los dirigentes que promueven las protestas, la jefa del Estado pidió que estos sean sinceros con la población. En tal sentido, cuestionó que digan “mentiras” con una finalidad política y afanes electorales. Así, señaló que no se le ha dicho a la ciudadanía que ella, como presidenta de la república, no puede cerrar el Congreso, sin que antes haya determinadas condiciones.

A los dirigentes que promueven las movilizaciones ,  les pidió también responsabilidad y condenar los actos de violencia que se vienen realizando. "¿Por qué no cuestionan las tomas de aeropuertos, los incendios de comisarías y de centros comerciales?", indicó.

En cuanto al reclamo enarbolado por grupos opositores, de liberar al expresidente Pedro Castillo, la mandataria indicó que esto  no es posible, pues “no soy juez ni fiscal”. Asimismo, señaló que una Asamblea Constituyente –otro de los reclamos que hacen sus opositores- “no se puede realizar de la noche a la mañana”, y citó como ejemplo el caso de Chile.

/MO/Andina/

14-01-2023 | 06:01:00

Páginas